26 de noviembre de 2013
Presentación de comunicaciones XVI Congreso Estatal de Voluntariado Pamplona 2013
Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
26 de noviembre de 2013
Presentación de comunicaciones XVI Congreso Estatal de Voluntariado Pamplona 2013
Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
Comunicación 3. Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
1.
Cibervoluntari@s! La Innovación
Social está en tus manos!
Congreso Estatal de Voluntariado
Pamplona 26 Noviembre 2013
2.
ESO ES LO QUE HACEMOS EN
CIBERVOLUNTARIOS
• Rompemos muros de una forma cercana, adaptando
la tecnología alas necesidades sociales…
3.
SOMOS CIBERVOLUNTARIOS ;)
•
•
•
•
Hacemos un uso social de la tecnología
Creemos en el empoderamiento ciudadano
La tecnología no sería nada sin las personas
Enseñamos a usar herramientas tecnológicas a
personas que no saben, estén donde estén
• Compartimos nuestro tiempo, conocimiento y
experiencias para crear innovación social
• tenemos cerca 1.500 cibervoluntarios en España
y Latinoamérica, creciendo día a día
• Nos gusta cambiar las cosas y creemos que se
puede.
4.
Fundación Cibervoluntarios
La Fundació n Cibervoluntarios es una entidad sin á
nimo de lucro
compuesta por emprendedores sociales cuya visió n es utilizar
las TIC como medio para la innovació n social y el
empoderamiento ciudadano.
No tenemos ninguna empresa o institució n detrá somos personas
s,
apasionadas por las Tecnologías de la Informació n y Comunicació n, y
creemos en el voluntariado como una forma de participació n social
necesaria para cambiar el mundo y por tanto, la vida de muchas
personas.
Inició su andadura en Noviembre de 2001 y tras 3 añ os como
asociació n, en 2005 se constituye como Fundació n bajo el
Protectorado del Ministerio de Cultura, número de registro 674,
número asignado en base al Real Decreto 532/2004 de 17
de Abril.
5.
Fundación Cibervoluntarios
M isió n: “Utilizar las TIC como medio para la innovación social y el
empoderamiento ciudadano”
Es decir, trabajamos para aumentar las capacidades,
oportunidades y derechos de las personas a travé s del uso,
conocimiento y adaptació n de herramientas, aplicaciones, servicios y
contenidos tecnoló gicos dentro de su entorno, con el objetivo de
paliar no solo la brecha digital sino cualquier tipo de
brecha, sea esta social, económica, educativa, de
participación….
6.
Fundación Cibervoluntarios
Objetivos: Trabajamos desde hace 12 añ os con un claro objetivo
principal: propiciar el empoderamiento de la ciudadanía a travé s
de las TIC.
1.- Fomentar la adopció n y utilizació n de las TICs por
parte de ciudadanos, ONGs e instituciones.
2.- Favorecer un uso responsable y adecuado de los
contenidos, servicios, herramientas y accesos a la Sociedad de la
Informació n y del Conocimiento.
3.- Impulsar la creació n, capacitació n y movilizació n de un
voluntariado tecnoló gico: los cibervoluntarios
7.
Fundación Cibervoluntarios
Objetivos:
4.- Crear conciencia social: generar actitudes sociales y
culturales positivas hacia la importancia de las TIC para el desarrollo
y avance de la sociedad.
5.- Suprimir cualquier barrera que impida el conocimiento y uso
de las Nuevas Tecnologías, especialmente las físicas, sociales y
culturales.
6.- Fomentar la participació n a travé s de las TIC y el uso
responsable de estas herramientas entre la juventud.
9.
IDEAS CLAVES:
Somos Cibervoluntarios,
somos emprendedores sociales
• La Fundación Cibervoluntarios nace en 2001
• El gran RETO es llegar a quien no sabe, adaptar
necesidades, utilizar la tecnología como medio para
romper barreras sociales
• Cada cibervoluntario es un emprendedor social
• Somos ciberoptimistas, con nuestra actitud, nuestra
responsabilidad, con nuestros hechos, marcamos la
diferencia
10.
