Anzeige
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
Nächste SlideShare
La música 1001La música 1001
Wird geladen in ... 3
1 von 3
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf

  1. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TEMA: CEREBRO Y MUSICA. CURSO: TALLER DE ARTE. PROFESOR: SAUCEDO LOPEZ, MARIA CLEOFE. ALUMNA: NICHO MATURRANO, YAJAIRA NICOLE. CICLO: II HUACHO – PERU 2022
  2. RESUMEN En el texto de “El cerebro y la música”, nos habla sobre el tema del sonido y la música, al escuchar estas palabras muchas veces pensamos que tienen el mismo significado, pero no, son sinónimos y poseen cualidades o elementos que los definen. La música es el arte que se El sonido es un evento físico, en el cual es una onda producida por las vibraciones mecánicas de un soporte o medio, que puede ser sólido, líquido o gas. En cuanto a la música, es según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico anímicos. Hablando sobre el tema de como la música es procesada en nuestro interior como seres humanos, se presenta por medio de las redes neuronales que involucra el área de procesamiento auditivo y motor; a su vez, su captación y realización involucran a diversas funciones cognitivas. Las estructuras implicadas en la audición y el efecto de la música en nuestro cerebro llegan a ser aún inciertas. La música, además del lenguaje, interactúa con otras funciones cerebrales que se distribuyen en diferentes regiones de la corteza como la memoria y la atención. Las investigaciones científicas han determinado que la lengua y la música son capacidades procesadas por mecanismos cerebrales que no están separados.
Anzeige