manual_suspendido_abanicoo.pdf

muy buena

0
1
2
ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL
AECI/PADESPA – FONDEPES
SUB-PROYECTO
“PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN
ACUICULTURA PARA PESCADORES ARTESANALES Y
COMUNIDADES CAMPESINAS”
MANUAL DE CULTIVO SUSPENDIDO
DE CONCHA DE ABANICO
TEXTO:
PABLO I. BERMUDEZ CORCUERA
JULIO C. MAIDANA CUADROS
HECTOR AQUINO BRAVO
ALFREDO R. PALOMINO RAMOS
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL – AECI
PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR PESCA Y ACUICOLA DEL
PERU – PADESPA
G
obi
ern
o
de
l P
erú
3
Prohibida su reproducción total o parcial, sin permiso de la Gerencia de
Acuicultura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES)
CITA BIBLIOGRAFICA
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico
Edición Exclusiva, Junio 2004
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:
Alfredo R. Palomino Ramos
EDITOR:
Alfredo R. Palomino Ramos
REVISIÓN
Marco A. Leo Gayoso
Claudio Angles Medeiros
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES
Gerencia de Acuicultura
Av. Petit Thouars 115, Lima – Perú
Telefax: (51-1)-331-1829
Central telefónica: (51-1)-433-8570
E-mail: acuicultura_fondepes@yahoo.es
Agencia Española de Cooperación Internacional – AECI
Calle Miguel Dasso 117 – 2ºPiso. San Isidro, Lima – Perú
Teléfono: (51-1)-212-5262
Unidad de Gestión del Proyecto PADESPA
Viceministerio de Pesquería – Ministerio de la Producción
Calle Uno Oeste 050 – 4ºPiso, Urb. Córpac – San Isidro. Lima – Perú
Teléfono: (51-1)-616-2222 Anexo 640
E-mail: padespa@produce.gob.pe
4
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
MÓDULO I : GENERALIDADES
1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES
1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA
1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA
1.4 EL CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO
MÓDULO II : TECNOLOGÍA DEL CULTIVO
2.1 ESPECIE DE CULTIVO
2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO
2.3 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO
2.4 PROCESO PRODUCTIVO
2.5 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
2.6 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO
2.7 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
MÓDULO III : COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA
3.1 COMERCIALIZACIÓN
3.2 MERCADO
3.3 ¿CÓMO VENDER MI COSECHA?
3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS
3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
5
PRÓLOGO
La publicación que hoy presentamos está dedicada al “Cultivo Suspendido de
Concha de Abanico”, y forman parte de una serie de manuales para la formación
en acuicultura, que comprende además los siguientes: “Cultivo de Tilapia”, “Cultivo
de Trucha Arco Iris en Jaulas Flotantes” y “Cultivo de Gamitana”. Todos ellos
constituyen el material de consulta publicado en el Sub-proyecto “Programa de
Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y
Comunidades Campesinas”, que viene siendo ejecutado por el Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECI) en el marco del Proyecto de Apoyo al Desarrollo del Sector
Pesquero y Acuícola del Perú (PADESPA –Perú).
Esta publicación se enmarca en el Programa de Cooperación acordado en la VIII
Comisión Mixta, que viene ejecutándose desde el año 2002, respondiendo por una
parte al contenido de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de
1998 y a los lineamientos estratégicos y directrices del Plan Director, y por otra, a
las prioridades de desarrollo nacional que el Gobierno del Perú ha señalado para
el Sector Pesquería.
En este sentido, el apoyo al sector pesquero y acuícola responde a una demanda
formulada por el Gobierno Peruano en 1999, y que dio lugar a la puesta en
funcionamiento del Proyecto PADESPA, centrado principalmente en las regiones
de Tacna, Moquegua e Ica, pero que además, desarrolla su labor con otras
poblaciones objetivo donde la acuicultura es una solución que ayuda a mitigar la
pobreza.
Actualmente la acuicultura nacional presenta un incipiente desarrollo, con niveles
de producción bajos en comparación con otros países de la región. Sin embargo,
el Perú cuenta con condiciones naturales favorables para su desarrollo.
Pensamos que la capacitación de las comunidades campesinas y pescadores
artesanales en alternativas económicas que conlleven un uso nuevo y más
eficiente de los recursos naturales, como es la acuicultura, es una de las maneras
más eficaces para mejorar su nivel de vida. Estos manuales permitirán dentro de
este programa piloto, brindar información sobre cultivos de gran importancia
económica que han sido desarrollados y/o validados por el FONDEPES,
permitiendo la transferencia de conocimiento desde los centros de acuicultura a
las poblaciones beneficiarias del sub-proyecto, en los ámbitos de acción de las
regiones de Loreto, Madre de Dios, Puno, Ancash e Ica.
A pesar de que la acuicultura de concha de abanico es la más desarrollada en
Perú, la producción alcanzada para el año 2003 fue de 7,300 t, frente a la
extracción silvestre que representa 6.800 t. Esta maricultura tiene carácter de
6
exportación, representando Francia el 55,8% y EEUU el 23,9% de las
exportaciones peruanas. Su vocación exportadora le ha hecho convertirse en la
más importante para el incipiente sector empresarial acuícola peruano.
El aspecto climático continua siendo un factor muy influyente, así, incrementos
positivos de la temperatura, como los producidos por el Fenómeno de El Niño,
evento natural, favorecen la reproducción de moluscos en su forma natural,
generando grandes cosechas ocasionales, como las de los años 1982-1983 y
1998-1999.
Esta maricultura ha aprovechado más que ninguna otra de las ventajas de las
condiciones climatológicas favorables discontinuas, inversión económica
aceptable, utilización de tecnología foránea y casi nula investigación científica.
Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Pesquería, cada 100 hectáreas
de cultivo de conchas de abanico demanda una inversión de US$ 2 millones y
produce cerca de 140 t anuales, generando empleos directos para más de 200
personas. Se estima que cada hectárea de cultivo suspendido demanda entre 1 y
2 trabajadores directos y entre 2 – 3 indirectos.
La disminución de los bancos naturales, genera problemas de sostenibilidad del
recurso, lo que debe compensarse con la intensificación de esfuerzos para realizar
el cultivo cerrado. Solamente una empresa privada y el Centro de Acuicultura La
Arena de FONDEPES cuentan con laboratorio “hatchery”, lo que hace totalmente
insuficiente la oferta de semilla a la demanda existente para cultivos suspendidos.
Por otro lado, la reciente apertura, nuevamente, de los mercados europeos va a
permitir reactivar el comercio, obligando a cuidar más las condiciones higiénico-
sanitarias en el manipuleo.
Dado su elevado potencial, el sector público deberá acelerar los procesos de
habilitación de áreas de cultivo, promoviendo sistemas de monitoreo dentro del
marco de trazabilidad, y el sector privado mejorando su productividad siendo
importante la seguridad en el abastecimiento de semillas, con la consiguiente
obtención de productos de mayor calidad.
Esta publicación no seria posible sin la entrega y disposición de los profesionales
técnicos de la Gerencia de Acuicultura y de los Centros de Acuicultura del
FONDEPES, así como también, de los profesionales responsables del sub-
proyecto, orientado al desarrollo de las poblaciones de pescadores y campesinos
dedicados a la acuicultura.
Programa de Cooperación Hispano Peruano (PCHP)
7
INTRODUCCIÓN
Perú, a diferencia de nuestros países vecinos, no ha logrado a la fecha consolidar
la actividad de la acuicultura, pese a sus ventajas comparativas. Es
indispensable, por lo tanto, redoblar esfuerzos para lograr que esta actividad
alcance un desarrollo sostenible mediante la innovación, validación y
transferencia de tecnología que permitan hacer más productiva y rentable esta
actividad.
En el FONDEPES, nuestro compromiso con el desarrollo de la acuicultura gira
alrededor de una adecuada interacción de todos los actores involucrados en el
sector para enfrentar los retos actuales y futuros de manera organizada y
eficiente.
Es así que, el FONDEPES y la Agencia Española de Cooperación Internacional
(AECI), a través del Proyecto PADESPA, vienen ejecutando el Sub-proyecto
“Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas, con la finalidad de establecer un
sistema piloto en transferencia de tecnología con los paquetes tecnológicos
validados en nuestros Centros de Acuicultura, así como también la formación de
un grupo de extensionistas que se encarguen de realizar el efecto multiplicador de
estos conocimientos adquiridos.
Una de las herramientas del citado programa es este manual, diseñado y escrito
de manera didáctica con el propósito definido de guiar paso a paso a los
acuicultores o público en general sobre esta actividad, para su desarrollo técnico
y eficiente, conteniendo además los conceptos, definiciones y aplicaciones útiles
que se requieran conocer y manejar.
Para que esto sea posible, necesitamos la mayor participación de la familia
pesquera acuicultora en general, concientes de que la capacitación constante les
va a permitir realizar adecuadamente sus actividades, tomar mejores decisiones,
aprovechando las oportunidades y construyendo un futuro digno para nuestras
siguientes generaciones.
Nuestro deseo es que juntos avancemos en forjar un sector sólido y haciendo
esta actividad, segura y rentable, dejando lo empírico y lo informal, para así lograr
una acuicultura sostenible y responsable.
CARLOS LAZARTE HOYLE
Presidente del Comité Directivo – FONDEPES
8
9
MÓDULO I
GENERALIDADES
CONTENIDO:
1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES
1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA
1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA
1.4 EL CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO
10
11
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.1
LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
12
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
!"
#$ %
! " #
$
% & !
$ %
'
(
#
!
"
)
(
& $ %
# &
(
*
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
13
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
+ *( ,
" -
. (
!
' " " (
' ) " " * $ %" . +
! !
' " * $ %" .
( ! !
! +
! / / /
/ ! / ! / / !
' & * $ %" " " #
.
. + 0 0 0
" % ( " * + , ) $ " " * + -
" #
! -
% +
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Cultivo de tilapia Policultivo de tilapia y gamitana
14
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1 +
23 ' 4
1 +
5 23 ' 4
*' $
5 ' 4
" .* " /
* * $* / -
+ !
* * $* " $ $ /
* +
! +
& * * $* * "' /
+
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
ACUICULTURA MARINA ACUICULTURA CONTINENTAL ACUICULTURA EN AGUAS
SALOBRES
15
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
& )
#
. + !
( !
.
+ ! !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
)
6 !
#
16
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
0 1 )
* ( "
# ( & -
(
!
( -
!
$ ! *
$ ! 4 (
4
2 3
$
% ! !
!
. 7 0$
! " 4 892 !
.
! (
1
( -
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
NICOVITA
17
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
: (
$ - (
#
-
1
( . (
& ( (
.
+ ! $ (
.
! !
! -
$
; <;
4 -
7 !
! . *
(
.
. ; ;
4 93 $ =
. 1 93 !
!
-
-
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
18
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1 )
& 4 =
. > 7 . 4
1
! .
; <<
. ( -
# &
-
( 1
*
4
.
. > ; <;
*
; ;
! !
#
*
(
- (
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
19
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.2
PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA
$ (
2 ?@ AB93 ?5 5@ 5333
& -
1 ( C B@
4 A 8@ 5 C@
$ 5333 82 9A
- > #D 2E 89
5? 39
23 8@ " A3 9?
