Funciones del administrador 2

2022
Funciones del administrador 2
Solicitudes de Crédito
• En la pestaña de “Solicitudes grupales”, en la
vista “lista de solicitudes” se mostrarán todas las
solicitudes de Crédito Grupales.
• Realiza una consulta, para encontrar el grupo,
dando clic en el botón CONSULTAR, escribe el
nombre en la columna “nombre de grupo”, y das
clic en el botón Ir. Entra al detalle de tu grupo
dando clic en el Nombre Grupo y/o Numero de
Solicitud ambos marcados de azul.
Una vez dentro de Detalle de la solicitud en la parte inferior de la
pantalla damos clic en el botón CREAR SOLICITUDES.
La aplicación recupera y muestra los clientes asignados a este
Grupo.
Ahora se comienza por llenar la columna “Monto solicitado” por
cada uno de los clientes, este monto debe incluir el seguro
cual tiene un costo es $17 pesos por mes:
El administrador de
sucursal debe especificar la fecha
programada de préstamo. No
puede ser el mismo día, ni anterior
al día de la solicitud.
La fecha programada de préstamo debe corresponder con el día asignado
a la reunión del Grupo. Este punto es regla de validación, así que debe
cumplir con él, de caso contario dependerá del Analista de crédito la
autorización en un día distinto al día de Reunión.
Abrir Registro de Garantía
Para llevar el control de depósito de la Garantía
Liquida, el Administrador de Sucursal debe en la
pestaña de GRUPOS I en la vista “lista de
grupos”, realizar una consulta, para encontrar el
grupo, dando clic en el botón CONSULTA, escribe
el nombre en la columna, “Nombre de grupo” y
das clic en el botón IR.
Entra al detalle de tu grupo dando clic en el
NOMBRE DEL GRUPO:
En la pestaña clientes del detalle del grupo en la
parte inferior de la pantalla, se debe dar clic en el
botón ABRIR REGISTRO DE GARANTIA.
Después se debe asignar la cantidad correspondiente a
cada cliente, en la columna “monto movimiento”.
Al terminar con el registro se debe dar clic en el
botón CERRAR REGISTRO DE GARANTIA.
Montos Entregados
El administrador de sucursal es el
encargado de especificar los Montos
Entregados de los clientes. Esta
información será retomada de los
documentos firmados en la Entrega de
Crédito realizada por el Gerente de
Sucursal y/o Coordinación de Sucursal.
En la pestaña de “Solicitudes grupales” en la vista “lista de solicitudes”, realiza una consulta,
para encontrar tu grupo, dando clic en el botón CONSULTA, escribe el nombre en la
columna “Nombre de grupo” selecciona Solicitudes de mi equipo y das clic en el botón IR.
Ingresar al detalle de la Solicitud dando clic en el Nombre del Grupo y/o Numero de solicitud ambos
marcados de Azul.
En la parte inferior de la pantalla, en la columna “Autorización Sucursal” selecciona cada uno con
una bandera.
Es necesario contar con GARANTIA LIQUIDA MINIMA ya que si no la aplicación emite un mensaje de
alerta.
En la columna de DESTINO selecciona una de las opciones
disponibles a cada cliente del motivo de su préstamo.
Por último, el Administrador de sucursal selecciona el botón
AUTORIZA DISPERSIÓN, automáticamente el estatus de la
Dispersión se modificará a “Dispersado”.
Funciones del administrador 2
Clientes RENOVADOS
Para Clientes renovados en los
subsecuentes ciclos
se entregaran los pagares cancelados
en conjunto con el kit de desembolso,
incluyendo el formato “Entrega de
pagares”, el cual debe ser entregado en
mesa de control firmado por los clientes
que recibieron su pagare.
Clientes NO RENOVADOS
Los clientes que no renovaron deben llenar el
formato “Solicitud de Devolución de pagares”,
mismo que debe ser entregado en mesa de
control en original. Una vez entregado se
programará la entrega en sucursal por parte de
mesa de control directamente con el cliente,
quien debe acudir con su identificación para la
entrega.
Funciones del administrador 2
Consideraciones para devolución de pagares de clientes no renovados o Solicitud de pagares de
clientes morosos:
• La entrega se programará 72 hrs posterior a entrega del formato en
mesa de control.
• El proceso se realiza en sucursal
• El cliente debe presentarse con su identificación
• No se entregan pagares a personas que no
sean titulares del crédito, salvo que se solicite
el pagaré de un cliente moroso.
• En Mobilender guardar su escaneo
en la carpeta de Controles de Pago
Funciones del administrador 2
Por cada ciclo de crédito, de cada grupo, se integra un expediente con los documentos de
cada cliente, y documentos grupales, mismos que se revisaron previamente.
Se compone por tres partes con su respectiva etiqueta:
• Caratula del expediente
EXPEDIENTE LEGAL
• Caratula del contrato de apertura de crédito simple
•Check list
• Anexo 1 (tabla de amortización)
• Anexo 2 (Preceptos legales)
• Pagare grupal
• Ordenes de pago
• Comunicado Avanza
• Devolución de pagares (Una vez que termina el ciclo)
•Contrato de Microcrédito (Clausulado)
ARCHIVO DE EXPEDIENTES
EXPEDIENTE LEGAL
• Caratula del expediente
• Check list
• Caratula del contrato de apertura de crédito simple
• Contrato de Microcrédito (Clausulado)
• Anexo 1 (tabla de amortización)
• Anexo 2 (Preceptos legales)
• Pagare grupal
• Ordenes de pago
• Comunicado Avanza
• Devolución de pagares (Una vez que termina el ciclo)
Por cada ciclo de crédito, de cada grupo, se integra un expediente con los documentos de
cada cliente, y documentos grupales, mismos que se revisaron previamente.
