SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HASTA TRES CIFRAS JUEVES Y VIERNES 31 DE MARZO.docx

SESION DE APRENDIZAJE
I .- DATOS INFORMATIVOS
Docente: Mónica Calderón Oballe
Nivel: primaria Grado: 4° Sección: “A” Número de estudiantes : 30
Fecha: Jueves 31 de marzo y viernes 01 de abril del 2022
II.- TITULO DE LA SESION: Representamos, ubicamos, leemos y calculamos la cantidad de contagiados de la variante del Ómicron
III.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy resolveremos problemas y representaremos,leeremos, ubicamos y calculamos cantidades haciendo uso de materiales de nuestro
entorno y explicaremos el proceso de solución que seguimos.
IV.- ORGANIZACIÓN CURRICULAR
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS /
PRODUCTO
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
DE
EVALUACION
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
 Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Establece relaciones entre datos y
una o más acciones de agregar,
quitar, comparar, igualar, reiterar,
agrupar, repartir cantidades y
combinar colecciones, para
transformarlas en expresiones
numéricas (modelo) de adición,
sustracción, multiplicación y división
con números naturales de hasta
cuatro cifras.
Resolución de situaciones
problemáticas cotidianas
empleando diversas
estrategias.
 Identifica los datos
del problema.
 Representa
cantidades, usando
materiales.
 Emplea estrategias
para la solución del
problema.
 Explica el proceso
de solución del
problema.
Rúbrica
ENFOQUES TRANSVERSALES Actitudes o acciones observables
 Enfoque de derechos
 Enfoque de Orientación al bien común
 Disposiciónion a conversar con otras personas, interc ambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común.
 Mantienen limpio el espacio donde estudian y cumplen con los protocolos de bioseguridad para un
mejor bienestar saludable en común.
VI.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué realizaran los docentes antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 preparar tablero de valor posicional
 Elaborar fichas de aplicación y de extensión
 Forrar el tablero de valor posicional
 Papelote
 Hojas bond
 Plumones
 Cartulina
 Cuadernos
 Fichas de aplicación
VII.- MOMENTOS DE LA SESION
Inicio ESTRATEGIAS / SECUENCIA DIDÁCTICA DURACIÓN
 Motivación/Interés
 Recuperación de
saberes previos
 Problematización
(Conflicto cognitivo)
 Propósito y
organización
La docente realiza su saludo cordial ante el grupo N° 2 y 1
Se procede a realizar las siguientes actividades permanentes con los estudiantes y se dan a conocer las medidas de
bioseguridad:
1. Realizar el lavado de manos y la desinfección correspondiente.
2. Tomar el distanciamiento con sus compañeros y compañeras de 1 metro.
3. Ubicarse adecuadamente en su carpeta de estudios, colocando sus pertenencias en un lugar adecuado.
4. Usar correctamente la mascarilla para proteger su salud y la de los demás.
Damos gracias a Dios a través de la oración.
Se realiza la asistencia al primer día de clases.
La docente entrega materiales como chapitas para realizar la siguiente acción:
Se les explica la dinámica para trabajar con los chapitas, donde el chapita verde representa las centenas, la roja las decenas y
las azules la unidad. A la indicación de la docente los niños y niñas representarán los números que se les indica, además leerán,
calcularán el total y ubicarán en el tablero de valor posicional.
Después responden algunas preguntas: ¿Dónde han ubicado los números? ¿Qué material nos ayuda a representar los números
de tres cifras? ¿Qué operación matemática empleamos para calcular el total de los números?
Escuchamos las ideas de nuestros compañeros y compañeras.
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy resolveremos situaciones problemáticas para representar, leer, ubicar y
calcular cantidades haciendo uso de material base 10 y de nuestro entorno, además explicaremos el proceso de solución
que seguimos al resolver el problema.
Se dan a conocer los criterios de evaluación a tener en cuenta.
Se dan las recomendaciones y se establecen las normas de convivencia para trabajar durante la clase.
