Evaluacion de la fuerza de ventas

Valeria Moreira Barbabosa
Valeria Moreira BarbabosaEstudiante de Mercadotecnia
Valeria Moreira Barbabosa
Marketing Digital
4 de mayo de 2014
Introducción
Las empresas actualmente están dedicadas a la venta ya sea al mayoreo o menudeo y es
importante tener una capacitación buena para que la ventas se realicen de manera rápida
y sobre todo que tengan un grado de satisfacción alto para los clientes.
La fuerza de ventas es importante para todas las empresas no sólo porque de ellas
dependen las utilidades si no por que el personal de ventas refleja la cara de la compañía y
por esta razón es importante el establecimiento de objetivos a corto y largo plazo para
que las metas de la compañía se cumplan y se desarrollen de la mejor manera posible,
como se analizará en este capítulo es importante que la empresa se dé a la tarea de
realizar una evaluación a la fuerza de venta para saber cuáles son las fallas y corregirlas al
momento, puesto que de otro forma no se podrá tener información sobre los logros de la
compañía.
Capítulo 17. Evaluación de la fuerza de ventas
La evaluación de la fuerza de ventas se compara siempre con los objetivos de la fuerza de
ventas y los resultados que se obtienen. Es importante saber que estos mismos resultados
se miden y se comparan con los estándares de desempeño estableciéndolos por regiones,
productos, representantes de ventas y cuentas.
Para poder realizar el proceso de la evaluación de ventas primero se establecen objetivos
donde está incluido todo lo referente a la contribución a la ganancia, servicio al cliente,
gastos etc. Después determinar la estrategia de ventas donde se establecen cuáles son las
características de cómo se lograran los objetivos. El conjunto de estándares de
desempeño es una parte importante que cuidar pues dentro de este punto se encuentra
la compañía, regiones, productos, ejecutivos de ventas y cuentas, después de este punto
se miden los resultados y compararlos con el estándar, haciendo esto por último se sabe
cuál es la acción que se hará para el desempeño mejore.
El principal objetivo o propósito de la evaluación es que se puedan integrar los objetivos
que se ha propuesto la compañía desde el inicio de la evaluación de la fuerza de ventas. La
evaluación de la fuerza de ventas es importante para que se pueda dar una capacitación
eficaz a cada uno de los trabajadores. La evaluación también muestra las habilidades y a
su vez las debilidades en las cuales se tiene que trabajar con los vendedores.
Suele brindar información sobre el mercado y de qué manera esto afecta cada una de las
áreas en la empresa. Ayuda a que la capacitación sea más eficaz, de cierta forma es
preventiva para que cuando ya no exista la capacitación los empleados puedan tener el
desempeño deseado por la compañía en las ventas.
El establecimiento de estándares de desempeño está basado en la recolección de
información sobre el desempeño para poder comparar los resultados reales con los
estándares. Así la empresa puede saber que está fallando en la capacitación y que se debe
de mejorar para obtener buenos resultados, cumplir los objetivos y tener una buena
remuneración para los empleados.
La evaluación de desempeño tiene medidas cuantitativas como cualitativas. Las primeras
clasificadas en dos grupos en los cuales la administración establece metas para los
equipos de ventas, lo que ayuda a proporcionar indicadores de por qué el desempeño es
menor o mayor que es estándar considerado por la compañía. Las medidas cuantitativas
incluye:
 Ingreso de ventas logrado
 Ganancias generadas
 Porcentaje de ganancia marginal bruto logrado
 Ventas por cuenta potencial
 Ventas por cuenta activa
