Proyecto caprino

INTEGRANTES
• JorgeMartínezRodríguez - Cod. 711268
• KarenCarvajalinoCarvajalino -Cod. 711314
• AndersonOvallosRamírez - Cod.711311
• AdriánAngaritaRincón -Cod. 711310
• DeiberClaroAscanio -Cod.711316
PROYECTO CAPRINO DE LA
UFPSO
RAZA CAPRINA LECHERA
La leche caprina se caracteriza por ser
una fuente rica de energía, altos valores de
proteína (especialmente caseína) y un perfil
lipídico importante que va a determinar el
destino de la leche, consumo directo del
lácteo o fabricación de derivados como
quesos o yogures.
RAZA LECHERA
Las razas caprinas lecheras del proyecto
caprino de la ufpso son :
• Raza Saanen
• Raza Anglo Nubian
• Raza Toggenburg
• Raza Alpina
RAZA SAANEN
Es originaria del Valle de Saanen en
Suiza, especializada en producción de
leche, se caracteriza por ser la raza
caprina de mayor distribución
geográfica. Se puede obtener 3.0
litros de leche por cabra por día,
registra producciones de 600 a 1000
litros por lactancia.
Su evolución ha estado enfocada en la mejora de su producción de leche y
hoy en día se considera como la raza caprina lechera por excelencia.
Variedades de la raza saanen
1. Saanen pura
2. Saanen enana
3. Saanen europea
4. Saanen de América del Norte
5. Saanen mejorada
6. Saanen de registro
Origen
• La raza Saanen es una raza de cabra lechera
que se originó en el valle de Saanen, en Suiza.
Descendencia del individuo
• La raza de cabras Saanen no tiene una
descendencia específica
• se han realizado cruzamientos con otras razas
de cabras lecheras para mejorar aún más la
producción de leche y las características
genéticas.
• Estos cruzamientos se realizan para mejorar
aspectos como la producción de leche y la
adaptabilidad a diferentes climas.
Categorías características
• Plásticas:
• Faneroptioca:
• Belleza:
• Defecto:
• Tara:
• Vicios:
BIOTIPO Tienen un perfil recto
o convexo.
Animal de capa
blanca, piel fina y
mucosas rosadas,
aunque pueden
aparecer individuos
con motas de color
negro en ubres y
orejas.
Muy dóciles de
carácter se adaptan
bien a la
estabulación.
Por su capa clara no
soportan las
radiaciones solares
Aspecto huesudo
Tienen orejas
medianas
FENOTIPO Color: la cabra
Saanen es
principalmente de
color blanco, con piel
y pelaje blancos.
Tamaño: son cabras
de tamaño mediano
a grande, con
cuerpos bien
proporcionados.
Orejas: tienen orejas
erguidas y de
tamaño medio.
Leche: son conocidas
por ser excelentes
productoras de leche y
a menudo se utilizan
en la producción de
leche de cabra.
MANEJO NUTRICIONAL Y SANITARIO
SELECCIÓN GENETICA
• Ha permitido mejorar la
adaptabilidad de la cabra
Saanen a diferentes
condiciones climáticas.
Se han buscado animales
con mayor resistencia al
calor y la capacidad de
mantener una buena
producción de leche en
ambientes más cálidos.
MANEJO NUTRICIONAL Y
SANITARIO
• Ha contribuido a mejorar
su salud y productividad.
Se han implementado
programas de
alimentación balanceada
y cuidado veterinario
adecuados para asegurar
el bienestar de los
animales y optimizar su
producción de leche.
Debido a su alta productividad
lechera y adaptabilidad, la raza
Saanen se ha extendido por todo el
mundo, se crían en muchos países,
incluidos:
• Estados Unidos
• Canadá,
• México
• Países Europeos
Manejo
• Vivienda
• Espacio
• Manejo sanitario
• Crianza
• comportamiento
Nutrición
• Pastoreo
• Suplementacion
• Agua
• Minerales
• Manejo de alimentación
• Necesidades especificas
El manejo y la nutrición adecuada de las cabras son esenciales para
mantener su salud y productividad. Un ambiente limpio y seguro junto con
una dieta equilibrada son factores clave para el éxito en la cría de cabras.
INSTALACIÓN
Medidas de machos reproductores Medidas del establo lechero
Establo de cabras adultas Establo de cabritas
Instalación de bioseguridad y
almacenamiento de alimento
Reproduccion
• Celo o estro
• Ciclo reproductivo
• Monta natural
• Inseminación artificial
• Gestación
• parto
• Cuidado posparto
• Manejo de la reproducción
• Registro y seguimiento
• Salud reproductiva
La reproducción en cabras es un proceso complejo que requiere cuidado y
atención. Un manejo adecuado, una nutrición equilibrada y un seguimiento
veterinario son fundamentales para asegurar el éxito reproductivo y la salud
del rebaño.
MUCHAS GRACIAS
1 von 19

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto caprino

CaprinosCaprinos
Caprinosjulian alvarez ordeño
1.9K views27 Folien
áRea llaneraáRea llanera
áRea llaneraElizabeth Camacho
1.1K views11 Folien
GanaderiaGanaderia
Ganaderiakenyo
6.3K views13 Folien

Similar a Proyecto caprino (20)

