Clasificación de las mipymes

Resumen de las MiPymes

CLASIFICACIÓN DE LAS MIPYMES
 MICRO-EMPRESA: Son aquellas empresas o negocios que cuentan con 1 o 10
empleados, generalmente los empleados son parte de la familia o amigos cercanos,
también son empresas que se caracterizan por no vender grandes volúmenes de
mercancías, y cuyas actividades no requieren un alto nivel de capital, pero a cambio lo
que predomina es la mano de obra. En las micro-empresas se producen una gran
variedad de productos o artículos, y su enfoque principalmente es atender y satisfacer
necesidades específicas de pequeños sectores de la población.
CARACTERÍSTICAS DE LA MICRO-EMPRESA:
 Cuenta de 1 a 10 empleados
 Sus empleados provienen en la mayor parte de la familia o amigos cercanos.
 La utilización de maquinaria es mínima u obsoleta.
 El capital es una inversión mínima o baja.
 El lugar o establecimiento de la micro-empresa es generalmente en la vivienda del o
los propietarios.
 Su estructura organizacional en muchos casos es informal.
 El o los propietarios controlan directamente el personal, y las funciones básicas
tales como (producción, ventas y finanzas)
 Anualmente generan ventas hasta por $4´000.000 P/MC.
 PEQUEÑA EMPRESA: Son las empresas que cuentan entre 11 y 50 empleados.
En Colombia la pequeña empresa es la que genera el mayor número de empresas
industriales, una de las características más relevantes es la mano de obra ya que es
en lo fundamental y lo más importante para dicho tipo empresa. A su vez la pequeña
empresa también se enfoca en la producción de bienes y prestación de servicios,
buscando satisfacer determinadas necesidades en la población colombiana. Este tipo
de empresa genera un gran porcentaje de empleo en el país, siendo así un tipo de
empresa muy importante para el sector económico y comercial.
CARACTERÍSTICAS DE LA PEQUEÑA EMPRESA:
 Cuenta entre 11 y 50 empleados.
 Anualmente generan ventas entre $4´000.000 P/MC y $100´000.000 P/MC.
 El empleo que genera es alrededor del 15% en el país.
 La inversión de capital es baja.
 Primordial la mano de obra.
 En las áreas de trabajo se le da mayor importancia al área de producción.
 El lugar de la empresa es más amplio a comparación de la micro-empresa.
 En la pequeña empresa ya se puede fundamentar estructura organizacional.
 MEDIANA EMPRESA: Son aquellas empresas que tienen una combinación entre
la pequeña empresa y la gran empresa, y posee un mayor nivel en cuestión de
control y coordinación, cuenta entre 51 y 200 empleados. En Colombia la mediana
empresa es la que ocupa el segundo lugar en cuestión de crear empresas
industriales. La mayor parte de la economía de este tipo de empresa es la
producción de bienes de consumo final, ejemplo: (plásticos, textiles, calzado,
marroquinería) y en otros casos es el comercio de bienes capitales tales como:
(maquinaria, electrodomésticos, muebles).
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIANA EMPRESA:
 Cuenta con alrededor de 51 y 200 empleados.
 La inversión del capital es mayor que el de la pequeña empresa.
 El pago de nómina es mayor a comparación que el de la pequeña empresa.
 Las instalaciones son más amplias de este tipo de empresa que las de la pequeña
empresa.
 Cuenta con mayor número de maquinaria.
 Hay jerarquía y estructura organizacional, y asignación de funciones.
 Cuenta con mano de obra calificada y sin calificar.
 Los empleados reciben una mayor remuneración a comparación de la pequeña
empresa.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS MIPYMES
VENTAJAS DESVENTAJAS
1. Tienen mayor flexibilidad en el
sistema productivo.
2. Hay mayor contacto y relación
entre el personal y el cliente.
3. En la toma de decisiones es más
estratégica ya que el proceso de
gestión es más sencillo.
4. Se cuenta con una estructura
organizacional más sencilla.
5. La inversión de capital es menor.
6. Se acoplan a nuevas tecnologías
con facilidad.
7. Absorbe una gran porción de la
economía de la población.
1. En muchos casos no se cuenta con
lineamientos en el proceso de
creación o desarrollo del producto.
2. Al no contar con una estructura
organizacional fuerte son
vulnerables a ser deformables.
3. A veces no suplen con la demanda
del mercado.
4. Infraestructura muy pequeña.
5. En ocasiones es difícil conseguir
mayor capital y suplir otras
necesidades.
6. Mayor costo de producción.
7. En ocasiones no cuentan con
buenas ganancias.

