Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015

Vinculacion Academica UDL
Vinculacion Academica UDLVinculacion academica um Universidad de Londres
Inducción a Prácticas
Académicas
Licenciatura en Psicología
Prácticas Académicas
 En la Universidad de Londres existen 3 tipos
de prácticas:
 Prácticas de aula,
 Prácticas Académicas y
 Prácticas Profesionales.
 Estas pueden ser intramuros o
extramuros.
Prácticas Académicas
Si son intramuros;
 Son parte de una materia, por lo que su
calificación está incluida dentro de la
misma,
 Se pueden realizar de manera individual o por
equipos,
 En esta licenciatura son las siguientes:
Prácticas Académicas
Semestre Materia-Práctica No. de Horas
Segundo Informática básica 72
Tercero Metodología de la investigación
cualitativa
72
Cuarto Informática aplicada a la Psicología 72
Quinto Psicometría 72
(extramuros)
Trastornos del aprendizaje 72
Sexto Integración de estudios psicológicos 72
Pruebas proyectivas 72
Psicología del trabajo 72
Orientación vocacional 72
Psicopedagogía 72
Práctica educativa 288
(extramuros)
Prácticas Académicas
Semestre Materia-Práctica No. de Horas
Séptimo Práctica supervisada 72
Administración de personal 72
Psicología del consumidor 72
Práctica clínica 1 288
(extramuros)
Práctica laboral 288
(extramuros)
Octavo Sueldos y prestaciones 72
Desarrollo organizacional 72
Psicología de la creatividad 72
Práctica clínica 2 288
(extramuros)
Prácticas Académicas
Si son extramuros;
 Son parte de una materia,
 Tienen un peso no menor al 50 % de la calificación
de la materia (aunque este porcentaje podría
aumentar a criterio del profesor respectivo),
 Generalmente son extramuros, aunque en algunas
ocasiones admiten trabajo dentro de la
Universidad,
 Se pueden realizar de manera individual o por
equipos,
Prácticas Académicas
 Tienen dos posibles modalidades:
 Dirigidas.- cuando un grupo de estudiantes (no
menos de 10) asisten a una empresa a
desarrollar un proyecto, con la supervisión
de cuando menos un profesor-asesor, o
 Autogestivas.- cuando uno o varios estudiantes
(máximo 5 si se trata del mismo proyecto)
asisten a una empresa a desarrollar un
proyecto. En este caso la supervisión corre a
cargo de algún representante de la propia
empresa.
Prácticas Académicas en
Psicología
 Son cinco y son las siguientes:
 Práctica Académica de Psicometría y es parte de la
materia del mismo nombre, que se cursa en quinto
semestre.
 Práctica Académica Educativa y es parte de la materia
del mismo nombre que se cursa en sexto semestre,
 Práctica Académica Laboral y es parte de la materia de
Capacitación y Desarrollo de Personal que se cursa en
séptimo semestre, (esta práctica siempre será de
modalidad autogestiva)
 Práctica Académica Clínica y es parte de la materia de
Práctica Supervisada que se cursa en séptimo semestre y
la materia de Práctica Clínica que se cursa en octavo
semestre.
Prácticas académicas en
Psicología
 ¿Por qué debo realizar las prácticas académicas?
 Primero, porque tu carrera consta de materias que
contemplan una carga teórica y una carga práctica;
 Segundo, porque buscamos que tengas experiencias
prácticas que te ayuden a desarrollar y/o refuercen tus
habilidades y competencias, mismas que hoy en día
resultan indispensables en la vida laboral de un
profesionista, y
 Tercero, porque contar con dichas competencias,
avaladas por alguna institución, se convertirá en una
ventaja competitiva para ti en la vida laboral.
Prácticas académicas en
Psicología
 ¿Las prácticas son obligatorias?
Sí, puesto que son parte de una
materia; y además porque tienen un
peso en tu calificación, no menor
al 50 % de la misma.
Prácticas académicas en
Psicología
 ¿Cómo registrar mi práctica?
 Si tu práctica es intramuros, no es
necesario registrarla, porque en automático
al tomar la materia respectiva, quedarás
registrado en la práctica. Únicamente deberás
generar las bitácoras respectivas y
entregarlas a tu profesor-asesor, como te
indicaremos más adelante.
