Tratado

W
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Ingeniería en Telecomunicaciones
Cabudare-Lara
tratados acerca de los cambios
climáticos
Historia De La Convención del Cambio Climático
Las Partes en el tratado de la biodiversidad se comprometen a conservar las especies, transferir
tecnologías y compartir de manera equitativa los beneficios resultantes del uso comercial de los
recursos genéticos. Las Partes en el acuerdo sobre la desertificación realizan programas de acción
nacionales, subregionales y regionales y tratan de corregir las causas de la degradación de la tierra, que
van desde las pautas del comercio internacional hasta la ordenación de las tierras.
Las tres Convenciones de Río están estrechamente relacionadas. El cambio climático afecta a la
biodiversidad y a la desertificación. Cuanto más intenso sea el cambio climático y mayor sea su alcance,
mayor será la pérdida de especies vegetales y animales, y las tierras secas y semiáridas en todo el
mundo perderán vegetación y se deteriorarán.
En 2001 se estableció un grupo de enlace mixto para fomentar la colaboración entre las secretarías de
las tres convenciones. A través del grupo se comparte información, se coordinan actividades y se
establecen medidas que pueden combatir simultáneamente los tres problemas: es decir se establece lo
que se conoce como «sinergía». Ahora también incluye la Convención de Ramsar sobre los Humedales.
Acerca del tratado de los cambios climáticos.
Muchos se estarán preguntando qué se está haciendo contra el cambio climático… Ya en el año 1997 los países
industrializados se reunieron para establecer el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, un acuerdo que
requeriría que las naciones del mundo trabajaran juntas para atacar las causas del cambio climático.
El tratado se ratificó (se hizo oficial o ley) el 16 de Febrero del 2005 y establecía una reducción de las emisiones
de dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero, a niveles de 5% por debajo de los de 1990.
Cada país acordó su propia meta dependiendo de sus niveles de ingreso y las emisiones de CO2 y otros gases
invernadero existentes en ese momento. A los países se les dio una década para cumplir sus metas y para el
2012 el tratado expiraría.
Los países más pobres no tenían que firmar porque contribuían menos al problema del calentamiento global.
China e India no recibieron metas específicas que cumplir, ya que en esa época sus emisiones per cápita eran
mucho más bajas en comparación con los demás.
1979
Se celebra la primera Conferencia Mundial sobre el Clima.
1988
Se establece el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
1990
Se publica el primer informe de evaluación del IPCC. El IPCC y la segunda Conferencia Mundial sobre el Clima
solicitan un tratado mundial sobre el cambio climático. Comienzan las negociaciones de la Asamblea General de
las Naciones Unidas en torno a una convención marco.
1991
Se celebra la primera reunión del CIN
1992
El Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) adopta el texto de la Convención del Clima. En la Cumbre de
la Tierra celebrada en Río, la Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMNUCC) queda lista para la firma
junto con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CNUDB) y la Convención de Lucha contra la
Desertificación (CNULD).
1994
Entra en vigor la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
1995
Se celebra la primera Conferencia de las Partes (CP 1) en Berlín.
1996
Se establece la secretaría de la Convención para apoyar las acciones de la Convención.
1997
Se adopta oficialmente el Protocolo de Kyoto en la CP 3 en diciembre.
El proceso climático en retrospectiva
2001
Se publica el tercer informe de evaluación del IPCC. Se adoptan los acuerdos de Bonn siguiendo el Plan de Acción
de Buenos Aires de 1998. Se adoptan los Acuerdos de Marrakech en la CP 7, que detallan las reglas para poner
en práctica el Protocolo de Kyoto.
2004
Se acuerda el Programa de trabajo de Buenos Aires sobre las medidas de adaptación y de respuesta en la CP 10.
2005
Entra en vigor del Protocolo de Kyoto. La primera reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (MOP 1, por sus
sigla en Inglés) se celebra en Montreal. De acuerdo con los requisitos del Protocolo de Kyoto, las Partes iniciaron
las negociaciones en torno a la siguiente fase del mismo en el marco del Grupo de Trabajo Especial sobre los
nuevos compromisos de las Partes del anexo I con arreglo al Protocolo de Kyoto (GTE-PK).
2006
Se adopta el programa de trabajo de Nairobi.
2007
Se publica el cuarto informe de evaluación (AR4) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC). El público se sensibiliza sobre la ciencia del cambio climático. En la CP 13 las Partes acuerdan
la Hoja de Ruta de Bali, que marca el camino hacia una situación mejorada después de 2012 a través de dos
corrientes de trabajo: el Grupo de Trabajo Especial sobre los nuevos compromisos con arreglo al Protocolo de
Kyoto (GTE-PK) y otro grupo creado en el marco de la Convención, el Grupo de Trabajo Especial sobre la
cooperación a largo plazo (GTE-CLP).
2009
Se inicia la redacción del Acuerdo de Copenhague en la CP 15 celebrada en Copenhague. La Conferencia de las
Partes «toma nota» del mismo y posteriormente los países presentan promesas no vinculantes de reducción de las
emisiones o promesas de medidas de mitigación.
2010
Se redactan los Acuerdos de Cancún que son ampliamente aceptados por la CP en la CP 16. En dichos acuerdos
los países formalizaron las promesas que habían hecho en Copenhague.
2011
Décimo séptima Conferencia de las Partes (CP17) en Durban, Sudáfrica.
2012 De camino a la décimo octava Conferencia de las Parte (CP18) en Doha, Catar.
1 von 5