L@s Cibervoluntari@s
• Emprendedores sociales, héroes locales o en la red que
utilizan las TIC para paliar necesidades sociales
• Escuchan, están en la zona, adaptan la tecnología a una
necesidad social
• Son conectores
• Detectan y canalizan oportunidades y demandas
• Son altavoces de las necesidades de su
entorno/comunidad. Agentes detectores de necesidades
• Los cibers son prescriptores de soluciones innovadoras
12.
L@s Cibervoluntari@s
•
•
•
•
•
Pasión por compartir
Entusiasmo por las TICs
Curiosas
Solidarias
Con ganas de aprender
13.
L@s Cibervoluntari@s
En definitiva L@s Cibers son:
Agentes de cambio social que utilizan las TIC
como medio para la solución de problemas
sociales
14.
Colectivos o Grupos de personas a los
que nos dirigimos
Dirigimos nuestra acció n a colectivos que puedan estar excluidos de
la Sociedad de la Información por razones de género, edad,
entorno profesional y social, falta de tiempo,
conocimientos, habilidades, motivación y/o recursos
materiales o económicos.
15.
Colectivos o Grupos de personas a los
que nos dirigimos
Por este motivo, nos dirigimos a Asociaciones y Fundaciones, Grupos,
colectivos, con el objetivo de llegar a má personas que nos necesitan.
s
Los grupos de personas con los que realizamos actividades
son:
•Personas mayores
•Personas Migrantes
•Personas con Diversidad Funcional
•Personas con problemas de Salud Mental
•Mujer
•Jóvenes-adolescentes
•Menores
16.
Colectivos o Grupos de personas a los
que nos dirigimos
• Familias
•Personal de ONG´s
•Voluntarios de otras ONG´s
• Docentes
•Personas sin recursos
•Entre otros….
17.
Proyectos Principales
ENTRA y mira uno por uno cuales son nuestros proyectos, con videos,
fotos y web de cada uno de ellos www.cibervoluntarios.org
18.
Proyectos Principales
"INTERNET EN FAMILIA" es un programa
para sensibilizar, formar e informar sobre
có mo utilizar de forma segura y responsable
Internet y la telefonía mó vil.
PARA QUIÉ N: Estádirigido principalmente a
los menores y jó venes y tambié n a sus
familiares, profesores y personas de su
entorno. Por eso las actividades se realizan
habitualmente en centros educativos (colegios
e institutos)
CÓ
MO: L@s cibervoluntari@s imparten
charlas (1-2 horas) y talleres (2-4 horas) sobre
có mo usar de forma segura y responsable las
TIC, de manera muy prá
ctica.
19.
Proyectos Principales
"INTEGRA EN RED" son actuaciones de
capacitació n, físicas y online, de personas
con diversidad funcional y dependencia, con
el objetivo de utilizar herramientas
tecnoló gicas como medio para mejorar la
calidad de vida e incrementar su
participació n ciudadana.
“EVOLUCIONA EN RED”: Lo mismo
pero enfocado para personas mayores
“MUJER MAS RED”: Lo mismo enfocado
a mujeres
20.
Proyectos Principales
¡ VOLUNTARÍ ZATE!
Programa de sensibilizació n de la
importancia el voluntariado entre los
jó venes a travé s de las TIC.
Con el apoyo del Ministerio de Sanidad
Politica Social e Igualdad, hemos llegado a
Varias Universidades en: Cantabria, Madrid,
Có rdoba, Sevilla, Má
laga, Valencia…entre
otras
21.
Proyectos Principales
EMPODERA
Espacio virtual pú
blico de reflexió n y debate
con contenidos y experiencias de expertos y
ciudadanos sobre la tecnología como eje de
empoderamiento ciudadano.
