Corriente alterna

Corriente alterna Nikola Tesla

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Barquisimeto Estado Lara
Estudiante:
William Mujica
C.I 25.646.879
Julio de 2018
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo comprender el estudio de la
corriente alterna, por el cual es necesario realizar un recorrido por distintas
definiciones que este abarca, con el fin de aprender un poco más de dicho tema.
Posteriormente, analizaremos contenido como lo son: su historia, magnitudes,
inductancia, capacitancia, entre otros con el fin de realizar de manera correcta un
circuito eléctrico y obtener más información sobre este. Mejorando así nuestro
aprendizaje.
Corriente Alterna
Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating
current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido
varían cíclicamente.
Fue ideada por el inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico Nikola
Tesla todas las patentes referentes a esta corriente fueron cedidas por el inventor
a Westinghouse para que se continuaran los proyectos con la corriente alterna.
La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es
la oscilación senoidal, con la que se consigue una transmisión más eficiente de la
energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se
refiere a la corriente alterna senoidal.
Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de
oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad
llega a los hogares y a las industrias. Sin embargo, las señales de audio y
de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente
alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y
recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.
La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido
y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma
constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya
alternativamente en una dirección y luego en la otra. Se conoce en castellano por
la abreviación CA y en inglés por la de AC.
Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no
podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en
nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o
dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica.
El mecanismo que lo constituye es un elemento giratorio llamado rotor,
accionado por una turbina el cual al girar en el interior de un campo magnético
(masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de
corriente se le conoce como corriente alterna (a).
Magnitudes de la corriente alterna (c.a.)
Los valores que caracterizan a la corriente alterna son:
Valor máximo (Vmax)
Valor instantáneo (Vi
Se calcula a partir de la fórmula:
Vi = Vmax * sen (wt).
Donde wt es el ángulo en el que deseamos obtener el valor instantáneo.
Valor eficaz (Vef):
Se calcula con la fórmula:
Vef = Vmax / √2
Para la corriente de la red es de 230 V.
Periodo (T
Corresponde con 360º. Para la corriente de red es de 20 ms.
La frecuencia (F):
Se calcula con la fórmula:
F = 1/T
Para la corriente de la red es de 50 Hz.
Una ventaja de la corriente alterna es que en cada ciclo el valor de la
tensión pasa por cero, y esto facilita la desconexión de los aparatos.
Inductancia
La Inductancia también denominada inductancia propia es la propiedad de
un circuito o elemento de un circuito para retardar el cambio en la corriente que
pasa por él. El retardo está acompañado por absorción o liberación de energía y
se asocia con el cambio en la magnitud del campo magnético que rodea los
conductores. En cualquier circuito, todo flujo magnético, alrededor de los
conductores que transportan la corriente, pasa en la misma dirección a través de
la ventana formada por el circuito.
Esta acción de oposición es una manifestación de la ley de Lenz en la
que cualquier voltaje magnético inducido se generará siempre en una dirección tal,
que se opone a la acción que lo causa.
La inductancia se simboliza con la letra L y se mide en henrios (H) o en
submúltiplos de esta unidad, el MILIHENRIO ( mH ) que es la milésima del henrio
y el MICROHENRIO ( µH ) , millonésima del henrio y su representación gráfica es
por medio de un hilo enrollado, algo que recuerda que la inductancia se debe a un
conductor ligado a un campo magnético. La fuente del campo magnético es la
carga en movimiento, o corriente. Si la corriente varía con el tiempo, también el
campo magnético varía con el tiempo. Un campo que varía con el tiempo induce a
un voltaje en cualquier conductor presente en el campo. El parámetro de circuito
de la inductancia relaciona el voltaje inducido con la corriente.
El signo menos proviene de la ley de Lenz, e indica que el voltaje se genera
en una dirección opuesta al cambio de flujo que lo causa. Debido a su acción de
oposición, el voltaje inducido magnéticamente se denomina frecuentemente fuerza
contra-electromotriz.
Capacitancia
Se define como la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de los
conductores y la magnitud de la diferencia de potencial entre ellos.
La capacitancia siempre es una cantidad positiva y puesto que la diferencia
de potencial aumenta a medida que la carga almacenada se incrementa, la
proporción Q / V es constante para un capacitor dado. En consecuencia la
capacitancia de un dispositivo es una medida de su capacidad para almacenar
carga y energía potencial eléctrica.
Capacitor
Considere dos conductores que tienen una diferencia de potencial V entre
ellos. Supongamos que tienen cargas iguales y opuestas, como en la figura. Una
combinación de este tipo se denomina capacitor. La diferencia de potencial V es
proporcional a la magnitud de la carga Q del capacitor.(Esta puede probarse por la
Ley de coulomb o a través de experimentos.
Circuito eléctrico
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan
las cargas eléctricas.
Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes
eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores,
fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente
entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o
eléctricas.
Potencia eléctrica
La Potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por
unidad de tiempo, es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un
elemento en un tiempo determinado. La potencia eléctrica se representa con la
letra P y la unidad de medida es el Vatio (Watt).
Potencia en corriente alterna
El cálculo de la potencia eléctrica en circuito de corriente alterna se hace
más complejo debido al desfase que provocan ciertos consumidores entre la
corriente y la tensión.
Por esto cuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio
de potencia eléctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una
función de los valores eficaces o valores cuadráticos medios, de la diferencia de
potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a través del
dispositivo.
Si a un circuito se aplica una tensión sinusoidal V(t) con velocidad angular w
y valor de pico V0 de forma que. V(t) = V0 * sen(wt)
Esto provocará, en el caso de un circuito de carácter inductivo (caso más
común), una corriente I(t) desfasada un ángulo Ø respecto de la tensión aplicada.
I(t) = I0 * sen (wt - Ø)
Para el caso puramente resistivo, se puede tomar el ángulo de desfase
como cero. La potencia instantánea vendrá dada como el producto de las
expresiones anteriores:
P(t) = V0 * I0 * sen (wt) * sin (wt - Ø)
Aplicando trigonometría, la expresión anterior puede transformarse en la
siguiente:
P(t) = U0 * I0 *
Sustituyendo los valores del pico por los eficaces:
P(t) = V * I cos(Ø) – V * I cos(2wt - Ø)
Se obtiene así para la potencia un valor constante, V * I cos(Ø) y otro variable con
el tiempo V * I cos(2wt - Ø) , al primer valor se le denomina potencia activa y al
segundo potencia fluctuante.
Conclusión
Después de realizar este trabajo podemos entender lo importante que es la
corriente alterna debido a que es la que más utilizamos a diario ya que para poder
utilizar un aparato eléctrico debemos de tener está presente, así mismo conocimos
cuales son los componentes que debe de llevar un circuito eléctrico para que
funcione de manera correcta, de igual manera aprendimos sus magnitudes y lo
que es la inductancia y capacitancia. La Inductancia también denominada
inductancia propia es la propiedad de un circuito o elemento de un circuito para
retardar el cambio en la corriente que pasa por él. La capacitancia Se define como
la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de los conductores y la
magnitud de la diferencia de potencial entre ellos.
Corriente alterna
Circuito Eléctrico
Capacitador