Recomendados

Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero von
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romeroTratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romerofernando romero
86 views7 Folien
El Protocolo de Kioto von
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de KiotoIES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
347 views5 Folien
Cambios Climaticos von
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios ClimaticosLuis Guedez
438 views9 Folien
Panel intergubernamental de los cambio climaticos von
Panel intergubernamental de los cambio climaticosPanel intergubernamental de los cambio climaticos
Panel intergubernamental de los cambio climaticosJoselyn Castañeda
566 views5 Folien
El protocolo de kioto CMC von
El protocolo de kioto CMCEl protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMCmihayedo
1K views10 Folien
Protocolo Kioto Cambio Climatico von
Protocolo Kioto Cambio ClimaticoProtocolo Kioto Cambio Climatico
Protocolo Kioto Cambio ClimaticoSG Tony Bond Bikker
489 views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Acuerdos internacionales en Materia Ambiental von
Acuerdos internacionales en Materia AmbientalAcuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos internacionales en Materia AmbientalKaren Alex
9.6K views6 Folien
El Protocolo de Kioto von
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kiotogeopaloma
9K views13 Folien
Evolución del clima y cambios climáticos von
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticosmanuelmch
242 views20 Folien
Protocolo de kyoto von
 Protocolo de kyoto  Protocolo de kyoto
Protocolo de kyoto Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
29.3K views24 Folien
Protocolo von
ProtocoloProtocolo
ProtocoloOmar Mendoza
85 views8 Folien
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA von
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIAMANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIASTONY13
2.1K views388 Folien

Was ist angesagt?(19)

Acuerdos internacionales en Materia Ambiental von Karen Alex
Acuerdos internacionales en Materia AmbientalAcuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
Karen Alex9.6K views
El Protocolo de Kioto von geopaloma
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto
geopaloma9K views
Evolución del clima y cambios climáticos von manuelmch
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticos
manuelmch242 views
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA von STONY13
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIAMANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
STONY132.1K views
Protocolo De Kioto von yhonattan
Protocolo De KiotoProtocolo De Kioto
Protocolo De Kioto
yhonattan4.3K views
Protocolo de kioto sobre el cambio climático von Roxana Prieto
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Roxana Prieto11.4K views
Exposicion protocolo de kioto von mcallesb
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
mcallesb6K views
Protocolo de kyoto von javier
Protocolo de kyotoProtocolo de kyoto
Protocolo de kyoto
javier77 views
Protocolo kyoto cmc[1] von artesutri
Protocolo kyoto cmc[1]Protocolo kyoto cmc[1]
Protocolo kyoto cmc[1]
artesutri216 views
Protocolo de kioto von majogubaro
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
majogubaro34.4K views

Destacado

_CEM_4F_2016 von
_CEM_4F_2016_CEM_4F_2016
_CEM_4F_2016Andrés Espíndola
137 views15 Folien
cv.1 von
cv.1cv.1
cv.1mohammad abu qaiyas
281 views6 Folien
Stars von
StarsStars
StarsDr.Shaheen Akhter-Hamid
225 views17 Folien
TISBrochure1 von
TISBrochure1TISBrochure1
TISBrochure1PJ Pieters
111 views3 Folien
Matematica estas ahi von
Matematica estas ahiMatematica estas ahi
Matematica estas ahikevinagurton
127 views218 Folien
Ioylia von
IoyliaIoylia
Ioyliagymespm
176 views22 Folien

Destacado(19)

