Monitoreo de calidad de agua del rio Pilcomayo 2008 Villamontes

MONITOREO DE CALIDAD DE
AGUA DEL RIO PILCOMAYO
Agosto - Septiembre 2008
Ing. Walter F. Mamani
Técnico
C E R D E T
Ubicación del monitoreo
Lugares específicos de muestreo
Monitoreos – Parámetros analizados
PETROLERA* PIEB CER-DET CER-DET
2006-2008 2006 2007 2001-2002 2005 2008
Físico - Químico
Temperatura (ºC)
pH
Oxigeno Disuelto
Turbiedad (UNT)
Sol. Tot. Disueltos (mg/l)
Solidos en suspensión
Solidos Totales (mg/l)
Conductividad (µmhos/cm)
Salinidad
Alcalinidad
Carbonatos (mg/l)
Bicarbonatos
Dureza Total (mg/l)
Calcio
Magnesio
DBO5 (mg/l)
DQO (mg/l)
Aceites y grasas
Fosfato total (mg/l)
Cloruros (mg/lt Cl)
Sulfatos(mg/lt SO4)
Nitratos (mg/lt NO3)
Nitritos (mg/lt N)
Nitrog amoniacal
Sulfuros
Microbiológico
Colifecales (N/100 ml)
Colilfor. Tot.(N/100 ml)
Metales pesados y TPH
Mercurio (+1)
Cadmio (+2)
Bario (+2)
Cromo (+6) (mg/l)
Plomo (+2) (mg/l)
Cobre (+2)(mg/l)
Hierro (+3) (mg/l)
Manganeso (mg/l)
Zinc (+2) (mg/l)
Sodio (+1)(mg/l)
Potasio (+1) (mg/l)
TPH (hidrocarburos totales) (C6 a C35)
PARAMETRO
PREFECTURA TJA
FUNDACIONES - ONG
CERDET Agosto 2008,
realizó una Campaña
para 9 lugares,
7 del rio Pilcomayo
y 2 de aguas de pozo
de comunidades
Weenhayek
Resultados
D
B
B
C3
A3
B
B
D
B
B
B
B
B
D
B
B
B
D
B
Resultados análisis metales
pesados e hidrocarburos Totales
AS - 02 AS - 03 AS - 06 AS - 11 AS - 12
AP - 11 AP - 12
06-Ag 06-Ag 06-Ag 05-Ag 05-Ag 05-Ag 05-Ag
Campo Sábalo
Puente
Ustarez
Puesto Ayala Algarrobal Viscacheral
C
o
m
Com. Viscacheral
a 200 m después
punto de descarga
planta de trat. de
gas. Frente a
Capirendita
Próximo bajo
el puente
a 100 m después
punto de descarga
de aguas
residuales de Villa
Montes
Adyacente a la
comunidad
Algarrobal.
Puesto de
pesca Pablo
Aparicio
Adyacente a la
comunidad
Viscarreral
P
o
z
o
a
r
Noria. Captación por
bombeo manual
437 385 371 339 322 323
Distancia Km (punto ref. Sábalo) 0 16,2 23,6 33,2 74 74
Parámetro
Límite máximo
permisible Norma
Boliviana*
Metales pesados y TPH
Mercurio (mg Hg/lt ) 0,001 <0,001 No determ. No determ. No determ. No determ.
No determ. No determ.
Cadmio II (mg Cd+
/lt ) 0,005 <0,001 <0,001 No determ. No determ. <0,001
No determ. <0,001
Cromo VI (mg Cr+
/l) 0,05 <0,01 <0,01 No determ. No determ. No determ.
No determ. <0,01
TPH (Hidrocarburos totales de Petroleo) (mg/l) 1*** Clase A <0,5 0,6 <0,5 0,6 0,6 No determ. <0,5
Agua de Pozo
Agua Superficial de Río Pilcomayo
Tipo de Agua
Código de muestra
Fecha de muestreo
Lugar
Ubicación específica
msnm (m)
Normativa relacionada en TPH
Norma
Boliviana 1333 Unidad A B C D
TPH* mg/lt 1 N V N V N V
Aceites y Grasas mg/lt Ausent. Ausent. 0,3 1
* DS.26171 Implementacion, complementación al RASH (2001)
Norma A1 A1 A2 A2 A3 A3
Union Europea Guia (Obligator.) Guia (Obligator.) Guia Obligator.
Hidroc. Disueltos
o emulsionados
mg/lt N V 0,05 N V 0,2 0,5 1
Directiva de la CE de calidad requerida para las aguas superficiales destinadas a la alimentación
Unidad
Resultados de TPH y Cd y Cr.
 Respecto los parámetros de mayor riesgo,
TPH, mercurio, cadmio y cromo
en todos los puntos estudiados dieron bajos
rangos,
clasificando al agua tipo A, en la Norma Boliviana.
 Respecto al parámetro TPH en la norma
europea,
En Puente Ustarez, Algarrobal y Viscacheral,
califican como un agua Tipo A3,
como valor guía, esto significa
la posibilidad de realizar un
tratamiento físico- químico completo,
seguido de una desinfección.
Conclusiones
 Los caudales de aporte al Pilcomayo en el
punto de unión del Pilaya y el Pilcomayo
parte alta, en época de estiaje es :
Los aportes varían desde 8.6 % a 11.2% del
San Juan del Oro,
15.8 % a 23.4% del río Tumusla
y el 75 % a 65.3% del río Pilcomayo de
Potosí y Chuquisaca.
En la parte media a la baja, aumenta en el
rango del 7 % a 32 % hasta Villa Montes.
• En la época de estiaje los rangos de
contaminación indican que no existen
descargas cercanas que modifiquen
significativamente la calidad del agua.
Excepto las aguas residuales domesticas,
que si bien dieron rangos bajos en el
punto de mezcla.
• Por los valores encontrados el agua del
Pilcomayo se encuentra en buenas
condiciones, a excepción de algunos
puntos, que dio case D por la Turbiedad,
esto es explicable por la existencia de
mayor arrastre de algas, esto se dio en
Sábalo, Puesto Ayala, Algarrobal y
Viscacheral.
• Los Fosfatos califican al agua como clase D
en Puesto Ayala, se da por el vertido de
detergentes en las aguas residuales
domésticas de la Población de Villamontes.
• Los rápidos –corrientes rápidas del río-
por las pendientes y las pozas profundas,
así como las poco profundas representan
sistemas de biodepuración natural del río
Pilcomcayo, ahí se biodegrada la materia
orgánica, se oxidan las sales, e incluso se
forman las sales estables llevándolas a su
forma no soluble
• Otra contribución representa la radicación
solar, intensa que en aguas poco
profundas se elimina la materia
patogénica, así como fotosintetiza las
algas, las mismas contribuyen a la
formación vegetal del río.
Referencia. Caudal vs. Extracción
de pescado
Extraccion de pescado vs. caudal del pilcomayo
0
100
200
300
400
500
600
´04 ´05 ´06 ´07 ´08
Año
TM
de
pescado
0
50
100
150
200
250
Caudal
de
rio
pilcomayo
TM de sábalo
Caudal m3/seg.
¡Gracias por su atención!
1 von 20