 Nuevo de visitas realizadas
 Visitas por cuenta activa
A su vez las medidas cualitativas de desempeño son más subjetivas y tienen lugar durante
las visitas de campo. Por lo general las dimensiones que se aplican son:
 Las habilidades que tiene en las ventas, es decir la identificación de las necesidades
del cliente, habilidad para saber enfrentar las objeciones y sobre todo la habilidad
para cerrar la venta.
 Relaciones con el cliente, donde se puede analizar qué tan satisfecho el cliente
quedo con la venta o la visita y claro con el producto, así como el servicio post-
venta.
 Organización propia, la forma en que prepara las visitas y que mantenga un orden
en el número de visitas que se realizan por día así como los registros actualizados
de los clientes etc.
 Conocimiento del producto, es clave para poder cerrar la venta pues tiene que
estar informado sobre todo lo que el cliente pueda preguntar o tener duda, tiene
que saber que su producto es competitivo frente a sus competidores para que su
cliente se sienta con la confianza de adquirir dicho producto o servicio.
 Y por último la cooperación y actitudes que todo vendedor debe tener ya que esto
ayudará a que se cumplan los objetivos de la venta y se pueda mejorar el
desempeño por ejemplo en aumentar la tasa de prospectos.
La gerencia de ventas por lo regular tiene una respuesta hacia los resultados obtenidos
en la evaluación de la fuerza de ventas. (Lynch sugiere cuatro escenarios)
Para finalizar es conveniente realizar la entrevista de evaluación ya que esta brindará la
oportunidad para identificar las debilidades de un ejecutivo de ventas y elogiarlo cuando
lo merezca. Realizar objetivos constantemente para que el mismo pueda medir su
desempeño dentro de la compañía y tener constantes reuniones para ver si se han
cumplido las expectativas o simplemente no está de acuerdo con lo que está realizando.
Tener personal capacitado en la fuerza de ventas es meramente importante para la
empresa pues sin ventas la empresa no tendría manera de desarrollarse.
Conclusión
Es importante realizar una evaluación y sobre todo una capacitación efectiva para los
vendedores ya que actualmente un mayor número de empresas no solo nacionales si no
extranjeras están evaluando a su personal para saber a dónde dirigir la compañía, pues
hay que recordar que ellos son los que se encuentran en mayor contacto con el cliente,
saben sus necesidades y confían en lo que ellos proponen o sugieren sobre cierto
producto o servicio.
Actualmente las empresas miden el desempeño de su compañía y sobre todo el de sus
empleados con base en el logro de satisfacción que el cliente tiene después de haber
adquirido el producto y es una forma de garantizar que las estrategias y objetivos
planteados en la capacitación sean logrados adecuadamente.
Es importante motivar a la fuerza de ventas ya que una empresa sin vendedores no
logrará crecer tan rápido, para que la evaluación del desempeño que tienen los
empleados funcione se necesita de ser eficientes y estar al pendiente de cualquier
anomalía que se pueda generar para poder corregirlo en la capacitación y cumpla con los
estándares establecidos anteriormente.
Bibliografía
Administración de la fuerza de ventas. Pearson
 http://www.pearsonbv.com/default.asp
¿Cómo puedo evaluar a la fuerza de ventas? Técnicas de venta
 http://www.centrogdl.com/a/como-puedo-evaluar-a-los-vendedores-o-a-la-
fuerza-de-ventas-20120531
Administración de personal
 http://books.google.com.mx/books?id=00dKezzNE-
AC&pg=PA323&dq=evaluacion+de+la+fuerza+de+ventas&hl=es&sa=X&ei=fgNnU4
7LBaSU8QGsm4GQAg&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q=evaluacion%20de%20l
a%20fuerza%20de%20ventas&f=false