Se compone por tres partes con su respectiva etiqueta:
• Caratula del expediente
• Solicitud de crédito grupal
• Estado de cuenta (ciclo anterior)
• Copia de deposito de garantía liquida y seguros
• Carta excepción (grupos conformados)
• Circulo de fuego
• Fotografía grupal
• Documentación soporte (control de pagos, fichas de depósito, libretas)
• Autorizaciones adicionales
Documentación Grupal
• Datos del solicitante
• Identificación oficial (IFE) *Obligatorio
• CURP *Obligatorio
• Comprobante de domicilio (Vigente, NO mayor a 90 días de la fecha del desembolso)
• Autorización de circulo de crédito
• Reporte de crédito
• Visita domiciliaria (Clientes nuevos y renovados con cambio de domicilio)
• Fotografías de verificación domiciliaria y de la actividad económica
• Documentación comprobatoria de pago de deudas
Documentación por Cliente
• Datos del solicitante
• Lista nominal
• Autorización de circulo de crédito
• Fotografías de verificación según corresponda
• INE, CURP y comprobante de domicilio deberán encontrarse en la plataforma
Documentación por Cliente Avanza Digital
EXPEDIENTE
OPERATIVO 1/2
EXPEDIENTE OPERATIVO 2/2
Ficha de garantías
Ficha de seguros
Pólizas del seguro de gastos
funerarios
Pólizas del seguro canasta
básica
Control de pagos semanal
 Una vez integrado el expediente, se debe
ingresar al archivero que estará ordenado
de manera ascendente, (menor a mayor)
según el numero de expediente
 Estos archiveros a su vez deben estar
divididos en Cobranza, Legal, Vigente y
Archivo Muerto.
 El archivo debe ser actualizado
diariamente sin excepción.
Funciones del administrador 2
Además de la activación diaria de los grupos en sistema.
El administrador de sucursal debe llevar una Bitácora de clientes. Donde registrara a todos aquellos que
visiten a la sucursal, ya sea por entrega de fichas, información, etc.
QUE POR MUCHA CARGA NO SE DEBEN DESCUIDAR
Funciones del administrador 2
Cada viernes, se envía al Analista, la base de seguros, que adquirieron los clientes de los
grupos que desembolsaron en la semana, misma que se realiza con los datos personales de los
mismos con en el ejemplo.
Nota: esta base de datos, es un concentrado de todos los clientes del mes, se va a
cumulando cada semana, y el ultimo día del mes se entrega completa, sin importar el día
de la semana que finalice el mes.
Funciones del administrador 2
CONDICIONES
Se realiza cuando el crédito presente estatus liquidado.
Se debe presentar Carta devolución de garantía (mínimo 60% de los integrantes deberán firmar)
Devolución de garantía por cancelación de Orden de pago:
• Se debe solicitar antes del primer pago. De lo contrario se realizará la devolución hasta la
finalización del crédito.
• La devolución de garantía debe solicitarse por parte del gerente todos los días viernes antes de las
14:00 horas, al analista de crédito y administrador de sucursal para su revisión y ejecución, las
cuales serán liberadas los días lunes.
PROCEDIMIENTO
1.- El gerente de sucursal deberá solicitar por correo al analista y al administrador la devolución de
garantía del grupo.
2.- El administrador deberá validar la información que se anexa en el cuadro y en la carta que
esta coincida con el sistema y que el monto mencionado sea el correcto, para ello deberá
realizar el siguiente procedimiento:
DEVOLUCION DE GARANTIA EN
SIEBEL
VALIDAR TAMBIÉN DESDE CRÉDITOS GRUPALES EN MOBILENDER DEVOLUCION DE GARANTIA
DEVOLUCIÓN
DE
GARANTÍAS
DEVOLUCIÓN
DE
GARANTÍAS
DEVOLUCIÓN
DE
GARANTÍAS
Funciones del administrador 2
CORREO DE SOLICITUD DEL
ADMINISTRADOR A OPERACIONES
Funciones del administrador 2
En caso de siniestro, el cliente entregará la documentación necesaria y completa de acuerdo
con el check list para comenzar con el trámite:
Primera Etapa: Revisión y Envió de documentación
Segunda Etapa: Seguimiento
El administrador deberá enviar por correo especificando Seguro de Vida Obligatorio:
Dirigido a Haydee Escalante Magos hescalante@raulcoka.com
Con copia a:
• Daniela Becerra dbecerra@raulcoka.com
• Lomelí Bernal lomeli.bernal@itacacapital.com
• Maritza Erazo maritza.erazo@itacacapital.com
• Así como a su respectiva Coordinadora
NOTA: En caso de fallecimiento del titular solicitar estado de cuenta y saldos insolutos al
analista.
• El administrador deberá enviar por correo especificando: Seguro Canasta Básica -
Raúl Coka Barriga:
• Dirigido a Maritza Erazo maritza.erazo@itacacapital.com
• Con copia a Lomelí Bernal lomeli.bernal@itacacapital.com
Y su respectiva Coordinadora
Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2
• Grupo autorizado
• Administrador entrega kit legal al Gerente para su desembolso.
• Gerente Notifica si no hay cancelaciones de integrantes antes del
desembolso del crédito.
• Si no hay cancelaciones gerente procede con el desembolso.
• Gerente devuelve el kit de desembolso al administrador a mesa de captura
(mas tardar 24 horas después del desembolso).
• Gerente notifica mediante correo electrónico al administrador si existen
cancelaciones de ODP durante el desembolso. (ver anexo 1).
• Administrador valida en físico el expediente legal antes de la activación del
crédito.