Recomendados

Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes... von
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...Walter Quiquinta
128 views29 Folien
MODELAMIENTO DE SUELO CON DRASTIC von
MODELAMIENTO DE SUELO CON DRASTICMODELAMIENTO DE SUELO CON DRASTIC
MODELAMIENTO DE SUELO CON DRASTICANTERO VASQUEZ GARCIA
1.1K views30 Folien
Proceso de desalinizacion del agua de mar de pesquera exalmar s.a.a. von
Proceso de desalinizacion del agua de mar de pesquera exalmar s.a.a.Proceso de desalinizacion del agua de mar de pesquera exalmar s.a.a.
Proceso de desalinizacion del agua de mar de pesquera exalmar s.a.a.Alexis Flores Chunga
492 views21 Folien
Trabajo medio ambiente von
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambientepabloenriquecalderon
175 views2 Folien
Hidroquimic insivumeh subir von
Hidroquimic insivumeh subirHidroquimic insivumeh subir
Hidroquimic insivumeh subir53639682migueladministrad
242 views11 Folien
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionico von
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionicoCultivo de camaron en baja salinidad balance ionico
Cultivo de camaron en baja salinidad balance ionicoParkAvenida
12.1K views91 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ptar cuevín von
Ptar cuevínPtar cuevín
Ptar cuevínamigosray
1.8K views43 Folien
Refineria petrolera von
Refineria petroleraRefineria petrolera
Refineria petrolerapabloenriquecalderon
2.5K views8 Folien
Tratamiento del agua ii von
Tratamiento del agua iiTratamiento del agua ii
Tratamiento del agua iirdn100
707 views17 Folien
La molina tesis_maestria[1] von
La molina tesis_maestria[1]La molina tesis_maestria[1]
La molina tesis_maestria[1]Marisabel Cachicatari Molina
243 views3 Folien
Agua von
AguaAgua
AguaNombre Apellidos
1.2K views63 Folien
Informe visita tecnica sedajuliaca von
Informe visita tecnica sedajuliacaInforme visita tecnica sedajuliaca
Informe visita tecnica sedajuliacaKevin Erix Quispe Ito
8.1K views3 Folien

