ESGC.pdf

SISTEMAS DE CALIDAD EN SALUD

Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud
El cuidado de la salud es uno de los temas más importantes para los gobiernos y la sociedad
en general. La mejora de la calidad de la atención de la salud es uno de los principales objetivos
de la política de salud en todos los países. Esto significa que los individuos y las familias tienen
acceso a los servicios de salud adecuados, eficaces, oportunos y seguros que sean asequibles
para todos. La mejora de la calidad de la atención de la salud implica no sólo mejorar los
resultados de la atención, sino también mejorar los procesos de atención, los programas de
prevención, la coordinación entre los servicios y los mecanismos de control de calidad.
Los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan en el principio
de asegurar que los pacientes reciban los mejores cuidados posibles de acuerdo con los
estándares de calidad aceptables. Esto significa que los profesionales de la salud deben estar
debidamente capacitados para proporcionar los mejores cuidados, y que deben estar equipados
con el conocimiento y la tecnología adecuados para lograr los mejores resultados. Esto también
significa que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios
para proporcionar los mejores cuidados.
Además, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud incluyen el énfasis
en los profesionales de la salud y en la seguridad del paciente. Esto significa que los
profesionales deben recibir la formación adecuada para proporcionar los mejores cuidados
posibles, y que los pacientes deben estar seguros de que reciben los servicios de calidad
adecuados. Esto también significa que los centros de salud deben estar equipados con los
equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados.
Finalmente, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud también incluyen
el énfasis en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados. Esto significa
que los profesionales de la salud deben estar equipados con los conocimientos y recursos
necesarios para proporcionar los mejores cuidados, y que los centros de salud deben estar
equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados.
En conclusión, los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan
en el énfasis en los profesionales de la salud, en la seguridad del paciente, en la atención
centrada en el paciente y en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados.
Estos principios son necesarios para garantizar que los pacientes reciban los mejores cuidados
posibles de acuerdo con los estándares de calidad aceptables.
Bibliografía Baker, L. (2020). Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud.
Salud y bienestar, 2(3), 1-6. González, O., Ruiz, A., & López-López, L. (2020). Mejora de la
calidad de la atención en salud. Revista de Ciencias de la Salud, 2(1), 1-10. Organización
Mundial de la Salud. (2020). Mejora de la calidad de la atención de la salud. Recuperado de
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-of-health-care
De los conceptos y herramientas para el mejoramiento de la calidad en sistemas de salud
que presentan los autores, ¿cuáles te llamaron más la atención y por qué?
El tema de la atención a la calidad con el paciente, pues se desgloza y empieza con los princios de
ética y humanidad hacia el paciente.
RUIZ ASCENCIO JESÚS URIEL

Más contenido relacionado

Similar a ESGC.pdf(20)

Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
María Alejandra Morales Manchola15.2K views
calidad en el servicio de salud.pptxcalidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptx
lauracuesta2211 views
Tic y blog UPTC.pptxTic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptx
DiosemelAngaritaCerv18 views
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza189 views
Sistemas de salud y calidad.pptxSistemas de salud y calidad.pptx
Sistemas de salud y calidad.pptx
CruzElenaTovarRodrig1 view
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
michellecanizales211 views
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
CECY5015 views
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
migueljimmy2.1K views
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Nelly Garcia Correa1K views
Diagnosticos de enfermeriaDiagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeria
Nelly Garcia Correa18.3K views
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
Comle Filial Puebla27.1K views
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
Primercatlogoplace id45-131003165552-phpapp01
Moka Edrelval Edrelval1.2K views
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
albertososa44.3K views
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Comle Filial Puebla8.3K views
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano3.9K views

Último(20)

PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb7 views
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR21 views
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 6 views
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II14 views
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas100 views
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste25 views
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera17 views
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 views
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II12 views
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 views
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II13 views

ESGC.pdf

  • 1. Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud El cuidado de la salud es uno de los temas más importantes para los gobiernos y la sociedad en general. La mejora de la calidad de la atención de la salud es uno de los principales objetivos de la política de salud en todos los países. Esto significa que los individuos y las familias tienen acceso a los servicios de salud adecuados, eficaces, oportunos y seguros que sean asequibles para todos. La mejora de la calidad de la atención de la salud implica no sólo mejorar los resultados de la atención, sino también mejorar los procesos de atención, los programas de prevención, la coordinación entre los servicios y los mecanismos de control de calidad. Los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan en el principio de asegurar que los pacientes reciban los mejores cuidados posibles de acuerdo con los estándares de calidad aceptables. Esto significa que los profesionales de la salud deben estar debidamente capacitados para proporcionar los mejores cuidados, y que deben estar equipados con el conocimiento y la tecnología adecuados para lograr los mejores resultados. Esto también significa que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados. Además, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud incluyen el énfasis en los profesionales de la salud y en la seguridad del paciente. Esto significa que los profesionales deben recibir la formación adecuada para proporcionar los mejores cuidados posibles, y que los pacientes deben estar seguros de que reciben los servicios de calidad adecuados. Esto también significa que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados. Finalmente, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud también incluyen el énfasis en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados. Esto significa que los profesionales de la salud deben estar equipados con los conocimientos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados, y que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados. En conclusión, los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan en el énfasis en los profesionales de la salud, en la seguridad del paciente, en la atención centrada en el paciente y en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados. Estos principios son necesarios para garantizar que los pacientes reciban los mejores cuidados posibles de acuerdo con los estándares de calidad aceptables. Bibliografía Baker, L. (2020). Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud. Salud y bienestar, 2(3), 1-6. González, O., Ruiz, A., & López-López, L. (2020). Mejora de la calidad de la atención en salud. Revista de Ciencias de la Salud, 2(1), 1-10. Organización Mundial de la Salud. (2020). Mejora de la calidad de la atención de la salud. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-of-health-care De los conceptos y herramientas para el mejoramiento de la calidad en sistemas de salud que presentan los autores, ¿cuáles te llamaron más la atención y por qué? El tema de la atención a la calidad con el paciente, pues se desgloza y empieza con los princios de ética y humanidad hacia el paciente. RUIZ ASCENCIO JESÚS URIEL