Prácticas académicas en
Psicología
 ¿Cómo registrar mi práctica?
 Si tu práctica es extramuros, entonces sigue
estos pasos:
 Bueno, a este respecto tenemos que dividir el trabajo por
pasos:
 1.- Cada estudiante de sexto, séptimo y octavo
semestres de la Licenciatura en Psicología, debe
inscribirse en alguno de los programas de prácticas
correspondientes (únicamente para prácticas educativas y
clínicas).
 OJO: Recuerda: Primero en tiempo, primero en derecho.
Prácticas académicas en
Psicología
 2.- Por su parte, cada estudiante de
quinto y séptimo semestre de la
Licenciatura en Psicología, debe contactar a
alguna empresa, y solicitar la realización de
sus prácticas académicas (únicamente para
prácticas de psicometría y laborales).
 Todas las prácticas serán válidas de
acuerdo a los siguientes criterios:
Prácticas académicas en
Psicología
 a) Se deben cubrir un mínimo de doce
(12) horas semanales, para lograr un
gran total de 288 horas al semestre,
 b) Se debe fijar un horario
específico; mismo que puede ser de 3
días x 4 horas a la semana o si se
prefiere puede ser de 2 días x 6
horas. Recuerda que esto es el mínimo
necesario.
Prácticas académicas en
Psicología
c) Se deben especificar las
funciones a realizar dentro
de la organización
respectiva, ya que debe
quedar muy claro que un
practicante no debe realizar
ninguna función adicional.
Prácticas académicas en
Psicología
 d) Se debe especificar claramente quién es
el supervisor de la organización
respectiva, a quien como practicante,
deberás rendirle cuentas de tu trabajo,
 e) Es importante que se elabore un programa
de actividades que vas a realizar, donde se
indique que durante el semestre en cuestión,
se procurará que realices las actividades
ya mencionadas y tal vez algunas otras
relacionadas, a efecto de apoyar tu
formación.
Prácticas Académicas en Psicología
•Registrar
mi práctica
•Fijar un
horario,
•Especificar
funciones,
•Definir un
supervisor,
•Y elaborar
un programa
de trabajo
1
Prácticas académicas en
Psicología
2.- Una vez que hayas
definido tu práctica, debes
darla de alta en la
dirección de tu carrera.
Para ello, debes llevar los
siguientes documentos:
Prácticas académicas en
Psicología
 a)Copia del reglamento de prácticas
firmado por ti (te proporcionamos una
copia a través de www.udlonline.net),
y
 b) Carta convenio de tu práctica,
misma que te debe entregar la
organización respectivo (te
proporcionamos un formato, también
por www.udlonline.net)
Prácticas académicas en
Psicología
 c) Copia de tu recibo de pago del seguro de
responsabilidad civil (exclusivo para practicantes
cuyas prácticas sean extramuros). Este seguro te
protege en caso de que en el desarrollo de tu
práctica suceda alguna situación que afecte los
bienes materiales de la empresa con la que estás
colaborando. Los gastos derivados de ello serán
cubiertos por la aseguradora hasta cierto límite y de
acuerdo al nivel de responsabilidad.
 El costo de este seguro es de $ 250.00 y deberás
pagarlo al momento de tu reinscripción.
 Vale la pena recordarte que de manera adicional,
como estudiante, cuentas con tu seguro contra
accidentes, que busca proteger tu integridad física.
Prácticas académicas en
Psicología
 Es muy importante que sepas que, por reglas
de operación del seguro, el monto mínimo a
cubrir es de $ 3,400.00; por lo que en caso
de provocar un desperfecto en alguna
empresa; sólo cubre importes iguales o
mayores a esta cantidad, pero no menores; en
cuyo caso tú deberás pagar los perjuicios
causados.
 Igualmente, en cualquier caso, será
necesario pagar el importe del deducible,
que equivale al 5% del daño causado.
Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015
Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015
Prácticas Académicas de Psicología
•Registrar mi
práctica
•Fijar un
horario,
•Especificar
funciones,
•Definir un
supervisor,
•Y elaborar un
programa de
trabajo
1
•Dar de alta mi
práctica
•Entregar
reglamento
firmado,
•Entregar carta
convenio
