Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Materiales plásticos- U2.pptx

  1. Materiales Tecnológicos Violeta Palomo 3ºC
  2. ¿Qué son los plásticos?¿ De dónde se obtienen? • Los plásticos son materiales constituidos por largas cadenas de átomos cuyo elemento principal es, generalmente el carbono. • Los plásticos pueden ser: • Naturales: Se obtienen directamente de materias primas vegetales (Celulosa y látex) o animales (caseína) • Sintéticos: Se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo el ga o el carbón.
  3. ¿ Qué es la polimerización? • La polimerización es una reacción química en la que se unan monómeros para formar un polímero. • Durante el proceso de elaboración del plástico se añaden cargas ( fibras de vidrio y textil, papel, sílice, polvo mineral y serrín) que reducen costes de producción y ayudan a potenciar las propiedades. • Plastificantes: Aumentan la elasticidad • Pigmentos: Le dan un color determinado al polímero
  4. ¿ Cuáles son las propiedades generales de lo plásticos? • Resistentes: Soportan esfuerzos de tracción, compresión, flexión y torsión. • Aislantes térmicos eléctricos y acústicos. • Dúctiles y maleables: Pueden extenderse en forma de hilos y láminas • Ligeros: densidad de 0,9g/cm3o 1,3 g/cm3 • Impermeables. • Reciclables: • Reciclado químico: Los principales constituyentes se recuperan mediante procesos químicos. • Reciclado Mecánico: El plástico se tritura y se convierte en pellet • Reciclado energético: Los plásticos se incineran para obtener energía
  5. ¿En qué se diferencian los plásticos termoplásticos, termoestables y elastómeros? • Termoplásticos: (Polietileno) • Están constituidos por cadenas unidas débilmente entre sí. • Se ablandan al ser calentados, lo que permite moldearlos mientras están calientes y conservan la forma una vez fríos. Se pueden volver a calentar y darles nuevas formas. • Termoestables: ( Melamina) • Cadenas entrelazadas fuertemente en diferentes direcciones. • Se ablandan al ser calentados y se pueden moldear y conservan la forma una vez fríos. No se pueden volver a calentar. • Elastómeros: (Caucho) • Cadenas unidas lateralamente y plegadas sobre si como un ovillo.
  6. ¿Cómo se fabrican los objetos plásticos? • Extrusión: (Filmes embalaje, perfiles de obras, recubrimiento aislante para cables tubos y tuberías) 1. El plástico granulado se introduce en el embudo de alimentación de la extrusora. 2. El cilindro caliente funde el plástico y lo expulsa por una boquilla de salida 3. El material se enfría en un baño de refrigeración. • Calandrado: (Encimeras y muebles de cocina) 1. El material termoplástico pasa por unos cilindros para obtener láminas de diferentes grosores. • Conformado al vacío: (bañeras, salpicaderos de coches, letreros para comercios, cubiteras de hielo etc.) 1. El material termoplástico se sujeta a un molde 2. La lámina se calienta y ablanda con un radiador 3. Se succiona el aire de abajo para adaptar el plástico al molde
  7. ¿Cómo se fabrican los objetos de plástico? -2 • Moldeo por soplado: (Objetos huecos y algunos juguetes) • El material termoplástico en forma de tubo se introduce en un molde hueco cuyo interior corresponde a las medidas del objeto que se quiere fabricar • A continuación, se cierra el molde y se inyecta aire comprimido por el tubo para adaptar el material a las paredes del molde, una vez enfriado e abre el molde y se saca el objeto. • Moldeo por inyección: (Utensilios domésticos, componentes para automóviles, aviones, naves espaciales y juguetes) • El material termoestable se introduce y se introduce en el molde hembra y se comprime por el contramolde macho mientas un sistema de recalentamiento ablanda el material y se adapta a la cavidad del molde, luego se refrigera y extrae la pieza
  8. ¿Qué herramientas se utilizan en el trabajo de los plásticos? ¿Cómo se pueden unir? • Medir: Escuadra metálica, regla metálica, cintra métrica, transportador de ángulos. • Marcar y trazar: Punzón, lápiz y marcador indeleble • Cortar: Tijeras, cúter o cuchilla, sierra de arco, de calar, prensa, hilo metálico o caliente • Perforar: Taladradora, troquel y llaves • Afinar: Lima, papel de lija, lijadora de banda y orbital • Unir: • Desmontables: Tornillo pasante con tuerca, enroscado • Fijas: Resinas de dos componentes, Cemento acrílico, adhesivos de contacto, mordazas calientes y soldadura de gas caliente
  9. ¿Qué son las fibras sintéticas? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿qué materiales se utilizan en la industria textil? ¿Cuáles son sus aplicaciones? • Las fibras sintéticas son fibras obtenidas a partir de compuestos sintetizados como el nailon el nailon el poliéster y la licra, son materiales plásticos • Propiedades: • Resistencia e impermeabilidad • Facilidad en el cuidado y la durabilidad • Posibilidad de ser mezcladas con fibras naturales para abaratar precios • Reciclabilidad: Dar una segunda vida al plástico está siendo una tendencia en el sector de moda ayudando a la reducción de residuos • Aplicaciones: ropa y textiles, calzado, tapicería, bañadores, ropa interior moquetas y mantas
  10. ¿Por qué se utilizan plásticos en la construcción?¿Qué materiales plásticos son los más utilizados en este campo?¿Cuáles son sus principales aplicaciones? • Se utilizan por: • Su ligereza • No se corroen, son duraderos y su mantenimiento es mínimo • Se pueden moldear fácilmente • Son más económicos • Son reciclables y excelentes aislantes térmicos, eléctricos y acústicos • Aplicaciones : • PVC: techos, tuberías, aislamiento de cables, películas plásticas para recubrimientos, marcos de ventanas y persianas, suelos sintéticos y barandas • Polietileno: tuberías, • Polipropileno: tuberías, suelos sintéticos os y barandas • Espuma de poliuretano proyectable: aislamiento • Espuma de poliestireno (rígido extruido y expandido): aislamiento • Policarbonato: ventanas • Vinilo: revestimientos • HDPE: suelos sintéticos y barandas.
  11. Fin.
Anzeige