Que es la informática
La informática es el conjunto de conocimientos científicos y
técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores.
Algunas características de la INFORMATICA
Es una disciplina científica.
Se ocupa de obtener información automática.
No se limita solamente al uso de la PC.
La informática se nutre de las siguientes disciplinas:
Electrónica.
Lógica.
Matemáticas.
Teoría e la información.
Comportamiento humano.
Las especialidades de la informática:
La Gestión : La Computadoras se aplican en tareas
administrativas.
Aplicación de Enseñanza: La P.C interactúa con el
mundo.
Sistemas Expertos: La informática se aplica a tareas
concretas .
Telemática: La informática se aplica a
telecomunicaciones .
Inteligencia Artificial: Se trata de las computadoras
emulen al ser humano.
Robótica: Por medio de Computadores se pueden
mover otras maquinas.
Cibernética: Por medio de informática se controlan
organismos vivos y demás elementos de la vida.
Que es “La Computadora”
Una computadora es una colección de
circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o
automáticamente por otro programa.
Como una calculadora no
programable, porque puede realizar
tareas muy diversas cargando distintos
programas en la memoria para que los
ejecute el procesador.
División de Computadoras
Microcomputadoras
Son las ya conocidas PC que se utilizan en los hogares y
en las pequeñas empresas ya que son de bajo costo.
Macrocomputadoras
Son mas grandes y mas costosas y se utilizan en grandes
empresas.
Supercomputadores
Poseen gran capacidad de calculo y las posee solo la
NASA y algunas Universidades de Estados Unidos.
Computadoras Analógicas
Las computadoras analógicas representan los números
mediante una cantidad física, es decir, asignan valores
numéricos por medio de la medición física de una
propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo
entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través
de un punto en un circuito eléctrico.
La precisión de los datos usados en una computadora
analógica está íntimamente ligada a la precisión con que
pueden medirse.
Computadoras Digitales
Una computadora digital es una combinación de
dispositivos y circuitos electrónicos organizados de tal
forma, que pueden realizar una secuencia programada de
operaciones con un mínimo de intervención humana. A la
secuencia de operaciones se le denomina Programa.
Un programa es un conjunto de instrucciones codificadas
que se almacenan en la memoria interna de la
computadora junto con todos los datos que el programa
requiere. Por otra parte, para que la computadora pueda
ser útil, es necesario que ésta interactúe con el exterior
pidiendo datos para ser procesados, y muestre de alguna
forma los resultados que obtiene.
Historia de las Computadoras
La computadora es un invento reciente, que no
ha cumplido ni los cien años de existencia
desde su primera generación. Sin embargo es
un invento que ha venido a revolucionar la
forma en la que trabajamos, nos entretenemos
y se ha convertido en un aparato esencial en
nuestra vida diaria.
Generación de Computadoras
Primera generación
(1946 a 1955)
La tecnología de esta generación se basaba en grandes
y pesadas válvulas de vacío, las cuales se sobre
calentaban y había que cambiarlas con frecuencias. El
ingreso y salida de datos se realizaba mediante cintas
perforadas, por lo que el procesamiento de la
información era lento y secuencial.
Segunda Generación de Computadoras
(1956-1964)
En esta generación las computadoras utilizaban
transistores que eran mucho más pequeños y confiables
que las válvulas de vacío.
El tamaño de las computadoras se redujo
considerablemente.
También aparece un nuevo periférico de salida, la
impresora.
Tercera Generación
(1965-1970)
Se caracteriza por la utilización de chips de circuitos
integrados.
Un chip permite agrupar miles de transistores en una
lamina de silicio apenas más grande que un transistor. A
esto se debe mayor velocidad del procesamiento.
Se mejoran los sistemas de almacenamiento existentes y se
desarrollaron nuevos lenguajes de programación como ser:
Pascal
Basic
logo
Cuarta Generación
(1971-1990)
Se optimizaron los sistemas de producción de chips
logrando circuitos integrados de alta escala de integración
(LSI) y muy alta escala de integración(VLSI).
El internet fue creado en la generación anterior.
Se volvió también accesible a los hogares,
y todo el mundo comenzó a estar
conectado con un precio bajo.
Quinta Generación
(1991-hasta hoy)
La quinta generación de computadoras fue un proyecto
ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70.
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras
que utilizarían técnicas de inteligencia artificial y serían
capaces de resolver problemas como la traducción
automática de una lenguas natural a otra.
Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad
de procesamiento y almacenamiento de datos.
Sistemas especiales, sistemas multimedia.
Sexta Generación de Computadoras
La sexta generación se podría
llamar a la era de las
computadoras inteligentes
basadas en redes Neuronales
Artifíciales.
Serían computadoras que
utilizarían superconductores
como materia-prima para sus
procesadores, lo cual
permitirían no malgastar
electricidad en calor debido a
su nula resistencia.