Was ist angesagt?(19)

Ptar cuevín von amigosray
Ptar cuevínPtar cuevín
Ptar cuevín
amigosray1.8K views
Tratamiento del agua ii von rdn100
Tratamiento del agua iiTratamiento del agua ii
Tratamiento del agua ii
rdn100707 views
Desaladora campo de dalías von lcs13262
Desaladora campo de dalíasDesaladora campo de dalías
Desaladora campo de dalías
lcs132621.2K views
Status sedimentación embalses críticos 19 apr2011 v2 von Ferdinand Quiñones
Status sedimentación embalses críticos 19 apr2011 v2Status sedimentación embalses críticos 19 apr2011 v2
Status sedimentación embalses críticos 19 apr2011 v2
La gestión del agua regenerada en una gran ciudad: el caso de Madrid von Alejandro Maceira
La gestión del agua regenerada en una gran ciudad: el caso de Madrid La gestión del agua regenerada en una gran ciudad: el caso de Madrid
La gestión del agua regenerada en una gran ciudad: el caso de Madrid
Alejandro Maceira656 views
Desalinizadora De San Pedro Del Pinatar von lasaluddelagua
Desalinizadora De San Pedro Del PinatarDesalinizadora De San Pedro Del Pinatar
Desalinizadora De San Pedro Del Pinatar
lasaluddelagua2K views
Manejo agua congénita Yacimientos von Obet Gr
Manejo agua congénita YacimientosManejo agua congénita Yacimientos
Manejo agua congénita Yacimientos
Obet Gr7.5K views
Fuentes de abastecimiento von rafiky440
Fuentes de abastecimientoFuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimiento
rafiky44081.9K views

Similar a Monitoreo de calidad de agua del rio Pilcomayo 2008 Villamontes

Cuadro de ecas von
Cuadro de ecasCuadro de ecas
Cuadro de ecasC4rlito2
29 views4 Folien
Sesion 1-Caracterizacion de aguas residuales.pdf von
Sesion 1-Caracterizacion de aguas residuales.pdfSesion 1-Caracterizacion de aguas residuales.pdf
Sesion 1-Caracterizacion de aguas residuales.pdfWilder Vicente Rosales Yanac
7 views45 Folien
Presentación.pptx von
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptxssuser9b3e4f
2 views27 Folien
58864880 aguas-residuales von
58864880 aguas-residuales58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residualesJuan Tirado Erquicia
678 views46 Folien
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1 von
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1dicaera
1.2K views26 Folien
3. monitoreo agua superficial von
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficialEliana Grajeda Oefa
6.9K views43 Folien

Similar a Monitoreo de calidad de agua del rio Pilcomayo 2008 Villamontes(20)

Cuadro de ecas von C4rlito2
Cuadro de ecasCuadro de ecas
Cuadro de ecas
C4rlito229 views
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1 von dicaera
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
dicaera1.2K views
Presentacion tratamiento deaguas residuales von Diana Almeida
Presentacion tratamiento deaguas residualesPresentacion tratamiento deaguas residuales
Presentacion tratamiento deaguas residuales
Diana Almeida182 views
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf von JuanMatiasCastillo
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
Tecnologías existentes y rendimiento de aguas residuales en América Latina de... von Craudy Norori
Tecnologías existentes y rendimiento de aguas residuales en América Latina de...Tecnologías existentes y rendimiento de aguas residuales en América Latina de...
Tecnologías existentes y rendimiento de aguas residuales en América Latina de...
Craudy Norori83 views
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx von ErlendyBernal
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptxPresentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
ErlendyBernal25 views
CALIDAD_DE_AGUAS_PARA_RIEGO.pptx von YailenLlanto1
CALIDAD_DE_AGUAS_PARA_RIEGO.pptxCALIDAD_DE_AGUAS_PARA_RIEGO.pptx
CALIDAD_DE_AGUAS_PARA_RIEGO.pptx
YailenLlanto12 views
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf von crispin36
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdfPROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf
crispin365 views
Abastecimiento de agua von tahe_44
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
tahe_441.4K views
Abastecimiento de agua von tahe_44
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
tahe_441.8K views