• Administrador valida correo de la cancelación de opd y solicita a Tesorería la
cancelación de los mismos mediante correo (ver anexo 2). Para ello tendrá
que tomar la información del cliente a cancelar del reporte de liberación
enviado el día de la liberación por Tesorería o mismo que le hace llegar su
analista de manera diaria.
• Una vez teniendo respuesta de Tesorería (anexo 3), administrador solicita a
operaciones la cancelación de las integrantes en sistema. Adjuntando el
correo de Tesorería y las ODP canceladas. (ver anexo 4).
• Operaciones responde correo de la aplicación de cancelación de integrantes
para que el administrador valide que se hallan aplicado correctamente.
PROCESO
EJEMPLOS DE COMO ENVIAR LOS CORREOS (Todos con copia a su Analista)
Anexo 1: Ejemplo de Correo del Gerente al Administrador y al Analista
ANEXO 2: Ejemplo de Correo del administrador a Tesorería
ANEXO 3: Ejemplo de Correo del administrador a Tesorería
ANEXO 4. Ejemplo de la solicitud del
administrador a Operaciones
Se deberá enviar a OPERACIONES:
1. Lomelí
Bernal lomeli.bernal@itacacapital.com
2. Virginia
Beltran virginia.beltran@itacacapital.com
3. Maritza
Erazo maritza.erazo@itacacapital.com
*** No olvidar anexar las ODP canceladas y el
correo de Tesorería
Por último, una vez teniendo respuesta por Operaciones, administrador deberá validar en sistema la
aplicación de las cancelaciones.
• Para grupos, el crédito deberá tener estatus cancelado
• En el caso de clientes, deberá validarse que se haya descontado tanto del monto total del
préstamo, así como de la amortización del crédito
Funciones del administrador 2
•Solo se prestará un expediente a la vez
•Debe registrarse en bitácora (entrada y salida)
•Deben anotar las hojas del expediente
•No se puede prestar un expediente por persona,
es decir, no se puede prestar un expediente al
gerente y otro al coordinador al mismo momento
•No se pueden tener dos expedientes en
préstamo al mismo tiempo
•Una vez que se devuelva el expediente a mesa
debe presentarse en el mismo orden que se
recibió
Administrador podrá realizar préstamo de expedientes a las
siguientes posiciones:
• Gerente de sucursal
• Coordinador de Sucursal
• Regional
• Subdirector comercial
• Director Comercial
• Coordinador de calidad
Bajo las siguientes premisas:
Funciones del administrador 2
Proceso de Entrega
• Analista de cobranza coordinara con el Analista
de la región la fecha de entrega de los pagarés,
mediante correo
• Queda estrictamente prohibido hacer la entrega
de documentos sin previa autorización de los
analistas correspondientes (analista Individual,
analista grupal y analista cobranza)
Administrador deberá
llevar un control de
los pagares entregados
mediante el siguiente
archivo en Excel
• El documento no deberá presentar tachaduras y/o
enmendaduras.
• Se deberá subir el escaneo del documento a sistema junto con
la copia del IFE/INE de quien recibe los documentos, en el
apartado Grupos I, Archivos Adjuntos.
• La nomenclatura del documentó debe ser la siguiente:
• Numero de grupo + número de sucursal + ciclo + entrega
documentos
• Ejemplo: 1014090-02-03-ED
• El documento debe ser archivado en el expediente legal
correspondiente.
RESGUARDO DEL DOCUMENTO
Funciones del administrador 2
El administrador valida y determina la veracidad de la información contenida para cada crédito
otorgado, con el propósito de brindar apoyo y seguimiento
Políticas:
• Se considerarán únicamente grupos NUEVOS (No Conformados) ingresados por Asesores con
Normalidad < o = a 70%, de acuerdo con reporte enviado semanalmente por parte de la SD de
Operaciones.
• Se contactará como mínimo, al 50% de los integrantes de los grupos, preferentemente se incluirá
a la Mesa Directiva completa.
Funciones del administrador 2
CAJA CHICA
El administrador será el encargado de tener a su resguardo la caja chica correspondiente a la sucursal.
Tesorería le asignará al administrador de sucursal la caja chica para ejecutar gastos menores,
caracterizados por ser una cantidad fija, cuya reposición será de acuerdo a los desembolsos efectuados en
el mes. El monto de caja chica se mantener bajo llave en la sucursal y será a resguardo del administrador.
El importe máximo de Fondo fijo de Caja Chica será de $ 2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M.N.)
Los gastos autorizados a rendir serán los
relativos a:
• Aseo de la Sucursal.
• Servicios de Luz (Cuando el arrendador
la paga).
• Recolección de Basura.
• Pago de Vigilancia.
• Agua en garrafón.
• Mantenimientos menores de la
Sucursal.
• Artículos de limpieza.
Que no se podrá contemplar de caja chica:
• La compra de café, té, galletas, refrescos,
• Pasajes, consumos, hospedajes, ni otro
concepto considerado como viático.
Como realizar la comprobación
El administrador deberá comprobar mediante correo anexando:
Formato de
Comprobación
de Caja
Chica
Formato de
solicitud de
Transferencia
Formato de
Vale de Caja
Facturas de
gastos
Funciones del administrador 2
Cada Sucursal debe contar con su “Libro AZUL Avanza” para uso.
Cada Administradora debe mandar por WhatsApp las fotos de las ultimas 4 hojas del “Libro AZUL
Avanza” de sucursal, fotografías claras y compartirlas por el grupo de WhatsApp, cada vez que lo
solicite la DGA.
