Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA TOS FERINA YANINA.docx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Bordetella1  micro  14
Bordetella1 micro 14
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA TOS FERINA YANINA.docx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA TOS FERINA YANINA.docx

  1. 1. CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA TOS FERINA 2.- RESERVORIO BACTERIA BORDETELLA PERTUSSIS El ser humano Vías respiratorias (vía aérea) DIRECTO: GOTAS DE SALIVA 5. PUERTA DE ENTRADA DEL NUEVO HUESPED Vías respiratorias (INHALACION) 6. SUCEPTIBI LIDAD DEL HUESPED NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS PERSONAS QUE NO RECIBIERON LA VACUNA DE LA DPT FAMILIARES QUE CONVIVEN CON UN ENFERMO PERSONA NO INMUNIZADA
  2. 2. 1.AGENTE CAUSAL ESPECIFICO: Bacteria Bordetella Pertussis: Cocobacilo Gram negativo Es aerobio, con afinidad por la mucosa respiratoria humana y produce determinantes toxinas que serán las responsables de la sintomatología de la enfermedad. 2. RESERVORIO: Su único reservorio conocido es el humano, los seres humanos son el único reservorio de la Bordetella Pertussis. 3.PUERTE DE SALIDA DEL AGENTE: Vías respiratorias, vía aérea. 4. MODO DE TRANSMISION DEL AGENTE: DIRECTO GOTAS DE SALIVA El contagio se realiza directamente desde la persona enferma a la persona sana por el aire (transmisión primaria horizontal). 5. PUERTA DE ENTRADA DEL NUEVO HUESPED: Vías respiratorias (inhalacion). 6. SUCEPTIBILIDAD DEL HUESPED: -Niños menores de 5 años. -Personas que no recibieron la vacuna de la DPT. -Familiares que conviven con un enfermo. - persona no inmunizada. CUADRO CLÍNICO: Fase catarral, se parece a un catarro común. Después de 1 o 2 semanas, comienza la fase paroxística: una serie de toses de repetidas seguidas de un estridor inspiratorio Transmisibilidad: Desde fase catarral hasta después de 3 semanas de paroxismos. DIAGNOSTICO: La confirmación diagnóstica se puede realizar a través de la PCR (más rápida y útil) del aspirado o frotis nasofaríngeo, así como el cultivo del mismo. PREVENCION: Atención primaria de la salud, Vacunación con la triple bacteriana conocida como DPT (actúa contra la Difteria, la Tos Ferina y el Tétano) en los lactantes menores.

×