Etica con-otras-ciencias

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
ÉTICA PROFESIONAL
“LA ÉTICA EN RELACIÓN A OTRAS CIENCIAS DESTACANDO A
LAS MATEMÁTICAS.
TÍTULO
LA ÉTICA
La ética es parte fundamental, de una estructura en la mayor parte de las disciplinas,
todo lo que conlleva a el desarrollo de una cultura, conforma sus propias reglas
sociales y en base a ellas procede .
La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos ángulos, las
relaciones y el comportamiento de los hombres en sociedad, ay que proporciona datos
y conclusiones que contribuyen a esclarecer el tipo peculiar de conducta que es la
moral.
Toda ciencia de comportamiento humano, o de las relaciones entre los hombres,
puede dar una aportación provechosa a la ética como ciencia de la moral. Por ello,
también la teoría del derecho puede aportar semejante contribución en virtud de su
estrecha relación con la ética ya que una y otra estudian la conducta del hombre como
conducta normativa.
RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS CIENCIAS
1. Relación de la Ética con la Psicología.
La Psicología se parece a la Ética en cuanto a
que también estudia los actos humanos, pero
ésta los explica en el aspecto del hecho y la
Ética solo se interesa en las normas de
derecho de ese acto, es decir la psicología
solo estudia el acto como objeto material, el
por qué ocurre. La Ética en cambio estudia la
bondad o maldad de dicho actos y dicta
normas de cómo deben estos.
2. Relaciones entre la Ética y la Sociología.
La sociología surgió en el siglo XIX gracias a las
aportaciones de Augusto Comte y de Karl Marx.
Estudia el comportamiento del hombre en forma
global, es una ciencia de hechos, mientras que la
Ética es una ciencia de derechos.
3. Relaciones entre la Ética y el Derecho.
El derecho es un conjunto de
normas que rigen la conducta
humana y en esto se parece a la
Ética, sin embargo, difieren entre
las normas propias de cada una.
Existen cuatro diferencias
principales:
a. Las normas de la Ética son autónomas
(cada individuo debe darse sus normas
propias) y las del Derecho son
heterónomas (las normas provienen de
una autoridad diferente al individuo).
b. Las normas de la Ética rigen aspectos
internos y las del Derecho aspectos
externos
c. Las normas de la Ética son unilaterales
(el cumplir una norma no implica el
surgimiento de un derecho o una
obligación por parte de otras personas), y
las del Derecho son bilaterales (una
obligación implica un derecho y viceversa).
d. Las normas de la Ética son incoercibles (aún
cuando tienen un carácter obligatorio,
generalmente no conllevan un castigo explícito en
el caso de no cumplirlas) y las del Derecho son
coercibles (la autoridad que ha establecido ciertas
normas civiles, tiene la facultad de exigir el
cumplimientos de ellas, y para llevar a cabo dicha
tarea, impone vigilancia, fiscalización, sanciones,
etc.).
DIFERENCIAS
4. La ética y la economía: La ética se halla vinculada, asimismo, con la economía política
como ciencia de las relaciones económicas que los hombres
contraen en el proceso de producción. Esa vinculación tiene
como base la relación efectiva, en la vida social, de los
fenómenos económicos con el mundo moral. Se trata de una
relación en un doble plano:
b) En cuanto a que los actos
económicos (producción de
bienes mediante el trabajo y
apropiación y distribución de
ellos) no pueden dejar de
tener cierta coloración
moral. La actividad del
trabajo, la división social del
trabajo, las formas de
propiedad de los medios de
producción y la distribución
social de los productos del
trabajo humano, plantean
problemas morales y la ética
como ciencia que es no
puede dejar de aparte estos
problemas que se plantean.
a) En cuanto que las
relaciones económicas
influyan en la moral
dominante en una sociedad
dada.