correctamente
llena,
•Copia del recibo
de pago del
seguro de
Practicantes
2
Prácticas académicas en
Psicología
3.- Y finalmente, las fechas y
horarios de entrega de documentos
y atención te serán notificados
por las siguientes vías (será a
principios de semestre):
 Correo electrónico directo,
 www.vinculacionudl.blogspot.com,
 Facebook (búscanos como Vinculación Académica
UDL),
 Twitter (búscanos como @vinculacionudl)
Prácticas Académicas en Psicología
•Registrar mi
práctica
•Fijar un
horario,
•Especificar
funciones,
•Definir un
supervisor,
•Y elaborar un
programa de
trabajo
1
•Dar de alta mi
práctica
•Entregar
reglamento firmado,
•Entregar carta
convenio
correctamente
llena,
•Copia del recibo
de pago del seguro
de Practicantes
2
•Entrega de
documentos en tu
Dirección de
Carrera
•Los detalles de la
información de los
compartiremos por
correo
electrónico,
facebook y twitter
3
Prácticas Académicas en Psicología
 Los documentos se recibirán en tu dirección de
carrera, por personal del área de Vinculación
Académica, en la fecha y en el horario que se
te indique.
 Si entregas tu documentación, completa y
correcta, el personal de Vinculación Académica,
te entregará un “Vale de Registro de
Prácticas”; mismo que debes entregar a tu
respectivo Profesor Asesor, para que tengas
derecho a calificación. SIN ESTE DOCUMENTO, LA
MÁXIMA CALIFICACIÓN QUE PUEDE PONERTE TU
MAESTRO ES 5.0 Por ello es importante que
cumplas todos los requisitos.
Prácticas Académicas en Psicología
Vale de Registro de
Prácticas
3 Entrega
de
documentos
1
Registrar
mi
Práctica
2 Dar de
alta mi
Práctica
Prácticas académicas en
Psicología
 Finalmente es importante que consideres lo
siguiente:
 Si tu Práctica es Intramuros; entonces:
 Al finalizar tus prácticas, debes generar un
reporte: bitácora electrónica,
 Esta bitácora, será llenada en línea, en una
sesión especial que destinará el profesor-asesor
para tal efecto y representa un reporte final y
una evaluación del trabajo desarrollado durante tu
práctica.
 El departamento de Vinculación Académica te hará llegar el link
correspondiente para que generes tu bitácora.
Prácticas académicas en
Psicología
 Si tu práctica es extramuros, entonces:
 ADEMÁS de llenar tu bitácora electrónica,
deberás llevar a la empresa donde hayas
hecho tu práctica, el formato físico
(papel) de bitácora final, para que sea tu
supervisor quien te evalúe.
 OJO: para que este documento sea válido, es
necesario que cuente con firma y sello de la
empresa correspondiente.
Prácticas académicas en
Psicología
 Las bitácoras físicas las
entregarás a tu profesor-asesor
en la sesión en la que llenes
tu bitácora electrónica.
Prácticas Académicas en Psicología
 Además, tu respectivo profesor-asesor, te
solicitará las evidencias de tu trabajo
práctico que considere necesarias, para
evaluar tu desempeño en cada período
parcial.
 Esta evaluación, estará contenida en una
rúbrica de evaluación, misma que también se
te entregará al principio del ciclo
respectivo.
Prácticas académicas en
Psicología
 Al finalizar tus prácticas; la empresa donde
las realizaste debe entregarte una “Carta de
Término”. Debes entregar una copia de dicha
carta en el área de Vinculación Académica.
 Con esta “Carta de Término”, las prácticas
quedan liberadas.
Prácticas Académicas en Psicología
I.Termino mis Prácticas Académicas
II. La empresa em entrega mi “Carta de Terminación de
Prácticas”. Entrego una copia a Vinculación Académica
III. Vinculación Académica me entrega mi “Carta Constancia” de
Prácticas. Con esto, libero mis respectivas prácticas.
Prácticas académicas en Psicología
4.- Para cualquier duda, sugerencia o comentario
sobre el desarrollo de tu práctica dirígete
inmediatamente a las siguientes personas de la
UDL.-
- Directora de Licenciatura en Psicología: Mtra.
Tania Gómez
5265-5265 ext. 155
- Jefe de Vinculación Académica: Mtro. Andrés
Vázquez
- 5574-6502, 5578-1466 y 5564-7927
- Exts. 23 y 24
- andres.vazquez@udelondres.com
1 von 35

