Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Texto filos y log  euded
Texto filos y log euded
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 32 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx

  1. 1. 1 Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos (Confucio) Es un grave error esperar que los demás hagan cosas por nosotros, porque si no las hacen podemos llevarnos grandes ilusiones. Eso es algo que no está bajo nuestro control. Ahora bien, lo que sí que está bajo control es la posibilidad de trabajar en nosotros cada día para mejorar.
  2. 2. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL-UG FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: IDROVO COPPIANO CARLOS EDUARDO PORTAFOLIO DIGITAL DEL PRIMER PARCIAL DE LAS CLASES SOBRE FILOSOFÍA ESTUDIANTE: VALERIA SÁNCHEZ MERA 1 SEMESTRE 2022-2023 CICLO 2 CURSO: PMF-S-CO-1-5 VAN20 FECHA DE ENTREGA: 16/01/2023
  3. 3. Fecha: 1/12/2022 Aula: UG 141 Resumen de la clase #1 Temas importantes a tratar: •La filosofía es la madre de todas las ciencias •El maestro debe saber expresarse bien y estudiar los parámetros y demás materias que forman parte del aprendizaje y la enseñanza. •Filosofar significa, reflexionar, indagar, buscar, conocer •Un Axioma es una verdad tan evidente por sí misma que no necesita demostración. Por ejemplo: 1+1=2, todo ser vivo tiene que morir algún día, todos los hombres son mortales, yo soy hombre luego yo soy mortal, si a es mayor que b entonces b es mayor que c y luego a es mayor que c. •El tiempo es relativo: porque a la persona que percibe el tiempo y varia como lo siente y lo percibe el ser humano el año luz es la distancia que corre la luz un año. La velocidad de luz en una hora c = 299 792.458 km/s) por 365.25 días (duración de un año) y por 86 400 (segundos que tiene un día). •Las hijas de las filosofías fueron en centrando dos cosas Su propio método de estudio Dos cosas de las ciencias heredadas de su madre de la filosofía: 1) la capacidad de reflexionar, razonar, pensar, deducir inferir, etc. 2) la búsqueda y la inquietud por hallar. •El primer axioma de la filosofía es que la filosofía es la madre de todas ciencias porque todas las ciencias formaron parte de ella y nacieron de ella •Filosofía: philia: filo sophia= Sofia •Filo= amor, anhelo, deseo, afán •Sofia= sabiduría •Etimológicamente significa: “amor a la sabiduría”
  4. 4. Fecha: 2/12/2022 Aula: UG 037 Resumen de la clase #2  Las 3 formas del pensamiento humano  La idea o concepto  El juicio  El razonamiento o inferencia •Ejemplo de concepto o idea del hombre: Hombre: ser humano o animal racional •Ejemplo de juicio del hombre: todo hombre es mortal •Ejemplo de razonamiento o inferencia del hombre: todo hombre es mortal, juan es hombre, luego, juan es mortal •Ejemplo de concepto o ida de colegio: institución educativa de nivel medio •Ejemplo de juicio del colegio: ese colegio es muy bueno •Ejemplo de razonamiento o inferencia del colegio: todo colegio es estricto es muy bueno, el liceo naval es estricto, por lo tanto, el liceo naval es muy bueno  Un razonamiento es una forma del pensamiento del ser humanos.  Idea o concepto sobre dios= ser perfecto y creador  Juicio sobre dios=dios es bondadoso,  Razonamiento o inferencia sobre dios=Solo dios es perfecto, yo no soy perfecto, luego, ... Yo no soy dios  2do axioma de la filosofía: todos los hombres somos filósofos por naturaleza, aunque no en el mismo grado o media
