1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE HUARMEY
UD. Produccion agropecua
tema: siembra mecanizada en direferentes cultivos
Integrantes : Quiñones castillo Jimmy
Romero Polinar Nathaly
DOCENTE: Lic. YANINA ENRIQUETA TORRE
2. Que es siembra mecanizada
• Es una combinación de operaciones manuales y mecanizadas:
el surcado, el tape de semillas y la aplicación de insecticidas y
fertilizantes se efectúan mecánicamente, mientras que la
distribución de la semilla, su fraccionamiento y colocación en el
surco son tareas manuales.
3. Que tipo de cultivo se puede sembrar
• Cultivos alimentarios. Para necesidades humanas como, por
ejemplo: trigo, maíz, legumbres, arroz, patatas o tomates.
• Cultivos para forraje. Para alimentar al ganado. ...
• Cultivos textiles. ...
• Cultivos oleaginosos. ...
• Cultivos ornamentales. ...
• Cultivos industriales.
4. Que maquina se utiliza
• Un arado tirado por mulas o con una yunta de bueyes, un
tractor equipado con vertederas… Ambas imágenes vienen a la
mente al nombrar la siembra en un campo de labor. Pero
también existe un método que prescinde de abrir surcos tan
profundos y le basta con una estrecha franja donde depositar
las semillas
5. Que importancia tiene la siembra mecanizada
• La mecanización facilita y reduce el trabajo pesado, alivia la
falta de mano de obra, mejora la productividad y oportunidad
de las operaciones agrícolas, mejora el uso eficiente de los
recursos, fortalece el acceso a mercados y contribuye a la
mitigación de amenazas derivadas del clima.
6. Ventajas y desventajas
Ventajas . El uso de maquinarias reduce considerablemente los
costos de producción, de mano de obra, combustible,previstos
con el clima
Desventajas.-La agricultura intensiva provoca la degradación del
suelo y conduce a la expansión de nuevas tierras; en particular,
se talan bosques para obtener nuevas zonas fértiles y
productivas. El alcance del problema queda claro con cifras: la
agricultura intensiva es culpable del 80% de la deforestación
mundialcal.
7. Conclusión
-Gracias a estas maquinas podemos acelerar considerablemente la
siembra de nuestros cultivos.
-Se trabajo en equipo por fallas técnicas en la computadora en la que
se encontraba la alumna Romero Polinar Nathaly.