Marketing Verde

U
Tema: Marketing Verde
Autor: Isabel Guadalupe Mejía
Segundo
MARKETING VERDE

2
Los productos verdes han existido desde la década de 1970, pero es
sólo en los últimos años que se han puso de moda creando tendencia.
Posiblemente es debido a expertos en Marketing verde que están
promoviendo el valor de los productos que ofrecen. El valor Marketing
verde basado en la sostenibilidad se ha convertido en una estrategia
organizativa y se puede adoptar este enfoque proactivo hacia la
sostenibilidad para impulsar la innovación, el desarrollo de productos
que son de “color verde” durante todo su ciclo de vida, la comunicación
con credibilidad para evitar acusaciones de “lavado verde”,
maximizando el alcance a los consumidores, tomando ventaja de las
redes
sociales.

3
Además el Marketing verde incorpora actividades como:
modificaciones al producto, el proceso productivo, cambios en el
packaging y en la comunicación, así como mejores practicas de
distribución para que el producto sea más amigable con el ambiente. El
Marketing Verde tiene en cuenta el impacto que genera en el entorno
natural, cuidar nuestro Planeta Tierra: cuidarlo es cuidar el agua, el
aire
y
el
suelo.
El término desarrollo sustentable fue expresado por primera vez en el
Informe Brundtland (1987), en la Cumbre de Rio en 1992 fue expuesto
como uno de los principios fundamentales. Su definición es “el
desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer
las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer
sus
propias
necesidades”.

4
El Marketing es la disciplina por la cual las empresas acercan sus
productos a los consumidores aplicando diversas estrategias y tácticas
para poder obtener una ecuación rentable en el intercambio. Para P.
Kotler, el Marketing Verde surge del Marketing Social, situándolo como
mediador entre los intereses individuales y el interés publico. Kotler
define el Marketing para la sociedad como una organización
comprometida considerando los deseos e intereses de los
consumidores, las necesidades de la empresa y los intereses de la
sociedad a largo plazo. Ahora bien, según lo expuesto, esta disciplina
tiene el desafío de desarrollar productos pensados desde el contenido
de sus componentes hasta cómo el consumidor va a deshacerse del
producto

una

vez

cumplida

su

vida

.

útil

5
Las marcas poco a poco se dan cuenta que el mundo se mueve hacia
lo verde, hacia lo ecológico. Por ello, son cada vez más las marcas que
están innovando se están moviendo hacia el Marketing verde, lo cual
se
puede
referir
a
dos
aspectos:

-El primero es que el Marketing que hace sea en sí mismo más verde,
lo cual implica que por ejemplo el material que se usa en una campaña
sea reciclable. Sin embargo, esto aún es algo incipiente y
probablemente
más
adelante
será
algo
más
masivo.

-La otra línea es cuando las marcas en sí mismas buscan mostrarse
más verdes, y esto tiene que ver con la construcción de nuevos
atributos en torno al posicionamiento actual de la marca.

6
.

No es tarea sencilla,
pero es una
responsabilidad de
todos, y sobre todo para
los que tenemos
conocimientos y
capacidad de gestionar
cambios. Un Marketing
Sustentable es sólo una
de las herramientas que
pueden contribuir al
desarrollo sostenible

7
Depende de los consumidores y de las empresas como productoras
lograr que estas iniciativas se integren exitosamente a nuestra vida
cotidiana. Los consumidores deben recibir información que los eduque
acerca de los beneficios que obtendremos como sociedad al tener un
progreso sostenible y las consecuencias de no tomar conciencia y
continuar ignorando la urgencia de soluciones ante este problema. Y
las empresas productoras entrar en acción.

8
Año tras año vemos como nuestro medio ambiente se ve deteriorado
cada vez más. La constante industrialización y el manejo inadecuado
de los recursos naturales ponen en peligro la vida en el planeta.
En este sentido, durante los últimos años la conciencia hacia la
preservación al medio ambiente forma parte de los nuevos valores y
tendencias
en
la
sociedad.
El consumo se ha visto influenciado por esta tendencia, en donde los
consumidores sensibles a este tema basan su estilo de vida
preocupándose no solo por el gasto en sus compras sino también por
el
valor
ecológico
de
los
productos.
En cuanto al marketing, esta tendencia hacia lo “verde” representa
una oportunidad para adquirir ventajas frente a la competencia y
acercarse
más
a
este
nuevo segmento de
mercado.