Objetivo: Llevar un control continuo de áreas de oportunidad de mejora en las sucursales
Uso: Regionales, Analistas, Subdirectores y Directores
Frecuencia: Uso en cada visita de los cargos
mencionados anteriormente
Resguardo: Bajo llave a cargo de cada Administrador
de Sucursal
Revisión: Dirección General Adjunto y Auditoria
Utilidad: Registrar las observaciones y validar que se
mejoren o se superen en la sucursal
Un insumo para el trabajo de auditoría interna
Base para una mejora continua en todos los procesos
de la sucursal
Funciones del administrador 2
El administrador deberá archivar los expedientes de los
créditos liquidados en cajas de cartón tamaño carta, conforme
al numero de grupo, llevando el control mediante un archivo
en Excel.
Sellará la caja y colocará el listado en la tapa superior. Una
vez que acumule en sucursal 10 cajas, notificará al analista
para coordinar el traslado de este.
ARCHIVO MUERTO
Funciones del administrador 2
Administrador en coordinación con el Analista
deberán asentar en un documento la entrega
y/o recepción de la sucursal, incluyendo los
siguientes aspectos:
•Mobiliario
•Cartera
Vigente y
Legal
•Caja Chica
•Instalaciones
•Juego de
llaves
•Equipo de
cómputo
Funciones del administrador 2
Los controles de pago deberán presentarse correctamente llenados con letra legible, previa renovación del siguiente
ciclo. Deben contener los siguientes datos:
• # de parcialidad
• Fecha de parcialidad
• Importe de parcialidad
• Día, fecha y hora de reunión
• Marcar asistencia (o falta) de los integrantes
• Indicar el monto del pago realizado
• Recabar la firma del cliente, esta debe ser igual a su identificación oficial
• Totales correctos
• Recabar fecha de entrega, recibido y tiempo de reunión
Así mismo, deberá indicarse si los negocios de los clientes continúan en operación, y si existe alguna situación que
ponga en riesgo la capacidad de pago.
Deberá ser firmado por el Presidente del grupo, Asesor y Gerente, y por el Administrador al recibirlo. La entrega
deberá ser registrada en la bitácora.
* En caso de que no se entreguen los controles de pago, enviar correo notificando al gerente, con copia al
Regional, Coordinadora y Calidad (Juan Pérez), opcionalmente también a los Subdirecciones de Comercial y
Operaciones.
CONTROLES DE PAGO FIRMADOS
Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2
Apoyo Cobranza Telefónica
El administrador realizará una gestión telefónica de cobranza, en coordinación con el Gerente de Sucursal,
este último entregará un listado
El horario entre las 8:00 am y 9.30 am, no debe ocupar otro tiempo, después de ese horario debe cumplirse
con las actividades cotidianas programadas. Concluida la actividad inmediatamente envía el Reporte el
Gerente de Sucursal sea por medio de un correo (copia al Regional y la Subdirección de Operaciones), y
luego se archiva.
Funciones del administrador 2
El administrador deberá enviar al cierre de mes su concentrado de tiempos y
respuestas al analista, mediante el siguiente archivo en Excel.
MUCHAS GRACIAS
Para cualquier duda y/o comentario contacta al
Área de Operaciones.
En AVANZA nos apasiona el desarrollo por
todos nuestros colaboradores
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR
2022
Marisol Velasco Baeza
Subdirectora de Operaciones
marisol.velasco@itacacapital.com
773 139 92 02
1 von 69

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
Joselyn Castañeda33.3K views
Practicas contablesPracticas contables
Practicas contables
Zac Carlos18.4K views
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
Oscar Pacheco85.8K views
Liquidaciones Parciales Y VarianteLiquidaciones Parciales Y Variante
Liquidaciones Parciales Y Variante
Manuel Bolaños1.9K views
SIC. Unidad 3 ejerciciosSIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejercicios
mercedessanchezv2K views
Guia teorico-practica-contabilidad-iiGuia teorico-practica-contabilidad-ii
Guia teorico-practica-contabilidad-ii
Idalina Delgado5.5K views
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
briianlopez5.6K views
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursales
ABBEY01065.4K views
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
Juan_a_distancia82K views
EstructurawEstructuraw
Estructuraw
iejcg547 views
Contabilidad para 2do semestreContabilidad para 2do semestre
Contabilidad para 2do semestre
Moises Ramos14.7K views
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha1.8K views
Caja menuda  registros contablesCaja menuda  registros contables
Caja menuda registros contables
L Elena Gonzalez2.9K views
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Juan Pablo4.7K views
Informe de la practica profesional supervisadaInforme de la practica profesional supervisada
Informe de la practica profesional supervisada
proyectomonografias3.4K views
Ejercicios documentos descontadosEjercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontados
Josué Zapeta7.3K views
Informe de la práctica supervisadaInforme de la práctica supervisada
Informe de la práctica supervisada
proyectomonografias22.8K views

Similar a Funciones del administrador 2(20)

Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
luis jimenez7.8K views