5? 2@ " A3 A?
55 5@ " A E2 ? E@ "
A33 59A 3 55@ " ?E BE2
3 3C@ "
5 6
) 5 7 5
8 666 , -
FUENTE: FAO (2003)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Peces Moluscos
Plantas acuáticas Crustáceos
Anfibios y reptiles Invertebrados acuáticos
22.2 %
23.5 %
50.4 %
3.6%
0.01 %
0.2%
20
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
& 5333 5A3
. - +
A?A 85 59 C
5 . &
(
(
5 6
)
9
8 666
FUENTE: FAO (2003)
. 5333 28 B@ "
82 A@
1 AB93 F 5333
B C@ C 8@
C ?@
.
$
4 5333
+
( * " $ $ /
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
131
Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles
42
8
27 2
21
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
' ( : "
(
"
+ AG
33B EE?
H + > #D 8 935G
A2A E33
" 4
4 5333 $
AG
3C9 AAA -
EE 3@
.
!
" AAC 23A
-
. (
" ?G
B88 385 -
?E@
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Anguilas
22
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
# !
0 !
! 3 9A I AB93 2 C9 I 5333
*
A3 59 I AB93 A3 3B I 5333
1
C2@
. (
+ ! =
' J 7 $
. *
*
+
o #
o #
+ ( !(
o # * ( *
# 4 53A3053A2
23@
- (
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
23
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.3
LA ACUICULTURA COMO UNIDAD
PRODUCTIVA (EMPRESA)
. & 4
?5 5@ (
! (
( (
0 %
K L . M.#
& 4 !
$ 4
(
& *
) & $
(
'
(
. ( 4 ABBB 9C@
4
K L K ( L - K
L . ?8@
9C@ 4 ABC? 533A %
E3@ 53@
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
ICLARM
Fuente:
FAO
24
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
& ) ;
'
(
$ (
! <
.
$
-
& )
< ( " * $" % "
. *
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
* *
! !
(
> !
N M < N 6 M.<"
N 6 M.< ! ! (
4
Fuente:
FAO
25
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1 " (
!
!
* $ $ ' !"
O
0 $ " * " ' $
> !
.
!
2 ) ! * $ * * "
$ +
.
%
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
ICLARM
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
¡Muchas
gracias!
Aquí tiene
su paga
26
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
= 1 1 ) /
o 1 !
o . (
o -* ! . -
!
o . ! -
o
-*
o 1 .#. "
)
o .
-
o
o - N * -
o ) -
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
27
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.4
CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO
$ ( -
K L K L K! L K # 0
= L K L K ! L K
L .
$ K ! L
# + *
!
$
!
=
. -* !
! !
. & ! !
! ! -
*
$
.
: 4 ABC50ABC? *
* #
ABCE *
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
28
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
!
*
- (
&
* -
M -
K ! L
-
+
"%
0 % *(
. -
* - -
K ! L . (
$ 76 : 1. .#
* -
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
29
30
MÓDULO II
TECNOLOGÍA DEL CULTIVO
CONTENIDO:
2.1 ESPECIE DE CULTIVO
2.2 SELECCIÓN DEL AREA DE CULTIVO
2.3 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO
2.4 PROCESO PRODUCTIVO
2.5 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
2.6 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO
2.7 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
31
32
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.1
ESPECIE DE CULTIVO
$
-
> )
o ! +
o + (
o 6 +
o 7 +
o N - +
o . +
? 5
!
* !
& 5? 5E
4 $ * ( &
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
33
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
& ? 1 5
. *
! #
(
.
"
+ < !
! #I : (
: ! ' !
. !
4 4
! "
* "
* A3 A5
E2 ( A A3
5 4 A53 A83
A3 83
* * -
(
( ( 0 (
. 4 &
K L
. + ! $
( + A
" 5 " ( ?
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
34
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
!
! 7
0 ? ) 1
$ '* + " :< / .
: A5P83G$ : " ! H ( ?EP83G$ # "
1 $ '* + ' $ @$ / # ? E3
. A3
53
3 :' $ $/ , !
! 0
4
M !
( $* /
A?P 53P * 9P
! 5CP
#A "/ $ * 3 5 C ) . $
Q !( ' " *
! *(
C F A8 )
(3 / 1 E C 9 B
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Crecimiento de la concha de abanico
35
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
5 B $ ?2
. *
( K L A2 (
2 9 C 9
o .
o
&
o
o
o M
o 1 -
o 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
36
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.2
SELECCIÓN DEL ÁREA DE CULTIVO
$
K ! L
+
1
.*
- !
( $" " " :< "
"$ + D"
.
(
0 $ !( !
(
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Plano Batimétrico
37
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1 $ $ A
$
I (
.
!
( (
& " " D"
6
(
.
!
' " $
$
> !
%
(
!
. -
(
(
? 52 )
? A3 )
2 F 83 )
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
38
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
9 $"
1 (
"
!
. (
( -
: $ " <A "B.*A " *
.
K ! L
>
*(
* !
.
M *( >
-
< $ $ D"
1 M
N & -
! -
+ R - * S R - S R !
S R * ( S R
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
39
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
( - " ! A3 4 S
R - . : 4 S R *
K ! L - * S R
S R ! S R -
S . (
1
$ !
! $
( "
. (
.
& (
K L
6
-
-
' < @ E ( : $" * $ $
,F' "<"* G-
N !
( ( -
*
*
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
40
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
" * $ % (
$
1
$ *
( 3 A8 5 ?8 ) 5) (
- ! ( #
( + 4 (
* < " " " %
' - K L
N
* *
4
& 9 ) )
!
+
9 A "
$ *
1
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
41
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
' A $ ( , -
# ( )
(
(" ' " "'
.
A * $ " ("' "
)
(" ' % " ( ' "
' ( - (
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
42
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.3
INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO
. ! - -
- K !
L -
+
4 . -
K L
& 5 B
.
( !
-
(
. ( A33 K L
A33 ) 0
"
( * A2
* 53 ( E3 I 9)CL 5 I
2)AEL 5 I ?)AEL
( .
&
& ! *
32" 4 .
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
43
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
I 532
(
3E" 4
!
$ (
( # 35" (
2 $ (
! (
* 0 ( 82P
(
$ K 0 L +
#
#
#
$ < "$ '
#
! ( !
1 $ ! " <" "
# 0
*
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
44
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
N
233 C33 I
$ $"
+ 5 8 E
B $3
$A $5 $?
-
! 4
"
& 5 B
. +
" B *( < " < "$ $ /
1 " B *'B *( < + . 0
*
$ ( 9 F C
. (
! ! &
2 E 4 *
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
45
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
& & 8 ; 5 B 1H
" $ * + $ " B
. 0 ! +
o $
( '
o $ ( -
" (
# ( A33
A2 53 82 E3
+
o E3 I 9)CL (
K L
o 35 I 2)AEL
"
o 35 I ?)AEL "
.
( 532
9)CL E3 82 *
+
53 A2 "
1 A33 * &
K L
K L + K L
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
46
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
K L . 4
A33" K L
53
E" - 52
2"
$ & A3E
2)AEL 23 *
! .
K L (
9)CL -
# 2)AEL"
3E" C
K L K ( L ( 53
1 " $ * + $ " * $"
0 A33 (
38" 833 233 I
* (
' " (" $ $ /
o 6 0 O
(
>
%
-
* & (
o $ ! 0
(
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
47
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
' " $ * + * $ " $ ( * A * $ %"/
o $ A $
+ 3 23
Q + 3 23 )
Q + A 33 )
+ 233 I
o ) $ /
A 3C #02
5 5 T L
? A3 AL
8 A3
2 A3 ! !
E 5
o "/
# ! 3C"
(
T L A 5 $ !
3C" AL E3
*
(
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
48
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
#02 5 2 ( !
U K L .
> 3 23 3 23
A
!
- *
!
.
V
! &
" $ + " B
.
0 >
&
"
$
$ 53C
5A? I
>
(
0
1
(
-
"
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
49
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1 -
!
B 2 " *
7
0
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
50
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.4
PROCESO PRODUCTIVO
1 4 $ 76 : 1. .#
!
!
?
A3
! E2 92
0 9
. -
- (
- !
4 7 A"
. %
( -
0
0
.
! !
' $ $"
.
! ! "
. ) (
1 M #
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
51
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
!
1 :
M ! *
( $
076 : 1. .#
($ + ' $ $*
. -
!
.
A
A3
( .
+
• ) " $" " % B #
(
! K ! L
• $ + " $" B #
-
.
!
• $ % + " " $" B #
-
! 5
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
52
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
20A3
* A33 E33
" * + $ < 3 $ I
1
2 +
#
1
0
>
1 ! * 5 ? $
2 A3 $
( 233 A333 !
1 9 B 9
$ *$ D " /
Sistema Pearl nets Pearl nets Linterna L0 Linterna L1
Diámetro
abertura de
malla (mm)
2 6 9 15
$A
A23 530 ?3
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
53
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1 9 )
1 - !
$A $A $5 C3 E3
?30 83 230 22 & 4
! !
( 0 (
$ *$ D " /
Sistema Linterna L1 Linterna L2
1
"
A2 5A
9 B 5
1 - B3 ( !
$5
$50$?
!
?3 F 83
E3 F E2 93 F 92
4
$ *$ D " /
Sistema Linterna L2 Linterna L3
Diámetro abertura
malla (mm)
21 32
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
54
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
3
W - * B3 (
& ! *
92
)
0 & ) 9
" 83
A 8 A 2 I ) - !
?3 F 83 ) " ! E2 F C3
A8 2 "
o M + 3 2C I )
o M + 2 C3 I )
o M ( + 2C3 I ) (
o M ! + 5 B )!
" ?3
A 9 A B I ) - !
A3 F 53 ) " ! C3 F A33
58 "
o M + 3 95 I )
o M + 9 53 I )
o M ( + 953 I ) (
o M ! + ? E )!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Cosecha de conchas de abanico (tallas de 65 mm) en el C. A. La Arena
55
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1
" !
0
56
GRAFICO 01
SECUENCIA DEL CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA LONG LINE
240µ
18 Días L. “P.C.O.”
200µ
15 Días L. “P”
180µ
5 Días L. “UMB”
Fecundación
Desove
Sistema Long Line : 1) colectores, 2) cuelga con pearl nets, 3) linterna de cultivo, 4) boya de reflotamiento, 5) boya indicadora, 6)
boya indicadora, 7) Línea de corrida o fondeo, 8) línea principal o línea madre, 9) lastre o muerto, 10) oreja de
lastre, 11) superficie del agua, 12) fondo.
FUENTE: JMC-PBC / C.A. La Arena-Casma
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
57
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.5
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
#
"
!
(
+
6 / 5 ) 4 9
2 3
$
N 7 5335"
A2 , M :
1 AG
B53 333 !