Vacas lecheras ayrshireVacas lecheras ayrshire
Vacas lecheras ayrshire
William Aguilar Hernandez196 views
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz7.6K views
CaprinosCaprinos
Caprinos
julian alvarez ordeño1.9K views
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
Elizabeth Camacho1.1K views
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo6.3K views
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinos
Widchel Kernizan1.1K views
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
manuelcuevas30533 views
Pres i (1)Pres i (1)
Pres i (1)
JorgeDeLaTorreAraujo34 views
Manejo de Ganado BovinoManejo de Ganado Bovino
Manejo de Ganado Bovino
jaidi melina Arteaga Pardo289 views
Pres iPres i
Pres i
dorado8919 views
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
Erik Antonio Ines Martinez23.9K views
MANEJO DE CABRAS UFPSOMANEJO DE CABRAS UFPSO
MANEJO DE CABRAS UFPSO
Byron Esteban Mosquera Galvis1.5K views
423423
423
Jose Luis Mendoza Mallma3.5K views
Características ZootécnicasCaracterísticas Zootécnicas
Características Zootécnicas
Lorena Cuava716 views
Características zootécnicas Características zootécnicas
Características zootécnicas
Lorena Cuava7.8K views
Características zootécnicasCaracterísticas zootécnicas
Características zootécnicas
Lorena Cuava176 views
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
Fernando Cometa71.3K views
73 jersey73 jersey
73 jersey
Gilder Chacon Quintana39 views
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
leonardojdc977 views
CaprinosCaprinos
Caprinos
Martin Perez7K views

Proyecto caprino

  • 1. INTEGRANTES • JorgeMartínezRodríguez - Cod. 711268 • KarenCarvajalinoCarvajalino -Cod. 711314 • AndersonOvallosRamírez - Cod.711311 • AdriánAngaritaRincón -Cod. 711310 • DeiberClaroAscanio -Cod.711316
  • 3. RAZA CAPRINA LECHERA La leche caprina se caracteriza por ser una fuente rica de energía, altos valores de proteína (especialmente caseína) y un perfil lipídico importante que va a determinar el destino de la leche, consumo directo del lácteo o fabricación de derivados como quesos o yogures.
  • 4. RAZA LECHERA Las razas caprinas lecheras del proyecto caprino de la ufpso son : • Raza Saanen • Raza Anglo Nubian • Raza Toggenburg • Raza Alpina
  • 5. RAZA SAANEN Es originaria del Valle de Saanen en Suiza, especializada en producción de leche, se caracteriza por ser la raza caprina de mayor distribución geográfica. Se puede obtener 3.0 litros de leche por cabra por día, registra producciones de 600 a 1000 litros por lactancia. Su evolución ha estado enfocada en la mejora de su producción de leche y hoy en día se considera como la raza caprina lechera por excelencia.
  • 6. Variedades de la raza saanen 1. Saanen pura 2. Saanen enana 3. Saanen europea 4. Saanen de América del Norte 5. Saanen mejorada 6. Saanen de registro
  • 7. Origen • La raza Saanen es una raza de cabra lechera que se originó en el valle de Saanen, en Suiza.
  • 8. Descendencia del individuo • La raza de cabras Saanen no tiene una descendencia específica • se han realizado cruzamientos con otras razas de cabras lecheras para mejorar aún más la producción de leche y las características genéticas. • Estos cruzamientos se realizan para mejorar aspectos como la producción de leche y la adaptabilidad a diferentes climas.
  • 9. Categorías características • Plásticas: • Faneroptioca: • Belleza: • Defecto: • Tara: • Vicios:
  • 10. BIOTIPO Tienen un perfil recto o convexo. Animal de capa blanca, piel fina y mucosas rosadas, aunque pueden aparecer individuos con motas de color negro en ubres y orejas. Muy dóciles de carácter se adaptan bien a la estabulación. Por su capa clara no soportan las radiaciones solares Aspecto huesudo Tienen orejas medianas
  • 11. FENOTIPO Color: la cabra Saanen es principalmente de color blanco, con piel y pelaje blancos. Tamaño: son cabras de tamaño mediano a grande, con cuerpos bien proporcionados. Orejas: tienen orejas erguidas y de tamaño medio. Leche: son conocidas por ser excelentes productoras de leche y a menudo se utilizan en la producción de leche de cabra.
  • 12. MANEJO NUTRICIONAL Y SANITARIO SELECCIÓN GENETICA • Ha permitido mejorar la adaptabilidad de la cabra Saanen a diferentes condiciones climáticas. Se han buscado animales con mayor resistencia al calor y la capacidad de mantener una buena producción de leche en ambientes más cálidos. MANEJO NUTRICIONAL Y SANITARIO • Ha contribuido a mejorar su salud y productividad. Se han implementado programas de alimentación balanceada y cuidado veterinario adecuados para asegurar el bienestar de los animales y optimizar su producción de leche.
  • 13. Debido a su alta productividad lechera y adaptabilidad, la raza Saanen se ha extendido por todo el mundo, se crían en muchos países, incluidos: • Estados Unidos • Canadá, • México • Países Europeos
  • 14. Manejo • Vivienda • Espacio • Manejo sanitario • Crianza • comportamiento Nutrición • Pastoreo • Suplementacion • Agua • Minerales • Manejo de alimentación • Necesidades especificas El manejo y la nutrición adecuada de las cabras son esenciales para mantener su salud y productividad. Un ambiente limpio y seguro junto con una dieta equilibrada son factores clave para el éxito en la cría de cabras.
  • 15. INSTALACIÓN Medidas de machos reproductores Medidas del establo lechero
  • 16. Establo de cabras adultas Establo de cabritas
  • 17. Instalación de bioseguridad y almacenamiento de alimento
  • 18. Reproduccion • Celo o estro • Ciclo reproductivo • Monta natural • Inseminación artificial • Gestación • parto • Cuidado posparto • Manejo de la reproducción • Registro y seguimiento • Salud reproductiva La reproducción en cabras es un proceso complejo que requiere cuidado y atención. Un manejo adecuado, una nutrición equilibrada y un seguimiento veterinario son fundamentales para asegurar el éxito reproductivo y la salud del rebaño.