Manual de microcreditoManual de microcredito
Manual de microcredito
UniversidadAvanza344 views
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
vetssysanchez36 views
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea1.5K views
RECAUDACIÓN .pdfRECAUDACIÓN .pdf
RECAUDACIÓN .pdf
maferacceso29 views
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea221 views
RESTRICCIONES RESTRICCIONES
RESTRICCIONES
UniversidadAvanza35 views
ANÁLISIS DE HISTORIAL CREDITICIO ANÁLISIS DE HISTORIAL CREDITICIO
ANÁLISIS DE HISTORIAL CREDITICIO
UniversidadAvanza25 views
Capacitacion Cartera Asesores2010Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010
mcamilita103.2K views
Manual de cuentas incobrablesManual de cuentas incobrables
Manual de cuentas incobrables
Rodolfo Pulido23.7K views
Documentos sriDocumentos sri
Documentos sri
florkumy590 views
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
Karen Nabit Lorenzo Pérez29.6K views
Cobranzas por cuenta ajenaCobranzas por cuenta ajena
Cobranzas por cuenta ajena
JonathanCenteno585 views

Más de UniversidadAvanza(20)

Producto crédito mujer_CoProducto crédito mujer_Co
Producto crédito mujer_Co
UniversidadAvanza89 views
INDUCCIÓN AVANZA_RRHHINDUCCIÓN AVANZA_RRHH
INDUCCIÓN AVANZA_RRHH
UniversidadAvanza56 views
RRHH INDUCCIÓN AVANZA RRHH INDUCCIÓN AVANZA
RRHH INDUCCIÓN AVANZA
UniversidadAvanza33 views
Reddin assessmentsReddin assessments
Reddin assessments
UniversidadAvanza1.1K views
Pld conceptos basicosPld conceptos basicos
Pld conceptos basicos
UniversidadAvanza244 views
PLD CONCEPTOS BÁSICOSPLD CONCEPTOS BÁSICOS
PLD CONCEPTOS BÁSICOS
UniversidadAvanza60 views
CÓDIGO DE ÉTICA AVANZA TU NEGOCIOCÓDIGO DE ÉTICA AVANZA TU NEGOCIO
CÓDIGO DE ÉTICA AVANZA TU NEGOCIO
UniversidadAvanza61 views
UNIVERSIDAD AVANZA BIENVENIDA UNIVERSIDAD AVANZA BIENVENIDA
UNIVERSIDAD AVANZA BIENVENIDA
UniversidadAvanza117 views
SEGUROS AVANZA TU NEGOCIOSEGUROS AVANZA TU NEGOCIO
SEGUROS AVANZA TU NEGOCIO
UniversidadAvanza63 views
AVANZA DIGITALAVANZA DIGITAL
AVANZA DIGITAL
UniversidadAvanza26 views
PRODUCTO AVANZA DESARROLLOPRODUCTO AVANZA DESARROLLO
PRODUCTO AVANZA DESARROLLO
UniversidadAvanza102 views
PRODUCTO CRÉDITO MUJERPRODUCTO CRÉDITO MUJER
PRODUCTO CRÉDITO MUJER
UniversidadAvanza42 views
COMPENSACIÓN Y METAS COMPENSACIÓN Y METAS
COMPENSACIÓN Y METAS
UniversidadAvanza73 views
INDUCCIÓN AVANZA TU NEGOCIOINDUCCIÓN AVANZA TU NEGOCIO
INDUCCIÓN AVANZA TU NEGOCIO
UniversidadAvanza145 views
PROCESO DE CRÉDITOPROCESO DE CRÉDITO
PROCESO DE CRÉDITO
UniversidadAvanza595 views
PERFILES DE ÉXITOPERFILES DE ÉXITO
PERFILES DE ÉXITO
UniversidadAvanza55 views
FACTORES DE ÉXITOFACTORES DE ÉXITO
FACTORES DE ÉXITO
UniversidadAvanza34 views
Proceso de Legal en Avanza Tu NegocioProceso de Legal en Avanza Tu Negocio
Proceso de Legal en Avanza Tu Negocio
UniversidadAvanza28 views
Proceso de calidad en Avanza Tu NegocioProceso de calidad en Avanza Tu Negocio
Proceso de calidad en Avanza Tu Negocio
UniversidadAvanza23 views

Último(20)

Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 views
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 views
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 views
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 views

Funciones del administrador 2

  • 3. Solicitudes de Crédito • En la pestaña de “Solicitudes grupales”, en la vista “lista de solicitudes” se mostrarán todas las solicitudes de Crédito Grupales. • Realiza una consulta, para encontrar el grupo, dando clic en el botón CONSULTAR, escribe el nombre en la columna “nombre de grupo”, y das clic en el botón Ir. Entra al detalle de tu grupo dando clic en el Nombre Grupo y/o Numero de Solicitud ambos marcados de azul.
  • 4. Una vez dentro de Detalle de la solicitud en la parte inferior de la pantalla damos clic en el botón CREAR SOLICITUDES. La aplicación recupera y muestra los clientes asignados a este Grupo. Ahora se comienza por llenar la columna “Monto solicitado” por cada uno de los clientes, este monto debe incluir el seguro cual tiene un costo es $17 pesos por mes:
  • 5. El administrador de sucursal debe especificar la fecha programada de préstamo. No puede ser el mismo día, ni anterior al día de la solicitud. La fecha programada de préstamo debe corresponder con el día asignado a la reunión del Grupo. Este punto es regla de validación, así que debe cumplir con él, de caso contario dependerá del Analista de crédito la autorización en un día distinto al día de Reunión.
  • 6. Abrir Registro de Garantía Para llevar el control de depósito de la Garantía Liquida, el Administrador de Sucursal debe en la pestaña de GRUPOS I en la vista “lista de grupos”, realizar una consulta, para encontrar el grupo, dando clic en el botón CONSULTA, escribe el nombre en la columna, “Nombre de grupo” y das clic en el botón IR. Entra al detalle de tu grupo dando clic en el NOMBRE DEL GRUPO: En la pestaña clientes del detalle del grupo en la parte inferior de la pantalla, se debe dar clic en el botón ABRIR REGISTRO DE GARANTIA. Después se debe asignar la cantidad correspondiente a cada cliente, en la columna “monto movimiento”. Al terminar con el registro se debe dar clic en el botón CERRAR REGISTRO DE GARANTIA.