5. Relaciones entre la Ética y la Pedagogía.
La Pedagogía es el estudio de la educación. También consiste
en lograr que una persona haga, por sí misma, lo que debe
hacer. En sí la educación es una disciplina que complementa a
la Ética y viceversa. La Ética dicta que es lo que hay que hacer,
en tanto que la educación muestra el modo en que podemos
lograr lo propuesto por la ética. La educación es un arte en
tanto que la Ética es una ciencia. De acuerdo a los diferentes
significados que puede tener la educación se puede decir que:
a. Cuando educación significa conducir o guiar, la Ética muestra
un modelo de conducta a seguir y la educación dice como
conducir al niño dentro de ese modelo.
6. Relaciones entre la Ética y la Metafísica.
La Metafísica contiene el fundamento de toda ciencia; ella nos
dice tienen tanta validez la matemática y la física, la Psicología y
la Ética por supuesto. La Metafísica nos proporciona y explica
nociones y conceptos indispensables para entender la Ética,
tales como el de ser, bien, valor, acto, potencia, sustancia,
accidente, materia, forma, etc. Mismo que nos sirve como
instrumentos mentales para captar el fondo de la temática de la
Ética. La relación Ética – Metafísica es la misma que la de ciencia
y su fundamento definitivo.
6. Relaciones entre la Ética y la Teología
La Teología en este caso la teología Moral trata
de la valoración moral de los actos humanos,
mismo tema que el de la Ética, pero esta última
utiliza la razón como instrumentos de su
estudio y la Teología Moral además de la razón
utiliza los datos de la fe como la Biblia y fuentes
afines.
Relaciones entre la Ética y la Religión.
La religión es la relación entre el hombre y Dios. Es un contacto
íntimo de la persona con un Ser infinito, del cual procede y
ante el cual puede ponerse gratificante y reconfortante. La
Ética se relaciona con la religión en la siguiente manera:
a. Una persona que mantiene un contacto íntimo con
Dios, normalmente obtiene en ese contacto la guía
personal de su conducta correcta,
b. La Religión institucionalizada contiene una serie de
preceptos, la mayoría de ellos con un alto valor moral,
como son la caridad, la humildad, el sentido
comunitario, la compasión, la piedad, etc.
Es por esto qué la Ética y la Religión guardan una muy
estrecha relación, pero la Ética científica y la filosófica
procuran mantener su autonomía con respecto a las
normas morales que pueden surgir, y de hecho han
surgido, a partir de la Religión, sea esta última, una
vivencia o una institución.
“LA ÉTICA EN RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS”
ÉTICA Y MATEMÁTICA
La ética en su relación con la matemática exigiría la integración
de valores éticos como: Honestidad, Solidaridad, Justicia,
Tolerancia y respeto integrados en estas dos áreas.
Los resultados en los estudiantes son satisfactoriamente
buenos. Así, si deseamos lograr un mejor rendimiento
académico en matemáticas, y un aprendizaje significativo,
debemos construir una escala de valores que facilite nuestro
crecimiento individual para que a través de él, aportemos lo
mejor de nosotros a una comunidad académica que también
tiene mucho que ofrecernos.
Por tanto, después de un proceso de investigación sobre cuáles
deberían ser esos valores que nos faciliten el estudio de las
materias de matemáticas encontramos que los más
significativos son en el caso de los estudiantes: Honestidad,
Responsabilidad, Libertad y Justicia.
VIRTUDES EN LOS ESTUDIANTES
Lo primero es conocernos a nosotros mismos, y expresar sin
temor, pero con respeto lo que sentimos o pensamos, es decir
saber cuáles son nuestras limitaciones en cuanto a los
conocimientos básicos que se requieren como antecedente de
la materia, comprometiéndonos a superarlas a base de poner
atención y asistir a clases, preguntar, investigar, ir a asesorías,
no copiar las tareas o trabajos ni en los exámenes, y finalmente
no perder el ánimo y la entereza para aprobar la materia con
una buena calificación.
HONESTIDAD:
Ser honesto exige coraje para decir
siempre la verdad y obrar en forma
recta y clara. No engañar a otros para
conseguir de manera abusiva un
beneficio.