5 F 8 A3
AX895 CC3
! A2 89E -
AC 0 53 0 "
+
* $ %" " * $ %"
ITEM UNIDAD MANOJO
Tiempo de cultivo (meses) 2
NºPearl net por línea (10 pisos/linterna) 1000
NºLínea de precultivo 8
NºPearl net total 8000
Total siembra inicial 1920000
Mortalidad (5.0%) 96000 1000
Supervivencia 1824000 19000
FASE II: CULTIVO INICIAL O PRECULTIVO
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
58
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$ A $ '
2 - 4 500 2 10 182400 1900 365
5 - 8 300 4 20 364800 3800 1216
> 9 200 4 70 1276800 13300 6384
TOTAL 100 1824000 19000 7965
8000
NºPearl net
% captado
Cantidad de
siembra
Manojo
Tamaño (mm)
NºSemilla /
pearl net
Abertura de
malla
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
"'
ITEM UNIDAD MANOJO
Tiempo de cultivo (meses) 2
NºPearl net por línea (10 unidades/reynal) 1000
NºLínea de precultivo 11
NºPearl net total (pisos) 11000
Total siembra inicial 1824000
Mortalidad (5.0%) 91200 950
Supervivencia 1732800 18050
PRIMER DESDOBLE - PRECULTIVO
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
$ A $ "'
11 - 16 160 4 96 1663488 17328 10397
> 16 100 6 4 69312 722 693
TOTAL 100 1732800 18050 11090
11000
Tamaño (mm)
NºSemilla /
pearl net
Abertura de
malla
% captado
Cantidad de
siembra
Manojo NºPearl net
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
& * " "'
ITEM UNIDAD MANOJO
Tiempo de cultivo (meses) 2
NºPearl net por línea (10 unidades/reynal) 1000
NºLínea de precultivo 18
NºPearl net total (pisos) 18000
Total siembra inicial 1732800
Mortalidad (5.0%) 86640 903
Supervivencia 1646160 17148
SEGUNDO DESDOBLE - PRECULTIVO
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
59
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$ A $ "'
20 - 30 100 6 60 987696 10288.5 9877
> 30 80 9 40 658464 6859 8231
TOTAL 100 1646160 17148 18108
18000
Tamaño (mm)
NºSemilla /
pearl net
Abertura de
malla
% captado
Cantidad de
siembra
Manojo NºPearl net
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
1 * $ %" $ "
ITEM UNIDAD MANOJO
Tiempo de cultivo (meses) 3
Densidad de siembra/piso linterna 60
Densidad de siembra/linterna (10 pisos) 600
Total siembra inicial 1646160 17148
NºLinternas 2744
NºLinternas/columna 100
NºLinternas/línea (2 columnas) 200
NºLíneas Cultivo Intermedio Final 14
Mortalidad (5.0%) 82308 857
Supervivencia 1563852 16290
Abertura de malla Linterna Nº15 y 21
CULTIVO INTERMEDIO
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
* $ %" " "
ITEM UNIDAD MANOJO
Tiempo de cultivo (meses) 3
Densidad de siembra/piso linterna 40
Densidad de siembra/linterna (10 pisos) 400
Total siembra inicial 1563852 16290
NºLinternas 3910
NºLinternas/columna 100
NºLinternas/línea (2 columnas) 200
NºLíneas Cultivo Final 20
Mortalidad (5.0%) 78193 815
Supervivencia 1485659 15476
Abertura de malla Linterna Nº21 y 32
CULTIVO FINAL - ENGORDE
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
60
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.6
MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO
. ( &
( 52
83 , J ! !
J ) C 5 B
. (
(
$ "
4 ( !
( > (
( -
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Siembra de semillas Desdobles
Extracción de reproductores Cosecha
61
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
J 9 )
A2
(
K L 4
! ! 4
!
A33 !
$
$
?3 ! 4
*
!
K L $
$
-
J & 9 )
$ * & !
!
$ ! +
( -
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
62
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
. !
( & !
J 0 ; ) K
$ !
&
!
"
+
' ! !
$
6
.
!
! & + .
>
-
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Octopus mimus
Cancer setosus
Cancer porteri
Thais chocolata
Luidia sp.
Cancer setosus
Euripanopeus crenatus Pilumnoides perlatus
63
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
J 2 ) 5 4
M
-
*(
(
!
J J ) 1
- .
+
o $
o $ (
J L ) ) 5 B ; )
9
. (
-
38"
( !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
64
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
3C" .
(
. !
J !
(
" 1
"
"
.
- ( "
(
! - (
( (
( ! !
> (
! "
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Long –line hundida Long –line reflotada
65
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.7
SANIDAD, PATOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD
-*
!
+
.
!
L
$ A $ * " I ' " '* /
$ ! *! (
.
4 +
o .
o M ( *
-
o ! & 4
o #
o $ & !& !
o ( "
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Encontrarse vivo y
reacción ante estímulos
Ausencia de suciedad y
sin daños
Músculos húmedos y
adheridos a las valvas
66
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
' " ( $" * $ %" " I ' "
.
-* ! +
o Q K ! L%
o : *
(
(
- (
o
o . !
*
o '
-
-
o # ! +
( !
.
! !
' ! 5 ?
-
'
(
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
67
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
o # + -
!
+
L ) 3 1
. !
&
-
$
+ !
. & !
! +
$ + +
o -
o * 4 &
o ' -
!
o < &
o #
o 6 $ N Q !( < < "
' 9 ' "
o . H
o (
o ' K IL
o
o M !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
68
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$" (" * " (" .* $"
o
o $ !
o ! >
o $ !
o &
o
PARASITOS EN GONADAS DE Argopecten purpuratus
PARASITOS EN BRANQUIAS DE Argopecten purpuratus
L & ) 9 9 ;
.
! +
o .*
o $
o 7
o
o .
o ( A20?3 ( "
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
69
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
M
! +
o
o * -
o 1
( &
o 7 (
!(
-
o $ (
o > (
o >
) 1 = M
o $
!
o $ !
o .
o .
!
L 0 1 5
.
$ 4
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
70
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
-
. ( -*
+
o
o Q 4
o . * 4
o $
o #
o $
o Q
o ( (
o
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
71
72
MÓDULO III
COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA
3.1 COMERCIALIZACIÓN
3.2 MERCADO
3.3 ¿CÓMO VENDER MI COSECHA?
3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS
3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL
73
74
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.1
COMERCIALIZACIÓN
$
: (
(
& N= ) K S
!
$ 8 +
o 1 !
$ K L
( !
( -
4 4
1 -
o . +
.
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
75
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
.
o #
+
$
( RO -
S R. -
- 4 S R1 (
S R1 - 4 S 6
( - + R S
RO - S RO - ( S '
o 1 +
&
R'
S #
RO -
( S R
S '
& ) K >
$ *
. $
-
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
76
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
-
+
o : &
o :
o : &
o : & -
o # & ! -
o - !
o : !
o & ! 4
& & ) K ;
$
! 4
4
+
" D " * " ( "% $
* * $* : <: .*
" D " * " ( "% $
($*
* (
.
& *
4 .
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
77
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
-
*
4
1 ( .* O ( $ * % $ ! " D +
4
4 4
-
' 4
! !
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
78
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.2
MERCADO
(
1
.
!
& 1 ) / N= P =
) Q
. (
+
PREGUNTA COMENTARIO
¿ Qué especies? Observe las elecciones de la gente. Los gustos de la población se
forman de a poco y están fuertemente influidos por los hábitos
alimentarios tradicionales.
¿Qué tamaño?
¿Qué forma?
¿Qué calidad?
¿Clasificar por categorías?
Normalmente a mejor calidad, mayor tamaño, mejor procesamiento,
corresponden más altos costos de cultivo. Sin embargo, no es sólo
cuestión de qué le gustaría al consumidor. sino también de cómo las
preferencias se ven influenciadas por los precios.
¿Qué precio? El precio tiene una importante influencia en la cantidad que compra
la gente. Normalmente, al subir los precios se compra menos y al
bajarlos se compra más; pero existen grandes diferencias entre los
mercados en lo que se refiere a los cambios en las ventas cuando
cambian los precios.
Si hay sustitutos cercanos de los cuales echar mano, cuando los
precios suben, las ventas caen considerablemente. Si los precios
bajan en relación a los sustitutos, las ventas subirán
Los sustitutos son afectados por los costos de transporte: si los
caminos son buenos y es fácil movilizar el producto, una mayor
variedad de sustitutos estarán disponible.
¿Qué servicios? Mientras más cerca se halla la competencia de otros productores y
pescadores más importante se torna el poner atención a los detalles
en las necesidades del público. Si los consumidores deseen
79
comprar molusco preparado de una determinada forma, es mejor
descubrir qué tipo de forma es está; de otro modo, comprarán a
quien sí les ofrezca estos servicios.
¿Qué vender? Los consumidores compran diferentes tipos y cantidad de moluscos
en distintas épocas del año. A veces se debe a que la demanda
aumenta con ocasión de feriados, festividades religiosas o porque
otro recurso u otro tipo de alimento no están disponibles. En este
caso la producción debería ser planificada lo mejor posible para
satisfacer la demanda en estas fechas. En ocasiones las
pescadores desembarcan su producto en épocas determinadas, lo
que implica una demanda insatisfecha en otras fechas del año. Esto
representa una oportunidad para el acuicultor, quien puede tratar de
planificar las épocas de cosecha con el fin de satisfacer esas
demandas.
¿Dónde Compra? Algunos acuicultores son afortunados al tener cerca de los clientes
de modo que puedan vender allí mismo. Otros, en cambio deben
llevar su producto a los consumidores e identificar los consumidores
e identificar los centros de compra más convenientes. La forma más
efectiva de vender al consumidor puede incluir la utilización de
comerciantes minoristas y mayoristas, en cuyo caso, debe identificar
sus necesidades, las que están influidas por las necesidades de las
familias, pero también se relacionan con aspectos como: arreglo
para el transporte, formas de pago por el producto, monto de la
carga y tiempo de entrega. Buena parte de moluscos se consume
en restaurantes, tabernas, hospitales y otras instituciones; las
necesidades de estas instituciones deben ser identificadas.
$
%
.
( !
(
& )
$ 0
( $
$ *
(
*
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
80
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$
$
- !
%
* !
# 0 -
0
% 0
& & 9 5 )
. *
.*
+
* " $ "
.
( ( -
' -
!
1 " % " "$ "
$
- * %
. !
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
ICLARM
Fuente:
FAO
81
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
" $ " "$ "
:
%
& .
!
-
&
+
o R. S
o R, S
o R S
" % + " "$ " ' " "
-
& .
!
&
.
-
*
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
FAO
82
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
& 0 )
$
%
$
-
*
!
-
& 2 ) 1C 9
$
$
+
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Fuente:
ICLARM
Fuente:
ICLARM
Fuente:
ICLARM
GANANCIAS OBTENIDAS
CAPACIDAD DE LAS
INSTALACIONES ACUICOLAS
GRADO DE COMPETENCIA
OPORTUNIDADES DEL
MERCADO
Fuente:
FAO
83
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.3
¿CÓMO VENDER MI COSECHA?
$ !
& & 5 9
. +
> F *
>
>
>
>
>
& & ) K
$
!
+
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:
FAO
Empresa procesadora -
exportadora
Centro de Acopio o
Terminal Pesquero
Supermercado
84
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
A +
"
5 +
-
%
"
& & & 5 9
$ -
# ( ! -
93 F 92
+
* ( " * $"E ( &
(
.
!
* 4
9 ( % %"
+
$
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
ACUICULTOR
PROCESAMIENTO
MAYORISTA
CONSUMIDOR
MINORISTA
PROCESAMIENTO
85
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$ " " * " % % "E " * % % " " $ $ "%
$ % "
!