  • 7. Montos Entregados El administrador de sucursal es el encargado de especificar los Montos Entregados de los clientes. Esta información será retomada de los documentos firmados en la Entrega de Crédito realizada por el Gerente de Sucursal y/o Coordinación de Sucursal. En la pestaña de “Solicitudes grupales” en la vista “lista de solicitudes”, realiza una consulta, para encontrar tu grupo, dando clic en el botón CONSULTA, escribe el nombre en la columna “Nombre de grupo” selecciona Solicitudes de mi equipo y das clic en el botón IR. Ingresar al detalle de la Solicitud dando clic en el Nombre del Grupo y/o Numero de solicitud ambos marcados de Azul. En la parte inferior de la pantalla, en la columna “Autorización Sucursal” selecciona cada uno con una bandera. Es necesario contar con GARANTIA LIQUIDA MINIMA ya que si no la aplicación emite un mensaje de alerta.
  • 8. En la columna de DESTINO selecciona una de las opciones disponibles a cada cliente del motivo de su préstamo. Por último, el Administrador de sucursal selecciona el botón AUTORIZA DISPERSIÓN, automáticamente el estatus de la Dispersión se modificará a “Dispersado”.
  • 10. Clientes RENOVADOS Para Clientes renovados en los subsecuentes ciclos se entregaran los pagares cancelados en conjunto con el kit de desembolso, incluyendo el formato “Entrega de pagares”, el cual debe ser entregado en mesa de control firmado por los clientes que recibieron su pagare. Clientes NO RENOVADOS Los clientes que no renovaron deben llenar el formato “Solicitud de Devolución de pagares”, mismo que debe ser entregado en mesa de control en original. Una vez entregado se programará la entrega en sucursal por parte de mesa de control directamente con el cliente, quien debe acudir con su identificación para la entrega.
  • 12. Consideraciones para devolución de pagares de clientes no renovados o Solicitud de pagares de clientes morosos: • La entrega se programará 72 hrs posterior a entrega del formato en mesa de control. • El proceso se realiza en sucursal • El cliente debe presentarse con su identificación • No se entregan pagares a personas que no sean titulares del crédito, salvo que se solicite el pagaré de un cliente moroso. • En Mobilender guardar su escaneo en la carpeta de Controles de Pago
  • 14. Por cada ciclo de crédito, de cada grupo, se integra un expediente con los documentos de cada cliente, y documentos grupales, mismos que se revisaron previamente. Se compone por tres partes con su respectiva etiqueta: • Caratula del expediente EXPEDIENTE LEGAL • Caratula del contrato de apertura de crédito simple •Check list • Anexo 1 (tabla de amortización) • Anexo 2 (Preceptos legales) • Pagare grupal • Ordenes de pago • Comunicado Avanza • Devolución de pagares (Una vez que termina el ciclo) •Contrato de Microcrédito (Clausulado)
  • 15. ARCHIVO DE EXPEDIENTES EXPEDIENTE LEGAL • Caratula del expediente • Check list • Caratula del contrato de apertura de crédito simple • Contrato de Microcrédito (Clausulado) • Anexo 1 (tabla de amortización) • Anexo 2 (Preceptos legales) • Pagare grupal • Ordenes de pago • Comunicado Avanza • Devolución de pagares (Una vez que termina el ciclo) Por cada ciclo de crédito, de cada grupo, se integra un expediente con los documentos de cada cliente, y documentos grupales, mismos que se revisaron previamente. Se compone por tres partes con su respectiva etiqueta:
  • 16. • Caratula del expediente • Solicitud de crédito grupal • Estado de cuenta (ciclo anterior) • Copia de deposito de garantía liquida y seguros • Carta excepción (grupos conformados) • Circulo de fuego • Fotografía grupal • Documentación soporte (control de pagos, fichas de depósito, libretas) • Autorizaciones adicionales Documentación Grupal • Datos del solicitante • Identificación oficial (IFE) *Obligatorio • CURP *Obligatorio • Comprobante de domicilio (Vigente, NO mayor a 90 días de la fecha del desembolso) • Autorización de circulo de crédito • Reporte de crédito • Visita domiciliaria (Clientes nuevos y renovados con cambio de domicilio) • Fotografías de verificación domiciliaria y de la actividad económica • Documentación comprobatoria de pago de deudas Documentación por Cliente • Datos del solicitante • Lista nominal • Autorización de circulo de crédito • Fotografías de verificación según corresponda • INE, CURP y comprobante de domicilio deberán encontrarse en la plataforma Documentación por Cliente Avanza Digital EXPEDIENTE OPERATIVO 1/2
  • 17. EXPEDIENTE OPERATIVO 2/2 Ficha de garantías Ficha de seguros Pólizas del seguro de gastos funerarios Pólizas del seguro canasta básica Control de pagos semanal  Una vez integrado el expediente, se debe ingresar al archivero que estará ordenado de manera ascendente, (menor a mayor) según el numero de expediente  Estos archiveros a su vez deben estar divididos en Cobranza, Legal, Vigente y Archivo Muerto.  El archivo debe ser actualizado diariamente sin excepción.
  • 19. Además de la activación diaria de los grupos en sistema. El administrador de sucursal debe llevar una Bitácora de clientes. Donde registrara a todos aquellos que visiten a la sucursal, ya sea por entrega de fichas, información, etc. QUE POR MUCHA CARGA NO SE DEBEN DESCUIDAR
  • 21. Cada viernes, se envía al Analista, la base de seguros, que adquirieron los clientes de los grupos que desembolsaron en la semana, misma que se realiza con los datos personales de los mismos con en el ejemplo. Nota: esta base de datos, es un concentrado de todos los clientes del mes, se va a cumulando cada semana, y el ultimo día del mes se entrega completa, sin importar el día de la semana que finalice el mes.