Recomendados

Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes von
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymesSesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymesSofia Maruri
4.5K views15 Folien
Micro, pequeña, mediana y grande empresa von
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
537.6K views5 Folien
Plan de negocios para la micro y mediana empresa von
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaRicardo Cortina
281 views10 Folien
Caracteristicas pymes 1 von
Caracteristicas pymes 1Caracteristicas pymes 1
Caracteristicas pymes 1jpsalced
1.5K views5 Folien
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa von
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaBrisleidy
1K views7 Folien
Clasificacion De Empresas von
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresasguest4a7714
2.4K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

plan de negocios de las empresas von
plan de negocios de las empresasplan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresassorayvi
419 views7 Folien
1 generalidades acerca de la mipymes von
1 generalidades acerca de la mipymes1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymesuniversidad del valle
1.5K views26 Folien
Pyme, características von
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, característicasMILKA
26.7K views6 Folien
Micro, pequeñas y medianas empresas. von
Micro, pequeñas y medianas empresas.Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.NakariCastellanos
1.9K views8 Folien
empresas von
empresasempresas
empresasleidyjoapo
1.2K views12 Folien
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa) von
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria Daniela Salgado
1.4K views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

plan de negocios de las empresas von sorayvi
plan de negocios de las empresasplan de negocios de las empresas
plan de negocios de las empresas
sorayvi419 views
Pyme, características von MILKA
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
MILKA26.7K views
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa) von Maria Daniela Salgado
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS von Carlos Pacheco
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco2.9K views
Mapa conceptual Pymes von juanferminLD
Mapa conceptual PymesMapa conceptual Pymes
Mapa conceptual Pymes
juanferminLD13.4K views
Micro, pequeña y mediana empresa von lisi2407
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi240723.3K views
El desarrollo futuro de las pymes en chile von Daniel Eugenin
El desarrollo futuro de las pymes en chileEl desarrollo futuro de las pymes en chile
El desarrollo futuro de las pymes en chile
Daniel Eugenin8.6K views
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas von William Colina
Pyme Desventajas con las Grandes EmpresasPyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
William Colina3.2K views
Pequeñas empresa y pyme von madealves
Pequeñas empresa y pymePequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pyme
madealves1.5K views
Problemática de las PYMES en México von idanaegomez
Problemática de las PYMES en MéxicoProblemática de las PYMES en México
Problemática de las PYMES en México
idanaegomez811 views
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3) von Gustavo Rojas
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Administracion de pymes y franquicias 2012 2 (3)
Gustavo Rojas2.3K views
Administración de Pymes von adriscg71
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
adriscg71154 views

Destacado

Module : Marketing interactif - Decathlon von
Module : Marketing interactif - DecathlonModule : Marketing interactif - Decathlon
Module : Marketing interactif - DecathlonRichard Gazon ☁️
220 views33 Folien
Residential Projects in Pisoli Pune von
Residential Projects in Pisoli PuneResidential Projects in Pisoli Pune
Residential Projects in Pisoli PunePiyeshChauhan
59 views13 Folien
Historia del automóvil von
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvilloreinny espinosa
187 views24 Folien
Sahutski Cultural Landscapes Montenegro von
Sahutski Cultural Landscapes MontenegroSahutski Cultural Landscapes Montenegro
Sahutski Cultural Landscapes MontenegroJanelle Elyse Sahutski
305 views25 Folien
Oilseeds Scenerio In India von
Oilseeds Scenerio In India Oilseeds Scenerio In India
Oilseeds Scenerio In India Prem Narayan
1.9K views24 Folien
Historia de la computadora von
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadorayuliana valentina galvis culma
323 views10 Folien