Y para un estudiante en las materias
de matemáticas que significa?
Pensar muy bien antes de no hacer la tarea, antes de faltar a
clase, antes de no participar, antes de no preparar un examen,
ya que la mayoría de nuestros actos tienen consecuencias
buenas o malas según nuestros actos, el riesgo en esta decisión
de libertad, nos afectará en nuestras calificaciones y nuestro
aprendizaje.
Libertad:
Es la posibilidad que tenemos de decidir por
nosotros mismos cómo actuar en las diferentes
situaciones que se nos presentan en la vida.
Y para un estudiante en las materias de
matemáticas que significa?
Solicitar la calificación justa, que corresponde a los
conocimientos adquiridos, así como al desempeño y
compromiso personal reflejado durante el curso.
En el caso de los docentes, los valores que nos faciliten la
enseñanza de las materias de matemáticas más significativos
son: Bien común, Paz, Justicia, Verdad, Dignidad
Justicia:
Consiste en conocer, respetar y hacer valer los derechos de las
personas. Y para un estudiante en las materias de matemáticas
que significa?
VIRTUDES EN LOS DOCENTES
Es la búsqueda y acción permanente de trascender del
bien personal al bien de los demás. Y para un docente
de matemáticas que significa?
Enseñar de manera significativa, preparando nuestras
clases, buscando la aplicación en la vida real, para
contribuir a un mejor desarrollo de las capacidades
intelectuales y habilidades para resolver problemas,
reforzando el pensamiento sistemático de los
estudiantes, para cumplir con nuestro lema de ser “por
siempre responsable de lo que se ha cultivado”
Bien común:
Vivir en concordia a través del diálogo, y
para un docente de matemáticas que
significa? Reforzar el diálogo, trabajar en
armonía, sintiéndose orgulloso y
tranquilo como docente del cumplimiento
de los objetivos académicos.
Paz:
Consiste en conocer, respetar y hacer valer los
derechos de las personas. Y para un docente
de matemáticas que significa?
Tener congruencia en asentar las calificaciones
que deberán corresponder al esfuerzo y
desempeño de los estudiantes.
La verdad es un juicio o proposición que no se
puede negar racionalmente. Y para un docente
de matemáticas que significa?
Enseñar con la certeza de que los
conocimientos transmitidos son universales y
veraces, y que ayudarán a la formación
académica de los estudiantes.
Justicia: Verdad:
Enseñar en un clima de respeto y preocupación sincera sobre el
desempeño de los estudiantes cuidando las expresiones y
comentarios que pudieran surgir en el salón de clases, sin
considerar sean de tipo personal.
Dignidad:
Es el respeto debido a uno mismo y a los demás por lo que son
y significan como personas. Y para un docente de matemáticas
que significa?
Es indiscutible que estos y otros valores, existen en cada una de las personas que conformamos la
comunidad académica, sin embargo, en la medida que nos apeguemos a los mismos, tendremos mejores
resultados en el área de matemáticas sin importar se participe como estudiante o docente.
ARTICULACION DE LA MATEMATICA CON LA ETICA Y VALORES
El objetivo fundamental de las matemáticas es contribuir a que
los estudiantes comprendan las estructuras esenciales y
desarrollen habilidades y destrezas necesarias para la mejor
utilización de las mismas en las diversas situaciones dela vida.