<* " '"
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Formas de presentación del producto
86
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.4
ASPECTOS ECONÓMICOS
.
6 / ) = ) )
9 E =
)
. (
! (
+
$ * $* " B
01 Cabo Línea madre Ø 7/8" Metro 220
02 Cabo Indicador fondeo Ø 5/16" Metro 60
03 Cabo Flotadores de superficie Ø 5/16" Metro 60
04 Cabo Argollas Ø 3/16" Metro 700
05 Lastre (fondeo) 500 kg Unidad 4
06 Boya indicadora Ø 400 mm Unidad 2
07 Boya de sustentación Ø 300 mm Unidad 5
UNIDAD DE
MEDIDA
CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL CANTIDAD
Nº
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
' A * $ %" " * $ %"
01 Long-line Línea 1
02 Pearl-net (10/reynal) Unidad 100
03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 10
04 Lastre 2 kg Unidad 100
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
87
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
A * $ %" $ " * $ %"
01 Long-line Línea 1
02 Linterna (10 pisos/reynal) Unidad 100
03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 14
04 Lastre 2 kg Unidad 100
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
) .* .* ("
01 Embarcación de madera Metro 1
02 Motor 45 HP (fuera de borda) Metro 1
03 Compresor SHP Metro 1
04 Sistema de almacenamiento de aire Metro 1
05 Equipo de buceo Unidad 1
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
) $ " $ " ) " $" "
01 Red Plancton Unidad 2
02 Derivador de cruceta Unidad 2
03 G. P. S. Unidad 1
04 Estereoscopio Unidad 1
05 Disco Secchi Unidad 1
06 Ecosonda Unidad 1
07 Termómetro Unidad 2
08 Cuadro metálico Unidad 1
09 Laboratorio básico Unidad 1
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
6 / )
9 E = )
. (
!
(
+
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
88
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$ * $* " B
01 Cabo Línea madre Ø 7/8" Metro 220 0.50 110.00
02 Cabo Indicador fondeo Ø 5/16" Metro 60 0.30 18.00
03 Cabo Flotadores de superficie Ø 5/16" Metro 60 0.30 18.00
04 Cabo Argollas Ø 3/16" Metro 700 0.09 63.00
05 Lastre (fondeo) 500 kg Unidad 4 40.00 160.00
06 Boya indicadora Ø 400 mm Unidad 2 14.00 28.00
07 Boya de sustentación Ø 300 mm Unidad 5 11.00 55.00
08 Confección 1 100.00 100.00
09 Imprevistos (5%) 27.60
TOTAL 579.60
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
(US$)
COSTO TOTAL
(US$)
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
' A * $ %" " * $ %"
01 Long-line Línea 1 579.60 579.60
02 Pearl-net (10/reynal) Unidad 100 19.00 1900.00
03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 10 11.00 110.00
04 Lastre 2 kg Unidad 100 0.40 40.00
TOTAL 2629.60
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
(US$)
COSTO TOTAL
(US$)
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
A * $ %" $ " * $ %"
01 Long-line Línea 1 579.60 579.60
02 Linterna (10 pisos/reynal) Unidad 100 18.50 1850.00
03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 14 11.00 154.00
04 Lastre 2 kg Unidad 100 0.40 40.00
TOTAL 2623.60
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
(US$)
COSTO TOTAL
(US$)
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
) .* .* ("
01 Embarcación de madera Metro 1 5000.00 5000.00
02 Motor 45 HP (fuera de borda) Metro 1 3800.00 3800.00
03 Compresor SHP Metro 1 4000.00 4000.00
04 Sistema de almacenamiento de aire Metro 1 1000.00 1000.00
05 Equipo de buceo Unidad 1 600.00 600.00
TOTAL 14400.00
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
(US$)
COSTO TOTAL
(US$)
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
89
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
) $ " $ " ) " $" "
01 Red Plancton Unidad 2 200.00 400.00
02 Derivador de cruceta Unidad 2 75.00 150.00
03 G. P. S. Unidad 1 520.00 520.00
04 Estereoscopio Unidad 1 900.00 900.00
05 Disco Secchi Unidad 1 50.00 50.00
06 Ecosonda Unidad 1 540.00 540.00
07 Termómetro Unidad 2 35.00 70.00
08 Cuadro metálico Unidad 1 10.00 10.00
09 Laboratorio básico Unidad 1 350 132.00
TOTAL 2772.00
COSTO UNITARIO
(US$)
COSTO TOTAL
(US$)
Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
6&/ 9
4 9 2 3
$
N 7 5335" A2
, ( 5 E
1
! > #D AB5 E9E C3
+
*(* $" ( * $ %" 2 3 " +
01 Línea de precultivo Línea 18 2629.60 47332.80
02 Línea de cultivo final Línea 20 2623.60 52472.00
03 Máquinas y equipos Módulo 1 14400.00 14400.00
04 Equipo de control Módulo 1 2772.00 2772.00
Sub-total 116976.80
01 Expediente técnico Estudio 1 2000.00 2000.00
02 Estudio del área Estudio 2 3000.00 6000.00
09 Imprevistos (15%) 1200.00
Sub-total 9200.00
Total Inversión Fija 126176.80
C. Capital de Trabajo
01 Costo Directo Unidad 14 3200.00 44800.00
02 Costo Indirecto Unidad 14 650.00 9100.00
03 Gastos Indirectos Unidad 14 900.00 12600.00
Total Capital de Trabajo 66500.00
INVERSION TOTAL 192676.80
A. Inversión Fija Tangible
B. Inversión Fija Intangible
COSTO UNITARIO
(US$)
COSTO TOTAL
(US$)
Nº DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE
MEDIDA
CANTIDAD
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
90
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
* > #D AE9 E33 B2 -
> #D 5E 333 33 +
' 9 $ ( " * + H * $ %" * ( "
CODIGO PRECIO TOTAL
Unid/Libra US$/Kg US$
10 - 20 70 10833 19499 6.5 126745.32
20 - 30 30 4643 7428 5.5 40855.63
TOTAL 167600.95
% Kg
MANOJO
Producto
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
1 < " $" "'$ " (" O"
MONTO
(US$)
INGRESOS
Ingresos brutos 167600.95
Pérdidas (1%) 1676.01
Ingreso neto 165924.94
EGRESOS
Producción 89144.00
*Costo directo 44800.00
*Costo Extracción 17695.00
*Depreciación 26649.00
UTILIDAD BRUTA 76780.94
Gastos Administrativos 21700.00
Gastos de Venta 16592.49
UTILIDAD NETA 38488.45
Impuestos 11546.53
BENEFICIO NETO 26941.91
DESCRIPCIÓN
Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
91
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.5
PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y
MUNDIAL
& 2 5 ;
. !
& 9 ?33
( 9?@ 22@
( %
! 4 5333 ABBC
$ + !"
< " # ! "
6
3 1 9
AÑO 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003*
PRODUCCIÓN (t) 300 615 431 1027 465 1905 3640 3018 3014 5701 7312
* Cifras preliminares
Fuente: Dirección Nacional de Acuicultura – Ministerio de la Producción
& 2 )
$ ( A 933 333
! " 933 333
A 333 333
$ . >
< M = & (
( ! = ! :
Y
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
92
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$ ! = 933 333 233 333
92 @ $
. > C3 333" 2C 333" M > ?5 333"
& 4 5333
$ * M > ! &
( . > > .
* ! *
$ > . ( ( (
A33 &
! . > < > N
5 333 & ! 289
N
#
I * !
& 1 (
I
> - 4 4
$ !
( +
& !
# !
* *
! ( 7 533A * 5 AC8
* 59
A5 I 7
> . -
! A? 333
M >
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
93
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
GLOSARIO
4 "
!
$ +
" " $" .
*
* * $*
* * $*
$ < " " 7
!
" .
( 6 , 0
"
" A " ! : , ? .
: " / .
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
94
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
1 "<"* / 6 -
1 " " A
1 "
(
!
1 % %"/ !
1 .* / Z
1" / 4
" I .
I / Y
: &
( "
@ "
(
" . -
)
( : * N
( & #
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
95
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
-
6 !
# + . - *
&
$" ' +$ "/ ( *
( 0 (
$" ' +$ "/ (
$"( $"
5 @ " . ( ( *
(
5 + Z * + !
( ! & &
&
3 :' $ $ $ *
-
3 . * -
(
< + .
.
-
% 7
A / $ 0
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
96
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$ / ( 23 5
" B / . !
!
) $ '" "
( - (
) $ '" " '
) " * "/
!
) * $"/ $
) * $ . (
%
) * $ " 6 &
(
) * " * $" / &
" - -
*$ +
( *
! # &
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
97
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
$/
?2*?2
/ #
" / 6
" % /
/ # ( ! C
(
$ <" "/ # !
4 !
" . !
7
9 % /
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
98
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
BIBLIOGRAFÍA
$H = % M.: # = %N $<: 16 6 7$6 M.# 1 5335"+ K !
L < M N
$ <MN " F > # < 1 > # <1" F
Q N Q N 0Q<6 76 M"
&
Q.M > 1.Y Q MM<N = 5335"+ K <
# L # 7 : 1
76 : 1. .#" N $ F
! &
6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ K
7 : L < $ M . # 9 85 <
. < # . <6 . > : 10 $: " Q
< < $ M
6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ KN J 7 !
# L < $ M . # B 83 < . <
# . <6 . > : 10 $: " Q <
< $ M
6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ K # #
, ! L < $ M . # C 85 <
. < # . <6 . > : 10 $: " Q
< < $ M
6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ KN J 7 !
L < $ M . # A3 8? < . <
# . <6 . > : 10 $: " Q <
< $ M
7 6 ABB8"+ K 1 L # 7 6 : P
58 M
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
99
Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en
Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas
76 : 1. .# 533?"+ K .M7<$.# 1. <: H .M#<6 : .: > < > $' > M L
1 N 7 : 1
0 76 : 1. .# $
N 6 : Y $.# = ' .6 . 5335"+ K ' ( 1
( L . > :
$
<$$ : .# = 533A"+ K< ( L
< = < = < " F
> : > : "
$6 H #, <: $ 6 ' ABBE"+ K[ 6 M$[ <1. M6 # . ' # 76 M
6 .M < $ M6 1> ' <6 : 6 7 ' <$ < L <
. 1 7 !
> M ! 1 # : P 8A F
! ABBE
.1 F M' <: .Y 533A"+ K$ ( < +
L . $ -*
.: 16 = % #$ $ % 6 MM.N 6 , ' 6 $$ M 533A"+ K ' -
< ! L N . 0
#.: M. > # <10 6 : . $
#, [ # ABB9"+ K
L H 6 + 1 ' - F 7 6 : P 59E
ABCE" M
' 6 : 533?" + K ' L 7 6 7 !
: P CCE M 5" M
[ <$$< # ABB?"+ K. ( .