  5. 5. Fecha: 8/12/2022 Aula: UG 143 Resumen de la clase #3 Rafael sanso; pintura la escuela de Atenas, representaron a los grandes filósofos de la antigüedad en la escuela que hizo platos. Los 2 personajes son platón y su gran discípulo Aristóteles, es considerado la primera universidad de Europa, Sócrates supuestamente el que está a la izquierda. Los grandes 3 filosofo de antigua Grecia Sócrates, platón, Aristóteles. Sócrates nunca escribió, ninguna obra, platón escribió la vida , pensamientos de su maestro Sócrates, Diógenes el vagabundo El personaje que está sentado en la escalera tendido “sínico” le gustaba vivir como un mendigo, Diógenes salió en Atenas de noche con una lamparita, “busco un hombre verdadero”, de repente un hombre salió a decir que era el más fuerte de todos; pero Diógenes le dijo que si fuera hombre mas fuerte de todos, entonces admitiría que una gorrilla más hombre que tu. El gran conquistador Alejandro Magno, lo fue a visitar a Diógenes, y lo admiraba por como vivía; le dijo que le pidiera lo que quiera: el dijo que se aparte no dejaba admirar la luz del sol. Loa 3 tipos de amor 1. El amor agope ( es el amor que siente el creador a lo creado) 2. El amor philia ( amistad de hermanos) 3. El amor eros ( es el amor pasión, el amor atracción carnal, amar a tu pareja)
  6. 6. Fecha: 9/12/2022 Aula: UG 037 Resumen de la clase #4 Retroalimentación de las clases anteriores, la filosofía es la “madre todas las ciencias” Los humanos somos filósofos por naturaleza. ¿Qué es la filosofía? La filosofía es el apetito de sabiduría divino el anhelo del hombre por semejarse a Dios en cuanto le sea posible Pitágoras. La filosofía es el afán que siente el hombre por saber de si mismo, Sócrates, la filosofía es la ciencia de la rozan de las cosas “es la más alta Ascensión de la personalidad y la sociedad humano por medio de la sabiduría”. Platón “La filosofía es la ciencia que estudia al ser en cuanto ser; es la ciencia de las primeras causas y las primeros principios”- Aristóteles “Quien es el primer filosofo que le da la característica de ciencia a la filosofía. Platón La filosofía hace ascender al ser humano, en filosofía la palabra “ser” significa lo que existe o lo que es. Ente: individuo que posee la cualidad de existir. Ser o ente: es todo aquello que existe o que es.
  7. 7. Fecha: 15/12/2022 Aula: UG 143 Resumen de la clase #5 El ser humano empieza a filosofar mientras comienza a pensar y razonar, por eso se dice que todos los humanos son filosofo en cierta medida . Nada es seguro en esta vida, la pandemia arruinó varios negocios, y otros pocos se adaptarán y muchos empedramientos, la filosofía es una búsqueda del conocimiento, un amor por encontrar secretos del universo. Educación es un grado de filosofar la influencia del medio social de la época del lugar, la capacidad de adaptarse a los medios. Las cosas que te pasaron en la vida también pueden influir, en su grado de filosofar. Filosofo Danés $oren Kierkegaard Existir es elegir: por qué para existir debes elegir situaciones de la vida, elegir es renunciar, por qué eligiendo las situaciones de la vida puede conllevar a renunciar a otras oportunidades, elegir 2 oportunidades pueden ser mala idea no es seguro y tarde o temprano puede cobrar factura Filosofía heredó a las temas materia • La racionalidad de la reflexión • La búsqueda de la verdad.
  8. 8. Fecha: 15/12/2022 Aula: UG 143 Resumen de la clase #5 PREGUNTAS: ¿Cuáles fueron las dos cosas que se separaron de la filosofía? Objeto de estudio y el método de estudio ¿Cuáles son los dos rasgos, genéticos que guardaron de la filosofía? La racionalidad y reflexiva y la búsqueda de la verdad ¿Filosofía y filosofar es lo mismo? Uno es sustantivo y el otro es verbo. Filosofar sinónimos pensar razonar, reflexionar, indagar, deducir, inferir e inquirir. ¿Se puede filosofar, sin haber estudiado? Si ¿ Se puede estudiar filosofía, sin filosofar? No, imposible ¿Cuándo y como empezó la filosofía? Cuando sintió asombro a las maravillas, del asombro para dudar de la dudo al cuestionamiento. ¿Por qué se considera filosofía madre de todas las ciencias? Por qué todas las materias provienen de ella. La filosofía era muy limitada en la edad media.