Las matemáticas no solo son una respuesta a problemas de la
vida práctica; son también un vínculo básico en la labor
didáctica que favorece el razonamiento del niño y su capacidad
de análisis y de síntesis
ARTICULACION DE LA MATEMATICA CON LA ETICA Y VALORES
Al igual que la matemática, la ética tiene que ver con el
pensamiento humano que tiene como fuente la realidad
puesto que el hombre y sus actos son realidades. En la
integración de la ética y valores con la matemática se puede
comprender la tarea de construir un país con grandes ideales,
con acciones cívicas donde sea posible que se cultive y arme la
vida propia y la del otro, los diversos criterios y posiciones que
sirven para construir nuevos caminos con fines comunes
La ética se ocupa de la significación de los principios morales,
de los calores y deberes de la conducta, es decir, se interesa
por la justificación de las acciones humanas, interviniendo
estas en este caso en el desarrollo de los juegos matemáticos
Etica con-otras-ciencias
Etica con-otras-ciencias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Recuperado de: http://carlos-diaz-lcvn.blogspot.com/
Recuperado de: http://www.uninotas.net/relacion-de-la-etica-con-la-matematica/
Recuperado de: https://www.elespanol.com/opinion/20160629/136366370_13.html
Recuperado de: http://www.campusdigital.com/blog/cursos-ciencias-sociales/relacion-de-la-etica-con-otras-
disciplinas.aspx
Recuperado de: https://lazaroreyesgonzalez.wordpress.com/2011/11/07/relacion-de-la-etica-con-las-demas-
ciencias/
Recuperado de: Articulación de la matemática con Ética y Valores
https://es.scribd.com/doc/29508555/Articulacion-de-la-matematica-con-Etica-y-Valores
1 von 21

Recomendados

Etica y otras ciencias von
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras cienciaslperezr13
169.4K views7 Folien
La ética como ciencia von
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como cienciaWalter Mendoza
53.7K views50 Folien
Unidad 1. La ética y su objetivo von
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoEsmeraldaMaldonadoPacheco
56.3K views19 Folien
Relacion entre etica y religión von
Relacion entre etica y religiónRelacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religiónanilinjimenez
56.9K views6 Folien
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio... von
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...Paola Salais
23K views4 Folien
Mapa conceptual etica von
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual eticamilebote
100.2K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Etica Principios von
Etica PrincipiosEtica Principios
Etica PrincipiosJosé Luis Contreras Muñoz
74.4K views11 Folien
Exposición ética social von
Exposición ética social Exposición ética social
Exposición ética social paopeynado
16.2K views15 Folien
ETICA APLICADA von
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADAmariaeb
95.8K views3 Folien
El juicio moral y juicio ético von
El juicio moral y juicio éticoEl juicio moral y juicio ético
El juicio moral y juicio éticoJaqueline Vargas
15.7K views11 Folien
Universo, población y muestra von
Universo, población y muestraUniverso, población y muestra
Universo, población y muestraTomás Calderón
540.1K views34 Folien
Expo deontologia von
Expo deontologiaExpo deontologia
Expo deontologiaNova Arce
4.3K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Exposición ética social von paopeynado
Exposición ética social Exposición ética social
Exposición ética social
paopeynado16.2K views
ETICA APLICADA von mariaeb
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
mariaeb95.8K views
Universo, población y muestra von Tomás Calderón
Universo, población y muestraUniverso, población y muestra
Universo, población y muestra
Tomás Calderón540.1K views
Expo deontologia von Nova Arce
Expo deontologiaExpo deontologia
Expo deontologia
Nova Arce4.3K views
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual von SUA IMSS UMAM
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
SUA IMSS UMAM16.6K views
Relacion etica con otras ciencias von Estudio Konoha
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
Estudio Konoha5.8K views
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia von gloria_garciae
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae374.2K views
La etica y la moral von Joe Gomez
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez10K views
ética, psicología y sociología. von Nora Urbina
ética, psicología y sociología.ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.