Recomendados

1 . corriente alterna von
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alternayoanferpineda
230 views12 Folien
Campo magnetico von
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magneticocuob
1.6K views14 Folien
Corriente Alterna von
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente AlternaFabian Andres Martinez Paredes
247 views8 Folien
Guia teorica corriente alterna yolyger delgado von
Guia teorica corriente alterna yolyger delgadoGuia teorica corriente alterna yolyger delgado
Guia teorica corriente alterna yolyger delgadoYolygerDelgado1
43 views19 Folien
La poetncia electrica von
La poetncia electricaLa poetncia electrica
La poetncia electricaMarcelino Zarate
191 views7 Folien
INDUCTANCIA von
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIAGustavo Salazar Loor
43.5K views35 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Inductancias y capacitancias von
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciaseileem de bracho
16.9K views6 Folien
Elt1 von
Elt1Elt1
Elt1malbornoz
249 views20 Folien
Elt1 von
Elt1Elt1
Elt1malbornoz
263 views20 Folien
Corriente continua 1_181209 von
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209Alvaro Navarro
5.6K views28 Folien
CORRIENTE von
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE kokohors
875 views16 Folien
Exp cap-4-circ-electricos von
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosMariel Nuñez
486 views19 Folien

Was ist angesagt?(17)

Corriente continua 1_181209 von Alvaro Navarro
Corriente continua 1_181209Corriente continua 1_181209
Corriente continua 1_181209
Alvaro Navarro5.6K views
CORRIENTE von kokohors
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
kokohors875 views
Exp cap-1-circ-electricos von maria_amanta
Exp cap-1-circ-electricosExp cap-1-circ-electricos
Exp cap-1-circ-electricos
maria_amanta1.3K views
Induccion y energia magnetica von Guss Bender
Induccion y energia magneticaInduccion y energia magnetica
Induccion y energia magnetica
Guss Bender7.5K views
Circuitos rlc von kfreile2
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
kfreile240.7K views
Practico power point matias venditti von matiasvenditti
Practico power point matias vendittiPractico power point matias venditti
Practico power point matias venditti
matiasvenditti1.4K views
trabajo colaborativo tres de electromgnetismo_unad von fachaparroa_13
trabajo colaborativo tres de electromgnetismo_unadtrabajo colaborativo tres de electromgnetismo_unad
trabajo colaborativo tres de electromgnetismo_unad
fachaparroa_131.9K views
Circuitos rlc en corriente continua von Abel NB
Circuitos rlc en corriente continua Circuitos rlc en corriente continua
Circuitos rlc en corriente continua
Abel NB6.6K views