Más de Walter Quiquinta

Microbiologia ambiental von
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambientalWalter Quiquinta
561 views24 Folien
Analisis de-suelos von
Analisis de-suelosAnalisis de-suelos
Analisis de-suelosWalter Quiquinta
7.5K views28 Folien
Bomba de-agua-solar-sis-30 hp-a von
Bomba de-agua-solar-sis-30 hp-aBomba de-agua-solar-sis-30 hp-a
Bomba de-agua-solar-sis-30 hp-aWalter Quiquinta
114 views8 Folien
Rocas metamórficas von
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficasWalter Quiquinta
13.1K views52 Folien
Anexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - ok von
Anexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - okAnexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - ok
Anexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - okWalter Quiquinta
408 views33 Folien
Descrip del proyecto gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - ird von
Descrip del proyecto   gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - irdDescrip del proyecto   gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - ird
Descrip del proyecto gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - irdWalter Quiquinta
397 views19 Folien

Más de Walter Quiquinta(9)

Anexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - ok von Walter Quiquinta
Anexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - okAnexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - ok
Anexo i prodoc_pasivos_junio_pnud - ok
Walter Quiquinta408 views
Descrip del proyecto gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - ird von Walter Quiquinta
Descrip del proyecto   gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - irdDescrip del proyecto   gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - ird
Descrip del proyecto gestión de pasivos ambientales en áreas protegidas - ird
Walter Quiquinta397 views
Toxicología ambiental evaluación de riesgos y restauración ambiental von Walter Quiquinta
Toxicología ambiental   evaluación de riesgos y restauración ambientalToxicología ambiental   evaluación de riesgos y restauración ambiental
Toxicología ambiental evaluación de riesgos y restauración ambiental
Walter Quiquinta312 views
Diccinario español aymara quechua von Walter Quiquinta
Diccinario español aymara quechuaDiccinario español aymara quechua
Diccinario español aymara quechua
Walter Quiquinta11.2K views

Último

Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada von
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaSaraiQuijada2
7 views11 Folien
RED DE PARQUES NACIONALES.pptx von
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxraulalmudever1
7 views9 Folien
alimentación de los seres vivos von
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
7 views7 Folien
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdf von
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdfGUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdf
GUIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRCTURA VIAL.pdfLina Yiseth Gonzalez Cabezas
5 views20 Folien
Ciclo del agua von
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
9 views10 Folien
Klinestrit von
KlinestritKlinestrit
KlinestritFranLopezSerrano
81 views10 Folien