Nora Urbina55.7K views
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia von Marie Medina
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justiciacuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia
cuadro comparativo de los valores, etica, moral y justicia
Marie Medina31.5K views
Ética según Adela cortina von miguelsoria95
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95184.1K views
Cuadro comparativo de etica von 20540172
Cuadro comparativo de eticaCuadro comparativo de etica
Cuadro comparativo de etica
205401727.1K views

Similar a Etica con-otras-ciencias

Relacion de la etica con otras ciencias von
Relacion de la etica con otras cienciasRelacion de la etica con otras ciencias
Relacion de la etica con otras cienciasVictoriaPilco
276 views16 Folien
Exposición von
ExposiciónExposición
ExposiciónTRINA ARMAS
75 views12 Folien
Etica del abogado von
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogadoCarelys Suarez
42 views7 Folien
Actividad unidad 3 deontologia von
Actividad unidad 3 deontologiaActividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologiaRicardo Vinzo
172 views13 Folien
Slideshare von
SlideshareSlideshare
SlideshareDaniel Rivas Ltc
146 views10 Folien
Etica en relacion a otras ciencias von
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras cienciasAlejandro Lopez
1.6K views17 Folien

Similar a Etica con-otras-ciencias(20)

Relacion de la etica con otras ciencias von VictoriaPilco
Relacion de la etica con otras cienciasRelacion de la etica con otras ciencias
Relacion de la etica con otras ciencias
VictoriaPilco276 views
Actividad unidad 3 deontologia von Ricardo Vinzo
Actividad unidad 3 deontologiaActividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologia
Ricardo Vinzo172 views
Etica en relacion a otras ciencias von Alejandro Lopez
Etica en relacion a otras cienciasEtica en relacion a otras ciencias
Etica en relacion a otras ciencias
Alejandro Lopez1.6K views
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica von tulliodario
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológicanorma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
tulliodario62.9K views
Actividad unidad 3 deontologia von Krach01
Actividad unidad 3 deontologiaActividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologia
Krach0184 views
La ética como disciplina científica von WilmanAndres1
La ética como disciplina científicaLa ética como disciplina científica
La ética como disciplina científica
WilmanAndres1442 views
Aporte de ciencias afines a la ética von MarvinVelsquez3
Aporte de ciencias afines a la éticaAporte de ciencias afines a la ética
Aporte de ciencias afines a la ética
MarvinVelsquez350 views
Etica relacionado con las ciencias von Tania Sanchez
Etica relacionado con las cienciasEtica relacionado con las ciencias
Etica relacionado con las ciencias
Tania Sanchez9.9K views
La etica es lo primordial en la vida del profesional von Rosmarys Ramos
La etica es lo primordial en la vida del profesionalLa etica es lo primordial en la vida del profesional
La etica es lo primordial en la vida del profesional
Rosmarys Ramos208 views
La moral, la etica vs la normal von Fran Ramírez
La moral, la etica  vs la normalLa moral, la etica  vs la normal
La moral, la etica vs la normal
Fran Ramírez905 views
Diversidad etica von David Parra
Diversidad eticaDiversidad etica
Diversidad etica
David Parra8.7K views
ÉTica y su relación con otras disciplinas von DavidAcurio2
ÉTica y su relación con otras disciplinasÉTica y su relación con otras disciplinas
ÉTica y su relación con otras disciplinas
DavidAcurio2250 views
ÉTica y su relación con otras disciplinas von DavidAcurio2
ÉTica y su relación con otras disciplinasÉTica y su relación con otras disciplinas
ÉTica y su relación con otras disciplinas
DavidAcurio2264 views
Ética y Moral von Fany019
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany0193.8K views

Último

Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
8 views16 Folien
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
105 views20 Folien
La comunicación como una herramienta de prevención von
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
152 views125 Folien
Catalogo Diciembre TWC von
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
35 views25 Folien
Criptomonedas LIBRO.pdf von
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
5 views38 Folien
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
420 views12 Folien

Último(20)

Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar8 views
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar105 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar152 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 views
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx von enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 views
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? von Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar73 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 views
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... von Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar47 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 views

Etica con-otras-ciencias

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ÉTICA PROFESIONAL “LA ÉTICA EN RELACIÓN A OTRAS CIENCIAS DESTACANDO A LAS MATEMÁTICAS. TÍTULO
  • 2. LA ÉTICA La ética es parte fundamental, de una estructura en la mayor parte de las disciplinas, todo lo que conlleva a el desarrollo de una cultura, conforma sus propias reglas sociales y en base a ellas procede . La ética se relaciona con otras ciencias que estudian, desde diversos ángulos, las relaciones y el comportamiento de los hombres en sociedad, ay que proporciona datos y conclusiones que contribuyen a esclarecer el tipo peculiar de conducta que es la moral. Toda ciencia de comportamiento humano, o de las relaciones entre los hombres, puede dar una aportación provechosa a la ética como ciencia de la moral. Por ello, también la teoría del derecho puede aportar semejante contribución en virtud de su estrecha relación con la ética ya que una y otra estudian la conducta del hombre como conducta normativa.