Recomendados

Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas von
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasGestioPolis com
112.3K views45 Folien
Indicadores logisticos von
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticosIVANOR GALVEZ
9.5K views31 Folien
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I von
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS IMiguel Angel Frias Ponce
5.4K views32 Folien
Logistica y cadenas de suministros von
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosOscar Eduardo Torres Luis
16.3K views27 Folien
El tao de timbuk2 von
El tao de timbuk2El tao de timbuk2
El tao de timbuk2Pancho Bass
4.2K views4 Folien
Evaluación de la fuerza de ventas von
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasMafer Durán
17.7K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Almacen de productos cocacola von
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
90.6K views23 Folien
Segmentación del mercado de la tecnología movil von
Segmentación del mercado de la tecnología movil Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil CESINE Centro Universitario
63.2K views16 Folien
Objetivos de la logistica von
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaHECTOR PUMAREJO
27.5K views22 Folien
Administración y control de inventarios y almacenes presentación von
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAugusto Hernández Franco
749 views112 Folien
Proceso logistico de coca cola von
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca colasamieste
70.4K views7 Folien
Gestion stock mayor-2011 von
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011gestiondecalidad2011
4.2K views37 Folien

Was ist angesagt?(20)

Almacen de productos cocacola von rosaytamara
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
rosaytamara90.6K views
Proceso logistico de coca cola von samieste
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
samieste70.4K views
Administracion de la fuerza de ventas von Werner Granados
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
Werner Granados23K views
Responsabilidades y preparaciòn para las ventas von Laura Romero
Responsabilidades y preparaciòn para las ventasResponsabilidades y preparaciòn para las ventas
Responsabilidades y preparaciòn para las ventas
Laura Romero4.7K views
Cadena de Suministros von Kelly Losijon
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
Kelly Losijon12.6K views
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro? von Steve Lee Marreros Chuco
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Gestion De Compras Y Abastecimiento von UNMSM
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM97K views
Gestion de inventarios von jasa821123
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
jasa8211232.1K views
Trabajo de logistica de aprovisionamiento von Kevin Jim
Trabajo de logistica de aprovisionamientoTrabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
Kevin Jim8.2K views
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias von Rafael Trucios Maza
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasCaso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Rafael Trucios Maza62.8K views
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx von luisbarrios446493
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493210 views
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT von Alyssa Mendoza
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENTCADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Alyssa Mendoza 2K views
Pronostico de ventas von jhoiserl
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl23.9K views
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas von Sonii Villafuerte
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Sonii Villafuerte9.1K views

Destacado

1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre von
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
2.4K views44 Folien
Evaluacion cualitativa y cuantitativa von
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativadariocastillo91
2.2K views17 Folien
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa) von
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)aalejandro18
18.7K views16 Folien
evaluación cuantitativa y cualitativa von
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativamariana barragan
30K views11 Folien
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación von
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónjesylorein
61.9K views22 Folien
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA von
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
185K views16 Folien

Destacado(8)

Evaluacion cualitativa y cuantitativa von dariocastillo91
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
dariocastillo912.2K views
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa) von aalejandro18
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
aalejandro1818.7K views
evaluación cuantitativa y cualitativa von mariana barragan
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan30K views
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación von jesylorein
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
jesylorein61.9K views
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA von angy espejel
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
angy espejel185K views
Evaluacion cualitativa y cuantitativa von Lili de la Cruz
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz502.9K views

Similar a Evaluacion de la fuerza de ventas

17. administracion de ventas von
17. administracion de ventas17. administracion de ventas
17. administracion de ventasYessica Castañeda
1.6K views4 Folien
Análisis del capítulo 17. Administración de ventas von
Análisis del capítulo 17. Administración de ventasAnálisis del capítulo 17. Administración de ventas
Análisis del capítulo 17. Administración de ventasCvCisneros
804 views4 Folien
Evaluación de la fuerza de ventas von
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasLalo Valdez
241 views2 Folien
Ventas personales von
Ventas personalesVentas personales
Ventas personalesElizamaHernandez
240 views22 Folien
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia von
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaTeresa Malagon Martínez
12.8K views23 Folien
ventas. hale.pptx von
ventas. hale.pptxventas. hale.pptx
ventas. hale.pptxJanarysAbrego
5 views18 Folien

Similar a Evaluacion de la fuerza de ventas (20)

Análisis del capítulo 17. Administración de ventas von CvCisneros
Análisis del capítulo 17. Administración de ventasAnálisis del capítulo 17. Administración de ventas
Análisis del capítulo 17. Administración de ventas
CvCisneros804 views
Evaluación de la fuerza de ventas von Lalo Valdez
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventas
Lalo Valdez241 views
1. GERENCIA COMERCIAL- CASTRO Y ALFARO- COMPETENCIAS GERENCIALES BASICAS_ MAU... von MAURO666
1. GERENCIA COMERCIAL- CASTRO Y ALFARO- COMPETENCIAS GERENCIALES BASICAS_ MAU...1. GERENCIA COMERCIAL- CASTRO Y ALFARO- COMPETENCIAS GERENCIALES BASICAS_ MAU...
1. GERENCIA COMERCIAL- CASTRO Y ALFARO- COMPETENCIAS GERENCIALES BASICAS_ MAU...
MAURO66634 views
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx von Janneth Restrepo
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptxINTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pptx
Janneth Restrepo30 views
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas von jr-latino
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
jr-latino57.7K views
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx von MayteGonzalez30
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptxUNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx
MayteGonzalez3028 views
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas? von EfiaulaOpenSchool
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
EfiaulaOpenSchool167 views
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing von Judith Lopez
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketingGuia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Judith Lopez145 views
Gerencia de ventas y mercadeo .. von rodriguezmilena
Gerencia de ventas y mercadeo ..Gerencia de ventas y mercadeo ..
Gerencia de ventas y mercadeo ..
rodriguezmilena7.5K views

