Acentuacion de palabras

V
Veronica RomanziniDocente invitado en ROMANZINI um ROMANZINI

gramatica

Clasificación de las palabras según su acentuación
Recordamos y registramos lo que aprendimos:
Todas las palabras se acentúan en una sílaba,a esa silaba se la llama sílaba tónica y es donde cargamos
más la voz.
Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en:
Agudas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba.
Ejemplos
a – mor
re – loj
can – tó
pa – pel
Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplos
jar – dín
des – ta – có
bai – ló
Graves
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.
Ejemplos
Gó – mez
sa – po
cor – ti – na
Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s.
Ejemplo
lá – piz
cár – cel
dé – bil
Esdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras
siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos
má – gi – ca
pá – ja – ro
ma – mí – fe – ro
mú – si – ca
ma – te – má – ti – ca
Sobresdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba.
Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos
dí – ga – me – lo
trái – ga – se – lo
dí – ga – se – lo
pá – sa – me – lo
jué – ga – te – la

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.29.7K views
Palabras sobresdrújulasPalabras sobresdrújulas
Palabras sobresdrújulas
araiz332.3K views
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
LuisAlbertoLeonRojas1334 views
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
viry152.4K views
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars19.9K views
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa46.7K views
La TildeLa Tilde
La Tilde
Juan De Dios Morán130.2K views
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
Nacho Nimbus13.2K views
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva20.7K views
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
Julia Sánchez Toca31K views
TEMA 2 DE LENGUA DE 5ºTEMA 2 DE LENGUA DE 5º
TEMA 2 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret829 views
Acentuacion reglas generalesAcentuacion reglas generales
Acentuacion reglas generales
pompeu.parets4K views
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
guestbc1e5516.3K views
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
VeroValarezo12.9K views
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
LuisAlbertoLeonRojas1327 views
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Lourdes Mejía3.4K views
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓNPpt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Mariana Del Pilar3.1K views
Power point ortografíaPower point ortografía
Power point ortografía
Pequecelia9.5K views

Destacado(11)

Si mignon compagnonSi mignon compagnon
Si mignon compagnon
noune83116 views
Pumza T ZidePumza T Zide
Pumza T Zide
Thandile Zide180 views
Edital 272015Edital 272015
Edital 272015
Beatriz Rosa310 views
Audience profileAudience profile
Audience profile
asmediaf1255 views
Nota cantarini iNota cantarini i
Nota cantarini i
galaxy306172 views
Enrollment & Training process at ISTEnrollment & Training process at IST
Enrollment & Training process at IST
Global Advanced Training & Educational Trust (GATE Trust)38.2K views
Measuring recombinatorial innovation and its diffusionMeasuring recombinatorial innovation and its diffusion
Measuring recombinatorial innovation and its diffusion
Centre for Advanced Management Education401 views

Similar a Acentuacion de palabras

EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxJosePachon10
5 views2 Folien

Similar a Acentuacion de palabras(20)

EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
JosePachon105 views
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Daniela Ardaya Dorado1.1K views
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc27 views
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc4.8K views
ACENTO EN LAS PALABRASACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRAS
Jhon Rios510 views
Maria consuelo bernalMaria consuelo bernal
Maria consuelo bernal
formación cpe142 views
EducaplaysoniaEducaplaysonia
Educaplaysonia
formación cpe211 views
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
Maryori Condori Roca349 views
TildacióN De Palabras DiapositivasTildacióN De Palabras Diapositivas
TildacióN De Palabras Diapositivas
Carmen Bautista819 views
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
Beatriz 23.5K views
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Universidad de El Salvador799 views
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
guestea7c6f16.8K views
acentuacion.pdfacentuacion.pdf
acentuacion.pdf
YeseniaMacias63 views
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
SilvinaAliciaPereyra2012549 views
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45306 views
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Teresa Encalada560 views
La tildeLa tilde
La tilde
cristiandavidhoyuelo2.6K views
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
Nathyta Otz27 views

Último(20)

Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views

Acentuacion de palabras

  • 1. Clasificación de las palabras según su acentuación Recordamos y registramos lo que aprendimos: Todas las palabras se acentúan en una sílaba,a esa silaba se la llama sílaba tónica y es donde cargamos más la voz. Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en: Agudas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Ejemplos a – mor re – loj can – tó pa – pel Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos jar – dín des – ta – có bai – ló Graves Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. Ejemplos Gó – mez sa – po cor – ti – na Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s. Ejemplo lá – piz cár – cel dé – bil Esdrújulas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan tilde (acento gráfico). Ejemplos má – gi – ca pá – ja – ro ma – mí – fe – ro mú – si – ca ma – te – má – ti – ca
  • 2. Sobresdrújulas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico). Ejemplos dí – ga – me – lo trái – ga – se – lo dí – ga – se – lo pá – sa – me – lo jué – ga – te – la