  • 3. RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS CIENCIAS 1. Relación de la Ética con la Psicología. La Psicología se parece a la Ética en cuanto a que también estudia los actos humanos, pero ésta los explica en el aspecto del hecho y la Ética solo se interesa en las normas de derecho de ese acto, es decir la psicología solo estudia el acto como objeto material, el por qué ocurre. La Ética en cambio estudia la bondad o maldad de dicho actos y dicta normas de cómo deben estos. 2. Relaciones entre la Ética y la Sociología. La sociología surgió en el siglo XIX gracias a las aportaciones de Augusto Comte y de Karl Marx. Estudia el comportamiento del hombre en forma global, es una ciencia de hechos, mientras que la Ética es una ciencia de derechos.
  • 4. 3. Relaciones entre la Ética y el Derecho. El derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece a la Ética, sin embargo, difieren entre las normas propias de cada una. Existen cuatro diferencias principales: a. Las normas de la Ética son autónomas (cada individuo debe darse sus normas propias) y las del Derecho son heterónomas (las normas provienen de una autoridad diferente al individuo). b. Las normas de la Ética rigen aspectos internos y las del Derecho aspectos externos c. Las normas de la Ética son unilaterales (el cumplir una norma no implica el surgimiento de un derecho o una obligación por parte de otras personas), y las del Derecho son bilaterales (una obligación implica un derecho y viceversa). d. Las normas de la Ética son incoercibles (aún cuando tienen un carácter obligatorio, generalmente no conllevan un castigo explícito en el caso de no cumplirlas) y las del Derecho son coercibles (la autoridad que ha establecido ciertas normas civiles, tiene la facultad de exigir el cumplimientos de ellas, y para llevar a cabo dicha tarea, impone vigilancia, fiscalización, sanciones, etc.). DIFERENCIAS
  • 5. 4. La ética y la economía: La ética se halla vinculada, asimismo, con la economía política como ciencia de las relaciones económicas que los hombres contraen en el proceso de producción. Esa vinculación tiene como base la relación efectiva, en la vida social, de los fenómenos económicos con el mundo moral. Se trata de una relación en un doble plano: b) En cuanto a que los actos económicos (producción de bienes mediante el trabajo y apropiación y distribución de ellos) no pueden dejar de tener cierta coloración moral. La actividad del trabajo, la división social del trabajo, las formas de propiedad de los medios de producción y la distribución social de los productos del trabajo humano, plantean problemas morales y la ética como ciencia que es no puede dejar de aparte estos problemas que se plantean. a) En cuanto que las relaciones económicas influyan en la moral dominante en una sociedad dada.
  • 6. 5. Relaciones entre la Ética y la Pedagogía. La Pedagogía es el estudio de la educación. También consiste en lograr que una persona haga, por sí misma, lo que debe hacer. En sí la educación es una disciplina que complementa a la Ética y viceversa. La Ética dicta que es lo que hay que hacer, en tanto que la educación muestra el modo en que podemos lograr lo propuesto por la ética. La educación es un arte en tanto que la Ética es una ciencia. De acuerdo a los diferentes significados que puede tener la educación se puede decir que: a. Cuando educación significa conducir o guiar, la Ética muestra un modelo de conducta a seguir y la educación dice como conducir al niño dentro de ese modelo.