L 7 6 + : P AB M
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
100
101
102

Más contenido relacionado

Similar a manual_suspendido_abanicoo.pdf(20)

Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Oannes, Señor de las Olas1.3K views
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
heidy chirimos medina9 views
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
heidy chirimos medina12 views
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el MundoPanorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.442 views
Diapositiva.pptxDiapositiva.pptx
Diapositiva.pptx
FREDYROMEROCRISPIN1 view
Acuicultura Peruana - Una Mirada al 2025.pdfAcuicultura Peruana - Una Mirada al 2025.pdf
Acuicultura Peruana - Una Mirada al 2025.pdf
Rolando Azania Fabian35 views
ADEX - convencion acuicola 2012: produceADEX - convencion acuicola 2012: produce
ADEX - convencion acuicola 2012: produce
Hernani Larrea1.2K views
Manual ApícolaManual Apícola
Manual Apícola
Sergio Barrios463 views
ManualManual
Manual
gynav2.8K views

Último(20)

Construccion de obras en concreto.pdfConstruccion de obras en concreto.pdf
Construccion de obras en concreto.pdf
JUANCAMILOBECERRALOP5 views
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 views
FISI.1208.EF.docxFISI.1208.EF.docx
FISI.1208.EF.docx
MatematicaFisicaEsta111 views
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdfA3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
silbanamaria3416 views
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptxGUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
johelquiones6 views
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor6 views
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta21 views
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu15 views
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 views
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
mariajosealvarezmele8 views
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpieza
lauragordillo80617 views
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
WilmerSandoval156 views
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdf
MatematicaFisicaEsta12 views
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA12 views
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
RonaldFernandezQuisp15 views
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdfS4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
MatematicaFisicaEsta5 views

manual_suspendido_abanicoo.pdf

  • 1. 0
  • 2. 1
  • 3. 2 ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL AECI/PADESPA – FONDEPES SUB-PROYECTO “PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN ACUICULTURA PARA PESCADORES ARTESANALES Y COMUNIDADES CAMPESINAS” MANUAL DE CULTIVO SUSPENDIDO DE CONCHA DE ABANICO TEXTO: PABLO I. BERMUDEZ CORCUERA JULIO C. MAIDANA CUADROS HECTOR AQUINO BRAVO ALFREDO R. PALOMINO RAMOS FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL – AECI PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR PESCA Y ACUICOLA DEL PERU – PADESPA G obi ern o de l P erú
  • 4. 3 Prohibida su reproducción total o parcial, sin permiso de la Gerencia de Acuicultura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) CITA BIBLIOGRAFICA Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico Edición Exclusiva, Junio 2004 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Alfredo R. Palomino Ramos EDITOR: Alfredo R. Palomino Ramos REVISIÓN Marco A. Leo Gayoso Claudio Angles Medeiros Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES Gerencia de Acuicultura Av. Petit Thouars 115, Lima – Perú Telefax: (51-1)-331-1829 Central telefónica: (51-1)-433-8570 E-mail: acuicultura_fondepes@yahoo.es Agencia Española de Cooperación Internacional – AECI Calle Miguel Dasso 117 – 2ºPiso. San Isidro, Lima – Perú Teléfono: (51-1)-212-5262 Unidad de Gestión del Proyecto PADESPA Viceministerio de Pesquería – Ministerio de la Producción Calle Uno Oeste 050 – 4ºPiso, Urb. Córpac – San Isidro. Lima – Perú Teléfono: (51-1)-616-2222 Anexo 640 E-mail: padespa@produce.gob.pe
  • 5. 4 ÍNDICE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN MÓDULO I : GENERALIDADES 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA 1.4 EL CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO MÓDULO II : TECNOLOGÍA DEL CULTIVO 2.1 ESPECIE DE CULTIVO 2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO 2.3 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO 2.4 PROCESO PRODUCTIVO 2.5 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 2.6 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO 2.7 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA MÓDULO III : COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA 3.1 COMERCIALIZACIÓN 3.2 MERCADO 3.3 ¿CÓMO VENDER MI COSECHA? 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA
  • 6. 5 PRÓLOGO La publicación que hoy presentamos está dedicada al “Cultivo Suspendido de Concha de Abanico”, y forman parte de una serie de manuales para la formación en acuicultura, que comprende además los siguientes: “Cultivo de Tilapia”, “Cultivo de Trucha Arco Iris en Jaulas Flotantes” y “Cultivo de Gamitana”. Todos ellos constituyen el material de consulta publicado en el Sub-proyecto “Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas”, que viene siendo ejecutado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el marco del Proyecto de Apoyo al Desarrollo del Sector Pesquero y Acuícola del Perú (PADESPA –Perú). Esta publicación se enmarca en el Programa de Cooperación acordado en la VIII Comisión Mixta, que viene ejecutándose desde el año 2002, respondiendo por una parte al contenido de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 1998 y a los lineamientos estratégicos y directrices del Plan Director, y por otra, a las prioridades de desarrollo nacional que el Gobierno del Perú ha señalado para el Sector Pesquería. En este sentido, el apoyo al sector pesquero y acuícola responde a una demanda formulada por el Gobierno Peruano en 1999, y que dio lugar a la puesta en funcionamiento del Proyecto PADESPA, centrado principalmente en las regiones de Tacna, Moquegua e Ica, pero que además, desarrolla su labor con otras poblaciones objetivo donde la acuicultura es una solución que ayuda a mitigar la pobreza. Actualmente la acuicultura nacional presenta un incipiente desarrollo, con niveles de producción bajos en comparación con otros países de la región. Sin embargo, el Perú cuenta con condiciones naturales favorables para su desarrollo. Pensamos que la capacitación de las comunidades campesinas y pescadores artesanales en alternativas económicas que conlleven un uso nuevo y más eficiente de los recursos naturales, como es la acuicultura, es una de las maneras más eficaces para mejorar su nivel de vida. Estos manuales permitirán dentro de este programa piloto, brindar información sobre cultivos de gran importancia económica que han sido desarrollados y/o validados por el FONDEPES, permitiendo la transferencia de conocimiento desde los centros de acuicultura a las poblaciones beneficiarias del sub-proyecto, en los ámbitos de acción de las regiones de Loreto, Madre de Dios, Puno, Ancash e Ica. A pesar de que la acuicultura de concha de abanico es la más desarrollada en Perú, la producción alcanzada para el año 2003 fue de 7,300 t, frente a la extracción silvestre que representa 6.800 t. Esta maricultura tiene carácter de
  • 7. 6 exportación, representando Francia el 55,8% y EEUU el 23,9% de las exportaciones peruanas. Su vocación exportadora le ha hecho convertirse en la más importante para el incipiente sector empresarial acuícola peruano. El aspecto climático continua siendo un factor muy influyente, así, incrementos positivos de la temperatura, como los producidos por el Fenómeno de El Niño, evento natural, favorecen la reproducción de moluscos en su forma natural, generando grandes cosechas ocasionales, como las de los años 1982-1983 y 1998-1999. Esta maricultura ha aprovechado más que ninguna otra de las ventajas de las condiciones climatológicas favorables discontinuas, inversión económica aceptable, utilización de tecnología foránea y casi nula investigación científica. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Pesquería, cada 100 hectáreas de cultivo de conchas de abanico demanda una inversión de US$ 2 millones y produce cerca de 140 t anuales, generando empleos directos para más de 200 personas. Se estima que cada hectárea de cultivo suspendido demanda entre 1 y 2 trabajadores directos y entre 2 – 3 indirectos. La disminución de los bancos naturales, genera problemas de sostenibilidad del recurso, lo que debe compensarse con la intensificación de esfuerzos para realizar el cultivo cerrado. Solamente una empresa privada y el Centro de Acuicultura La Arena de FONDEPES cuentan con laboratorio “hatchery”, lo que hace totalmente insuficiente la oferta de semilla a la demanda existente para cultivos suspendidos. Por otro lado, la reciente apertura, nuevamente, de los mercados europeos va a permitir reactivar el comercio, obligando a cuidar más las condiciones higiénico- sanitarias en el manipuleo. Dado su elevado potencial, el sector público deberá acelerar los procesos de habilitación de áreas de cultivo, promoviendo sistemas de monitoreo dentro del marco de trazabilidad, y el sector privado mejorando su productividad siendo importante la seguridad en el abastecimiento de semillas, con la consiguiente obtención de productos de mayor calidad. Esta publicación no seria posible sin la entrega y disposición de los profesionales técnicos de la Gerencia de Acuicultura y de los Centros de Acuicultura del FONDEPES, así como también, de los profesionales responsables del sub- proyecto, orientado al desarrollo de las poblaciones de pescadores y campesinos dedicados a la acuicultura. Programa de Cooperación Hispano Peruano (PCHP)
  • 8. 7 INTRODUCCIÓN Perú, a diferencia de nuestros países vecinos, no ha logrado a la fecha consolidar la actividad de la acuicultura, pese a sus ventajas comparativas. Es indispensable, por lo tanto, redoblar esfuerzos para lograr que esta actividad alcance un desarrollo sostenible mediante la innovación, validación y transferencia de tecnología que permitan hacer más productiva y rentable esta actividad. En el FONDEPES, nuestro compromiso con el desarrollo de la acuicultura gira alrededor de una adecuada interacción de todos los actores involucrados en el sector para enfrentar los retos actuales y futuros de manera organizada y eficiente. Es así que, el FONDEPES y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), a través del Proyecto PADESPA, vienen ejecutando el Sub-proyecto “Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas, con la finalidad de establecer un sistema piloto en transferencia de tecnología con los paquetes tecnológicos validados en nuestros Centros de Acuicultura, así como también la formación de un grupo de extensionistas que se encarguen de realizar el efecto multiplicador de estos conocimientos adquiridos. Una de las herramientas del citado programa es este manual, diseñado y escrito de manera didáctica con el propósito definido de guiar paso a paso a los acuicultores o público en general sobre esta actividad, para su desarrollo técnico y eficiente, conteniendo además los conceptos, definiciones y aplicaciones útiles que se requieran conocer y manejar. Para que esto sea posible, necesitamos la mayor participación de la familia pesquera acuicultora en general, concientes de que la capacitación constante les va a permitir realizar adecuadamente sus actividades, tomar mejores decisiones, aprovechando las oportunidades y construyendo un futuro digno para nuestras siguientes generaciones. Nuestro deseo es que juntos avancemos en forjar un sector sólido y haciendo esta actividad, segura y rentable, dejando lo empírico y lo informal, para así lograr una acuicultura sostenible y responsable. CARLOS LAZARTE HOYLE Presidente del Comité Directivo – FONDEPES