9
En El Salvador las acciones empresariales en torno a este tema han
sido encaminadas a través de un Convenio de Reciclaje denominado
“El
Salvador
Verde”.
Algunas empresas miembros de El Salvador Verde ya cuentan con
programas bien establecidos de reciclaje. Uno de los casos más
exitosos es el de Kimberly Clark, quien cuenta con experiencia en el
tema de reciclaje de papel con su campaña denominada “Las nueve
vidas del papel”. Ésta se compone de nueve personajes, los cuales
son: Armando Empaques, Barbara Bond, Calvin Kleenex, Cindy
Coucheé, Yani Scribe, Scott El Suave, Tina Cartulina, Lee Breta, Sue
Servilleta, cada uno con distintas personalidades que ayudan a
mantener
el
sentido
dinámico
del
proyecto.

10
Mientras que Nejapa Power ejecuta desde el año 2000 un programa de
reciclaje institucional basado en el principio de las 3 R’s (Reducir,
Reusar, Reciclar). Este programa de reciclaje incluye entre sus
componentes básicos la separación en la fuente de los desechos
utilizando el código de colores de NPP. Los esfuerzos incluyen
además, el reuso y reducción de Wipe (trapo para limpieza de
motores), logrando una reducción de 4,000 libras por mes en el 2001 a
1,500 en el 2003 y a 250 en el 2006 (valor que se mantiene a la fecha).
Este programa ha dado resultado en una reducción del 59% en el
consumo
de
papel
de
oficina.
Adicionalmente, Nejapa Power trabaja en el reciclaje de metales
ferrosos y no ferrosos, reciclaje de plástico, reciclaje de papel,
reducción y re-uso de lodos de combustible y aceite lubricante usado
como
combustible
alternativo
en
otras
industrias.

11
12
CONSUMIDOR VERDE
Nuestra sociedad hoy más que nunca demanda una gran cantidad de
recursos (alimentos, agua, energía, etc.) que los ecosistemas ya no
pueden reemplazarlos con la rapidez necesaria, llegando a un panorama
nada prometedor, prácticamente insostenible.
Esta situación es la que cada día hace de la responsabilidad ecológica un
tema ineludible y vital para el funcionamiento de los sistemas económicos
y sociales alrededor del mundo. Como es de suponer, una buena parte de
la responsabilidad recae en las compañías que producen, transforman o
explotan los recursos para poder obtener los productos. Ese cambio de
comportamiento ha llevado a los consumidores, de una u otra forma, a
tomar banderas a favor de la preservación ecológica
El creciente número de estos nuevos consumidores son los que han
forzado a las compañías a dar respuestas a esas expectativas
haciendo uso del marketing verde. El número de estos sigue en
aumento, por ejemplo, en Gran Bretaña, de acuerdo al Ethical
Consumerist Report de 2007 y 2008, el consumo de productos
ecológicos se ha incrementado en los últimos años en un promedio del
18%. El informe Minding the Eco Gap, que consiste en una encuesta
online a 1,866 consumidores en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros
países europeos, sostienen que el 53% de los consumidores toman en
cuenta criterios verdes al realizar sus compras.

14
Un consumidor que tiene una preocupación por el medio ambiente y la
traslada a su decisión de compra. Opta por productos y/o servicios que
tengan un menor impacto negativo sobre el medio ambiente. Por lo
general es una persona con estudios superiores, con actitud crítica y
que gusta de estar informado. Como es de suponer, una buena parte
de la responsabilidad recae en las compañías que producen,
transforman o explotan los recursos para poder obtener los productos.
Sin embargo, la responsabilidad es compartida, pues obviamente sin
consumidores no hay productos y por tanto recursos que explotar. Por
ello este tema ha repercutido en primer lugar en el consumidor que ha
forzado a las compañías a pensar en los aspectos verdes .

15
Algunos optan por unirse a fundaciones pro ecológicas, otros toman
trincheras en el mercado como consumidores responsables, y algunos
por ambas vías. En cualquiera de los casos estos han cambiado sus
patrones de consumo, se vuelven más exigentes en cuanto a la
amigabilidad de los productos con el ambiente. Así, nos encontramos
entonces ante una clase de nuevos consumidores que buscan
satisfacer sus necesidades planteándose expectativas con criterios
ecológicos. A estos se les identifica como consumidores responsables
o
consumidores
verdes.