  • 7. 6. Relaciones entre la Ética y la Metafísica. La Metafísica contiene el fundamento de toda ciencia; ella nos dice tienen tanta validez la matemática y la física, la Psicología y la Ética por supuesto. La Metafísica nos proporciona y explica nociones y conceptos indispensables para entender la Ética, tales como el de ser, bien, valor, acto, potencia, sustancia, accidente, materia, forma, etc. Mismo que nos sirve como instrumentos mentales para captar el fondo de la temática de la Ética. La relación Ética – Metafísica es la misma que la de ciencia y su fundamento definitivo.
  • 8. 6. Relaciones entre la Ética y la Teología La Teología en este caso la teología Moral trata de la valoración moral de los actos humanos, mismo tema que el de la Ética, pero esta última utiliza la razón como instrumentos de su estudio y la Teología Moral además de la razón utiliza los datos de la fe como la Biblia y fuentes afines. Relaciones entre la Ética y la Religión. La religión es la relación entre el hombre y Dios. Es un contacto íntimo de la persona con un Ser infinito, del cual procede y ante el cual puede ponerse gratificante y reconfortante. La Ética se relaciona con la religión en la siguiente manera: a. Una persona que mantiene un contacto íntimo con Dios, normalmente obtiene en ese contacto la guía personal de su conducta correcta, b. La Religión institucionalizada contiene una serie de preceptos, la mayoría de ellos con un alto valor moral, como son la caridad, la humildad, el sentido comunitario, la compasión, la piedad, etc. Es por esto qué la Ética y la Religión guardan una muy estrecha relación, pero la Ética científica y la filosófica procuran mantener su autonomía con respecto a las normas morales que pueden surgir, y de hecho han surgido, a partir de la Religión, sea esta última, una vivencia o una institución.
  • 9. “LA ÉTICA EN RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS”
  • 10. ÉTICA Y MATEMÁTICA La ética en su relación con la matemática exigiría la integración de valores éticos como: Honestidad, Solidaridad, Justicia, Tolerancia y respeto integrados en estas dos áreas. Los resultados en los estudiantes son satisfactoriamente buenos. Así, si deseamos lograr un mejor rendimiento académico en matemáticas, y un aprendizaje significativo, debemos construir una escala de valores que facilite nuestro crecimiento individual para que a través de él, aportemos lo mejor de nosotros a una comunidad académica que también tiene mucho que ofrecernos. Por tanto, después de un proceso de investigación sobre cuáles deberían ser esos valores que nos faciliten el estudio de las materias de matemáticas encontramos que los más significativos son en el caso de los estudiantes: Honestidad, Responsabilidad, Libertad y Justicia.
  • 11. VIRTUDES EN LOS ESTUDIANTES Lo primero es conocernos a nosotros mismos, y expresar sin temor, pero con respeto lo que sentimos o pensamos, es decir saber cuáles son nuestras limitaciones en cuanto a los conocimientos básicos que se requieren como antecedente de la materia, comprometiéndonos a superarlas a base de poner atención y asistir a clases, preguntar, investigar, ir a asesorías, no copiar las tareas o trabajos ni en los exámenes, y finalmente no perder el ánimo y la entereza para aprobar la materia con una buena calificación. HONESTIDAD: Ser honesto exige coraje para decir siempre la verdad y obrar en forma recta y clara. No engañar a otros para conseguir de manera abusiva un beneficio. Y para un estudiante en las materias de matemáticas que significa?
  • 12. Pensar muy bien antes de no hacer la tarea, antes de faltar a clase, antes de no participar, antes de no preparar un examen, ya que la mayoría de nuestros actos tienen consecuencias buenas o malas según nuestros actos, el riesgo en esta decisión de libertad, nos afectará en nuestras calificaciones y nuestro aprendizaje. Libertad: Es la posibilidad que tenemos de decidir por nosotros mismos cómo actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. Y para un estudiante en las materias de matemáticas que significa?
  • 13. Solicitar la calificación justa, que corresponde a los conocimientos adquiridos, así como al desempeño y compromiso personal reflejado durante el curso. En el caso de los docentes, los valores que nos faciliten la enseñanza de las materias de matemáticas más significativos son: Bien común, Paz, Justicia, Verdad, Dignidad Justicia: Consiste en conocer, respetar y hacer valer los derechos de las personas. Y para un estudiante en las materias de matemáticas que significa?