Durante
Procesos didácticos
Docente mediador
Estudiante constructor de su
aprendizaje.
Aplicación
Se recuerda el propósito de la sesión del día de hoy: Hoy resolveremos situaciones problemáticas para representar, leer,
ubicar y calcular cantidades haciendo uso de material base 10 y de nuestro entorno, además explicaremos el proceso de
solución que seguimos al resolver el problema.
La docente presenta la siguiente situación problemática en la pizarra:
Los casos de la variante Ómicron aumentaron considerablemente en algunos
departamentos del país, luego de que se registraran nuevas infecciones, según el Ministerio
de Salud, esto se debe a que las personas están bajando la guardia ante esta tercera ola.
¿Cómo podemos saber cuántos contagios de la variante Ómicron hay en total en nuestro país según el
cuadro?
Los estudiantes leen el problema y lo comprenden a través de las
siguientes interrogantes: ¿De qué trata el problema? ¿Qué datos encontramos en el problema? ¿Qué nos pide el
problema? ¿Qué estrategia nos permite resolver el problema?
VAMOS A RESOLVER EL PROBLEMA USANDO ESTRATEGIAS.
a) Representamos y ubicamos en el tablero de valor posicional la cantidad de contagio del
departamento de Chiclayo, usando materiales de base 10, de la siguiente manera:
Leemos: Ciento treinta
Posteriormente cada estudiante representa, ubica en el tablero de valor posicional y lee cada cantidad
de contagio.
Departamento N° de contagios
Lima 242
Piura 125
Chiclayo 130
Tumbes 110
Represento usando base diez Uso el tablero de valor posicional
Cantidad de
contagios en
Chiclayo
Cantidad de contagios en Chiclayo
Finalmente calculamos la cantidad total de contagios en el país:
Represento usando base diez Uso el tablero de valor posicional
Cantidad de
contagios en Lima
Cantidad de contagios en Lima
Represento usando el ábaco Uso el tablero de valor posicional
Cantidad de
contagios en Piura
Cantidad de contagios en Piura
FORMALIZAMOS:
Para representar números naturales en una situación problemática se debe emplear diversos materiales entre ellos el material
base 10 teniendo en cuenta el valor de cada representación, además hacer uso del tablero de valor posicional para ubicar los
números y leerlos de forma adecuada y finalmente para calcular el total de contagios hacemos uso del tablero con la operación
aritmética de la adición.
Se reflexiona con los estudiantes a través de interrogantes al representar, leer, ubicar y calcular cantidades con números
naturales.
Se plantean otras situaciones problemáticas:
Danilo vive en Lima y se dedica al negocio de mascarillas. Últimamente ha vendido bastante, él piensa que es debido a la ola de
contagios de la variante ómicron, por eso ha aumentado sus pedidos para este mes ¿en total cuantos paquetes de mascarillas
pidió en este mes?
C D U
2 4 2
1 2 5
1 3 0
1 1 0
6 0 7
Después.
Meta cognición
Evaluación
Se propicia la metacognición con los estudiantes a través de preguntas: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Qué hemos
realizado el día de hoy? ¿lograron representar las cantidades usando el material Base Diez?, ¿el uso del
material facilitó la comprensión y resolución del problema?
Extensión
Presencial No presencial
 Resolver la situación problemática empleando
material base 10 y tablero de valor posicional
en tu cuaderno de matemática
 Resuelve fichas de extensión sobre la
representación, lectura, ubicación de los
150 paquetes de
mascarilla
130 paquetes de
mascarilla
120 paquetes de
mascarilla
160 paquetes de
mascarilla
números naturales en el tablero de valor
posicional.
Reflexión
1.- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
2. ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión
4. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Hoy resolveremos
situaciones
problemáticas para
representar, leer, ubicar
Las Lomas jueves 31 de marzo, 2022
---------------------------------
Docente
Mónica Calderón Oballe
4° “A”
y calcular cantidades
haciendo uso de material
base 10 y de nuestro
entorno, además
explicaremos el proceso
de solución que seguimos
al resolver el problema.
1 von 8

