Proyecto diverTSidad en el cole

X
DiverTSidad
en el cole
2
CONTEXTO
DiverTSidad en el cole
Nuestro colegio, el Miguel Delibes de Leganés, es un centro de integración de
niños/as motóricos, por lo que en nuestras aulas hay una gran diversidad de
problemáticas relacionadas con la salud; muchos de nuestros compañeros/as han
venido de diferentes países; hay diferentes confesiones; existen realidades muy
distintas en cada una de las familias… Y a esto hay que sumarle que, como en
cualquier otro cole, cada niño y niña es único e irrepetible, con sus defectos y
virtudes, con sus gustos y aficiones, con sus alegrías y sus penas…
Nuestra clase de 6º, al igual que el resto del colegio, es un sitio donde convivimos y
nos relacionamos niños y niñas muy parecidos pero a la vez muy distintos.
Por todo ello vamos a reflexionar en este proyecto si: ¿somos iguales o somos
diferentes?
Es un proyecto transversal, por lo que para llevarlo a cabo lo haremos en horas de
diferentes áreas, no obstante con las que más relación tiene son con las áreas de
Valores Sociales, Ciencias Sociales y Lengua.
3
DESCRIPCIÓN
DiverTSidad en el cole
En una primera fase la dedicaremos a investigar sobre el tipo de alumnado que hay
en el centro, aprenderemos las enfermedades, síndromes, problemas de salud… que
tienen algunos de nuestros compañeros. De esta manera intentaremos acercarnos a
sus realidades e intentaremos comprender las dificultades con las que se presentan
día a día.Del mismo modo, investigaremos sobre aquellos países donde algunos de
nuestros compañeros proceden. Aprendiendo cosas sobre esos países y sus gentes.
De esta forma les haremos sentirse más cerca y nosotros nos acercaremos más a
ellos.
En una segunda fase reflexionaremos sobre si todos los niños/as de nuestro colegio
se sienten parte del mismo, si existe una verdadera inclusión, si alguien es rechazado
por cómo es, por cómo piensa, por venir de muy lejos…
Terminaremos el proyecto elaborando un cortometraje que incluya situaciones que
queremos que no se produzcan en nuestro colegio sobre exclusión a algunos
compañeros y situaciones en las que se demuestren que entre todos y todas
podemos tener una escuela inclusiva.
El título del proyecto hace un juego de palabras entre “Diversidad” y “Diversión”, una
forma muy concentrada de expresar una idea fundamental que se quiere transmitir
en el mismo: La diversidad en nuestro colegio nos enriquece y hace que nos
divirtamos más
4 DiverTSidad en el cole
COMPETENCIAS CLAVE
• Competencias sociales y cívicas: al conocer las diferentes realidades de nuestros
compañeros/as, hacer un análisis crítico sobre la inclusión en nuestro colegio,
conocer características de otras culturas…
• Competencia lingüística: al tener que exponer al resto de compañeros los
trabajos realizados en la primera fase de investigación.
• Competencia digital: al realizar una imagen interactiva sobre diferentes paises y
enfermedades. Al utilizar un blog como diario de aprendizaje y para dar a
conocer los trabajos al resto de la comunidad educativa. Al grabar y editar las
imágenes y vídeos necesarios para el cortometraje.
• Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: al tener que realizar el guion
del cortometraje.
• Conciencia y expresiones culturales: la cultura es diversidad y en nuestro
proyecto aprenderemos las diferentes expresiones culurales de los paises
investigados y reflexionaremos sobre el respeto y diálogo entre culturas.
• Aprender a aprender: al tomar conciencia sobre lo que sabemos y lo que no, al
planificar la tarea, al sentirnos protagonistas de nuestro aprendizaje...
• Competencia matemática: al interpretar los datos y gráficas sobre los temas
tratados en el proyecto a la hora de investigar.
5
DiverTSidad en el cole
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
1. Trasmite las ideas con claridad, coherencia y corrección.
2. Presenta informes de manera ordenada y clara, utilizando soporte digital,