  • 9. 8
  • 10. 9 MÓDULO I GENERALIDADES CONTENIDO: 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA 1.4 EL CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO
  • 11. 10
  • 12. 11 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 13. 12 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas !" #$ % ! " # $ % & ! $ % ' ( # ! " ) ( & $ % # & ( * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 14. 13 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas + *( , " - . ( ! ' " " ( ' ) " " * $ %" . + ! ! ' " * $ %" . ( ! ! ! + ! / / / / ! / ! / / ! ' & * $ %" " " # . . + 0 0 0 " % ( " * + , ) $ " " * + - " # ! - % + Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Cultivo de tilapia Policultivo de tilapia y gamitana
  • 15. 14 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 + 23 ' 4 1 + 5 23 ' 4 *' $ 5 ' 4 " .* " / * * $* / - + ! * * $* " $ $ / * + ! + & * * $* * "' / + Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES ACUICULTURA MARINA ACUICULTURA CONTINENTAL ACUICULTURA EN AGUAS SALOBRES
  • 16. 15 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas & ) # . + ! ( ! . + ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES ) 6 ! #
  • 17. 16 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 0 1 ) * ( " # ( & - ( ! ( - ! $ ! * $ ! 4 ( 4 2 3 $ % ! ! ! . 7 0$ ! " 4 892 ! . ! ( 1 ( - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: NICOVITA
  • 18. 17 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas : ( $ - ( # - 1 ( . ( & ( ( . + ! $ ( . ! ! ! - $ ; <; 4 - 7 ! ! . * ( . . ; ; 4 93 $ = . 1 93 ! ! - - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 19. 18 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 ) & 4 = . > 7 . 4 1 ! . ; << . ( - # & - ( 1 * 4 . . > ; <; * ; ; ! ! # * ( - ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 20. 19 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA $ ( 2 ?@ AB93 ?5 5@ 5333 & - 1 ( C B@ 4 A 8@ 5 C@ $ 5333 82 9A - > #D 2E 89 5? 39 23 8@ " A3 9? 5? 2@ " A3 A? 55 5@ " A E2 ? E@ " A33 59A 3 55@ " ?E BE2 3 3C@ " 5 6 ) 5 7 5 8 666 , - FUENTE: FAO (2003) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles Invertebrados acuáticos 22.2 % 23.5 % 50.4 % 3.6% 0.01 % 0.2%
  • 21. 20 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas & 5333 5A3 . - + A?A 85 59 C 5 . & ( ( 5 6 ) 9 8 666 FUENTE: FAO (2003) . 5333 28 B@ " 82 A@ 1 AB93 F 5333 B C@ C 8@ C ?@ . $ 4 5333 + ( * " $ $ / Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES 131 Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles 42 8 27 2
  • 22. 21 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' ( : " ( " + AG 33B EE? H + > #D 8 935G A2A E33 " 4 4 5333 $ AG 3C9 AAA - EE 3@ . ! " AAC 23A - . ( " ?G B88 385 - ?E@ Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Anguilas
  • 23. 22 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # ! 0 ! ! 3 9A I AB93 2 C9 I 5333 * A3 59 I AB93 A3 3B I 5333 1 C2@ . ( + ! = ' J 7 $ . * * + o # o # + ( !( o # * ( * # 4 53A3053A2 23@ - ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 24. 23 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA (EMPRESA) . & 4 ?5 5@ ( ! ( ( ( 0 % K L . M.# & 4 ! $ 4 ( & * ) & $ ( ' ( . ( 4 ABBB 9C@ 4 K L K ( L - K L . ?8@ 9C@ 4 ABC? 533A % E3@ 53@ Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: ICLARM Fuente: FAO
  • 25. 24 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas & ) ; ' ( $ ( ! < . $ - & ) < ( " * $" % " . * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES * * ! ! ( > ! N M < N 6 M.<" N 6 M.< ! ! ( 4 Fuente: FAO
  • 26. 25 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 " ( ! ! * $ $ ' !" O 0 $ " * " ' $ > ! . ! 2 ) ! * $ * * " $ + . % ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: ICLARM Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: FAO ¡Muchas gracias! Aquí tiene su paga
  • 27. 26 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas = 1 1 ) / o 1 ! o . ( o -* ! . - ! o . ! - o -* o 1 .#. " ) o . - o o - N * - o ) - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 28. 27 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.4 CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO $ ( - K L K L K! L K # 0 = L K L K ! L K L . $ K ! L # + * ! $ ! = . -* ! ! ! . & ! ! ! ! - * $ . : 4 ABC50ABC? * * # ABCE * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 29. 28 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! * - ( & * - M - K ! L - + "% 0 % *( . - * - - K ! L . ( $ 76 : 1. .# * - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 30. 29
  • 31. 30 MÓDULO II TECNOLOGÍA DEL CULTIVO CONTENIDO: 2.1 ESPECIE DE CULTIVO 2.2 SELECCIÓN DEL AREA DE CULTIVO 2.3 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO 2.4 PROCESO PRODUCTIVO 2.5 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 2.6 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO 2.7 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
  • 32. 31
  • 33. 32 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.1 ESPECIE DE CULTIVO $ - > ) o ! + o + ( o 6 + o 7 + o N - + o . + ? 5 ! * ! & 5? 5E 4 $ * ( & Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 34. 33 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas & ? 1 5 . * ! # ( . " + < ! ! #I : ( : ! ' ! . ! 4 4 ! " * " * A3 A5 E2 ( A A3 5 4 A53 A83 A3 83 * * - ( ( ( 0 ( . 4 & K L . + ! $ ( + A " 5 " ( ? Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 35. 34 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! ! 7 0 ? ) 1 $ '* + " :< / . : A5P83G$ : " ! H ( ?EP83G$ # " 1 $ '* + ' $ @$ / # ? E3 . A3 53 3 :' $ $/ , ! ! 0 4 M ! ( $* / A?P 53P * 9P ! 5CP #A "/ $ * 3 5 C ) . $ Q !( ' " * ! *( C F A8 ) (3 / 1 E C 9 B Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Crecimiento de la concha de abanico
  • 36. 35 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 5 B $ ?2 . * ( K L A2 ( 2 9 C 9 o . o & o o o M o 1 - o 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 37. 36 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.2 SELECCIÓN DEL ÁREA DE CULTIVO $ K ! L + 1 .* - ! ( $" " " :< " "$ + D" . ( 0 $ !( ! ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Plano Batimétrico
  • 38. 37 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 $ $ A $ I ( . ! ( ( & " " D" 6 ( . ! ' " $ $ > ! % ( ! . - ( ( ? 52 ) ? A3 ) 2 F 83 ) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 39. 38 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 9 $" 1 ( " ! . ( ( - : $ " <A "B.*A " * . K ! L > *( * ! . M *( > - < $ $ D" 1 M N & - ! - + R - * S R - S R ! S R * ( S R Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 40. 39 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( - " ! A3 4 S R - . : 4 S R * K ! L - * S R S R ! S R - S . ( 1 $ ! ! $ ( " . ( . & ( K L 6 - - ' < @ E ( : $" * $ $ ,F' "<"* G- N ! ( ( - * * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 41. 40 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas " * $ % ( $ 1 $ * ( 3 A8 5 ?8 ) 5) ( - ! ( # ( + 4 ( * < " " " % ' - K L N * * 4 & 9 ) ) ! + 9 A " $ * 1 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 42. 41 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' A $ ( , - # ( ) ( (" ' " "' . A * $ " ("' " ) (" ' % " ( ' " ' ( - ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 43. 42 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.3 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO . ! - - - K ! L - + 4 . - K L & 5 B . ( ! - ( . ( A33 K L A33 ) 0 " ( * A2 * 53 ( E3 I 9)CL 5 I 2)AEL 5 I ?)AEL ( . & & ! * 32" 4 . Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 44. 43 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas I 532 ( 3E" 4 ! $ ( ( # 35" ( 2 $ ( ! ( * 0 ( 82P ( $ K 0 L + # # # $ < "$ ' # ! ( ! 1 $ ! " <" " # 0 * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 45. 44 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas N 233 C33 I $ $" + 5 8 E B $3 $A $5 $? - ! 4 " & 5 B . + " B *( < " < "$ $ / 1 " B *'B *( < + . 0 * $ ( 9 F C . ( ! ! & 2 E 4 * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 46. 45 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas & & 8 ; 5 B 1H " $ * + $ " B . 0 ! + o $ ( ' o $ ( - " ( # ( A33 A2 53 82 E3 + o E3 I 9)CL ( K L o 35 I 2)AEL " o 35 I ?)AEL " . ( 532 9)CL E3 82 * + 53 A2 " 1 A33 * & K L K L + K L Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 47. 46 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas K L . 4 A33" K L 53 E" - 52 2" $ & A3E 2)AEL 23 * ! . K L ( 9)CL - # 2)AEL" 3E" C K L K ( L ( 53 1 " $ * + $ " * $" 0 A33 ( 38" 833 233 I * ( ' " (" $ $ / o 6 0 O ( > % - * & ( o $ ! 0 ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 48. 47 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' " $ * + * $ " $ ( * A * $ %"/ o $ A $ + 3 23 Q + 3 23 ) Q + A 33 ) + 233 I o ) $ / A 3C #02 5 5 T L ? A3 AL 8 A3 2 A3 ! ! E 5 o "/ # ! 3C" ( T L A 5 $ ! 3C" AL E3 * ( ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 49. 48 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas #02 5 2 ( ! U K L . > 3 23 3 23 A ! - * ! . V ! & " $ + " B . 0 > & " $ $ 53C 5A? I > ( 0 1 ( - " Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 50. 49 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 - ! B 2 " * 7 0 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 51. 50 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.4 PROCESO PRODUCTIVO 1 4 $ 76 : 1. .# ! ! ? A3 ! E2 92 0 9 . - - ( - ! 4 7 A" . % ( - 0 0 . ! ! ' $ $" . ! ! " . ) ( 1 M # Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 52. 51 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! 1 : M ! * ( $ 076 : 1. .# ($ + ' $ $* . - ! . A A3 ( . + • ) " $" " % B # ( ! K ! L • $ + " $" B # - . ! • $ % + " " $" B # - ! 5 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 53. 52 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 20A3 * A33 E33 " * + $ < 3 $ I 1 2 + # 1 0 > 1 ! * 5 ? $ 2 A3 $ ( 233 A333 ! 1 9 B 9 $ *$ D " / Sistema Pearl nets Pearl nets Linterna L0 Linterna L1 Diámetro abertura de malla (mm) 2 6 9 15 $A A23 530 ?3 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 54. 53 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 9 ) 1 - ! $A $A $5 C3 E3 ?30 83 230 22 & 4 ! ! ( 0 ( $ *$ D " / Sistema Linterna L1 Linterna L2 1 " A2 5A 9 B 5 1 - B3 ( ! $5 $50$? ! ?3 F 83 E3 F E2 93 F 92 4 $ *$ D " / Sistema Linterna L2 Linterna L3 Diámetro abertura malla (mm) 21 32 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 55. 54 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 3 W - * B3 ( & ! * 92 ) 0 & ) 9 " 83 A 8 A 2 I ) - ! ?3 F 83 ) " ! E2 F C3 A8 2 " o M + 3 2C I ) o M + 2 C3 I ) o M ( + 2C3 I ) ( o M ! + 5 B )! " ?3 A 9 A B I ) - ! A3 F 53 ) " ! C3 F A33 58 " o M + 3 95 I ) o M + 9 53 I ) o M ( + 953 I ) ( o M ! + ? E )! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Cosecha de conchas de abanico (tallas de 65 mm) en el C. A. La Arena