Recomendados

Sesión de aprendizaje Comparación 3 von
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3EDMUNDO MARROQUIN SOEL
23.7K views4 Folien
M-12-06 Medimos longitudes.docx von
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxBrendaTrujilloCobos
4.2K views7 Folien
Sesion de matematica litros von
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosBanco de la Nación
10.7K views2 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.9K views7 Folien
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... von
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
29.6K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... von
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.5K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje von
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjepily R.T.
59.1K views8 Folien
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docx von
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docxKenllyAnthonyQuispeM
3.5K views6 Folien
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx von
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxshirleymaylicaoliild
18.7K views3 Folien
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones... von
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...MINEDU PERU
8.2K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26 von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.3K views5 Folien
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ... von
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
26.1K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje von pily R.T.
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.59.1K views
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones... von MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU8.2K views
11 problemas sumando y juntando von Wilber Quispe
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando
Wilber Quispe10.2K views
SESION MAT. REPRESENTAMOS CANTIDADES DE DIVERSAS FORMAS CON NUMEROS DE TRES C... von YUDITDIAZ
SESION MAT. REPRESENTAMOS CANTIDADES DE DIVERSAS FORMAS CON NUMEROS DE TRES C...SESION MAT. REPRESENTAMOS CANTIDADES DE DIVERSAS FORMAS CON NUMEROS DE TRES C...
SESION MAT. REPRESENTAMOS CANTIDADES DE DIVERSAS FORMAS CON NUMEROS DE TRES C...
YUDITDIAZ1.7K views

Similar a SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HASTA TRES CIFRAS JUEVES Y VIERNES 31 DE MARZO.docx

MERCY SESION 1-MOYOCORRAL MATEMÁTICA.docx von
MERCY SESION 1-MOYOCORRAL MATEMÁTICA.docxMERCY SESION 1-MOYOCORRAL MATEMÁTICA.docx
MERCY SESION 1-MOYOCORRAL MATEMÁTICA.docxMERCYBALDERRAMAMENDO
23 views9 Folien
CLASE MODELO-ANA.docx von
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxMarianellaDelRocioFa
88 views11 Folien
Sesión de aprendizaje de matematica von
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematicayola_irene
1K views16 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... von
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...MINEDU PERU
4K views7 Folien
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde... von
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...MINEDU PERU
4.7K views6 Folien
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx von
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docxpalominocamila6
8 views8 Folien

Similar a SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HASTA TRES CIFRAS JUEVES Y VIERNES 31 DE MARZO.docx(20)

Sesión de aprendizaje de matematica von yola_irene
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematica
yola_irene1K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
MINEDU PERU4K views
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde... von MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
MINEDU PERU4.7K views
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx von palominocamila6
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx
palominocamila68 views
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx von palominocamila6
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE - MAT -SEM.1-EXP.3 (1).docx
palominocamila63 views
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx von FranklinRomero30
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx
FranklinRomero3091 views
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3... von MagalyDacostaPea
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
MagalyDacostaPea14 views
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx von YulianaDiazLozada
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
YulianaDiazLozada676 views
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx von SadithHuarcayaVallad1
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docxSESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente von Shela Sedano
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano4.9K views
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx von EstefanyQN
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxMATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
EstefanyQN36 views

Más de WuilsonFlores

BASES DE JUEGOS FLORALES.docx von
BASES DE JUEGOS FLORALES.docxBASES DE JUEGOS FLORALES.docx
BASES DE JUEGOS FLORALES.docxWuilsonFlores
8 views8 Folien
ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docx von
ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docxASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docx
ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docxWuilsonFlores
13 views1 Folie
ASISTENCIA DE DOCENTES.docx von
ASISTENCIA DE DOCENTES.docxASISTENCIA DE DOCENTES.docx
ASISTENCIA DE DOCENTES.docxWuilsonFlores
6 views3 Folien
agenda telefónica.docx von
agenda telefónica.docxagenda telefónica.docx
agenda telefónica.docxWuilsonFlores
3 views1 Folie
Mat -Calculamos la cantidad de contagiados.doc von
Mat -Calculamos la cantidad de contagiados.docMat -Calculamos la cantidad de contagiados.doc
Mat -Calculamos la cantidad de contagiados.docWuilsonFlores
86 views6 Folien
-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docx von
-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docx-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docx
-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docxWuilsonFlores
41 views7 Folien

Más de WuilsonFlores(6)

ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docx von WuilsonFlores
ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docxASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docx
ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA.docx
WuilsonFlores13 views
Mat -Calculamos la cantidad de contagiados.doc von WuilsonFlores
Mat -Calculamos la cantidad de contagiados.docMat -Calculamos la cantidad de contagiados.doc
Mat -Calculamos la cantidad de contagiados.doc
WuilsonFlores86 views
-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docx von WuilsonFlores
-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docx-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docx
-INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAL.WILSON1.docx
WuilsonFlores41 views

Último

Discurso poético von
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 views64 Folien
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 views25 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 views2 Folien
Presentación1.pptx von
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 views10 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
311 views4 Folien
marketing digital pdf.pdf von
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 views236 Folien

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views

SESION DE APRENDIZAJE DE AMTEMATICA DE REPRESENTAR LEER Y CALCULAR NUMEROS HASTA TRES CIFRAS JUEVES Y VIERNES 31 DE MARZO.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE I .- DATOS INFORMATIVOS Docente: Mónica Calderón Oballe Nivel: primaria Grado: 4° Sección: “A” Número de estudiantes : 30 Fecha: Jueves 31 de marzo y viernes 01 de abril del 2022 II.- TITULO DE LA SESION: Representamos, ubicamos, leemos y calculamos la cantidad de contagiados de la variante del Ómicron III.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy resolveremos problemas y representaremos,leeremos, ubicamos y calculamos cantidades haciendo uso de materiales de nuestro entorno y explicaremos el proceso de solución que seguimos. IV.- ORGANIZACIÓN CURRICULAR COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS / PRODUCTO CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACION  Resuelve problemas de cantidad.  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.  Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras. Resolución de situaciones problemáticas cotidianas empleando diversas estrategias.  Identifica los datos del problema.  Representa cantidades, usando materiales.  Emplea estrategias para la solución del problema.  Explica el proceso de solución del problema. Rúbrica ENFOQUES TRANSVERSALES Actitudes o acciones observables  Enfoque de derechos  Enfoque de Orientación al bien común  Disposiciónion a conversar con otras personas, interc ambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.  Mantienen limpio el espacio donde estudian y cumplen con los protocolos de bioseguridad para un mejor bienestar saludable en común. VI.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
  • 2. ¿Qué realizaran los docentes antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  preparar tablero de valor posicional  Elaborar fichas de aplicación y de extensión  Forrar el tablero de valor posicional  Papelote  Hojas bond  Plumones  Cartulina  Cuadernos  Fichas de aplicación VII.- MOMENTOS DE LA SESION Inicio ESTRATEGIAS / SECUENCIA DIDÁCTICA DURACIÓN  Motivación/Interés  Recuperación de saberes previos  Problematización (Conflicto cognitivo)  Propósito y organización La docente realiza su saludo cordial ante el grupo N° 2 y 1 Se procede a realizar las siguientes actividades permanentes con los estudiantes y se dan a conocer las medidas de bioseguridad: 1. Realizar el lavado de manos y la desinfección correspondiente. 2. Tomar el distanciamiento con sus compañeros y compañeras de 1 metro. 3. Ubicarse adecuadamente en su carpeta de estudios, colocando sus pertenencias en un lugar adecuado. 4. Usar correctamente la mascarilla para proteger su salud y la de los demás. Damos gracias a Dios a través de la oración. Se realiza la asistencia al primer día de clases. La docente entrega materiales como chapitas para realizar la siguiente acción: Se les explica la dinámica para trabajar con los chapitas, donde el chapita verde representa las centenas, la roja las decenas y las azules la unidad. A la indicación de la docente los niños y niñas representarán los números que se les indica, además leerán, calcularán el total y ubicarán en el tablero de valor posicional. Después responden algunas preguntas: ¿Dónde han ubicado los números? ¿Qué material nos ayuda a representar los números de tres cifras? ¿Qué operación matemática empleamos