Más de Valeria Moreira Barbabosa

BTL de Mc Donalds von
BTL de Mc DonaldsBTL de Mc Donalds
BTL de Mc DonaldsValeria Moreira Barbabosa
633 views9 Folien
Canal de ventas von
Canal de ventasCanal de ventas
Canal de ventasValeria Moreira Barbabosa
241 views4 Folien
Mkt viral von
Mkt viralMkt viral
Mkt viralValeria Moreira Barbabosa
234 views4 Folien
E pop von
E popE pop
E popValeria Moreira Barbabosa
136 views5 Folien
E pop von
E popE pop
E popValeria Moreira Barbabosa
218 views5 Folien
Unidad 9 von
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9Valeria Moreira Barbabosa
180 views6 Folien

Evaluacion de la fuerza de ventas

  • 1. Valeria Moreira Barbabosa Marketing Digital 4 de mayo de 2014 Introducción Las empresas actualmente están dedicadas a la venta ya sea al mayoreo o menudeo y es importante tener una capacitación buena para que la ventas se realicen de manera rápida y sobre todo que tengan un grado de satisfacción alto para los clientes. La fuerza de ventas es importante para todas las empresas no sólo porque de ellas dependen las utilidades si no por que el personal de ventas refleja la cara de la compañía y por esta razón es importante el establecimiento de objetivos a corto y largo plazo para que las metas de la compañía se cumplan y se desarrollen de la mejor manera posible, como se analizará en este capítulo es importante que la empresa se dé a la tarea de realizar una evaluación a la fuerza de venta para saber cuáles son las fallas y corregirlas al momento, puesto que de otro forma no se podrá tener información sobre los logros de la compañía.
  • 2. Capítulo 17. Evaluación de la fuerza de ventas La evaluación de la fuerza de ventas se compara siempre con los objetivos de la fuerza de ventas y los resultados que se obtienen. Es importante saber que estos mismos resultados se miden y se comparan con los estándares de desempeño estableciéndolos por regiones, productos, representantes de ventas y cuentas. Para poder realizar el proceso de la evaluación de ventas primero se establecen objetivos donde está incluido todo lo referente a la contribución a la ganancia, servicio al cliente, gastos etc. Después determinar la estrategia de ventas donde se establecen cuáles son las características de cómo se lograran los objetivos. El conjunto de estándares de desempeño es una parte importante que cuidar pues dentro de este punto se encuentra la compañía, regiones, productos, ejecutivos de ventas y cuentas, después de este punto se miden los resultados y compararlos con el estándar, haciendo esto por último se sabe cuál es la acción que se hará para el desempeño mejore. El principal objetivo o propósito de la evaluación es que se puedan integrar los objetivos que se ha propuesto la compañía desde el inicio de la evaluación de la fuerza de ventas. La evaluación de la fuerza de ventas es importante para que se pueda dar una capacitación eficaz a cada uno de los trabajadores. La evaluación también muestra las habilidades y a su vez las debilidades en las cuales se tiene que trabajar con los vendedores. Suele brindar información sobre el mercado y de qué manera esto afecta cada una de las áreas en la empresa. Ayuda a que la capacitación sea más eficaz, de cierta forma es preventiva para que cuando ya no exista la capacitación los empleados puedan tener el desempeño deseado por la compañía en las ventas. El establecimiento de estándares de desempeño está basado en la recolección de información sobre el desempeño para poder comparar los resultados reales con los estándares. Así la empresa puede saber que está fallando en la capacitación y que se debe de mejorar para obtener buenos resultados, cumplir los objetivos y tener una buena remuneración para los empleados. La evaluación de desempeño tiene medidas cuantitativas como cualitativas. Las primeras clasificadas en dos grupos en los cuales la administración establece metas para los equipos de ventas, lo que ayuda a proporcionar indicadores de por qué el desempeño es menor o mayor que es estándar considerado por la compañía. Las medidas cuantitativas incluye:  Ingreso de ventas logrado