Ioylia von gymespm
IoyliaIoylia
Ioylia
gymespm176 views
Steve loring resume may 2016 von Steve Loring
Steve loring  resume may 2016Steve loring  resume may 2016
Steve loring resume may 2016
Steve Loring304 views
Steve Loring- Resume May 2016 von Steve Loring
Steve Loring- Resume May 2016Steve Loring- Resume May 2016
Steve Loring- Resume May 2016
Steve Loring306 views
Agios therapontas von gymespm
Agios therapontasAgios therapontas
Agios therapontas
gymespm477 views
Tecnología educativa von Heidy500
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Heidy500190 views
Aprendizaje y pensamiento critico von Antonio Alvarado
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
Antonio Alvarado25.2K views

Similar a Tratado

Cumbre de París COP21 von
Cumbre de París COP21 Cumbre de París COP21
Cumbre de París COP21 Daniel Molina Arcila
1.5K views15 Folien
Natura epa4 2010 04 respuestas frente al cambio climático acuerdos internac... von
Natura epa4 2010  04  respuestas frente al cambio climático acuerdos internac...Natura epa4 2010  04  respuestas frente al cambio climático acuerdos internac...
Natura epa4 2010 04 respuestas frente al cambio climático acuerdos internac...Natura Instituto
1.2K views26 Folien
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1 von
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Graciela Mariani
228 views2 Folien
cambio climatico von
cambio climaticocambio climatico
cambio climaticoIsrael Gonzalez Zubillaga
543 views9 Folien
Protocolo de kyoto H.A.M von
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MPedro Galindo Lopez
531 views6 Folien
Protocolo de kioto von
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotoAlexis Daniel Cante Aguilar
108 views7 Folien

Similar a Tratado(20)

Natura epa4 2010 04 respuestas frente al cambio climático acuerdos internac... von Natura Instituto
Natura epa4 2010  04  respuestas frente al cambio climático acuerdos internac...Natura epa4 2010  04  respuestas frente al cambio climático acuerdos internac...
Natura epa4 2010 04 respuestas frente al cambio climático acuerdos internac...
Natura Instituto 1.2K views
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1 von Graciela Mariani
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Graciela Mariani228 views
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl von guest494280
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
guest49428027.3K views
Tratados de cambio climáticos von Bray Pires
Tratados de cambio climáticosTratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticos
Bray Pires80 views
Cronología de Cumbres y Conferencias von SALONVIRTUAL
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
SALONVIRTUAL1K views
Cambios climaticos / Dignimar Mato von digmaryuris
Cambios climaticos / Dignimar MatoCambios climaticos / Dignimar Mato
Cambios climaticos / Dignimar Mato
digmaryuris54 views
Protocolo de kioto von majogubaro
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
majogubaro2.8K views
Tratados internacionales von hdflores
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
hdflores20.1K views
Tratados binternacionales von ESPOL
Tratados binternacionalesTratados binternacionales
Tratados binternacionales
ESPOL291 views
Convención marco de marco de las naciones unidas las naciones unidas sobre el... von sandrayannet
Convención marco de marco de las naciones unidas las naciones unidas sobre el...Convención marco de marco de las naciones unidas las naciones unidas sobre el...
Convención marco de marco de las naciones unidas las naciones unidas sobre el...
sandrayannet189 views
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015 von CámaraCIP
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
CámaraCIP2K views

Último

DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf von
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfDEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfAngieMelissaCastroMu
5 views2 Folien
Metodos cuantitativos chile.pdf von
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdfMatematicaFisicaEsta
15 views1 Folie
MECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdf von
MECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdfMECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdf
MECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdfMatematicaFisicaEsta
6 views2 Folien
ÍNDICE 1-16135-21171.pdf von
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfÍNDICE 1-16135-21171.pdf
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
10 views14 Folien
HOJAS MSDS.pptx von
HOJAS MSDS.pptxHOJAS MSDS.pptx
HOJAS MSDS.pptxcalidadtlaltomayo
5 views28 Folien
Código Modelos reológicos.pdf von
Código Modelos reológicos.pdfCódigo Modelos reológicos.pdf
Código Modelos reológicos.pdfANDRESDUVANARANGORIV
5 views3 Folien

Último(20)

PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS von INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB10 views
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf von matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura12 views
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx von lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen64 views