Monitoreo de calidad de agua del rio Pilcomayo 2008 Villamontes

  • 1. MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO PILCOMAYO Agosto - Septiembre 2008 Ing. Walter F. Mamani Técnico C E R D E T
  • 4. Monitoreos – Parámetros analizados PETROLERA* PIEB CER-DET CER-DET 2006-2008 2006 2007 2001-2002 2005 2008 Físico - Químico Temperatura (ºC) pH Oxigeno Disuelto Turbiedad (UNT) Sol. Tot. Disueltos (mg/l) Solidos en suspensión Solidos Totales (mg/l) Conductividad (µmhos/cm) Salinidad Alcalinidad Carbonatos (mg/l) Bicarbonatos Dureza Total (mg/l) Calcio Magnesio DBO5 (mg/l) DQO (mg/l) Aceites y grasas Fosfato total (mg/l) Cloruros (mg/lt Cl) Sulfatos(mg/lt SO4) Nitratos (mg/lt NO3) Nitritos (mg/lt N) Nitrog amoniacal Sulfuros Microbiológico Colifecales (N/100 ml) Colilfor. Tot.(N/100 ml) Metales pesados y TPH Mercurio (+1) Cadmio (+2) Bario (+2) Cromo (+6) (mg/l) Plomo (+2) (mg/l) Cobre (+2)(mg/l) Hierro (+3) (mg/l) Manganeso (mg/l) Zinc (+2) (mg/l) Sodio (+1)(mg/l) Potasio (+1) (mg/l) TPH (hidrocarburos totales) (C6 a C35) PARAMETRO PREFECTURA TJA FUNDACIONES - ONG CERDET Agosto 2008, realizó una Campaña para 9 lugares, 7 del rio Pilcomayo y 2 de aguas de pozo de comunidades Weenhayek
  • 10. Resultados análisis metales pesados e hidrocarburos Totales AS - 02 AS - 03 AS - 06 AS - 11 AS - 12 AP - 11 AP - 12 06-Ag 06-Ag 06-Ag 05-Ag 05-Ag 05-Ag 05-Ag Campo Sábalo Puente Ustarez Puesto Ayala Algarrobal Viscacheral C o m Com. Viscacheral a 200 m después punto de descarga planta de trat. de gas. Frente a Capirendita Próximo bajo el puente a 100 m después punto de descarga de aguas residuales de Villa Montes Adyacente a la comunidad Algarrobal. Puesto de pesca Pablo Aparicio Adyacente a la comunidad Viscarreral P o z o a r Noria. Captación por bombeo manual 437 385 371 339 322 323 Distancia Km (punto ref. Sábalo) 0 16,2 23,6 33,2 74 74 Parámetro Límite máximo permisible Norma Boliviana* Metales pesados y TPH Mercurio (mg Hg/lt ) 0,001 <0,001 No determ. No determ. No determ. No determ. No determ. No determ. Cadmio II (mg Cd+ /lt ) 0,005 <0,001 <0,001 No determ. No determ. <0,001 No determ. <0,001 Cromo VI (mg Cr+ /l) 0,05 <0,01 <0,01 No determ. No determ. No determ. No determ. <0,01 TPH (Hidrocarburos totales de Petroleo) (mg/l) 1*** Clase A <0,5 0,6 <0,5 0,6 0,6 No determ. <0,5 Agua de Pozo Agua Superficial de Río Pilcomayo Tipo de Agua Código de muestra Fecha de muestreo Lugar Ubicación específica msnm (m)
  • 11. Normativa relacionada en TPH Norma Boliviana 1333 Unidad A B C D TPH* mg/lt 1 N V N V N V Aceites y Grasas mg/lt Ausent. Ausent. 0,3 1 * DS.26171 Implementacion, complementación al RASH (2001) Norma A1 A1 A2 A2 A3 A3 Union Europea Guia (Obligator.) Guia (Obligator.) Guia Obligator. Hidroc. Disueltos o emulsionados mg/lt N V 0,05 N V 0,2 0,5 1 Directiva de la CE de calidad requerida para las aguas superficiales destinadas a la alimentación Unidad
  • 12. Resultados de TPH y Cd y Cr.  Respecto los parámetros de mayor riesgo, TPH, mercurio, cadmio y cromo en todos los puntos estudiados dieron bajos rangos, clasificando al agua tipo A, en la Norma Boliviana.  Respecto al parámetro TPH en la norma europea, En Puente Ustarez, Algarrobal y Viscacheral, califican como un agua Tipo A3, como valor guía, esto significa la posibilidad de realizar un tratamiento físico- químico completo, seguido de una desinfección.
  • 13. Conclusiones  Los caudales de aporte al Pilcomayo en el punto de unión del Pilaya y el Pilcomayo parte alta, en época de estiaje es : Los aportes varían desde 8.6 % a 11.2% del San Juan del Oro, 15.8 % a 23.4% del río Tumusla y el 75 % a 65.3% del río Pilcomayo de Potosí y Chuquisaca. En la parte media a la baja, aumenta en el rango del 7 % a 32 % hasta Villa Montes.
  • 14. • En la época de estiaje los rangos de contaminación indican que no existen descargas cercanas que modifiquen significativamente la calidad del agua. Excepto las aguas residuales domesticas, que si bien dieron rangos bajos en el punto de mezcla.
  • 15. • Por los valores encontrados el agua del Pilcomayo se encuentra en buenas condiciones, a excepción de algunos puntos, que dio case D por la Turbiedad, esto es explicable por la existencia de mayor arrastre de algas, esto se dio en Sábalo, Puesto Ayala, Algarrobal y Viscacheral.
  • 16. • Los Fosfatos califican al agua como clase D en Puesto Ayala, se da por el vertido de detergentes en las aguas residuales domésticas de la Población de Villamontes.
  • 17. • Los rápidos –corrientes rápidas del río- por las pendientes y las pozas profundas, así como las poco profundas representan sistemas de biodepuración natural del río Pilcomcayo, ahí se biodegrada la materia orgánica, se oxidan las sales, e incluso se forman las sales estables llevándolas a su forma no soluble
  • 18. • Otra contribución representa la radicación solar, intensa que en aguas poco profundas se elimina la materia patogénica, así como fotosintetiza las algas, las mismas contribuyen a la formación vegetal del río.
  • 19. Referencia. Caudal vs. Extracción de pescado Extraccion de pescado vs. caudal del pilcomayo 0 100 200 300 400 500 600 ´04 ´05 ´06 ´07 ´08 Año TM de pescado 0 50 100 150 200 250 Caudal de rio pilcomayo TM de sábalo Caudal m3/seg.
  • 20. ¡Gracias por su atención!