sobre los problemas y situaciones planteados, recogiendo información de
diferentes fuentes (directas, libros e Internet), siguiendo un plan de trabajo y
expresando con claridad las conclusiones.
3. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blog…)
para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados
4. Participa en actividades de grupo adoptando un comportamiento
responsable, constructivo y solidario y respeta los principios básicos del
funcionamiento democrático.
5. Valora la importancia de una convivencia pacífica y tolerante entre los
diferentes grupos humanos sobre la base de los valores democráticos y los
derechos humanos universalmente compartidos.
6. Muestra actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa
personal, curiosidad, interés, creatividad en el aprendizaje y espíritu
emprendedor que le hacen activo ante las circunstancias que le rodean.
6
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
8. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y
tiene iniciativa en la toma de decisiones.
9. Desarrolla actitudes de cooperación y de trabajo en equipo, valora las ideas
ajenas y reacciona con intuición, apertura y flexibilidad ante ellas.
10. Localiza en el mapa los países investigados y conoce sus capitales.
11. Interpreta gráficos estadísticos (de barras, poligonales y de sectores) con
datos sobre situaciones que sean familiares y realiza análisis críticos.
12. Dramatiza individualmente y en grupo diferentes escenas de un
cortometraje.
DiverTSidad en el cole
7
CRONOGRAMA
El proyecto se realizará en el primer trimestre del curso escolar, tendrá una
duración de 3 meses, y en él se diferencian tres fases:
Fase 1: búsqueda de información e investigación sobre los temas tratados:
enfermedades, países…
Se llevará a cabo al comienzo del proyecto, tendrá una duración de un mes y se
dedicarán 8 sesiones de clase.
Fase 2: En ella se expondrán los trabajos realizados en la anterior fase y se
reflexionará sobre ello. Tendrá una duración de 15 días y se dedicarán 4
sesiones.
Fase 3: Elaboración del guion del cortometraje (4 sesiones). Aprender nociones
básicas de cinematografía: planos, movimientos… (2 sesiones). Grabación (4
sesiones) y edición (2 sesiones)
Esta fase terminaría con su difusión y tendrá una duración de un mes y medio,
en total se dedicarán 12 sesiones. Además cada alumno/a tendrá que dedicar el
tiempo que necesite para aprender el papel que le tocará escenificar.
DiverTSidad en el cole
8
PRODUCTO FINAL
Después de todo lo trabajado en la fase 1 y la reflexión posterior de la fase 2, se
hace necesario una transformación en nuestro colegio que haga visible la
inclusión de todos los compañeros y compañeras.
Nuestro objetivo ahora es el de concienciar a toda la comunidad educativa de la
importancia de sentirnos únicos, de respetar nuestras diferencias y de aceptar a
todos nuestros compañeros y compañeras.
Para ello, por grupos, elaborarán un guion para grabar un cortometraje que trate
este tema.
Al hacerlo, después de haber aprendido nociones básicas sobre planos y
movimientos en el cine, tendrán que decidir qué planos realizarán en cada
escena, qué movimientos de cámara y de personajes, qué escenarios, música…
Una vez terminado, será el momento de la grabación. Cada grupo dispondrá de
una tablet con trípode.
La edición la realizarán en la misma tablet utilizando la aplicación filmora go. Para
ello tendrán que tener en cuenta la música, transiciones, efectos… que querrán
poner en sus vídeos para que el resultado sea mejor.
DiverTSidad en el cole
9
DiverTSidad en el cole
ACTIVIDADES
Por parejas:
• Buscar información sobre la enfermedad y país que haya tocado a cada
pareja.
• Elaboración de una imagen interactiva sobre el país y otra sobre la
enfermedad.
• Exposición al resto de clase de las imágenes interactivas.
Individual:
• Visualización de un vídeo con preguntas de reflexión sobre la inclusión en la
escuela.
En equipos:
• Elaboración de un guion para un cortometraje sobre el tema de la diversidad
en el colegio.
• Grabación del cortometraje.
• Edición del cortometraje.
• Difusión del video en el blog del proyecto.
10
EVALUACIÓN
El proyecto comenzará con una evaluación inicial en la que se les hará preguntas
para que reflexionen sobre si saben cosas sobre sus compañeros con dificultades
motóricas, también sobre aquellos países de los que proceden algunos
compañeros/as. Además deberán intentar ponerse en su lugar para intentar
comprender las difíciles situaciones que han pasado en sus vidas.
A lo largo del proyecto se hará una evaluación formativa en la que los
alumnos/as deberán autoevaluar su esfuerzo, nivel de compromiso y trabajo en
equipo.
La creación de un blog para el proyecto servirá para recoger en él los avances que
se hagan cada día a modo de diario de aprendizaje.
Al finalizar la primera fase se evaluará, con una rúbrica que se les dará a conocer
previamente, a cada pareja la imagen interactiva así como su exposición.
En la tercera fase se harán coevaluaciones al terminar cada sesión, ya que se
trabajará en grupos y es importante recibir el feedback de nuestros compañeros
sobre nuestro trabajo.
DiverTSidad en el cole
11
RECURSOS
Humanos: este proyecto no tendría sentido si no contáramos con los
testimonios, opiniones, impresiones… de primera mano de los protagonistas
del mismo, en especial aquellos compañeros con dificultades motóricas y/o los
procedentes de otros países.
Materiales: un ordenador por grupo para la búsqueda de información y
realización de la imagen interactiva, un proyector para poder exponerla y una
tablet con trípode.
Instalaciones: todo el proyecto se llevará a cabo dentro del colegio, sobre todo
en nuestra aula y en la sala de informática.
Interactivos: he hecho una recopilación en el siguiente tablero de “pinterest”
https://www.pinterest.es/xtianlillo/divertsidad/
DiverTSidad en el cole
12
HERRAMIENTAS TIC
Para la creación de las imágenes interactivas de la primera fase del proyecto
utilizaremos https://www.genial.ly/es
Para la realización de un blog que sirva de diario de aprendizaje y para dar a
conocer al resto de la comunidad educativa los trabajos utilizaremos
https://www.blogger.com
La grabación y edición de los vídeos la haremos con la app
https://filmora.wondershare.es/filmorago-video-editing-app/
Para la evaluación antes, durante y después del proyecto
http://rubistar.4teachers.org/index.php
DiverTSidad en el cole
13
AGRUPAMIENTOS
La primera fase se realizará por parejas, cada pareja realizará una imagen
interactiva de una enfermedad y de un país.
La segunda fase será en gran grupo, donde se harán las exposiciones y se verán
los vídeos para reflexionar sobre la inclusión en la escuela.
La tercera fase se realizará en 4 grupos de 6.
DiverTSidad en el cole
14
DiverTSidad en el cole
CONCLUSIÓN
El proyecto “DiverTSidad en el cole” nace de una preocupación sobre aquellos
alumnos y alumnas que, por diferentes causas, la vida no se lo ha puesto tan fácil
como a otros/as, y por la reflexiva duda de si estamos haciendo bien las cosas en los
colegios para que este alumnado se sienta verdaderamente integrado.
Ser un colegio de integración de niños/as motóricos y con compañeros/as de muy
diversos países es una gran oportunidad para trabajar las diferentes diversidades:
físicas, culturales, de confesión, familiares…
Solo después del conocimiento de uno mismo y del acercamiento a los demás
podremos empezar a trabajar en una escuela que no deje a nadie atrás, que
incluya, que respete.
Espero que después de este proyecto, la comunidad educativa de mi centro, y en
especial mis alumnos de 6º tengan mayor conciencia sobre este tema y sean
mejores personas, sepan empatizar con el de al lado, trabajen por una sociedad
más justa, integradora y respetuosa.
1 von 14