Recomendados

Inducción a prácticas estudiantes pedagogía 2015 von
Inducción a prácticas estudiantes pedagogía 2015Inducción a prácticas estudiantes pedagogía 2015
Inducción a prácticas estudiantes pedagogía 2015Vinculacion Academica UDL
335 views34 Folien
Inducción a prácticas profesores 2015 von
Inducción a prácticas profesores 2015Inducción a prácticas profesores 2015
Inducción a prácticas profesores 2015Vinculacion Academica UDL
307 views32 Folien
Inducción a prácticas_estudiantes mercadotecnia 2015 von
Inducción a prácticas_estudiantes mercadotecnia 2015Inducción a prácticas_estudiantes mercadotecnia 2015
Inducción a prácticas_estudiantes mercadotecnia 2015Vinculacion Academica UDL
376 views36 Folien
Inducción a prácticas estudiantes mercadotecnia 2015 von
Inducción a prácticas estudiantes mercadotecnia 2015Inducción a prácticas estudiantes mercadotecnia 2015
Inducción a prácticas estudiantes mercadotecnia 2015Vinculacion Academica UDL
386 views34 Folien
Inducción a prácticas_estudiantes moda 2015 von
Inducción a prácticas_estudiantes moda 2015Inducción a prácticas_estudiantes moda 2015
Inducción a prácticas_estudiantes moda 2015Vinculacion Academica UDL
471 views36 Folien
Inducción a prácticas estudiantes moda 2015 von
Inducción a prácticas estudiantes moda 2015Inducción a prácticas estudiantes moda 2015
Inducción a prácticas estudiantes moda 2015Vinculacion Academica UDL
503 views35 Folien

Más contenido relacionado

Destacado

Informe mensual von
Informe mensual  Informe mensual
Informe mensual Anderly Villanueva Narvaez
24.6K views14 Folien
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA von
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICASANDRA AMARIZ
27.2K views121 Folien
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS von
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASadrixmusic
56.4K views15 Folien
Mi informe practica empresarial von
Mi informe practica empresarialMi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarialTaLïssa ÄlejäNdrä
192.7K views17 Folien
Solucion de Problemas y Toma de decisiones von
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesTania Pineda
150.9K views102 Folien
Informe practica profesional pdf von
Informe practica profesional pdfInforme practica profesional pdf
Informe practica profesional pdfAndres Sepulveda
78.3K views43 Folien

Destacado(12)

INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA von SANDRA AMARIZ
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
SANDRA AMARIZ27.2K views
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS von adrixmusic
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adrixmusic56.4K views
Solucion de Problemas y Toma de decisiones von Tania Pineda
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Tania Pineda150.9K views
Informe practica profesional pdf von Andres Sepulveda
Informe practica profesional pdfInforme practica profesional pdf
Informe practica profesional pdf
Andres Sepulveda78.3K views
Informe practicas Pre Profesionales en Contabilidad von Alex Super
Informe practicas Pre Profesionales en ContabilidadInforme practicas Pre Profesionales en Contabilidad
Informe practicas Pre Profesionales en Contabilidad
Alex Super153K views
Informe Prácticas Profesionales von César Orozco
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
César Orozco186.1K views
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES von Duberly Cevallos Jimenez
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORESMODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELO DE INFORME DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
Informe de practica AIEP Copeval S.A. von ctoror
Informe de practica AIEP Copeval S.A.Informe de practica AIEP Copeval S.A.
Informe de practica AIEP Copeval S.A.
ctoror185.7K views
Modelo de informe de actividades von personal
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal1.5M views
Informe de Prácticas Pre Profesionales von Valeria Ml
Informe de Prácticas Pre ProfesionalesInforme de Prácticas Pre Profesionales
Informe de Prácticas Pre Profesionales
Valeria Ml100.6K views

Similar a Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015

Inducción a prácticas_estudiantes derecho 2015 von
Inducción a prácticas_estudiantes derecho 2015Inducción a prácticas_estudiantes derecho 2015
Inducción a prácticas_estudiantes derecho 2015Vinculacion Academica UDL
263 views37 Folien
Inducción a prácticas_estudiantes finanzas 2015 von
Inducción a prácticas_estudiantes finanzas 2015Inducción a prácticas_estudiantes finanzas 2015
Inducción a prácticas_estudiantes finanzas 2015Vinculacion Academica UDL
260 views37 Folien
Inducción a prácticas estudiantes derecho 2015 von
Inducción a prácticas estudiantes derecho 2015Inducción a prácticas estudiantes derecho 2015
Inducción a prácticas estudiantes derecho 2015Vinculacion Academica UDL
306 views35 Folien
Inducción a prácticas estudiantes finanzas 2015 von
Inducción a prácticas estudiantes finanzas 2015Inducción a prácticas estudiantes finanzas 2015
Inducción a prácticas estudiantes finanzas 2015Vinculacion Academica UDL
269 views34 Folien
Inducción a prácticas_estudiantes turismo 2015 von
Inducción a prácticas_estudiantes turismo 2015Inducción a prácticas_estudiantes turismo 2015
Inducción a prácticas_estudiantes turismo 2015Vinculacion Academica UDL
410 views35 Folien
Inducción a prácticas estudiantes turismo 2015 von
Inducción a prácticas estudiantes turismo 2015Inducción a prácticas estudiantes turismo 2015
Inducción a prácticas estudiantes turismo 2015Vinculacion Academica UDL
424 views33 Folien

Similar a Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015(20)

Proceso practica y titulacion estudiantes von Herman Castro
Proceso practica y titulacion estudiantesProceso practica y titulacion estudiantes
Proceso practica y titulacion estudiantes
Herman Castro4.5K views
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials von jjcobmkars
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsCas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
jjcobmkars57 views
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials von jjcobmkars
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsCas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
jjcobmkars41 views
Residencia ige2013web von manelich
Residencia ige2013webResidencia ige2013web
Residencia ige2013web
manelich169 views
Guia didactica von amintatc
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
amintatc60 views

Último

Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
47 views42 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 views7 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
96 views2 Folien
Discurso argumentativo von
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 views67 Folien
Discurso poético von
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
45 views64 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
86 views2 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 views
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy von JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 views