  • 56. 55 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 " ! 0
  • 57. 56 GRAFICO 01 SECUENCIA DEL CULTIVO DE CONCHA DE ABANICO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA LONG LINE 240µ 18 Días L. “P.C.O.” 200µ 15 Días L. “P” 180µ 5 Días L. “UMB” Fecundación Desove Sistema Long Line : 1) colectores, 2) cuelga con pearl nets, 3) linterna de cultivo, 4) boya de reflotamiento, 5) boya indicadora, 6) boya indicadora, 7) Línea de corrida o fondeo, 8) línea principal o línea madre, 9) lastre o muerto, 10) oreja de lastre, 11) superficie del agua, 12) fondo. FUENTE: JMC-PBC / C.A. La Arena-Casma 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 58. 57 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.5 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN # " ! ( + 6 / 5 ) 4 9 2 3 $ N 7 5335" A2 , M : 1 AG B53 333 ! 5 F 8 A3 AX895 CC3 ! A2 89E - AC 0 53 0 " + * $ %" " * $ %" ITEM UNIDAD MANOJO Tiempo de cultivo (meses) 2 NºPearl net por línea (10 pisos/linterna) 1000 NºLínea de precultivo 8 NºPearl net total 8000 Total siembra inicial 1920000 Mortalidad (5.0%) 96000 1000 Supervivencia 1824000 19000 FASE II: CULTIVO INICIAL O PRECULTIVO Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002)
  • 59. 58 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ A $ ' 2 - 4 500 2 10 182400 1900 365 5 - 8 300 4 20 364800 3800 1216 > 9 200 4 70 1276800 13300 6384 TOTAL 100 1824000 19000 7965 8000 NºPearl net % captado Cantidad de siembra Manojo Tamaño (mm) NºSemilla / pearl net Abertura de malla Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) "' ITEM UNIDAD MANOJO Tiempo de cultivo (meses) 2 NºPearl net por línea (10 unidades/reynal) 1000 NºLínea de precultivo 11 NºPearl net total (pisos) 11000 Total siembra inicial 1824000 Mortalidad (5.0%) 91200 950 Supervivencia 1732800 18050 PRIMER DESDOBLE - PRECULTIVO Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) $ A $ "' 11 - 16 160 4 96 1663488 17328 10397 > 16 100 6 4 69312 722 693 TOTAL 100 1732800 18050 11090 11000 Tamaño (mm) NºSemilla / pearl net Abertura de malla % captado Cantidad de siembra Manojo NºPearl net Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) & * " "' ITEM UNIDAD MANOJO Tiempo de cultivo (meses) 2 NºPearl net por línea (10 unidades/reynal) 1000 NºLínea de precultivo 18 NºPearl net total (pisos) 18000 Total siembra inicial 1732800 Mortalidad (5.0%) 86640 903 Supervivencia 1646160 17148 SEGUNDO DESDOBLE - PRECULTIVO Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 60. 59 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ A $ "' 20 - 30 100 6 60 987696 10288.5 9877 > 30 80 9 40 658464 6859 8231 TOTAL 100 1646160 17148 18108 18000 Tamaño (mm) NºSemilla / pearl net Abertura de malla % captado Cantidad de siembra Manojo NºPearl net Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) 1 * $ %" $ " ITEM UNIDAD MANOJO Tiempo de cultivo (meses) 3 Densidad de siembra/piso linterna 60 Densidad de siembra/linterna (10 pisos) 600 Total siembra inicial 1646160 17148 NºLinternas 2744 NºLinternas/columna 100 NºLinternas/línea (2 columnas) 200 NºLíneas Cultivo Intermedio Final 14 Mortalidad (5.0%) 82308 857 Supervivencia 1563852 16290 Abertura de malla Linterna Nº15 y 21 CULTIVO INTERMEDIO Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) * $ %" " " ITEM UNIDAD MANOJO Tiempo de cultivo (meses) 3 Densidad de siembra/piso linterna 40 Densidad de siembra/linterna (10 pisos) 400 Total siembra inicial 1563852 16290 NºLinternas 3910 NºLinternas/columna 100 NºLinternas/línea (2 columnas) 200 NºLíneas Cultivo Final 20 Mortalidad (5.0%) 78193 815 Supervivencia 1485659 15476 Abertura de malla Linterna Nº21 y 32 CULTIVO FINAL - ENGORDE Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 61. 60 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.6 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO . ( & ( 52 83 , J ! ! J ) C 5 B . ( ( $ " 4 ( ! ( > ( ( - ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Siembra de semillas Desdobles Extracción de reproductores Cosecha
  • 62. 61 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas J 9 ) A2 ( K L 4 ! ! 4 ! A33 ! $ $ ?3 ! 4 * ! K L $ $ - J & 9 ) $ * & ! ! $ ! + ( - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 63. 62 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas . ! ( & ! J 0 ; ) K $ ! & ! " + ' ! ! $ 6 . ! ! & + . > - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Octopus mimus Cancer setosus Cancer porteri Thais chocolata Luidia sp. Cancer setosus Euripanopeus crenatus Pilumnoides perlatus
  • 64. 63 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas J 2 ) 5 4 M - *( ( ! J J ) 1 - . + o $ o $ ( J L ) ) 5 B ; ) 9 . ( - 38" ( ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 65. 64 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 3C" . ( . ! J ! ( " 1 " " . - ( " ( ! - ( ( ( ( ! ! > ( ! " Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Long –line hundida Long –line reflotada
  • 66. 65 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.7 SANIDAD, PATOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD -* ! + . ! L $ A $ * " I ' " '* / $ ! *! ( . 4 + o . o M ( * - o ! & 4 o # o $ & !& ! o ( " Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Encontrarse vivo y reacción ante estímulos Ausencia de suciedad y sin daños Músculos húmedos y adheridos a las valvas
  • 67. 66 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' " ( $" * $ %" " I ' " . -* ! + o Q K ! L% o : * ( ( - ( o o . ! * o ' - - o # ! + ( ! . ! ! ' ! 5 ? - ' ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 68. 67 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas o # + - ! + L ) 3 1 . ! & - $ + ! . & ! ! + $ + + o - o * 4 & o ' - ! o < & o # o 6 $ N Q !( < < " ' 9 ' " o . H o ( o ' K IL o o M ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 69. 68 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $" (" * " (" .* $" o o $ ! o ! > o $ ! o & o PARASITOS EN GONADAS DE Argopecten purpuratus PARASITOS EN BRANQUIAS DE Argopecten purpuratus L & ) 9 9 ; . ! + o .* o $ o 7 o o . o ( A20?3 ( " Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 70. 69 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas M ! + o o * - o 1 ( & o 7 ( !( - o $ ( o > ( o > ) 1 = M o $ ! o $ ! o . o . ! L 0 1 5 . $ 4 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 71. 70 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas - . ( -* + o o Q 4 o . * 4 o $ o # o $ o Q o ( ( o Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 72. 71
  • 73. 72 MÓDULO III COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA 3.1 COMERCIALIZACIÓN 3.2 MERCADO 3.3 ¿CÓMO VENDER MI COSECHA? 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL
  • 74. 73
  • 75. 74 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.1 COMERCIALIZACIÓN $ : ( ( & N= ) K S ! $ 8 + o 1 ! $ K L ( ! ( - 4 4 1 - o . + . Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 76. 75 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas . o # + $ ( RO - S R. - - 4 S R1 ( S R1 - 4 S 6 ( - + R S RO - S RO - ( S ' o 1 + & R' S # RO - ( S R S ' & ) K > $ * . $ - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO Fuente: ICLARM
  • 77. 76 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas - + o : & o : o : & o : & - o # & ! - o - ! o : ! o & ! 4 & & ) K ; $ ! 4 4 + " D " * " ( "% $ * * $* : <: .* " D " * " ( "% $ ($* * ( . & * 4 . Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO
  • 78. 77 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas - * 4 1 ( .* O ( $ * % $ ! " D + 4 4 4 - ' 4 ! ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 79. 78 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.2 MERCADO ( 1 . ! & 1 ) / N= P = ) Q . ( + PREGUNTA COMENTARIO ¿ Qué especies? Observe las elecciones de la gente. Los gustos de la población se forman de a poco y están fuertemente influidos por los hábitos alimentarios tradicionales. ¿Qué tamaño? ¿Qué forma? ¿Qué calidad? ¿Clasificar por categorías? Normalmente a mejor calidad, mayor tamaño, mejor procesamiento, corresponden más altos costos de cultivo. Sin embargo, no es sólo cuestión de qué le gustaría al consumidor. sino también de cómo las preferencias se ven influenciadas por los precios. ¿Qué precio? El precio tiene una importante influencia en la cantidad que compra la gente. Normalmente, al subir los precios se compra menos y al bajarlos se compra más; pero existen grandes diferencias entre los mercados en lo que se refiere a los cambios en las ventas cuando cambian los precios. Si hay sustitutos cercanos de los cuales echar mano, cuando los precios suben, las ventas caen considerablemente. Si los precios bajan en relación a los sustitutos, las ventas subirán Los sustitutos son afectados por los costos de transporte: si los caminos son buenos y es fácil movilizar el producto, una mayor variedad de sustitutos estarán disponible. ¿Qué servicios? Mientras más cerca se halla la competencia de otros productores y pescadores más importante se torna el poner atención a los detalles en las necesidades del público. Si los consumidores deseen
  • 80. 79 comprar molusco preparado de una determinada forma, es mejor descubrir qué tipo de forma es está; de otro modo, comprarán a quien sí les ofrezca estos servicios. ¿Qué vender? Los consumidores compran diferentes tipos y cantidad de moluscos en distintas épocas del año. A veces se debe a que la demanda aumenta con ocasión de feriados, festividades religiosas o porque otro recurso u otro tipo de alimento no están disponibles. En este caso la producción debería ser planificada lo mejor posible para satisfacer la demanda en estas fechas. En ocasiones las pescadores desembarcan su producto en épocas determinadas, lo que implica una demanda insatisfecha en otras fechas del año. Esto representa una oportunidad para el acuicultor, quien puede tratar de planificar las épocas de cosecha con el fin de satisfacer esas demandas. ¿Dónde Compra? Algunos acuicultores son afortunados al tener cerca de los clientes de modo que puedan vender allí mismo. Otros, en cambio deben llevar su producto a los consumidores e identificar los consumidores e identificar los centros de compra más convenientes. La forma más efectiva de vender al consumidor puede incluir la utilización de comerciantes minoristas y mayoristas, en cuyo caso, debe identificar sus necesidades, las que están influidas por las necesidades de las familias, pero también se relacionan con aspectos como: arreglo para el transporte, formas de pago por el producto, monto de la carga y tiempo de entrega. Buena parte de moluscos se consume en restaurantes, tabernas, hospitales y otras instituciones; las necesidades de estas instituciones deben ser identificadas. $ % . ( ! ( & ) $ 0 ( $ $ * ( * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 81. 80 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ $ - ! % * ! # 0 - 0 % 0 & & 9 5 ) . * .* + * " $ " . ( ( - ' - ! 1 " % " "$ " $ - * % . ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: ICLARM Fuente: FAO