Recomendados

PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO" von
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"María Sánchez Utrilla
1.2K views2 Folien
Proyecto educativo sobre las cometas von
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasJuan De la Cruz
29.6K views8 Folien
Medios de comunición y transporte von
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporteCtafur
71.6K views20 Folien
Unidad didáctica y Adaptación Curricular von
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricularsamoreyano
5K views29 Folien
Ud Egipto von
Ud EgiptoUd Egipto
Ud EgiptoTICGrupo1
157 views23 Folien
Actividad final von
Actividad finalActividad final
Actividad finalRaquel Rodríguez Cuevas
913 views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sandra guzman von
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzmanSandra Guz
2.7K views12 Folien
Unidad didáctica por competencias von
Unidad didáctica por competenciasUnidad didáctica por competencias
Unidad didáctica por competenciasLuz Valcarcel
9.9K views22 Folien
Plantilla creación proyecto_etwinning (2) von
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)itziar1607
208 views9 Folien
Proyectos preescolar carmen cordero von
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoCarmen Cordero Solano
1.1K views23 Folien
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL" von
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"Asociación Jugando
51.3K views33 Folien
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula von
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aulaIdeas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aulaAna Basterra
13.4K views68 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sandra guzman von Sandra Guz
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzman
Sandra Guz2.7K views
Unidad didáctica por competencias von Luz Valcarcel
Unidad didáctica por competenciasUnidad didáctica por competencias
Unidad didáctica por competencias
Luz Valcarcel9.9K views
Plantilla creación proyecto_etwinning (2) von itziar1607
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
itziar1607208 views
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula von Ana Basterra
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aulaIdeas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
Ana Basterra13.4K views
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5 von Lizzbeth Oña
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Lizzbeth Oña382 views
Secuencia didáctica El Circo de los Valores von SAMYAMAR
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
SAMYAMAR43.2K views
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria von Esther Segovia
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Esther Segovia86.2K views
1 tiempo de compartir situación didáctica von Paulinna' Lezama
1 tiempo de compartir situación didáctica 1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
Paulinna' Lezama2.6K views
Semana 7 von UNMSM
Semana 7Semana 7
Semana 7
UNMSM309 views
Formando mi identidad von mimis000
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
mimis00015.9K views
Pasos para el proyecto de aula preescolar von Juliana Siva
Pasos para el proyecto de aula preescolarPasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolar
Juliana Siva43K views

Similar a Proyecto diverTSidad en el cole

Archivo PDF von
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDFPatrigil11
106 views6 Folien
Proyecto e-twinning final von
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalIrene Gallardo Escribano
164 views4 Folien
Archivo PDF von
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDFPatrigil11
45 views10 Folien
Adaptación de la ud von
Adaptación de la udAdaptación de la ud
Adaptación de la udLeticia Gape
573 views7 Folien
Archivo PDF von
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDFPatrigil11
75 views8 Folien
Plantilla creación proyecto etwinning von
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningMariaJosé
163 views4 Folien

Similar a Proyecto diverTSidad en el cole(20)

Plantilla creación proyecto etwinning von MariaJosé
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé163 views
Plantilla secuencia didactica E-motion von Alberto Álvarez
Plantilla secuencia didactica E-motionPlantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motion
Alberto Álvarez1.1K views
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx von abogsergiob
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob11 views
Plantilla proyectoetwinning marta y karl von lexie2012
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
lexie201220 views
Plantilla proyectoetwinning marta y karl von Marta Martínez
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Marta Martínez39 views
Plantilla creación proyecto etwinning von MariaJosé
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé137 views
Plantilla creación proyecto final etwinning von Maitane Pérez
Plantilla creación proyecto final etwinningPlantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinning
Maitane Pérez130 views
Proyecto von danimoli
ProyectoProyecto
Proyecto
danimoli168 views
Plantilla creación proyecto_etwinning von Maitane Pérez
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maitane Pérez123 views

Más de XtianLillo

Exposición oral de Ernesto von
Exposición oral de ErnestoExposición oral de Ernesto
Exposición oral de ErnestoXtianLillo
389 views6 Folien
Tema12 von
Tema12Tema12
Tema12XtianLillo
740 views6 Folien
Portugal von
PortugalPortugal
PortugalXtianLillo
221 views11 Folien
Noruega von
NoruegaNoruega
NoruegaXtianLillo
254 views8 Folien
Letonia alberto von
Letonia albertoLetonia alberto
Letonia albertoXtianLillo
395 views12 Folien
Letonia alberto von
Letonia albertoLetonia alberto
Letonia albertoXtianLillo
369 views12 Folien

Más de XtianLillo(20)