  9. 9. Fecha: 16/12/2022 Aula: UG 039 Resumen de la clase #6 Definiciones sobre la filosofía por diferentes personajes filosóficos: PITÁGORAS: El hombre no es Sofo= sabio, es filosofo busca la sabiduría divina que está en Dios. Al buscar esa sabiduría se hace filósofo. SÓCRATES: La filosofía es un deseo o afán no por la sabiduría divino sino por conocerse a si mismo. Consistía en que el ser humano aprendiera a conocerse a si mismo PLATÓN: Sócrates considera a la filosofía como una ciencia, todas las cosas tienen un porqué, un motivo una causa. A través de la filosofía la sociedad progresa. ARISTÓTELES: Opina igual que Platón el afirma al ser en cuanto ser todo lo que puede existir a lo real a lo que es, a la realidad. Nos dice que es la ciencia del sentido del ser la razón de todo lo que existe de la realidad de los objetos que nos rodean. Busca conocer y comprender como se inició todo, la vida, el universo, el ser humano. SÉNECA: Filósofo hispano romano, vivió aproximadamente en el siglo 1 ó II, después de Cristo. Le toco la desgracia de ser profesor de Nerón-emperador romano- lo mandó a matar, pero él, se suicidó primero. Nos habla de la moralidad de la filosofía, la enseñanza en valores. Séneca era un gran filósofo estoico que decía que el hombre debe someter sus pasiones mediante su razón. La filosofía es la ley del bien y honesto vivir y el que ha dicho que es una regla de la vida, una especie de ley moral, porque le dice al hombre como tiene que vivir honestamente, vivir correctamente y ser una persona de SÉNEC
  10. 10. Fecha: 16/12/2022 Aula: UG 039 Parte dos del Resumen de la clase #6 FRANCIS BACON: Filósofo inglés, empirista, del siglo XVIII, famoso por descubrir el método hindú. Si tomamos todos los axiomas de las ciencias y los juntamos, eso es Filosofía. Algunos dicen que él es el verdadero autor de las de las obras de Shakespeare. Para Bacon la filosofía es el conjunto de todos los axiomas comunes a todas las ciencias. Critica el modelo capitalista y el socialismo científico. CARLOS MARX: Filósofo del siglo XIX de nacionalidad alemana, pero de ascendencia judía. Es el fundador del método del llamado materialismo histórico dialéctico para algunos también es el creador del socialismo científico y del comunismo en su famosa obra “El Capital”. Es famoso por haber trabajado toda su vida con un amigo de un condiscípulo de él llamado Federico Engels. Karl Marx: un hombre que vivió casi toda su vida al borde de la miseria debido a su filosofía socialista-materialista, fue rechazado de casi todos los países de Europa, ningún país lo admitía y tenía que estar saltando de un país a otro hasta que lo descubrieran y lo volvieran a extraditar, entonces, ahí aparece la figura de su amigo Federico Engels quien lo ayuda bastante porque Mark tenía una familia y él no podía trabajar, no podía dar clases, sus obras eran rechazadas, eran perseguidas por toda Europa lo cierto es que en base a esta filosofía de Marx muchos años después de haber fallecido (1883) nunca vio a un país en convertirse en socialista, Karl Marx después de 34 años se organizó una revolución en Rusia.