Inducción a prácticas estudiantes psicología 2015

  • 2. Prácticas Académicas  En la Universidad de Londres existen 3 tipos de prácticas:  Prácticas de aula,  Prácticas Académicas y  Prácticas Profesionales.  Estas pueden ser intramuros o extramuros.
  • 3. Prácticas Académicas Si son intramuros;  Son parte de una materia, por lo que su calificación está incluida dentro de la misma,  Se pueden realizar de manera individual o por equipos,  En esta licenciatura son las siguientes:
  • 4. Prácticas Académicas Semestre Materia-Práctica No. de Horas Segundo Informática básica 72 Tercero Metodología de la investigación cualitativa 72 Cuarto Informática aplicada a la Psicología 72 Quinto Psicometría 72 (extramuros) Trastornos del aprendizaje 72 Sexto Integración de estudios psicológicos 72 Pruebas proyectivas 72 Psicología del trabajo 72 Orientación vocacional 72 Psicopedagogía 72 Práctica educativa 288 (extramuros)
  • 5. Prácticas Académicas Semestre Materia-Práctica No. de Horas Séptimo Práctica supervisada 72 Administración de personal 72 Psicología del consumidor 72 Práctica clínica 1 288 (extramuros) Práctica laboral 288 (extramuros) Octavo Sueldos y prestaciones 72 Desarrollo organizacional 72 Psicología de la creatividad 72 Práctica clínica 2 288 (extramuros)
  • 6. Prácticas Académicas Si son extramuros;  Son parte de una materia,  Tienen un peso no menor al 50 % de la calificación de la materia (aunque este porcentaje podría aumentar a criterio del profesor respectivo),  Generalmente son extramuros, aunque en algunas ocasiones admiten trabajo dentro de la Universidad,  Se pueden realizar de manera individual o por equipos,
  • 7. Prácticas Académicas  Tienen dos posibles modalidades:  Dirigidas.- cuando un grupo de estudiantes (no menos de 10) asisten a una empresa a desarrollar un proyecto, con la supervisión de cuando menos un profesor-asesor, o  Autogestivas.- cuando uno o varios estudiantes (máximo 5 si se trata del mismo proyecto) asisten a una empresa a desarrollar un proyecto. En este caso la supervisión corre a cargo de algún representante de la propia empresa.
  • 8. Prácticas Académicas en Psicología  Son cinco y son las siguientes:  Práctica Académica de Psicometría y es parte de la materia del mismo nombre, que se cursa en quinto semestre.  Práctica Académica Educativa y es parte de la materia del mismo nombre que se cursa en sexto semestre,  Práctica Académica Laboral y es parte de la materia de Capacitación y Desarrollo de Personal que se cursa en séptimo semestre, (esta práctica siempre será de modalidad autogestiva)  Práctica Académica Clínica y es parte de la materia de Práctica Supervisada que se cursa en séptimo semestre y la materia de Práctica Clínica que se cursa en octavo semestre.
  • 9. Prácticas académicas en Psicología  ¿Por qué debo realizar las prácticas académicas?  Primero, porque tu carrera consta de materias que contemplan una carga teórica y una carga práctica;  Segundo, porque buscamos que tengas experiencias prácticas que te ayuden a desarrollar y/o refuercen tus habilidades y competencias, mismas que hoy en día resultan indispensables en la vida laboral de un profesionista, y  Tercero, porque contar con dichas competencias, avaladas por alguna institución, se convertirá en una ventaja competitiva para ti en la vida laboral.
  • 10. Prácticas académicas en Psicología  ¿Las prácticas son obligatorias? Sí, puesto que son parte de una materia; y además porque tienen un peso en tu calificación, no menor al 50 % de la misma.
  • 11. Prácticas académicas en Psicología  ¿Cómo registrar mi práctica?  Si tu práctica es intramuros, no es necesario registrarla, porque en automático al tomar la materia respectiva, quedarás registrado en la práctica. Únicamente deberás generar las bitácoras respectivas y entregarlas a tu profesor-asesor, como te indicaremos más adelante.