Exposición oral de Ernesto von XtianLillo
Exposición oral de ErnestoExposición oral de Ernesto
Exposición oral de Ernesto
XtianLillo389 views
Letonia alberto von XtianLillo
Letonia albertoLetonia alberto
Letonia alberto
XtianLillo395 views
Letonia alberto von XtianLillo
Letonia albertoLetonia alberto
Letonia alberto
XtianLillo369 views
Eslovenia laura d von XtianLillo
Eslovenia laura dEslovenia laura d
Eslovenia laura d
XtianLillo702 views
Eslovaquia jimena von XtianLillo
Eslovaquia jimenaEslovaquia jimena
Eslovaquia jimena
XtianLillo509 views
Rebublica checa amira von XtianLillo
Rebublica checa amiraRebublica checa amira
Rebublica checa amira
XtianLillo432 views
Rumanía maría von XtianLillo
Rumanía maríaRumanía maría
Rumanía maría
XtianLillo613 views
Reino unido (trabajo) lucía von XtianLillo
Reino unido (trabajo) lucíaReino unido (trabajo) lucía
Reino unido (trabajo) lucía
XtianLillo1.2K views
Rebublica checa amira von XtianLillo
Rebublica checa amiraRebublica checa amira
Rebublica checa amira
XtianLillo194 views
Portugal lidia von XtianLillo
Portugal lidiaPortugal lidia
Portugal lidia
XtianLillo492 views
Luxemburgo javier von XtianLillo
Luxemburgo javierLuxemburgo javier
Luxemburgo javier
XtianLillo934 views
Lituania rodrigo von XtianLillo
Lituania rodrigoLituania rodrigo
Lituania rodrigo
XtianLillo534 views
Irlanda saooud von XtianLillo
Irlanda saooudIrlanda saooud
Irlanda saooud
XtianLillo1.2K views
Hungría alfonso von XtianLillo
Hungría alfonsoHungría alfonso
Hungría alfonso
XtianLillo344 views
Holanda adrián von XtianLillo
Holanda adriánHolanda adrián
Holanda adrián
XtianLillo482 views

Último

elementos-marketing-digital.pdf von
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 views157 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 Folien
Discurso jurídico von
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 views33 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 Folien
25 de Novembro no IES Monelos von
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 views8 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 views16 Folien