  11. 11. Fecha: 16/12/2022 Aula: UG 039 Parte tres del Resumen de la clase #6 GUILLERMO DILTHEY: Nos dice que la filosofía es reflexión del espíritu humano sobre su forma de ser su conducta tiene una parte moran. Es la aspiración por llegar a tener un concepto racional del universo, explicarlo. ¿Cuáles son las leyes más generales? La filosofía es la ciencia que estudia las leyes más generales: estas son 3 La naturaleza La sociedad y El pensamiento
  12. 12. Fecha: 5/01/2023 Aula: UG 142 Resumen de la clase #7 Temas: Fundamentos de los saberes humanos son : El fundamento de la filosofía es la razón, el fundamento de la ciencia es la experimentación y el fundamento del arte es el expresar de la belleza el fundamento de la religión es la fe, el fundamento de la política que proviene del origen griego polis el arte de gobernar de la polis y el fundamento seria el arte de gobernar un estado, el fundamento de derecho es la ley como también la aplicación de la ley. La educación es un proceso de la formación integral del ser humano y ese es su fundamento y el fundamento de la moral son las normas Características de la filosofía como ciencia: 1)Racional: Se basa en la reflexión humana 2)Universal: Porque abarca todos los conocimientos del ser humano 3)Especulativa: Se plantean hipótesis o ideas 4)Tendencia a la totalidad: Comprender y entender el todo 5)Saber Practico de la vida: Aplicar teorías o filosofías en nuestras propias vidas Filosofía como sistema y como actitud: Es el conjunto de ideas, hipótesis y tesis estructuradas sobre uno o varios temas sostenidos en base a una argumentación racional y lógica, por ejemplo: •El idealismo •El materialismo •El positivismo •El existencialismo
  13. 13. Fecha: 5/01/2023 Aula: UG 142 Parte dos del Resumen de la clase #7 Filosofía de la vida o Como actitud: Es la forma de pensar, de ser y actuar también es poner en prácticas en nuestras vidas, está formada por: •Escala de valores •Forma de pensar y sentir •Tu ideología política y religiosa •Tu carácter, personalidad •Tus metas, proyectos •Tus conocimientos y cultura •El entorno social y cultural Problemas de la filosofía, problema fundamental. (idealismo vs Materialismo) La filosofía trabaja con problemas porque se realizan preguntas. Los problemas tradicionales de la filosofía son cuatros: •El problema del ser (ontológico) onto= ser logos= estudio o tratado •Problema del conocimiento (gnoseológico) gnosis= conocimiento logos= estudio o tratado •Problemas de los valores (axiológicos) •Problemas de los fines o finalidades (Teleológico) tele=fino finalidad logos= estudio o tratad.
  14. 14. Fecha: 5/01/2023 Aula: UG 142 Parte tres del Resumen de la clase #7 Problema fundamental de la filosofía es tratar de determinar como surgió el universo y la vida y de esta manera aparecen dos grandes sistemas filosóficos las cuales son: • El idealismo que sostiene que un ser espiritual creó al universo material y que por lo tanto el espíritu es anterior y superior a la materia. • El materialismo sostiene que ese ser espiritual no existe y que la materia es eterna e increada por lo cual no se necesita la existencia de un creador. Que el pensamiento es un producto de la materia altamente desarrollada y evolucionada. (cerebro y el sistema nervioso) ATEO= Niega la existencia de Dios AGNOSTICO= ni afirma ni niega la existencia de dios Clases de idealismos: 1.- filosófico: el espíritu o idea es anterior y superior a la materia (un ser espiritual creo al universo material). 2.- Moral o social tener un ideal en la vida, algo por lo cual luchar, vivir y hasta morir. Clases de Materialismo: 1.- Filosófico: La materia es eterna e increada lo material es anterior y superior a lo espiritual (pensamos porque tenemos cerebro) 2.- Vulgar: Tener un excesivo apego por lo material (dinero, poder, placeres apariencias, etc.)
  15. 15. Add Text Simple PowerPoint Presentation Add Text Simple PowerPoint Presentation Fecha: 6/01/2023 Aula: UG 038 Resumen de la clase #8 Relación entre la filosofía de la educación Es una íntima de relación porque todo educador es un filosofo La palabra educación surge de los términos educare= guiar, llevar de la mano, explicar, criar, enseñar, conducir y exducere significa desarrollar, habilidades, despertar, extraer las potencialidades, destrezas o habilidades que tiene el niño en su interior; es por eso que la educación es = educare + exducere
  16. 16. ANEXOS DE LAS DIAPOSITIVAS DADAS EN CLASES

×