Similar a Corriente alterna

Precentacion de corrientes alternas von
Precentacion de corrientes alternasPrecentacion de corrientes alternas
Precentacion de corrientes alternasflacococoloco
38 views9 Folien
Presentación von
PresentaciónPresentación
PresentaciónJose_Gregorio_Bri
14 views9 Folien
Fundamentos de maquinas electricas von
Fundamentos de maquinas electricasFundamentos de maquinas electricas
Fundamentos de maquinas electricasAndres Gonzalez Hernandez
2.8K views24 Folien
Corriente Alterna von
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente AlternaPC17269082
11.4K views20 Folien
Principios esenciales de la corriente alterna von
Principios esenciales de la corriente alternaPrincipios esenciales de la corriente alterna
Principios esenciales de la corriente alternavictor alvarado
1.6K views10 Folien
CORRIENTE DIRECTA von
CORRIENTE DIRECTACORRIENTE DIRECTA
CORRIENTE DIRECTAkokohors
3.9K views16 Folien

Similar a Corriente alterna(20)

Precentacion de corrientes alternas von flacococoloco
Precentacion de corrientes alternasPrecentacion de corrientes alternas
Precentacion de corrientes alternas
flacococoloco38 views
Corriente Alterna von PC17269082
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
PC1726908211.4K views
Principios esenciales de la corriente alterna von victor alvarado
Principios esenciales de la corriente alternaPrincipios esenciales de la corriente alterna
Principios esenciales de la corriente alterna
victor alvarado1.6K views
CORRIENTE DIRECTA von kokohors
CORRIENTE DIRECTACORRIENTE DIRECTA
CORRIENTE DIRECTA
kokohors3.9K views
Electricidad von Daryez
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daryez1.2K views
Corrientes y Voltajes von Jeinsblak
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak2.7K views
ELECTRODINAMICA.pptx von cochachi
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
cochachi4 views
Medidor de corriente von efrain
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
efrain155 views
Medidor de corriente von efrain
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
efrain21.4K views

Último

Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 views9 Folien
Contenidos y PDA 1°.docx von
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
57 views11 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 views119 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 views6 Folien
expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 views15 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 views1 Folie