  • 23. CONDICIONES Se realiza cuando el crédito presente estatus liquidado. Se debe presentar Carta devolución de garantía (mínimo 60% de los integrantes deberán firmar) Devolución de garantía por cancelación de Orden de pago: • Se debe solicitar antes del primer pago. De lo contrario se realizará la devolución hasta la finalización del crédito. • La devolución de garantía debe solicitarse por parte del gerente todos los días viernes antes de las 14:00 horas, al analista de crédito y administrador de sucursal para su revisión y ejecución, las cuales serán liberadas los días lunes.
  • 24. PROCEDIMIENTO 1.- El gerente de sucursal deberá solicitar por correo al analista y al administrador la devolución de garantía del grupo. 2.- El administrador deberá validar la información que se anexa en el cuadro y en la carta que esta coincida con el sistema y que el monto mencionado sea el correcto, para ello deberá realizar el siguiente procedimiento:
  • 26. VALIDAR TAMBIÉN DESDE CRÉDITOS GRUPALES EN MOBILENDER DEVOLUCION DE GARANTIA
  • 31. CORREO DE SOLICITUD DEL ADMINISTRADOR A OPERACIONES
  • 33. En caso de siniestro, el cliente entregará la documentación necesaria y completa de acuerdo con el check list para comenzar con el trámite: Primera Etapa: Revisión y Envió de documentación
  • 35. El administrador deberá enviar por correo especificando Seguro de Vida Obligatorio: Dirigido a Haydee Escalante Magos hescalante@raulcoka.com Con copia a: • Daniela Becerra dbecerra@raulcoka.com • Lomelí Bernal lomeli.bernal@itacacapital.com • Maritza Erazo maritza.erazo@itacacapital.com • Así como a su respectiva Coordinadora NOTA: En caso de fallecimiento del titular solicitar estado de cuenta y saldos insolutos al analista.
  • 36. • El administrador deberá enviar por correo especificando: Seguro Canasta Básica - Raúl Coka Barriga: • Dirigido a Maritza Erazo maritza.erazo@itacacapital.com • Con copia a Lomelí Bernal lomeli.bernal@itacacapital.com Y su respectiva Coordinadora
  • 40. • Grupo autorizado • Administrador entrega kit legal al Gerente para su desembolso. • Gerente Notifica si no hay cancelaciones de integrantes antes del desembolso del crédito. • Si no hay cancelaciones gerente procede con el desembolso. • Gerente devuelve el kit de desembolso al administrador a mesa de captura (mas tardar 24 horas después del desembolso). • Gerente notifica mediante correo electrónico al administrador si existen cancelaciones de ODP durante el desembolso. (ver anexo 1). • Administrador valida en físico el expediente legal antes de la activación del crédito. • Administrador valida correo de la cancelación de opd y solicita a Tesorería la cancelación de los mismos mediante correo (ver anexo 2). Para ello tendrá que tomar la información del cliente a cancelar del reporte de liberación enviado el día de la liberación por Tesorería o mismo que le hace llegar su analista de manera diaria. • Una vez teniendo respuesta de Tesorería (anexo 3), administrador solicita a operaciones la cancelación de las integrantes en sistema. Adjuntando el correo de Tesorería y las ODP canceladas. (ver anexo 4). • Operaciones responde correo de la aplicación de cancelación de integrantes para que el administrador valide que se hallan aplicado correctamente. PROCESO
  • 41. EJEMPLOS DE COMO ENVIAR LOS CORREOS (Todos con copia a su Analista) Anexo 1: Ejemplo de Correo del Gerente al Administrador y al Analista
  • 42. ANEXO 2: Ejemplo de Correo del administrador a Tesorería ANEXO 3: Ejemplo de Correo del administrador a Tesorería
  • 43. ANEXO 4. Ejemplo de la solicitud del administrador a Operaciones Se deberá enviar a OPERACIONES: 1. Lomelí Bernal lomeli.bernal@itacacapital.com 2. Virginia Beltran virginia.beltran@itacacapital.com 3. Maritza Erazo maritza.erazo@itacacapital.com *** No olvidar anexar las ODP canceladas y el correo de Tesorería Por último, una vez teniendo respuesta por Operaciones, administrador deberá validar en sistema la aplicación de las cancelaciones. • Para grupos, el crédito deberá tener estatus cancelado • En el caso de clientes, deberá validarse que se haya descontado tanto del monto total del préstamo, así como de la amortización del crédito
  • 45. •Solo se prestará un expediente a la vez •Debe registrarse en bitácora (entrada y salida) •Deben anotar las hojas del expediente •No se puede prestar un expediente por persona, es decir, no se puede prestar un expediente al gerente y otro al coordinador al mismo momento •No se pueden tener dos expedientes en préstamo al mismo tiempo •Una vez que se devuelva el expediente a mesa debe presentarse en el mismo orden que se recibió Administrador podrá realizar préstamo de expedientes a las siguientes posiciones: • Gerente de sucursal • Coordinador de Sucursal • Regional • Subdirector comercial • Director Comercial • Coordinador de calidad Bajo las siguientes premisas:
  • 47. Proceso de Entrega • Analista de cobranza coordinara con el Analista de la región la fecha de entrega de los pagarés, mediante correo • Queda estrictamente prohibido hacer la entrega de documentos sin previa autorización de los analistas correspondientes (analista Individual, analista grupal y analista cobranza)
  • 48. Administrador deberá llevar un control de los pagares entregados mediante el siguiente archivo en Excel • El documento no deberá presentar tachaduras y/o enmendaduras. • Se deberá subir el escaneo del documento a sistema junto con la copia del IFE/INE de quien recibe los documentos, en el apartado Grupos I, Archivos Adjuntos. • La nomenclatura del documentó debe ser la siguiente: • Numero de grupo + número de sucursal + ciclo + entrega documentos • Ejemplo: 1014090-02-03-ED • El documento debe ser archivado en el expediente legal correspondiente. RESGUARDO DEL DOCUMENTO
  • 50. El administrador valida y determina la veracidad de la información contenida para cada crédito otorgado, con el propósito de brindar apoyo y seguimiento Políticas: • Se considerarán únicamente grupos NUEVOS (No Conformados) ingresados por Asesores con Normalidad < o = a 70%, de acuerdo con reporte enviado semanalmente por parte de la SD de Operaciones. • Se contactará como mínimo, al 50% de los integrantes de los grupos, preferentemente se incluirá a la Mesa Directiva completa.