  • 12. Prácticas académicas en Psicología  ¿Cómo registrar mi práctica?  Si tu práctica es extramuros, entonces sigue estos pasos:  Bueno, a este respecto tenemos que dividir el trabajo por pasos:  1.- Cada estudiante de sexto, séptimo y octavo semestres de la Licenciatura en Psicología, debe inscribirse en alguno de los programas de prácticas correspondientes (únicamente para prácticas educativas y clínicas).  OJO: Recuerda: Primero en tiempo, primero en derecho.
  • 13. Prácticas académicas en Psicología  2.- Por su parte, cada estudiante de quinto y séptimo semestre de la Licenciatura en Psicología, debe contactar a alguna empresa, y solicitar la realización de sus prácticas académicas (únicamente para prácticas de psicometría y laborales).  Todas las prácticas serán válidas de acuerdo a los siguientes criterios:
  • 14. Prácticas académicas en Psicología  a) Se deben cubrir un mínimo de doce (12) horas semanales, para lograr un gran total de 288 horas al semestre,  b) Se debe fijar un horario específico; mismo que puede ser de 3 días x 4 horas a la semana o si se prefiere puede ser de 2 días x 6 horas. Recuerda que esto es el mínimo necesario.
  • 15. Prácticas académicas en Psicología c) Se deben especificar las funciones a realizar dentro de la organización respectiva, ya que debe quedar muy claro que un practicante no debe realizar ninguna función adicional.
  • 16. Prácticas académicas en Psicología  d) Se debe especificar claramente quién es el supervisor de la organización respectiva, a quien como practicante, deberás rendirle cuentas de tu trabajo,  e) Es importante que se elabore un programa de actividades que vas a realizar, donde se indique que durante el semestre en cuestión, se procurará que realices las actividades ya mencionadas y tal vez algunas otras relacionadas, a efecto de apoyar tu formación.
  • 17. Prácticas Académicas en Psicología •Registrar mi práctica •Fijar un horario, •Especificar funciones, •Definir un supervisor, •Y elaborar un programa de trabajo 1
  • 18. Prácticas académicas en Psicología 2.- Una vez que hayas definido tu práctica, debes darla de alta en la dirección de tu carrera. Para ello, debes llevar los siguientes documentos:
  • 19. Prácticas académicas en Psicología  a)Copia del reglamento de prácticas firmado por ti (te proporcionamos una copia a través de www.udlonline.net), y  b) Carta convenio de tu práctica, misma que te debe entregar la organización respectivo (te proporcionamos un formato, también por www.udlonline.net)
  • 20. Prácticas académicas en Psicología  c) Copia de tu recibo de pago del seguro de responsabilidad civil (exclusivo para practicantes cuyas prácticas sean extramuros). Este seguro te protege en caso de que en el desarrollo de tu práctica suceda alguna situación que afecte los bienes materiales de la empresa con la que estás colaborando. Los gastos derivados de ello serán cubiertos por la aseguradora hasta cierto límite y de acuerdo al nivel de responsabilidad.  El costo de este seguro es de $ 250.00 y deberás pagarlo al momento de tu reinscripción.  Vale la pena recordarte que de manera adicional, como estudiante, cuentas con tu seguro contra accidentes, que busca proteger tu integridad física.
  • 21. Prácticas académicas en Psicología  Es muy importante que sepas que, por reglas de operación del seguro, el monto mínimo a cubrir es de $ 3,400.00; por lo que en caso de provocar un desperfecto en alguna empresa; sólo cubre importes iguales o mayores a esta cantidad, pero no menores; en cuyo caso tú deberás pagar los perjuicios causados.  Igualmente, en cualquier caso, será necesario pagar el importe del deducible, que equivale al 5% del daño causado.
  • 24. Prácticas Académicas de Psicología •Registrar mi práctica •Fijar un horario, •Especificar funciones, •Definir un supervisor, •Y elaborar un programa de trabajo 1 •Dar de alta mi práctica •Entregar reglamento firmado, •Entregar carta convenio correctamente llena, •Copia del recibo de pago del seguro de Practicantes 2
