Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Mi experiencia en el programa Google Summer of Code

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 25 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Mi experiencia en el programa Google Summer of Code (20)

Weitere von Websec México, S.C. (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Mi experiencia en el programa Google Summer of Code

  1. 1. Mi experiencia en el programa
  2. 2. ¿Quién soy? ● Paulino Calderon Pale ● Websec México (http://www.websec.mx) ● Me gusta codear, pwnear y contribuir al software libre. ● Mi página personal es http://calderonpale.com
  3. 3. Mis aplicaciones Android ● BCBUS ● Mac2wepkey HHG5XX (+7 millones de descargas) ● IP2Hosts ● Vecinitum de Fibra ● LectorBunsen
  4. 4. ¿Qué es GSoC? Google Summer of Code (GSoC) es un programa internacional en línea diseñado para promover la participación de estudiantes en importantes proyectos de software libre.
  5. 5. ¿Qué es GSoC? A estudiantes les PAGAN por trabajar en proyectos de software libre importantes. Además los estudiantes ganan experiencia muy valiosa que les servirá en sus carreras y en el mundo laboral.
  6. 6. ¿A cualquier estudiante?
  7. 7. ¿Qué organizaciones participan? Y muchas más...desde el CERN hasta Libre Office
  8. 8. Objetivos del programa ● Ayudar a organizaciones de software libre identificar y atraer nuevos desarrolladores. ● Exponer a estudiantes a escenarios reales de desarrollo de software. ● Ayudar a los estudiantes a formar parte de una comunidad y ayudarlos a conseguir trabajo.
  9. 9. ¿Cómo funciona? 1. Organizaciones de software libre aplican al programa. 2. Google selecciona las organizaciones participantes. 3. Estudiantes mandan sus propuestas de proyectos a las organizaciones de software libre aceptadas.
  10. 10. ¿Cómo funciona? 4. Organizaciones eligen que estudiantes aceptan. 5. Estudiantes son guiados por mentores designados de cada proyecto. 6. Empiezan a programar directamente en el proyecto con apoyo de su mentor para cumplir los objetivos propuestos en un periodo de 12 semanas.
  11. 11. Evaluaciones ● Se evalúan a los estudiantes dos veces durante el periodo. ● Los estudiantes deben pasar las evaluaciones para que les paguen. ● Al final del periodo el objetivo es que todo su trabajo se integre permanentemente en el proyecto.
  12. 12. Elegibilidad ● Mayor de 18 años. ● Aceptado o en curso en una universidad. (Puede ser una maestría o doctorado igual) ● Existen algunos países que no pueden participar pero México no es uno de ellos.
  13. 13. Estadísticas del programa ● En 12 años que ha existido el programa se han aceptado a más de 12,000 estudiantes de 104 países. ● Los países con más participación son Estados Unidos, India y Alemania. ● ¡Más de 50 millones de líneas de código producidas!
  14. 14. Estadísticas de México en el programa ● En los últimos 6 años han participado 12 estudiantes mexicanos. ● En los últimos 6 años han participado 3 mentores mexicanos. ● Mexicanos han ayudado a mejorar proyectos como Open Office, the Honeynet project y Nmap.
  15. 15. Mi experiencia en el programa ● Fui aceptado como estudiante en el 2011 en el proyecto Nmap para trabajar en funcionalidad de detección de vulnerabilidades web. ● Después de terminar el programa, continúe colaborando hasta el día de hoy. ● Gracias a GSoC, ahora soy parte del equipo oficial de Nmap.
  16. 16. Mi experiencia en el programa ● En el 2015 fui invitado a participar como mentor. Trabajé con un estudiante de China en módulos de explotación de vulnerabilidades. ● Ese mismo año, tuve la oportunidad de asistir al Google Summer of Code Mentor Summit en las oficinas de Google en San Francisco. ● Este 2017 vuelvo a ser mentor de un estudiante de India y trabajaremos en detección de vulnerabilidades que usen los protocolos HTTP y SMB.
  17. 17. Google Summer of Code Mentor Summit ● Google organiza un evento exclusivo para las organizaciones de software libre participantes. ● Dos mentores por cada organización son invitados a asistir con todos los gastos pagados. ● El evento tiene el objetivo de acercar a toda la comunidad de software libre.
  18. 18. ¿Por qué participar en un proyecto de software libre? ● Aprendes mucho de trabajar en un proyecto internacional de software libre. ● Experiencia tangible y te ayuda a tener código o proyectos públicos para agregar a tu portafolio. ● Hace resaltar tu CV. Google Open Source Programs hace una carta de referencia para ti en caso de que quieras trabajar en Google. ● Dar un poco de regreso a la comunidad.
  19. 19. Tips al aplicar ● Recuerda que las organizaciones reciben cientos de aplicaciones. Aplicaciones incompletas son rechazadas inmediatamente. ● Enfoca tu propuesta a lo que más tengas experiencia comprobable. (¡Hay de todo tipo de proyectos!) ● Participa en la comunidad desde antes de que inicie el programa. ¡Si es con código mejor!
  20. 20. Tips al aplicar ● Platica con los desarrolladores oficiales antes de mandar tu propuesta. Siempre te darán una idea de lo que el proyecto está buscando. ● Envía tu aplicación antes de tiempo personalmente a los líderes del proyecto para pedirles retroalimentación. ● Revisa propuestas de años pasados y revisa atentamente el anuncio oficial del proyecto sobre GSoC.
  21. 21. Ligas importantes ● Sitio del programa: https://developers.google.com/open-source/gsoc/ ● Manual del estudiante: https://developers.google.com/open-source/gsoc/resources/manua l#student_manual ● Google Open Source: http://google-opensource.blogspot.com
  22. 22. ¿Preguntas? Email: paulino@calderonpale.com Website: www.calderonpale.com Github: https://github.com/cldrn/ Twitter: @calderpwn

×