Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Prueba de multiplicaciones 8º

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tarea de mate
Tarea de mate
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Prueba de multiplicaciones 8º (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Prueba de multiplicaciones 8º

  1. 1. ESCUELA CANADA<br />-28003525400 PRUEBA PARCIAL NB5 EDUCACIÓN MATEMÁTICAVOB/JGA00 PRUEBA PARCIAL NB5 EDUCACIÓN MATEMÁTICAVOB/JGA<br />-29908510795NOMBRE: CURSO: 8°___ FECHA: / / 201100NOMBRE: CURSO: 8°___ FECHA: / / 2011<br />Aprendizajes esperados: Determinar y emplear procedimientos para multiplicar u número natural por un número entero negativo. Contenidos: Números enteros, multiplicaciones, divisiones, problemas y ejercicios combinadosPuntaje RealPuntaje esperado39Nota<br />1. Escribe como adición las siguientes multiplicaciones y, luego, calcula usando la recta numérica.(4 puntos)<br />a) 2 • 3 =b) (–5) • 2 =<br />c) 3 • (–4) =d) (–1) • 6 =<br />2. Resuelve las siguientes multiplicaciones. (4 puntos)<br />a) (–3) • 6 =b) (–10) • 8 =<br />c) (–2) • (–9) =d) 10 • (–8) =<br />3. Expresa como producto de tres factores los siguientes números. (6 puntos)<br />a) –64b) –36c) 100<br /> X X = -64 X X = -36 X X = 100<br />4. Calcula y verifica que los resultados obtenidos sean correctos. (3 puntos)<br />a) (–12) : 3 =<br />b) (–32) : (–4) =<br />c) 45 : (–5) =<br />5. Expresa como dividendo y divisor los siguientes cuocientes. (4 puntos)<br /> a) ____ :_____ =+4 b) ____ :_____ = +3<br /> c) ____ :_____ =–15 d) ____ :_____ =–12<br /> <br />6. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. (4 puntos)<br /> <br />a) –36 : (–18 : 3) =b) 14 – 2 • (–5) + 18 : (–2) =<br />c) 28 : [(–12 • 2) : (54 : –9)] = d) 2 • [(11 • 3 – 5) + (16 : –4)] =<br />7. Completa con el resultado correspondiente. (4 puntos)<br />a) Al dividir el inverso aditivo de (–40) con el sucesor de (–6), resulta: _______<br />b) Al dividir el inverso aditivo de 60 con el sucesor de (–11), resulta: _______<br />c) Al dividir el sucesor de (–46) con el antecesor de (–8), resulta: _______<br />d) Al dividir el antecesor de 10 con el antecesor de (–2), resulta: _______<br />8. Completa con el número correspondiente. (4 puntos)<br />a) Si el dividendo es (–10) y el divisor es 2, entonces el cociente es_______ .<br />b) (–8) es divisor de 24, porque 24 = (–8) • _______<br />c) es divisor de (–63), porque (–63) = • 7_______<br />d) Si el dividendo es (–26) y el divisor es_______, entonces el cociente es 2.<br />9. En cada uno de los siguientes problemas, representa la multiplicación que se debe utilizar y, luego, resuelve: (6 puntos)<br /> En la Antártica, la temperatura ha disminuido 7 ºC cada hora durante 5 horas. ¿Cuántos grados ha disminuido la temperatura durante las últimas 5 horas?<br />En una ciudad ubicada en el norte de América, es común que en periodo de invierno, desde las 22:00 horas, la temperatura disminuya 3 ºC por hora, aproximadamente. ¿Cuántos grados ha disminuido la temperatura hasta las 4:00 horas del día siguiente?<br /> c) Un día de invierno en Santiago la temperatura bajo 2 ºC por hora desde las 00:00 horas. ¿Cuántos <br /> grados disminuyó la temperatura hasta las 5:00 horas?<br />

×