Anzeige
Texto expositivo
Texto expositivo
Nächste SlideShare
Texto expositivo unidad 2Texto expositivo unidad 2
Wird geladen in ... 3
1 von 2
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Texto expositivo

  1. PROF. RAUL YARESI QUISPE IE URIEL GARCIA 5to A COMUNICACION I. TEXTO EXPOSITIVO: Desarrolla una información clara y objetiva. Es impersonal. Es conocido como texto INFORMATIVO en el ámbito escolar. PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS a) Información abstracta. a) La explicación: Claridad. b) Es objetiva. - Mensaje – Receptor – Vocabulario. c) Analiza un problema. b) La objetividad: Explica y aclara ideas. d) Es razonada. - Evitar apreciaciones personales. ESTRUCTURA DEL TEXTO EXPOSITIVO MODALIDADES EXPOSITIVAS a) Introducción: Presenta el tema. a) Modalidad especializada: ¿Para qué?, ¿Cómo?, ¿Qué? Desarrollado por especialistas. b) Desarrollo: Se explica el tema. Exige conocimientos previos. Receptores cultos. ¿Por qué? b) Modalidad divulgativa: c) Conclusión: Recuento del tema. Producido para todo tipo de público. ¿Qué debe hacerse? No exige conocimientos previos. TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO a) Orales: Exposiciones académicas, comentarios críticos, informes orales, etc. b) Escritos: El comentario, el ensayo académico, la reseña, el artículo científico, informes (administrativos, técnicos y académicos), textos didácticos, las reglas de juego, los manuales escolares, los exámenes escolares, los exámenes escritos, los escritos científicos y técnicos. IDENETIFICAR EN EL TEXTO SIGUIENTE LA INTRODUCCION, EL DESARROLLO Y LA CONCLUSIÓN EJEMPLO:
  2. PROF. RAUL YARESI QUISPE IE URIEL GARCIA 5to A COMUNICACION
Anzeige