  • 14. VIRTUDES EN LOS DOCENTES Es la búsqueda y acción permanente de trascender del bien personal al bien de los demás. Y para un docente de matemáticas que significa? Enseñar de manera significativa, preparando nuestras clases, buscando la aplicación en la vida real, para contribuir a un mejor desarrollo de las capacidades intelectuales y habilidades para resolver problemas, reforzando el pensamiento sistemático de los estudiantes, para cumplir con nuestro lema de ser “por siempre responsable de lo que se ha cultivado” Bien común: Vivir en concordia a través del diálogo, y para un docente de matemáticas que significa? Reforzar el diálogo, trabajar en armonía, sintiéndose orgulloso y tranquilo como docente del cumplimiento de los objetivos académicos. Paz:
  • 15. Consiste en conocer, respetar y hacer valer los derechos de las personas. Y para un docente de matemáticas que significa? Tener congruencia en asentar las calificaciones que deberán corresponder al esfuerzo y desempeño de los estudiantes. La verdad es un juicio o proposición que no se puede negar racionalmente. Y para un docente de matemáticas que significa? Enseñar con la certeza de que los conocimientos transmitidos son universales y veraces, y que ayudarán a la formación académica de los estudiantes. Justicia: Verdad:
  • 16. Enseñar en un clima de respeto y preocupación sincera sobre el desempeño de los estudiantes cuidando las expresiones y comentarios que pudieran surgir en el salón de clases, sin considerar sean de tipo personal. Dignidad: Es el respeto debido a uno mismo y a los demás por lo que son y significan como personas. Y para un docente de matemáticas que significa? Es indiscutible que estos y otros valores, existen en cada una de las personas que conformamos la comunidad académica, sin embargo, en la medida que nos apeguemos a los mismos, tendremos mejores resultados en el área de matemáticas sin importar se participe como estudiante o docente.
  • 17. ARTICULACION DE LA MATEMATICA CON LA ETICA Y VALORES El objetivo fundamental de las matemáticas es contribuir a que los estudiantes comprendan las estructuras esenciales y desarrollen habilidades y destrezas necesarias para la mejor utilización de las mismas en las diversas situaciones dela vida. Las matemáticas no solo son una respuesta a problemas de la vida práctica; son también un vínculo básico en la labor didáctica que favorece el razonamiento del niño y su capacidad de análisis y de síntesis
  • 18. ARTICULACION DE LA MATEMATICA CON LA ETICA Y VALORES Al igual que la matemática, la ética tiene que ver con el pensamiento humano que tiene como fuente la realidad puesto que el hombre y sus actos son realidades. En la integración de la ética y valores con la matemática se puede comprender la tarea de construir un país con grandes ideales, con acciones cívicas donde sea posible que se cultive y arme la vida propia y la del otro, los diversos criterios y posiciones que sirven para construir nuevos caminos con fines comunes La ética se ocupa de la significación de los principios morales, de los calores y deberes de la conducta, es decir, se interesa por la justificación de las acciones humanas, interviniendo estas en este caso en el desarrollo de los juegos matemáticos
  • 21. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Recuperado de: http://carlos-diaz-lcvn.blogspot.com/ Recuperado de: http://www.uninotas.net/relacion-de-la-etica-con-la-matematica/ Recuperado de: https://www.elespanol.com/opinion/20160629/136366370_13.html Recuperado de: http://www.campusdigital.com/blog/cursos-ciencias-sociales/relacion-de-la-etica-con-otras- disciplinas.aspx Recuperado de: https://lazaroreyesgonzalez.wordpress.com/2011/11/07/relacion-de-la-etica-con-las-demas- ciencias/ Recuperado de: Articulación de la matemática con Ética y Valores https://es.scribd.com/doc/29508555/Articulacion-de-la-matematica-con-Etica-y-Valores