El programa tiene sus propios premios
“Premios Empodera” y la Edició n Anual de
un libro con experiencias y entrevistas a
Organizaciones y personas que hacen
innovació n social en todo el mundo a travé s
del uso de herramientas tecnoló gicas.
Estos documentos está de libre descarga
n
en www.empodera.org
22.
Eventos Principales
e-STAS
Evento de cará
cter internacional y
multiactor donde todos los agentes
involucrados en el desarrollo e
implementació n de las TIC se dan cita para
intercambiar experiencias y conocimientos
con el fin de generar innovació n social y
propiciar el empoderamiento ciudadano.
Evento en el que reunimos a personas que
estan cambiando el mundo gracias al uso
social de las TIC´ s
23.
Eventos Principales
TIC para la Paz
Encuentro que tiene como objetivo reunir
anualmente a expertos de todo el mundo
que utilizan herramientas tecnoló gicas para
el impulso de la Democracia, la defensa de
los Derechos Humanos y la lucha contra las
desigualdades entre personas.
La Fundació n Cibervoluntarios une su
experiencia a la “Fundació n Cultura de Paz”
para realizar este evento, sumando
energías para promover una cultura de paz
y el empoderamiento ciudadano a travé s
del uso de la Tecnología.
24.
Somos cibervoluntarios, somos optimistas
Refelxiones finales
• Nunca en la historia hemos contado con una
herramienta tan potente para acabar con brechas
sociales
• Brechas sociales heredadas
• La tecnología nos da la posibilidad de convertirnos en
protagonistas, en emprendedores sociales
tecnológicos, capaces de cambiar el mundo
• No hace falta dinero ni recursos, con un ordenador
estás al alcance de incidir en toda la sociedad…
25.
NO HAY NADA MÁS HUMANO QUE LA TECNOLOGÍA
Reflexiones Finales
• La tecnología es comunicación, participación y acción y
nosotros somos seres sociales por naturaleza
• Pero también es salud
• Y también es trabajo
• Puede ayudar a personas a salir de la calle
• Es la mejor forma de empoderamiento ciudadano porque
promueve los Derechos Humanos y la igualdad, y además,
genera cambios positivos en la realidad de millones de
personas
Sie haben diese Folie bereits ins Clipboard „“ geclippt.
Clipboard erstellen
Sie haben Ihre erste Folie geclippt!
Durch Clippen können Sie wichtige Folien sammeln, die Sie später noch einmal ansehen möchten. Passen Sie den Namen des Clipboards an, um Ihre Clips zu speichern.
Clipboard erstellen
SlideShare teilen
Sie hassen Werbung?
Holen Sie sich SlideShare ganz ohne Werbung
Genießen Sie den werbefreien Zugang zu Millionen von Präsentationen, Dokumenten, E-Books, Hörbüchern, Zeitschriften und mehr
Sonderangebot für SlideShare-Leser
Nur für Sie: KOSTENLOSE 60-tägige Testversion für die weltgrößte digitale Bibliothek.
Die SlideShare-Familie hat sich gerade vergrößert. Genießen Sie nun Zugriff auf Millionen eBooks, Bücher, Hörbücher, Zeitschriften und mehr von Scribd.
Offenbar haben Sie einen Ad-Blocker installiert. Wenn Sie SlideShare auf die Whitelist für Ihren Werbeblocker setzen, helfen Sie unserer Gemeinschaft von Inhaltserstellern.
Sie hassen Werbung?
Wir haben unsere Datenschutzbestimmungen aktualisiert.
Wir haben unsere Datenschutzbestimmungen aktualisiert, um den neuen globalen Regeln zum Thema Datenschutzbestimmungen gerecht zu werden und dir einen Einblick in die begrenzten Möglichkeiten zu geben, wie wir deine Daten nutzen.
Die Einzelheiten findest du unten. Indem du sie akzeptierst, erklärst du dich mit den aktualisierten Datenschutzbestimmungen einverstanden.