Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie INICIA La Pampa (20)

INICIA La Pampa

  1. 1. ¿ Qué es INICIA ? INICIA, emprender para el futuro es una Asociación civil sin fines de lucro que impulsa la creación y el desarrollo de emprendimientos sustentables con el fin de crear valor para la sociedad.
  2. 2. ¿ A quién está dirigida INICIA ? • A emprendedores que quieran transformar la realidad desde lo comercial, lo social, lo cultural, lo artístico y lo público. • A voluntarios que quieran aportar a la sociedad sus conocimientos, habilidades y posibilidades. • A empresas e instituciones que quieran contribuir y apoyar a través de recursos económicos o capacidad instalada. • A otras organizaciones que quieran trabajar colaborativamente y complementarse.
  3. 3. ¿ Cómo opera INICIA ? • Capacitaciones y programas de apoyo a emprendedores y sus emprendimientos. • Desde un concepto de encuentro que llamamos “Plaza Pública” como espacio de atracción de posibilidades. • Desarrollando Puentes entre sectores, a través de la construcción de nuevos vínculos humanos de confianza. • Fortaleciendo los Valores de solidaridad, responsabilidad, equidad, colaboración, participación democrática, comunidad.
  4. 4. Visión • Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico) • Esta creación de riqueza debe ir efectivamente acompañada por acciones que equilibren las desigualdades e inequidades que tornan inviable una sociedad. (Valor social) • Asimismo, es imprescindible el mejoramiento de nuestro sistema político, para dejar definitivamente atrás años de desencuentros y violencia. (Valor cívico) • El cuidado del medio ambiente es hoy cuestión de supervivencia. (Valor ambiental)
  5. 5. Misión “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico o ambiental para nuestra comunidad”. Nuestro Lema • Promovemos la actitud innovadora • Facilitamos el desarrollo profesional • Establecemos vínculos de integración
  6. 6. Objetivos • Fortalecer la gestión profesional de los emprendedores a través de actividades de capacitación y programas de desarrollo de alta calidad. • Fortalecer la conciencia y la acción social a través del desarrollo de la Confianza, la Equidad, las Redes Colaborativas, la Participación y los Puentes entre sectores. • Fortalecer la conciencia y la acción cívica por medio del Centro para un Nuevo Liderazgo y programas especiales. • Fortalecer la conciencia y la acción por el mejoramiento del medio ambiente.
  7. 7. INICIA en números  +11.000 asociados  + de 20.000 emprendedores capacitados  29.500 lectores newsletters semanales  + de 51.000 seguidores en Facebook y + de 8000 en Twitter  340 voluntarios (profesionales y empresarios de primer nivel)  Sitio Web 2.0 (INICIA.org.ar) + oficina virtual  + de 500 instituciones vinculadas o en trabajo asociativo (universidades, medios de comunicación, ONGs, entidades públicas, empresas privadas, colegios, clubes, Escuelas de Negocios, etc.)  4 libros editados
  8. 8. INICIA en Acción  Cursos Presenciales todas las semanas  Ideas en Acción (1 mes)  NEO (4 meses)  Empresas del Mañana (2 meses)  Directorios Coordinados (1 año)  Coaching Personal  Asesoramientos  IncuBA  Manual del Emprendedor  Ferias de Contacto (1 vez por mes)
  9. 9. INICIA en Acción  Jóvenes Emprendedores y Enseñar a Emprender  Encuentros de Emprendedores  Premio INICIA (anual)  Servicio de Marcas y Patentes  CNL: Capacitación en Liderazgo a Voluntarios de otras ONGs  EMAOTEC, Escuela de Música (Villa 31)  INICIA Tucumán  INICIA Rosario  INICIA Córdoba
  10. 10. COMUNIDAD
  11. 11. Sustentabilidad INICIA se sustenta en un 90% a través del voluntariado, donaciones en especies, ingresos generados por servicios y con las cuotas sociales; y en un 10% a través aportes económicos de empresas donantes. A su vez, INICIA comunica institucionalmente quienes son aquellas empresas socialmente responsables que apoyan su acción de diversas maneras. www.inicia.org.ar - rosario@inicia.org.ar
  12. 12. Voluntariado “A través del accionar conjunto y comprometido, afianzamos vínculos y trabajamos para la construcción de un futuro mejor” INICIA es posible gracias a 340 voluntarios que aportan sus conocimientos y creatividad en el armado y ejecución de propuestas para el desarrollo de emprendedores en nuestro país.
  13. 13. Voluntariado INICIA es una plataforma para “dar” ... • En la que los voluntarios brindan conocimientos, habilidades y posibilidades. • Para que algunos empresarios aporten dinero que permitan solventar parte de los gastos de estructura. • Para que personas y empresas contribuyan con espacios para eventos , elementos de oficina, de capacitación
  14. 14. Voluntariado INICIA es una plataforma para “recibir” ... • Apoyo, contención, conocimientos, experiencias, contactos, y todo aquello que la “Plaza Pública” brinda como posibilidades a los emprendedores. • Los voluntarios y colaboradores son los grandes beneficiarios del original acto de dar al recibir, en retorno y con creces, el reconocimiento y la enorme satisfacción de convertirse en mejores personas.
  15. 15. Valores • Las PERSONAS y la COMUNIDAD son los destinatarios esenciales del progreso y la actividad económica. • La DEMOCRACIA real y cotidiana implica la participación permanente de los integrantes de la comunidad para construirla y sostenerla en todo el tejido social, porque es la única forma política en la que realmente todos somos partícipes y responsables. • La SOLIDARIDAD es el amalgama que debe unir a las personas y los distintos sectores de la comunidad. • La INICIATIVA INDIVIDUAL es fuente de riqueza y debe ser promovida como un valor social.
  16. 16. Valores • La complejidad del conocimiento en el mundo actual implica integrar constructivamente EQUIPOS DE TRABAJO potentes y efectivos. • Los distintos sectores de la comunidad son INTERDEPENDIENTES. No se puede pensar un país cuando se excluye a sectores claves. En el largo plazo, los desequilibrios producen las crisis. • La INTEROPERANCIA es el paso siguiente y la evolución de la interdependencia, cuando las personas logran crear una verdadera sinergia en su accionar conjunto.
  17. 17. ¡Muchas gracias!

×