Destacado(20)

Residential Projects in Pisoli Pune von PiyeshChauhan
Residential Projects in Pisoli PuneResidential Projects in Pisoli Pune
Residential Projects in Pisoli Pune
PiyeshChauhan59 views
Oilseeds Scenerio In India von Prem Narayan
Oilseeds Scenerio In India Oilseeds Scenerio In India
Oilseeds Scenerio In India
Prem Narayan1.9K views
Benefits of using single page websites von Designveloper
Benefits of using single page websitesBenefits of using single page websites
Benefits of using single page websites
Designveloper81 views
Beyond the Words by Nichole Betterley, "N" Powered Websites von Nichole Betterley
Beyond the Words by Nichole Betterley, "N" Powered WebsitesBeyond the Words by Nichole Betterley, "N" Powered Websites
Beyond the Words by Nichole Betterley, "N" Powered Websites
Nichole Betterley210 views
Biografías de personas que han dado un avance con su estudios o trabajos al d... von Brayan Granadeño
Biografías de personas que han dado un avance con su estudios o trabajos al d...Biografías de personas que han dado un avance con su estudios o trabajos al d...
Biografías de personas que han dado un avance con su estudios o trabajos al d...
Brayan Granadeño295 views
2011 Accomplishments Summary von Katie Mackey
2011 Accomplishments Summary2011 Accomplishments Summary
2011 Accomplishments Summary
Katie Mackey51 views
Slideshare- Daniela Fernanda Vanegas Ciro von DanielaVciro
Slideshare- Daniela Fernanda Vanegas CiroSlideshare- Daniela Fernanda Vanegas Ciro
Slideshare- Daniela Fernanda Vanegas Ciro
DanielaVciro96 views
CRHLJanEditionRiggingSpotlight von Katie Mackey
CRHLJanEditionRiggingSpotlightCRHLJanEditionRiggingSpotlight
CRHLJanEditionRiggingSpotlight
Katie Mackey59 views
Evolución del computador von Julie Guzman
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Julie Guzman175 views

Similar a Clasificación de las mipymes

MIPYMES EN COLOMBIA von
MIPYMES EN COLOMBIAMIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIAdirector de operaciones ociosas
179.1K views9 Folien
Ley del 8 de marzo del 2000 von
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000José Araúz
2.3K views11 Folien
Ley del 8 de marzo del 2000 von
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000José Araúz
194 views11 Folien
Diferencias y similitudes de micro von
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
835 views5 Folien
Diferencias y similitudes de micro von
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
25.3K views5 Folien
Tipos de empresas von
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasSanty Monzalve Pulgarin
94 views6 Folien

Similar a Clasificación de las mipymes(20)

Ley del 8 de marzo del 2000 von José Araúz
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz2.3K views
Ley del 8 de marzo del 2000 von José Araúz
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz194 views
clasificacion de empresas von guest4a7714
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714268.3K views
Plan de negocios para la micro y mediana empresa von Ricardo Cortina
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina896 views
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela von Wilmer Herrera
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera15.9K views
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico von VirgilioRivera
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
VirgilioRivera15K views
Función de un plan de negocios para la von Moises Gutierrez
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
Moises Gutierrez324 views
Plan de negocios von AndreaCF
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
AndreaCF105 views
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela von AndrewSilv
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaLa micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
La micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
AndrewSilv1.8K views

Último

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
381 views12 Folien
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones von
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesPrevencionar
133 views9 Folien
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf von
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdfAlbert Riba Trullols
61 views98 Folien
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... von
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Prevencionar
97 views6 Folien
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
6 views7 Folien
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 Folien

Último(20)

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 views
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones von Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar133 views
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... von Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 views
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados von Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar11 views
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... von Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar128 views
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a von Prevencionar
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar313 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7649 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar880 views