16
17
BIBLIOGRAFIA

Culturamarketing.com/2008/07/marketing-verde.
http://www.marketerosnocturnos.com/marketing-verde-oecologico-green-marketing-por-ecointeligenciamarketerosnocturnos/#sthash.CaeFxQuy.dpuf
1 von 18

Recomendados

Marketing verde 1 von
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1MarcoRvs
147.7K views29 Folien
Responsabilidad social empresarial von
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialsandraruthi
2.3K views17 Folien
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales von
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerencialesDia Liz
3.2K views22 Folien
Grupos de interes von
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interesYulder Jiménez Clavijo
17K views8 Folien
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1) von
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)mayra belen sosa benitez
7.1K views161 Folien
La responsabilidad social corporativa von
La responsabilidad social corporativaLa responsabilidad social corporativa
La responsabilidad social corporativalaris5
671 views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Green Marketing/Marketing Verde von
Green Marketing/Marketing VerdeGreen Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing VerdeMandy Chamorro
1.1K views18 Folien
Canales de distribucion Bimbo von
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
144.7K views13 Folien
Responsabilidad Social Empresarial von
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialMitzi Linares Vizcarra
8.1K views19 Folien
empresa socialmente responsable von
empresa socialmente responsableempresa socialmente responsable
empresa socialmente responsableEnrique Guillen
8.8K views14 Folien
Proyecto “Elaboración de un producto" von
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Cybernet De México
47.5K views43 Folien
Green marketing von
Green marketingGreen marketing
Green marketingCanela Kawaii
394 views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Green Marketing/Marketing Verde von Mandy Chamorro
Green Marketing/Marketing VerdeGreen Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing Verde
Mandy Chamorro1.1K views
Canales de distribucion Bimbo von Juliana Rivero
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero144.7K views
empresa socialmente responsable von Enrique Guillen
empresa socialmente responsableempresa socialmente responsable
empresa socialmente responsable
Enrique Guillen8.8K views
Responsabilidad Social Empresarial 1 von Hugo Malpartida
Responsabilidad Social Empresarial 1Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1
Hugo Malpartida8.4K views
Presentación estrategias de marketing von rbutaric
Presentación estrategias de marketingPresentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketing
rbutaric11.1K views
Marketing mix von AreLo Oh
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
AreLo Oh7.8K views
Distribucion comercial colgate palmolive. von Daianna Reyes
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
Daianna Reyes32.6K views
Estrategias de distribucion von Laura Cáceres
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres10.8K views
Cuadro comparativo mercadotecnia von AliRuiz7
Cuadro comparativo mercadotecniaCuadro comparativo mercadotecnia
Cuadro comparativo mercadotecnia
AliRuiz71.1K views
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO). von Miranda Hernandez
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Miranda Hernandez3.9K views
Investigación del producto clasificación del producto von SIMONRODRIGUEZNUEZ
Investigación del producto   clasificación del productoInvestigación del producto   clasificación del producto
Investigación del producto clasificación del producto
SIMONRODRIGUEZNUEZ156 views
Mapa Conceptual RSE von loaizacarla
Mapa Conceptual RSEMapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSE
loaizacarla47.5K views
Coca Cola von caritocr29
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
caritocr2931.2K views
La promocion de ventas von scalud
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud7.9K views

Similar a Marketing Verde

Mercadeo von
MercadeoMercadeo
Mercadeomercadeoverde
36 views2 Folien
Mkt Verde von
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt VerdeAUTOCENTRO
1.3K views20 Folien
Mkt Verde von
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt VerdeAUTOCENTRO
431 views20 Folien
Presentación final von
Presentación finalPresentación final
Presentación finaldgo43
271 views30 Folien
Consumo y Medio ambiente 2009 - PUCP von
Consumo y Medio ambiente 2009 - PUCPConsumo y Medio ambiente 2009 - PUCP
Consumo y Medio ambiente 2009 - PUCPJorge Prado
410 views14 Folien
Informe consumo y medio ambiente 2009 von
Informe consumo y medio ambiente 2009Informe consumo y medio ambiente 2009
Informe consumo y medio ambiente 2009Jorge Luis Prado Morante
1.5K views14 Folien