  • 52. CAJA CHICA El administrador será el encargado de tener a su resguardo la caja chica correspondiente a la sucursal. Tesorería le asignará al administrador de sucursal la caja chica para ejecutar gastos menores, caracterizados por ser una cantidad fija, cuya reposición será de acuerdo a los desembolsos efectuados en el mes. El monto de caja chica se mantener bajo llave en la sucursal y será a resguardo del administrador. El importe máximo de Fondo fijo de Caja Chica será de $ 2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M.N.)
  • 53. Los gastos autorizados a rendir serán los relativos a: • Aseo de la Sucursal. • Servicios de Luz (Cuando el arrendador la paga). • Recolección de Basura. • Pago de Vigilancia. • Agua en garrafón. • Mantenimientos menores de la Sucursal. • Artículos de limpieza. Que no se podrá contemplar de caja chica: • La compra de café, té, galletas, refrescos, • Pasajes, consumos, hospedajes, ni otro concepto considerado como viático.
  • 54. Como realizar la comprobación El administrador deberá comprobar mediante correo anexando: Formato de Comprobación de Caja Chica Formato de solicitud de Transferencia Formato de Vale de Caja Facturas de gastos
  • 56. Cada Sucursal debe contar con su “Libro AZUL Avanza” para uso. Cada Administradora debe mandar por WhatsApp las fotos de las ultimas 4 hojas del “Libro AZUL Avanza” de sucursal, fotografías claras y compartirlas por el grupo de WhatsApp, cada vez que lo solicite la DGA.
  • 57. Objetivo: Llevar un control continuo de áreas de oportunidad de mejora en las sucursales Uso: Regionales, Analistas, Subdirectores y Directores Frecuencia: Uso en cada visita de los cargos mencionados anteriormente Resguardo: Bajo llave a cargo de cada Administrador de Sucursal Revisión: Dirección General Adjunto y Auditoria Utilidad: Registrar las observaciones y validar que se mejoren o se superen en la sucursal Un insumo para el trabajo de auditoría interna Base para una mejora continua en todos los procesos de la sucursal
  • 59. El administrador deberá archivar los expedientes de los créditos liquidados en cajas de cartón tamaño carta, conforme al numero de grupo, llevando el control mediante un archivo en Excel. Sellará la caja y colocará el listado en la tapa superior. Una vez que acumule en sucursal 10 cajas, notificará al analista para coordinar el traslado de este. ARCHIVO MUERTO
  • 61. Administrador en coordinación con el Analista deberán asentar en un documento la entrega y/o recepción de la sucursal, incluyendo los siguientes aspectos: •Mobiliario •Cartera Vigente y Legal •Caja Chica •Instalaciones •Juego de llaves •Equipo de cómputo
  • 63. Los controles de pago deberán presentarse correctamente llenados con letra legible, previa renovación del siguiente ciclo. Deben contener los siguientes datos: • # de parcialidad • Fecha de parcialidad • Importe de parcialidad • Día, fecha y hora de reunión • Marcar asistencia (o falta) de los integrantes • Indicar el monto del pago realizado • Recabar la firma del cliente, esta debe ser igual a su identificación oficial • Totales correctos • Recabar fecha de entrega, recibido y tiempo de reunión Así mismo, deberá indicarse si los negocios de los clientes continúan en operación, y si existe alguna situación que ponga en riesgo la capacidad de pago. Deberá ser firmado por el Presidente del grupo, Asesor y Gerente, y por el Administrador al recibirlo. La entrega deberá ser registrada en la bitácora. * En caso de que no se entreguen los controles de pago, enviar correo notificando al gerente, con copia al Regional, Coordinadora y Calidad (Juan Pérez), opcionalmente también a los Subdirecciones de Comercial y Operaciones. CONTROLES DE PAGO FIRMADOS
  • 66. Apoyo Cobranza Telefónica El administrador realizará una gestión telefónica de cobranza, en coordinación con el Gerente de Sucursal, este último entregará un listado El horario entre las 8:00 am y 9.30 am, no debe ocupar otro tiempo, después de ese horario debe cumplirse con las actividades cotidianas programadas. Concluida la actividad inmediatamente envía el Reporte el Gerente de Sucursal sea por medio de un correo (copia al Regional y la Subdirección de Operaciones), y luego se archiva.
  • 68. El administrador deberá enviar al cierre de mes su concentrado de tiempos y respuestas al analista, mediante el siguiente archivo en Excel.
  • 69. MUCHAS GRACIAS Para cualquier duda y/o comentario contacta al Área de Operaciones. En AVANZA nos apasiona el desarrollo por todos nuestros colaboradores FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR 2022 Marisol Velasco Baeza Subdirectora de Operaciones marisol.velasco@itacacapital.com 773 139 92 02