Clasificación de las mipymes

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS MIPYMES  MICRO-EMPRESA: Son aquellas empresas o negocios que cuentan con 1 o 10 empleados, generalmente los empleados son parte de la familia o amigos cercanos, también son empresas que se caracterizan por no vender grandes volúmenes de mercancías, y cuyas actividades no requieren un alto nivel de capital, pero a cambio lo que predomina es la mano de obra. En las micro-empresas se producen una gran variedad de productos o artículos, y su enfoque principalmente es atender y satisfacer necesidades específicas de pequeños sectores de la población. CARACTERÍSTICAS DE LA MICRO-EMPRESA:  Cuenta de 1 a 10 empleados  Sus empleados provienen en la mayor parte de la familia o amigos cercanos.  La utilización de maquinaria es mínima u obsoleta.  El capital es una inversión mínima o baja.  El lugar o establecimiento de la micro-empresa es generalmente en la vivienda del o los propietarios.  Su estructura organizacional en muchos casos es informal.  El o los propietarios controlan directamente el personal, y las funciones básicas tales como (producción, ventas y finanzas)  Anualmente generan ventas hasta por $4´000.000 P/MC.
  • 2.  PEQUEÑA EMPRESA: Son las empresas que cuentan entre 11 y 50 empleados. En Colombia la pequeña empresa es la que genera el mayor número de empresas industriales, una de las características más relevantes es la mano de obra ya que es en lo fundamental y lo más importante para dicho tipo empresa. A su vez la pequeña empresa también se enfoca en la producción de bienes y prestación de servicios, buscando satisfacer determinadas necesidades en la población colombiana. Este tipo de empresa genera un gran porcentaje de empleo en el país, siendo así un tipo de empresa muy importante para el sector económico y comercial. CARACTERÍSTICAS DE LA PEQUEÑA EMPRESA:  Cuenta entre 11 y 50 empleados.  Anualmente generan ventas entre $4´000.000 P/MC y $100´000.000 P/MC.  El empleo que genera es alrededor del 15% en el país.  La inversión de capital es baja.  Primordial la mano de obra.  En las áreas de trabajo se le da mayor importancia al área de producción.  El lugar de la empresa es más amplio a comparación de la micro-empresa.  En la pequeña empresa ya se puede fundamentar estructura organizacional.
  • 3.  MEDIANA EMPRESA: Son aquellas empresas que tienen una combinación entre la pequeña empresa y la gran empresa, y posee un mayor nivel en cuestión de control y coordinación, cuenta entre 51 y 200 empleados. En Colombia la mediana empresa es la que ocupa el segundo lugar en cuestión de crear empresas industriales. La mayor parte de la economía de este tipo de empresa es la producción de bienes de consumo final, ejemplo: (plásticos, textiles, calzado, marroquinería) y en otros casos es el comercio de bienes capitales tales como: (maquinaria, electrodomésticos, muebles). CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIANA EMPRESA:  Cuenta con alrededor de 51 y 200 empleados.  La inversión del capital es mayor que el de la pequeña empresa.  El pago de nómina es mayor a comparación que el de la pequeña empresa.  Las instalaciones son más amplias de este tipo de empresa que las de la pequeña empresa.  Cuenta con mayor número de maquinaria.  Hay jerarquía y estructura organizacional, y asignación de funciones.  Cuenta con mano de obra calificada y sin calificar.  Los empleados reciben una mayor remuneración a comparación de la pequeña empresa.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS MIPYMES VENTAJAS DESVENTAJAS 1. Tienen mayor flexibilidad en el sistema productivo. 2. Hay mayor contacto y relación entre el personal y el cliente. 3. En la toma de decisiones es más estratégica ya que el proceso de gestión es más sencillo. 4. Se cuenta con una estructura organizacional más sencilla. 5. La inversión de capital es menor. 6. Se acoplan a nuevas tecnologías con facilidad. 7. Absorbe una gran porción de la economía de la población. 1. En muchos casos no se cuenta con lineamientos en el proceso de creación o desarrollo del producto. 2. Al no contar con una estructura organizacional fuerte son vulnerables a ser deformables. 3. A veces no suplen con la demanda del mercado. 4. Infraestructura muy pequeña. 5. En ocasiones es difícil conseguir mayor capital y suplir otras necesidades. 6. Mayor costo de producción. 7. En ocasiones no cuentan con buenas ganancias.