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf

Proyecto diverTSidad en el cole

  • 2. 2 CONTEXTO DiverTSidad en el cole Nuestro colegio, el Miguel Delibes de Leganés, es un centro de integración de niños/as motóricos, por lo que en nuestras aulas hay una gran diversidad de problemáticas relacionadas con la salud; muchos de nuestros compañeros/as han venido de diferentes países; hay diferentes confesiones; existen realidades muy distintas en cada una de las familias… Y a esto hay que sumarle que, como en cualquier otro cole, cada niño y niña es único e irrepetible, con sus defectos y virtudes, con sus gustos y aficiones, con sus alegrías y sus penas… Nuestra clase de 6º, al igual que el resto del colegio, es un sitio donde convivimos y nos relacionamos niños y niñas muy parecidos pero a la vez muy distintos. Por todo ello vamos a reflexionar en este proyecto si: ¿somos iguales o somos diferentes? Es un proyecto transversal, por lo que para llevarlo a cabo lo haremos en horas de diferentes áreas, no obstante con las que más relación tiene son con las áreas de Valores Sociales, Ciencias Sociales y Lengua.
  • 3. 3 DESCRIPCIÓN DiverTSidad en el cole En una primera fase la dedicaremos a investigar sobre el tipo de alumnado que hay en el centro, aprenderemos las enfermedades, síndromes, problemas de salud… que tienen algunos de nuestros compañeros. De esta manera intentaremos acercarnos a sus realidades e intentaremos comprender las dificultades con las que se presentan día a día.Del mismo modo, investigaremos sobre aquellos países donde algunos de nuestros compañeros proceden. Aprendiendo cosas sobre esos países y sus gentes. De esta forma les haremos sentirse más cerca y nosotros nos acercaremos más a ellos. En una segunda fase reflexionaremos sobre si todos los niños/as de nuestro colegio se sienten parte del mismo, si existe una verdadera inclusión, si alguien es rechazado por cómo es, por cómo piensa, por venir de muy lejos… Terminaremos el proyecto elaborando un cortometraje que incluya situaciones que queremos que no se produzcan en nuestro colegio sobre exclusión a algunos compañeros y situaciones en las que se demuestren que entre todos y todas podemos tener una escuela inclusiva. El título del proyecto hace un juego de palabras entre “Diversidad” y “Diversión”, una forma muy concentrada de expresar una idea fundamental que se quiere transmitir en el mismo: La diversidad en nuestro colegio nos enriquece y hace que nos divirtamos más
  • 4. 4 DiverTSidad en el cole COMPETENCIAS CLAVE • Competencias sociales y cívicas: al conocer las diferentes realidades de nuestros compañeros/as, hacer un análisis crítico sobre la inclusión en nuestro colegio, conocer características de otras culturas… • Competencia lingüística: al tener que exponer al resto de compañeros los trabajos realizados en la primera fase de investigación. • Competencia digital: al realizar una imagen interactiva sobre diferentes paises y enfermedades. Al utilizar un blog como diario de aprendizaje y para dar a conocer los trabajos al resto de la comunidad educativa. Al grabar y editar las imágenes y vídeos necesarios para el cortometraje. • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: al tener que realizar el guion del cortometraje. • Conciencia y expresiones culturales: la cultura es diversidad y en nuestro proyecto aprenderemos las diferentes expresiones culurales de los paises investigados y reflexionaremos sobre el respeto y diálogo entre culturas. • Aprender a aprender: al tomar conciencia sobre lo que sabemos y lo que no, al planificar la tarea, al sentirnos protagonistas de nuestro aprendizaje... • Competencia matemática: al interpretar los datos y gráficas sobre los temas tratados en el proyecto a la hora de investigar.
  • 5. 5 DiverTSidad en el cole ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Trasmite las ideas con claridad, coherencia y corrección. 2. Presenta informes de manera ordenada y clara, utilizando soporte digital, sobre los problemas y situaciones planteados, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros e Internet), siguiendo un plan de trabajo y expresando con claridad las conclusiones. 3. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blog…) para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados 4. Participa en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario y respeta los principios básicos del funcionamiento democrático. 5. Valora la importancia de una convivencia pacífica y tolerante entre los diferentes grupos humanos sobre la base de los valores democráticos y los derechos humanos universalmente compartidos. 6. Muestra actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor que le hacen activo ante las circunstancias que le rodean.
  • 6. 6 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 8. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones. 9. Desarrolla actitudes de cooperación y de trabajo en equipo, valora las ideas ajenas y reacciona con intuición, apertura y flexibilidad ante ellas. 10. Localiza en el mapa los países investigados y conoce sus capitales. 11. Interpreta gráficos estadísticos (de barras, poligonales y de sectores) con datos sobre situaciones que sean familiares y realiza análisis críticos. 12. Dramatiza individualmente y en grupo diferentes escenas de un cortometraje. DiverTSidad en el cole