  • 82. 81 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas " $ " "$ " : % & . ! - & + o R. S o R, S o R S " % + " "$ " ' " " - & . ! & . - * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: FAO
  • 83. 82 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas & 0 ) $ % $ - * ! - & 2 ) 1C 9 $ $ + Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Fuente: ICLARM Fuente: ICLARM Fuente: ICLARM GANANCIAS OBTENIDAS CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES ACUICOLAS GRADO DE COMPETENCIA OPORTUNIDADES DEL MERCADO Fuente: FAO
  • 84. 83 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.3 ¿CÓMO VENDER MI COSECHA? $ ! & & 5 9 . + > F * > > > > > & & ) K $ ! + Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente: FAO Empresa procesadora - exportadora Centro de Acopio o Terminal Pesquero Supermercado
  • 85. 84 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas A + " 5 + - % " & & & 5 9 $ - # ( ! - 93 F 92 + * ( " * $"E ( & ( . ! * 4 9 ( % %" + $ Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES ACUICULTOR PROCESAMIENTO MAYORISTA CONSUMIDOR MINORISTA PROCESAMIENTO
  • 86. 85 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ " " * " % % "E " * % % " " $ $ "% $ % " ! <* " '" Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Formas de presentación del producto
  • 87. 86 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS . 6 / ) = ) ) 9 E = ) . ( ! ( + $ * $* " B 01 Cabo Línea madre Ø 7/8" Metro 220 02 Cabo Indicador fondeo Ø 5/16" Metro 60 03 Cabo Flotadores de superficie Ø 5/16" Metro 60 04 Cabo Argollas Ø 3/16" Metro 700 05 Lastre (fondeo) 500 kg Unidad 4 06 Boya indicadora Ø 400 mm Unidad 2 07 Boya de sustentación Ø 300 mm Unidad 5 UNIDAD DE MEDIDA CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL CANTIDAD Nº Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) ' A * $ %" " * $ %" 01 Long-line Línea 1 02 Pearl-net (10/reynal) Unidad 100 03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 10 04 Lastre 2 kg Unidad 100 Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 88. 87 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas A * $ %" $ " * $ %" 01 Long-line Línea 1 02 Linterna (10 pisos/reynal) Unidad 100 03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 14 04 Lastre 2 kg Unidad 100 Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) ) .* .* (" 01 Embarcación de madera Metro 1 02 Motor 45 HP (fuera de borda) Metro 1 03 Compresor SHP Metro 1 04 Sistema de almacenamiento de aire Metro 1 05 Equipo de buceo Unidad 1 Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) ) $ " $ " ) " $" " 01 Red Plancton Unidad 2 02 Derivador de cruceta Unidad 2 03 G. P. S. Unidad 1 04 Estereoscopio Unidad 1 05 Disco Secchi Unidad 1 06 Ecosonda Unidad 1 07 Termómetro Unidad 2 08 Cuadro metálico Unidad 1 09 Laboratorio básico Unidad 1 Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) 6 / ) 9 E = ) . ( ! ( + Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 89. 88 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ * $* " B 01 Cabo Línea madre Ø 7/8" Metro 220 0.50 110.00 02 Cabo Indicador fondeo Ø 5/16" Metro 60 0.30 18.00 03 Cabo Flotadores de superficie Ø 5/16" Metro 60 0.30 18.00 04 Cabo Argollas Ø 3/16" Metro 700 0.09 63.00 05 Lastre (fondeo) 500 kg Unidad 4 40.00 160.00 06 Boya indicadora Ø 400 mm Unidad 2 14.00 28.00 07 Boya de sustentación Ø 300 mm Unidad 5 11.00 55.00 08 Confección 1 100.00 100.00 09 Imprevistos (5%) 27.60 TOTAL 579.60 Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD COSTO UNITARIO (US$) COSTO TOTAL (US$) Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) ' A * $ %" " * $ %" 01 Long-line Línea 1 579.60 579.60 02 Pearl-net (10/reynal) Unidad 100 19.00 1900.00 03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 10 11.00 110.00 04 Lastre 2 kg Unidad 100 0.40 40.00 TOTAL 2629.60 Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD COSTO UNITARIO (US$) COSTO TOTAL (US$) Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) A * $ %" $ " * $ %" 01 Long-line Línea 1 579.60 579.60 02 Linterna (10 pisos/reynal) Unidad 100 18.50 1850.00 03 Boya sustentación Ø 30 mm Unidad 14 11.00 154.00 04 Lastre 2 kg Unidad 100 0.40 40.00 TOTAL 2623.60 UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD COSTO UNITARIO (US$) COSTO TOTAL (US$) Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) ) .* .* (" 01 Embarcación de madera Metro 1 5000.00 5000.00 02 Motor 45 HP (fuera de borda) Metro 1 3800.00 3800.00 03 Compresor SHP Metro 1 4000.00 4000.00 04 Sistema de almacenamiento de aire Metro 1 1000.00 1000.00 05 Equipo de buceo Unidad 1 600.00 600.00 TOTAL 14400.00 Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD COSTO UNITARIO (US$) COSTO TOTAL (US$) Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 90. 89 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ) $ " $ " ) " $" " 01 Red Plancton Unidad 2 200.00 400.00 02 Derivador de cruceta Unidad 2 75.00 150.00 03 G. P. S. Unidad 1 520.00 520.00 04 Estereoscopio Unidad 1 900.00 900.00 05 Disco Secchi Unidad 1 50.00 50.00 06 Ecosonda Unidad 1 540.00 540.00 07 Termómetro Unidad 2 35.00 70.00 08 Cuadro metálico Unidad 1 10.00 10.00 09 Laboratorio básico Unidad 1 350 132.00 TOTAL 2772.00 COSTO UNITARIO (US$) COSTO TOTAL (US$) Nº CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) 6&/ 9 4 9 2 3 $ N 7 5335" A2 , ( 5 E 1 ! > #D AB5 E9E C3 + *(* $" ( * $ %" 2 3 " + 01 Línea de precultivo Línea 18 2629.60 47332.80 02 Línea de cultivo final Línea 20 2623.60 52472.00 03 Máquinas y equipos Módulo 1 14400.00 14400.00 04 Equipo de control Módulo 1 2772.00 2772.00 Sub-total 116976.80 01 Expediente técnico Estudio 1 2000.00 2000.00 02 Estudio del área Estudio 2 3000.00 6000.00 09 Imprevistos (15%) 1200.00 Sub-total 9200.00 Total Inversión Fija 126176.80 C. Capital de Trabajo 01 Costo Directo Unidad 14 3200.00 44800.00 02 Costo Indirecto Unidad 14 650.00 9100.00 03 Gastos Indirectos Unidad 14 900.00 12600.00 Total Capital de Trabajo 66500.00 INVERSION TOTAL 192676.80 A. Inversión Fija Tangible B. Inversión Fija Intangible COSTO UNITARIO (US$) COSTO TOTAL (US$) Nº DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 91. 90 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas * > #D AE9 E33 B2 - > #D 5E 333 33 + ' 9 $ ( " * + H * $ %" * ( " CODIGO PRECIO TOTAL Unid/Libra US$/Kg US$ 10 - 20 70 10833 19499 6.5 126745.32 20 - 30 30 4643 7428 5.5 40855.63 TOTAL 167600.95 % Kg MANOJO Producto Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) 1 < " $" "'$ " (" O" MONTO (US$) INGRESOS Ingresos brutos 167600.95 Pérdidas (1%) 1676.01 Ingreso neto 165924.94 EGRESOS Producción 89144.00 *Costo directo 44800.00 *Costo Extracción 17695.00 *Depreciación 26649.00 UTILIDAD BRUTA 76780.94 Gastos Administrativos 21700.00 Gastos de Venta 16592.49 UTILIDAD NETA 38488.45 Impuestos 11546.53 BENEFICIO NETO 26941.91 DESCRIPCIÓN Fuente: Alva, Arenas, Galindo y Flores (2002) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 92. 91 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL & 2 5 ; . ! & 9 ?33 ( 9?@ 22@ ( % ! 4 5333 ABBC $ + !" < " # ! " 6 3 1 9 AÑO 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003* PRODUCCIÓN (t) 300 615 431 1027 465 1905 3640 3018 3014 5701 7312 * Cifras preliminares Fuente: Dirección Nacional de Acuicultura – Ministerio de la Producción & 2 ) $ ( A 933 333 ! " 933 333 A 333 333 $ . > < M = & ( ( ! = ! : Y Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 93. 92 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ ! = 933 333 233 333 92 @ $ . > C3 333" 2C 333" M > ?5 333" & 4 5333 $ * M > ! & ( . > > . * ! * $ > . ( ( ( A33 & ! . > < > N 5 333 & ! 289 N # I * ! & 1 ( I > - 4 4 $ ! ( + & ! # ! * * ! ( 7 533A * 5 AC8 * 59 A5 I 7 > . - ! A? 333 M > Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 94. 93 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas GLOSARIO 4 " ! $ + " " $" . * * * $* * * $* $ < " " 7 ! " . ( 6 , 0 " " A " ! : , ? . : " / . Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 95. 94 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 "<"* / 6 - 1 " " A 1 " ( ! 1 % %"/ ! 1 .* / Z 1" / 4 " I . I / Y : & ( " @ " ( " . - ) ( : * N ( & # Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 96. 95 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas - 6 ! # + . - * & $" ' +$ "/ ( * ( 0 ( $" ' +$ "/ ( $"( $" 5 @ " . ( ( * ( 5 + Z * + ! ( ! & & & 3 :' $ $ $ * - 3 . * - ( < + . . - % 7 A / $ 0 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 97. 96 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ / ( 23 5 " B / . ! ! ) $ '" " ( - ( ) $ '" " ' ) " * "/ ! ) * $"/ $ ) * $ . ( % ) * $ " 6 & ( ) * " * $" / & " - - *$ + ( * ! # & ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 98. 97 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $/ ?2*?2 / # " / 6 " % / / # ( ! C ( $ <" "/ # ! 4 ! " . ! 7 9 % / Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 99. 98 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas BIBLIOGRAFÍA $H = % M.: # = %N $<: 16 6 7$6 M.# 1 5335"+ K ! L < M N $ <MN " F > # < 1 > # <1" F Q N Q N 0Q<6 76 M" & Q.M > 1.Y Q MM<N = 5335"+ K < # L # 7 : 1 76 : 1. .#" N $ F ! & 6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ K 7 : L < $ M . # 9 85 < . < # . <6 . > : 10 $: " Q < < $ M 6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ KN J 7 ! # L < $ M . # B 83 < . < # . <6 . > : 10 $: " Q < < $ M 6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ K # # , ! L < $ M . # C 85 < . < # . <6 . > : 10 $: " Q < < $ M 6 #' 0 <.M . Q % # 7 M< ' 1= N ABCB"+ KN J 7 ! L < $ M . # A3 8? < . < # . <6 . > : 10 $: " Q < < $ M 7 6 ABB8"+ K 1 L # 7 6 : P 58 M Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 100. 99 Manual de Cultivo Suspendido de Concha de Abanico – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 76 : 1. .# 533?"+ K .M7<$.# 1. <: H .M#<6 : .: > < > $' > M L 1 N 7 : 1 0 76 : 1. .# $ N 6 : Y $.# = ' .6 . 5335"+ K ' ( 1 ( L . > : $ <$$ : .# = 533A"+ K< ( L < = < = < " F > : > : " $6 H #, <: $ 6 ' ABBE"+ K[ 6 M$[ <1. M6 # . ' # 76 M 6 .M < $ M6 1> ' <6 : 6 7 ' <$ < L < . 1 7 ! > M ! 1 # : P 8A F ! ABBE .1 F M' <: .Y 533A"+ K$ ( < + L . $ -* .: 16 = % #$ $ % 6 MM.N 6 , ' 6 $$ M 533A"+ K ' - < ! L N . 0 #.: M. > # <10 6 : . $ #, [ # ABB9"+ K L H 6 + 1 ' - F 7 6 : P 59E ABCE" M ' 6 : 533?" + K ' L 7 6 7 ! : P CCE M 5" M [ <$$< # ABB?"+ K. ( . L 7 6 + : P AB M Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 101. 100
  • 102. 101
  • 103. 102