Tratado

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Ingeniería en Telecomunicaciones Cabudare-Lara tratados acerca de los cambios climáticos
  • 2. Historia De La Convención del Cambio Climático Las Partes en el tratado de la biodiversidad se comprometen a conservar las especies, transferir tecnologías y compartir de manera equitativa los beneficios resultantes del uso comercial de los recursos genéticos. Las Partes en el acuerdo sobre la desertificación realizan programas de acción nacionales, subregionales y regionales y tratan de corregir las causas de la degradación de la tierra, que van desde las pautas del comercio internacional hasta la ordenación de las tierras. Las tres Convenciones de Río están estrechamente relacionadas. El cambio climático afecta a la biodiversidad y a la desertificación. Cuanto más intenso sea el cambio climático y mayor sea su alcance, mayor será la pérdida de especies vegetales y animales, y las tierras secas y semiáridas en todo el mundo perderán vegetación y se deteriorarán. En 2001 se estableció un grupo de enlace mixto para fomentar la colaboración entre las secretarías de las tres convenciones. A través del grupo se comparte información, se coordinan actividades y se establecen medidas que pueden combatir simultáneamente los tres problemas: es decir se establece lo que se conoce como «sinergía». Ahora también incluye la Convención de Ramsar sobre los Humedales.
  • 3. Acerca del tratado de los cambios climáticos. Muchos se estarán preguntando qué se está haciendo contra el cambio climático… Ya en el año 1997 los países industrializados se reunieron para establecer el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, un acuerdo que requeriría que las naciones del mundo trabajaran juntas para atacar las causas del cambio climático. El tratado se ratificó (se hizo oficial o ley) el 16 de Febrero del 2005 y establecía una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero, a niveles de 5% por debajo de los de 1990. Cada país acordó su propia meta dependiendo de sus niveles de ingreso y las emisiones de CO2 y otros gases invernadero existentes en ese momento. A los países se les dio una década para cumplir sus metas y para el 2012 el tratado expiraría. Los países más pobres no tenían que firmar porque contribuían menos al problema del calentamiento global. China e India no recibieron metas específicas que cumplir, ya que en esa época sus emisiones per cápita eran mucho más bajas en comparación con los demás.
  • 4. 1979 Se celebra la primera Conferencia Mundial sobre el Clima. 1988 Se establece el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). 1990 Se publica el primer informe de evaluación del IPCC. El IPCC y la segunda Conferencia Mundial sobre el Clima solicitan un tratado mundial sobre el cambio climático. Comienzan las negociaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en torno a una convención marco. 1991 Se celebra la primera reunión del CIN 1992 El Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) adopta el texto de la Convención del Clima. En la Cumbre de la Tierra celebrada en Río, la Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMNUCC) queda lista para la firma junto con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CNUDB) y la Convención de Lucha contra la Desertificación (CNULD). 1994 Entra en vigor la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 1995 Se celebra la primera Conferencia de las Partes (CP 1) en Berlín. 1996 Se establece la secretaría de la Convención para apoyar las acciones de la Convención. 1997 Se adopta oficialmente el Protocolo de Kyoto en la CP 3 en diciembre. El proceso climático en retrospectiva
  • 5. 2001 Se publica el tercer informe de evaluación del IPCC. Se adoptan los acuerdos de Bonn siguiendo el Plan de Acción de Buenos Aires de 1998. Se adoptan los Acuerdos de Marrakech en la CP 7, que detallan las reglas para poner en práctica el Protocolo de Kyoto. 2004 Se acuerda el Programa de trabajo de Buenos Aires sobre las medidas de adaptación y de respuesta en la CP 10. 2005 Entra en vigor del Protocolo de Kyoto. La primera reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (MOP 1, por sus sigla en Inglés) se celebra en Montreal. De acuerdo con los requisitos del Protocolo de Kyoto, las Partes iniciaron las negociaciones en torno a la siguiente fase del mismo en el marco del Grupo de Trabajo Especial sobre los nuevos compromisos de las Partes del anexo I con arreglo al Protocolo de Kyoto (GTE-PK). 2006 Se adopta el programa de trabajo de Nairobi. 2007 Se publica el cuarto informe de evaluación (AR4) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El público se sensibiliza sobre la ciencia del cambio climático. En la CP 13 las Partes acuerdan la Hoja de Ruta de Bali, que marca el camino hacia una situación mejorada después de 2012 a través de dos corrientes de trabajo: el Grupo de Trabajo Especial sobre los nuevos compromisos con arreglo al Protocolo de Kyoto (GTE-PK) y otro grupo creado en el marco de la Convención, el Grupo de Trabajo Especial sobre la cooperación a largo plazo (GTE-CLP). 2009 Se inicia la redacción del Acuerdo de Copenhague en la CP 15 celebrada en Copenhague. La Conferencia de las Partes «toma nota» del mismo y posteriormente los países presentan promesas no vinculantes de reducción de las emisiones o promesas de medidas de mitigación. 2010 Se redactan los Acuerdos de Cancún que son ampliamente aceptados por la CP en la CP 16. En dichos acuerdos los países formalizaron las promesas que habían hecho en Copenhague. 2011 Décimo séptima Conferencia de las Partes (CP17) en Durban, Sudáfrica. 2012 De camino a la décimo octava Conferencia de las Parte (CP18) en Doha, Catar.