  • 7. 7 CRONOGRAMA El proyecto se realizará en el primer trimestre del curso escolar, tendrá una duración de 3 meses, y en él se diferencian tres fases: Fase 1: búsqueda de información e investigación sobre los temas tratados: enfermedades, países… Se llevará a cabo al comienzo del proyecto, tendrá una duración de un mes y se dedicarán 8 sesiones de clase. Fase 2: En ella se expondrán los trabajos realizados en la anterior fase y se reflexionará sobre ello. Tendrá una duración de 15 días y se dedicarán 4 sesiones. Fase 3: Elaboración del guion del cortometraje (4 sesiones). Aprender nociones básicas de cinematografía: planos, movimientos… (2 sesiones). Grabación (4 sesiones) y edición (2 sesiones) Esta fase terminaría con su difusión y tendrá una duración de un mes y medio, en total se dedicarán 12 sesiones. Además cada alumno/a tendrá que dedicar el tiempo que necesite para aprender el papel que le tocará escenificar. DiverTSidad en el cole
  • 8. 8 PRODUCTO FINAL Después de todo lo trabajado en la fase 1 y la reflexión posterior de la fase 2, se hace necesario una transformación en nuestro colegio que haga visible la inclusión de todos los compañeros y compañeras. Nuestro objetivo ahora es el de concienciar a toda la comunidad educativa de la importancia de sentirnos únicos, de respetar nuestras diferencias y de aceptar a todos nuestros compañeros y compañeras. Para ello, por grupos, elaborarán un guion para grabar un cortometraje que trate este tema. Al hacerlo, después de haber aprendido nociones básicas sobre planos y movimientos en el cine, tendrán que decidir qué planos realizarán en cada escena, qué movimientos de cámara y de personajes, qué escenarios, música… Una vez terminado, será el momento de la grabación. Cada grupo dispondrá de una tablet con trípode. La edición la realizarán en la misma tablet utilizando la aplicación filmora go. Para ello tendrán que tener en cuenta la música, transiciones, efectos… que querrán poner en sus vídeos para que el resultado sea mejor. DiverTSidad en el cole
  • 9. 9 DiverTSidad en el cole ACTIVIDADES Por parejas: • Buscar información sobre la enfermedad y país que haya tocado a cada pareja. • Elaboración de una imagen interactiva sobre el país y otra sobre la enfermedad. • Exposición al resto de clase de las imágenes interactivas. Individual: • Visualización de un vídeo con preguntas de reflexión sobre la inclusión en la escuela. En equipos: • Elaboración de un guion para un cortometraje sobre el tema de la diversidad en el colegio. • Grabación del cortometraje. • Edición del cortometraje. • Difusión del video en el blog del proyecto.
  • 10. 10 EVALUACIÓN El proyecto comenzará con una evaluación inicial en la que se les hará preguntas para que reflexionen sobre si saben cosas sobre sus compañeros con dificultades motóricas, también sobre aquellos países de los que proceden algunos compañeros/as. Además deberán intentar ponerse en su lugar para intentar comprender las difíciles situaciones que han pasado en sus vidas. A lo largo del proyecto se hará una evaluación formativa en la que los alumnos/as deberán autoevaluar su esfuerzo, nivel de compromiso y trabajo en equipo. La creación de un blog para el proyecto servirá para recoger en él los avances que se hagan cada día a modo de diario de aprendizaje. Al finalizar la primera fase se evaluará, con una rúbrica que se les dará a conocer previamente, a cada pareja la imagen interactiva así como su exposición. En la tercera fase se harán coevaluaciones al terminar cada sesión, ya que se trabajará en grupos y es importante recibir el feedback de nuestros compañeros sobre nuestro trabajo. DiverTSidad en el cole
  • 11. 11 RECURSOS Humanos: este proyecto no tendría sentido si no contáramos con los testimonios, opiniones, impresiones… de primera mano de los protagonistas del mismo, en especial aquellos compañeros con dificultades motóricas y/o los procedentes de otros países. Materiales: un ordenador por grupo para la búsqueda de información y realización de la imagen interactiva, un proyector para poder exponerla y una tablet con trípode. Instalaciones: todo el proyecto se llevará a cabo dentro del colegio, sobre todo en nuestra aula y en la sala de informática. Interactivos: he hecho una recopilación en el siguiente tablero de “pinterest” https://www.pinterest.es/xtianlillo/divertsidad/ DiverTSidad en el cole
  • 12. 12 HERRAMIENTAS TIC Para la creación de las imágenes interactivas de la primera fase del proyecto utilizaremos https://www.genial.ly/es Para la realización de un blog que sirva de diario de aprendizaje y para dar a conocer al resto de la comunidad educativa los trabajos utilizaremos https://www.blogger.com La grabación y edición de los vídeos la haremos con la app https://filmora.wondershare.es/filmorago-video-editing-app/ Para la evaluación antes, durante y después del proyecto http://rubistar.4teachers.org/index.php DiverTSidad en el cole
  • 13. 13 AGRUPAMIENTOS La primera fase se realizará por parejas, cada pareja realizará una imagen interactiva de una enfermedad y de un país. La segunda fase será en gran grupo, donde se harán las exposiciones y se verán los vídeos para reflexionar sobre la inclusión en la escuela. La tercera fase se realizará en 4 grupos de 6. DiverTSidad en el cole
  • 14. 14 DiverTSidad en el cole CONCLUSIÓN El proyecto “DiverTSidad en el cole” nace de una preocupación sobre aquellos alumnos y alumnas que, por diferentes causas, la vida no se lo ha puesto tan fácil como a otros/as, y por la reflexiva duda de si estamos haciendo bien las cosas en los colegios para que este alumnado se sienta verdaderamente integrado. Ser un colegio de integración de niños/as motóricos y con compañeros/as de muy diversos países es una gran oportunidad para trabajar las diferentes diversidades: físicas, culturales, de confesión, familiares… Solo después del conocimiento de uno mismo y del acercamiento a los demás podremos empezar a trabajar en una escuela que no deje a nadie atrás, que incluya, que respete. Espero que después de este proyecto, la comunidad educativa de mi centro, y en especial mis alumnos de 6º tengan mayor conciencia sobre este tema y sean mejores personas, sepan empatizar con el de al lado, trabajen por una sociedad más justa, integradora y respetuosa.