  • 25. Prácticas académicas en Psicología 3.- Y finalmente, las fechas y horarios de entrega de documentos y atención te serán notificados por las siguientes vías (será a principios de semestre):  Correo electrónico directo,  www.vinculacionudl.blogspot.com,  Facebook (búscanos como Vinculación Académica UDL),  Twitter (búscanos como @vinculacionudl)
  • 26. Prácticas Académicas en Psicología •Registrar mi práctica •Fijar un horario, •Especificar funciones, •Definir un supervisor, •Y elaborar un programa de trabajo 1 •Dar de alta mi práctica •Entregar reglamento firmado, •Entregar carta convenio correctamente llena, •Copia del recibo de pago del seguro de Practicantes 2 •Entrega de documentos en tu Dirección de Carrera •Los detalles de la información de los compartiremos por correo electrónico, facebook y twitter 3
  • 27. Prácticas Académicas en Psicología  Los documentos se recibirán en tu dirección de carrera, por personal del área de Vinculación Académica, en la fecha y en el horario que se te indique.  Si entregas tu documentación, completa y correcta, el personal de Vinculación Académica, te entregará un “Vale de Registro de Prácticas”; mismo que debes entregar a tu respectivo Profesor Asesor, para que tengas derecho a calificación. SIN ESTE DOCUMENTO, LA MÁXIMA CALIFICACIÓN QUE PUEDE PONERTE TU MAESTRO ES 5.0 Por ello es importante que cumplas todos los requisitos.
  • 28. Prácticas Académicas en Psicología Vale de Registro de Prácticas 3 Entrega de documentos 1 Registrar mi Práctica 2 Dar de alta mi Práctica
  • 29. Prácticas académicas en Psicología  Finalmente es importante que consideres lo siguiente:  Si tu Práctica es Intramuros; entonces:  Al finalizar tus prácticas, debes generar un reporte: bitácora electrónica,  Esta bitácora, será llenada en línea, en una sesión especial que destinará el profesor-asesor para tal efecto y representa un reporte final y una evaluación del trabajo desarrollado durante tu práctica.  El departamento de Vinculación Académica te hará llegar el link correspondiente para que generes tu bitácora.
  • 30. Prácticas académicas en Psicología  Si tu práctica es extramuros, entonces:  ADEMÁS de llenar tu bitácora electrónica, deberás llevar a la empresa donde hayas hecho tu práctica, el formato físico (papel) de bitácora final, para que sea tu supervisor quien te evalúe.  OJO: para que este documento sea válido, es necesario que cuente con firma y sello de la empresa correspondiente.
  • 31. Prácticas académicas en Psicología  Las bitácoras físicas las entregarás a tu profesor-asesor en la sesión en la que llenes tu bitácora electrónica.
  • 32. Prácticas Académicas en Psicología  Además, tu respectivo profesor-asesor, te solicitará las evidencias de tu trabajo práctico que considere necesarias, para evaluar tu desempeño en cada período parcial.  Esta evaluación, estará contenida en una rúbrica de evaluación, misma que también se te entregará al principio del ciclo respectivo.
  • 33. Prácticas académicas en Psicología  Al finalizar tus prácticas; la empresa donde las realizaste debe entregarte una “Carta de Término”. Debes entregar una copia de dicha carta en el área de Vinculación Académica.  Con esta “Carta de Término”, las prácticas quedan liberadas.
  • 34. Prácticas Académicas en Psicología I.Termino mis Prácticas Académicas II. La empresa em entrega mi “Carta de Terminación de Prácticas”. Entrego una copia a Vinculación Académica III. Vinculación Académica me entrega mi “Carta Constancia” de Prácticas. Con esto, libero mis respectivas prácticas.
  • 35. Prácticas académicas en Psicología 4.- Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre el desarrollo de tu práctica dirígete inmediatamente a las siguientes personas de la UDL.- - Directora de Licenciatura en Psicología: Mtra. Tania Gómez 5265-5265 ext. 155 - Jefe de Vinculación Académica: Mtro. Andrés Vázquez - 5574-6502, 5578-1466 y 5564-7927 - Exts. 23 y 24 - andres.vazquez@udelondres.com