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf

Corriente alterna

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Barquisimeto Estado Lara Estudiante: William Mujica C.I 25.646.879 Julio de 2018
  • 2. Introducción El presente trabajo tiene como objetivo comprender el estudio de la corriente alterna, por el cual es necesario realizar un recorrido por distintas definiciones que este abarca, con el fin de aprender un poco más de dicho tema. Posteriormente, analizaremos contenido como lo son: su historia, magnitudes, inductancia, capacitancia, entre otros con el fin de realizar de manera correcta un circuito eléctrico y obtener más información sobre este. Mejorando así nuestro aprendizaje.
  • 3. Corriente Alterna Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. Fue ideada por el inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico Nikola Tesla todas las patentes referentes a esta corriente fueron cedidas por el inventor a Westinghouse para que se continuaran los proyectos con la corriente alterna. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación senoidal, con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada. Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las industrias. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA. La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC. Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en
  • 4. nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica. El mecanismo que lo constituye es un elemento giratorio llamado rotor, accionado por una turbina el cual al girar en el interior de un campo magnético (masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de corriente se le conoce como corriente alterna (a). Magnitudes de la corriente alterna (c.a.) Los valores que caracterizan a la corriente alterna son: Valor máximo (Vmax) Valor instantáneo (Vi Se calcula a partir de la fórmula: Vi = Vmax * sen (wt). Donde wt es el ángulo en el que deseamos obtener el valor instantáneo. Valor eficaz (Vef): Se calcula con la fórmula: Vef = Vmax / √2 Para la corriente de la red es de 230 V. Periodo (T Corresponde con 360º. Para la corriente de red es de 20 ms. La frecuencia (F): Se calcula con la fórmula: F = 1/T Para la corriente de la red es de 50 Hz.
  • 5. Una ventaja de la corriente alterna es que en cada ciclo el valor de la tensión pasa por cero, y esto facilita la desconexión de los aparatos. Inductancia La Inductancia también denominada inductancia propia es la propiedad de un circuito o elemento de un circuito para retardar el cambio en la corriente que pasa por él. El retardo está acompañado por absorción o liberación de energía y se asocia con el cambio en la magnitud del campo magnético que rodea los conductores. En cualquier circuito, todo flujo magnético, alrededor de los conductores que transportan la corriente, pasa en la misma dirección a través de la ventana formada por el circuito. Esta acción de oposición es una manifestación de la ley de Lenz en la que cualquier voltaje magnético inducido se generará siempre en una dirección tal, que se opone a la acción que lo causa. La inductancia se simboliza con la letra L y se mide en henrios (H) o en submúltiplos de esta unidad, el MILIHENRIO ( mH ) que es la milésima del henrio y el MICROHENRIO ( µH ) , millonésima del henrio y su representación gráfica es por medio de un hilo enrollado, algo que recuerda que la inductancia se debe a un conductor ligado a un campo magnético. La fuente del campo magnético es la carga en movimiento, o corriente. Si la corriente varía con el tiempo, también el campo magnético varía con el tiempo. Un campo que varía con el tiempo induce a un voltaje en cualquier conductor presente en el campo. El parámetro de circuito de la inductancia relaciona el voltaje inducido con la corriente. El signo menos proviene de la ley de Lenz, e indica que el voltaje se genera en una dirección opuesta al cambio de flujo que lo causa. Debido a su acción de oposición, el voltaje inducido magnéticamente se denomina frecuentemente fuerza contra-electromotriz.
  • 6. Capacitancia Se define como la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de los conductores y la magnitud de la diferencia de potencial entre ellos. La capacitancia siempre es una cantidad positiva y puesto que la diferencia de potencial aumenta a medida que la carga almacenada se incrementa, la proporción Q / V es constante para un capacitor dado. En consecuencia la capacitancia de un dispositivo es una medida de su capacidad para almacenar carga y energía potencial eléctrica. Capacitor Considere dos conductores que tienen una diferencia de potencial V entre ellos. Supongamos que tienen cargas iguales y opuestas, como en la figura. Una combinación de este tipo se denomina capacitor. La diferencia de potencial V es proporcional a la magnitud de la carga Q del capacitor.(Esta puede probarse por la Ley de coulomb o a través de experimentos. Circuito eléctrico El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. Potencia eléctrica La Potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo, es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La potencia eléctrica se representa con la letra P y la unidad de medida es el Vatio (Watt).
  • 7. Potencia en corriente alterna El cálculo de la potencia eléctrica en circuito de corriente alterna se hace más complejo debido al desfase que provocan ciertos consumidores entre la corriente y la tensión. Por esto cuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio de potencia eléctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una función de los valores eficaces o valores cuadráticos medios, de la diferencia de potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. Si a un circuito se aplica una tensión sinusoidal V(t) con velocidad angular w y valor de pico V0 de forma que. V(t) = V0 * sen(wt) Esto provocará, en el caso de un circuito de carácter inductivo (caso más común), una corriente I(t) desfasada un ángulo Ø respecto de la tensión aplicada. I(t) = I0 * sen (wt - Ø) Para el caso puramente resistivo, se puede tomar el ángulo de desfase como cero. La potencia instantánea vendrá dada como el producto de las expresiones anteriores: P(t) = V0 * I0 * sen (wt) * sin (wt - Ø) Aplicando trigonometría, la expresión anterior puede transformarse en la siguiente: P(t) = U0 * I0 * Sustituyendo los valores del pico por los eficaces: P(t) = V * I cos(Ø) – V * I cos(2wt - Ø)
  • 8. Se obtiene así para la potencia un valor constante, V * I cos(Ø) y otro variable con el tiempo V * I cos(2wt - Ø) , al primer valor se le denomina potencia activa y al segundo potencia fluctuante.
  • 9. Conclusión Después de realizar este trabajo podemos entender lo importante que es la corriente alterna debido a que es la que más utilizamos a diario ya que para poder utilizar un aparato eléctrico debemos de tener está presente, así mismo conocimos cuales son los componentes que debe de llevar un circuito eléctrico para que funcione de manera correcta, de igual manera aprendimos sus magnitudes y lo que es la inductancia y capacitancia. La Inductancia también denominada inductancia propia es la propiedad de un circuito o elemento de un circuito para retardar el cambio en la corriente que pasa por él. La capacitancia Se define como la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de los conductores y la magnitud de la diferencia de potencial entre ellos.