para calcular el total de los números? Escuchamos las ideas de nuestros compañeros y compañeras. Se comunica el propósito de la sesión: Hoy resolveremos situaciones problemáticas para representar, leer, ubicar y calcular cantidades haciendo uso de material base 10 y de nuestro entorno, además explicaremos el proceso de solución que seguimos al resolver el problema. Se dan a conocer los criterios de evaluación a tener en cuenta. Se dan las recomendaciones y se establecen las normas de convivencia para trabajar durante la clase. Durante Procesos didácticos Docente mediador Estudiante constructor de su aprendizaje. Aplicación Se recuerda el propósito de la sesión del día de hoy: Hoy resolveremos situaciones problemáticas para representar, leer, ubicar y calcular cantidades haciendo uso de material base 10 y de nuestro entorno, además explicaremos el proceso de solución que seguimos al resolver el problema. La docente presenta la siguiente situación problemática en la pizarra: Los casos de la variante Ómicron aumentaron considerablemente en algunos departamentos del país, luego de que se registraran nuevas infecciones, según el Ministerio de Salud, esto se debe a que las personas están bajando la guardia ante esta tercera ola.
  • 3. ¿Cómo podemos saber cuántos contagios de la variante Ómicron hay en total en nuestro país según el cuadro? Los estudiantes leen el problema y lo comprenden a través de las siguientes interrogantes: ¿De qué trata el problema? ¿Qué datos encontramos en el problema? ¿Qué nos pide el problema? ¿Qué estrategia nos permite resolver el problema? VAMOS A RESOLVER EL PROBLEMA USANDO ESTRATEGIAS. a) Representamos y ubicamos en el tablero de valor posicional la cantidad de contagio del departamento de Chiclayo, usando materiales de base 10, de la siguiente manera: Leemos: Ciento treinta Posteriormente cada estudiante representa, ubica en el tablero de valor posicional y lee cada cantidad de contagio. Departamento N° de contagios Lima 242 Piura 125 Chiclayo 130 Tumbes 110 Represento usando base diez Uso el tablero de valor posicional Cantidad de contagios en Chiclayo Cantidad de contagios en Chiclayo
  • 4. Finalmente calculamos la cantidad total de contagios en el país: Represento usando base diez Uso el tablero de valor posicional Cantidad de contagios en Lima Cantidad de contagios en Lima Represento usando el ábaco Uso el tablero de valor posicional Cantidad de contagios en Piura Cantidad de contagios en Piura
  • 5. FORMALIZAMOS: Para representar números naturales en una situación problemática se debe emplear diversos materiales entre ellos el material base 10 teniendo en cuenta el valor de cada representación, además hacer uso del tablero de valor posicional para ubicar los números y leerlos de forma adecuada y finalmente para calcular el total de contagios hacemos uso del tablero con la operación aritmética de la adición. Se reflexiona con los estudiantes a través de interrogantes al representar, leer, ubicar y calcular cantidades con números naturales. Se plantean otras situaciones problemáticas: Danilo vive en Lima y se dedica al negocio de mascarillas. Últimamente ha vendido bastante, él piensa que es debido a la ola de contagios de la variante ómicron, por eso ha aumentado sus pedidos para este mes ¿en total cuantos paquetes de mascarillas pidió en este mes? C D U 2 4 2 1 2 5 1 3 0 1 1 0 6 0 7 Después. Meta cognición Evaluación Se propicia la metacognición con los estudiantes a través de preguntas: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Qué hemos realizado el día de hoy? ¿lograron representar las cantidades usando el material Base Diez?, ¿el uso del material facilitó la comprensión y resolución del problema? Extensión Presencial No presencial  Resolver la situación problemática empleando material base 10 y tablero de valor posicional en tu cuaderno de matemática  Resuelve fichas de extensión sobre la representación, lectura, ubicación de los 150 paquetes de mascarilla 130 paquetes de mascarilla 120 paquetes de mascarilla 160 paquetes de mascarilla
  • 6. números naturales en el tablero de valor posicional. Reflexión 1.- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? 2. ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? 3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión 4. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? Hoy resolveremos situaciones problemáticas para representar, leer, ubicar Las Lomas jueves 31 de marzo, 2022 --------------------------------- Docente Mónica Calderón Oballe 4° “A”
  • 7. y calcular cantidades haciendo uso de material base 10 y de nuestro entorno, además explicaremos el proceso
  • 8. de solución que seguimos al resolver el problema.