  • 3.  Ganancias generadas  Porcentaje de ganancia marginal bruto logrado  Ventas por cuenta potencial  Ventas por cuenta activa  Nuevo de visitas realizadas  Visitas por cuenta activa A su vez las medidas cualitativas de desempeño son más subjetivas y tienen lugar durante las visitas de campo. Por lo general las dimensiones que se aplican son:  Las habilidades que tiene en las ventas, es decir la identificación de las necesidades del cliente, habilidad para saber enfrentar las objeciones y sobre todo la habilidad para cerrar la venta.  Relaciones con el cliente, donde se puede analizar qué tan satisfecho el cliente quedo con la venta o la visita y claro con el producto, así como el servicio post- venta.  Organización propia, la forma en que prepara las visitas y que mantenga un orden en el número de visitas que se realizan por día así como los registros actualizados de los clientes etc.  Conocimiento del producto, es clave para poder cerrar la venta pues tiene que estar informado sobre todo lo que el cliente pueda preguntar o tener duda, tiene que saber que su producto es competitivo frente a sus competidores para que su cliente se sienta con la confianza de adquirir dicho producto o servicio.  Y por último la cooperación y actitudes que todo vendedor debe tener ya que esto ayudará a que se cumplan los objetivos de la venta y se pueda mejorar el desempeño por ejemplo en aumentar la tasa de prospectos. La gerencia de ventas por lo regular tiene una respuesta hacia los resultados obtenidos en la evaluación de la fuerza de ventas. (Lynch sugiere cuatro escenarios)
  • 4. Para finalizar es conveniente realizar la entrevista de evaluación ya que esta brindará la oportunidad para identificar las debilidades de un ejecutivo de ventas y elogiarlo cuando lo merezca. Realizar objetivos constantemente para que el mismo pueda medir su desempeño dentro de la compañía y tener constantes reuniones para ver si se han cumplido las expectativas o simplemente no está de acuerdo con lo que está realizando. Tener personal capacitado en la fuerza de ventas es meramente importante para la empresa pues sin ventas la empresa no tendría manera de desarrollarse.
  • 5. Conclusión Es importante realizar una evaluación y sobre todo una capacitación efectiva para los vendedores ya que actualmente un mayor número de empresas no solo nacionales si no extranjeras están evaluando a su personal para saber a dónde dirigir la compañía, pues hay que recordar que ellos son los que se encuentran en mayor contacto con el cliente, saben sus necesidades y confían en lo que ellos proponen o sugieren sobre cierto producto o servicio. Actualmente las empresas miden el desempeño de su compañía y sobre todo el de sus empleados con base en el logro de satisfacción que el cliente tiene después de haber adquirido el producto y es una forma de garantizar que las estrategias y objetivos planteados en la capacitación sean logrados adecuadamente. Es importante motivar a la fuerza de ventas ya que una empresa sin vendedores no logrará crecer tan rápido, para que la evaluación del desempeño que tienen los empleados funcione se necesita de ser eficientes y estar al pendiente de cualquier anomalía que se pueda generar para poder corregirlo en la capacitación y cumpla con los estándares establecidos anteriormente.
  • 6. Bibliografía Administración de la fuerza de ventas. Pearson  http://www.pearsonbv.com/default.asp ¿Cómo puedo evaluar a la fuerza de ventas? Técnicas de venta  http://www.centrogdl.com/a/como-puedo-evaluar-a-los-vendedores-o-a-la- fuerza-de-ventas-20120531 Administración de personal  http://books.google.com.mx/books?id=00dKezzNE- AC&pg=PA323&dq=evaluacion+de+la+fuerza+de+ventas&hl=es&sa=X&ei=fgNnU4 7LBaSU8QGsm4GQAg&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q=evaluacion%20de%20l a%20fuerza%20de%20ventas&f=false