Similar a Marketing Verde(20)

Presentación final von dgo43
Presentación finalPresentación final
Presentación final
dgo43271 views
Consumo y Medio ambiente 2009 - PUCP von Jorge Prado
Consumo y Medio ambiente 2009 - PUCPConsumo y Medio ambiente 2009 - PUCP
Consumo y Medio ambiente 2009 - PUCP
Jorge Prado410 views
Plan de marketing von G RG
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG446 views
Marketing ambiental von aurimarjose
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
aurimarjose171 views
Green marketing casi completo von Sari Aguiilar
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
Sari Aguiilar4K views

Más de UnasaMK1

Actividad de mercado 1 von
Actividad de mercado 1Actividad de mercado 1
Actividad de mercado 1UnasaMK1
879 views25 Folien
Pink marketing von
Pink marketingPink marketing
Pink marketingUnasaMK1
4.5K views20 Folien
Marketing sms von
Marketing smsMarketing sms
Marketing smsUnasaMK1
629 views18 Folien
Marketing Retail von
Marketing RetailMarketing Retail
Marketing RetailUnasaMK1
2.7K views21 Folien
Marketing emocional von
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocionalUnasaMK1
20.4K views30 Folien
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. von
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. UnasaMK1
2.2K views20 Folien

Más de UnasaMK1(20)

Actividad de mercado 1 von UnasaMK1
Actividad de mercado 1Actividad de mercado 1
Actividad de mercado 1
UnasaMK1879 views
Pink marketing von UnasaMK1
Pink marketingPink marketing
Pink marketing
UnasaMK14.5K views
Marketing sms von UnasaMK1
Marketing smsMarketing sms
Marketing sms
UnasaMK1629 views
Marketing Retail von UnasaMK1
Marketing RetailMarketing Retail
Marketing Retail
UnasaMK12.7K views
Marketing emocional von UnasaMK1
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
UnasaMK120.4K views
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. von UnasaMK1
Marketing de proximidad...Mercadotecnia. Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
Marketing de proximidad...Mercadotecnia.
UnasaMK12.2K views
Marketing nostalgico este es mi trabajo de mercadotecnia von UnasaMK1
Marketing nostalgico           este es mi trabajo de mercadotecniaMarketing nostalgico           este es mi trabajo de mercadotecnia
Marketing nostalgico este es mi trabajo de mercadotecnia
UnasaMK12.1K views
Shopper marketing von UnasaMK1
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
UnasaMK14.6K views
Presentacion marketing karla vanessa peña rosales von UnasaMK1
Presentacion marketing karla vanessa peña rosalesPresentacion marketing karla vanessa peña rosales
Presentacion marketing karla vanessa peña rosales
UnasaMK11.4K views
Mercadeo 1 von UnasaMK1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
UnasaMK12K views
Marketing de videojuegos von UnasaMK1
Marketing de videojuegosMarketing de videojuegos
Marketing de videojuegos
UnasaMK11K views
Marketing Turístico von UnasaMK1
Marketing Turístico Marketing Turístico
Marketing Turístico
UnasaMK17.3K views
E marketing von UnasaMK1
E marketingE marketing
E marketing
UnasaMK1350 views
Marketing olfativo von UnasaMK1
Marketing olfativoMarketing olfativo
Marketing olfativo
UnasaMK12.9K views
Marketing retro o retro marketing von UnasaMK1
Marketing retro o retro marketingMarketing retro o retro marketing
Marketing retro o retro marketing
UnasaMK14.9K views
Marketing deportivo von UnasaMK1
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
UnasaMK19.4K views
Marketing personal von UnasaMK1
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
UnasaMK18K views
Marketing guerrillero von UnasaMK1
Marketing guerrilleroMarketing guerrillero
Marketing guerrillero
UnasaMK12.3K views
Street marketing...! von UnasaMK1
Street marketing...! Street marketing...!
Street marketing...!
UnasaMK12K views
AFTERMARKETING von UnasaMK1
AFTERMARKETING AFTERMARKETING
AFTERMARKETING
UnasaMK12.9K views

Último

Analítica de Marketing von
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de MarketingIT-NOVA
13 views16 Folien
Presentación baby skin.pptx von
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
8 views26 Folien
iNVITACION .docx von
iNVITACION .docxiNVITACION .docx
iNVITACION .docxFernandaRomeroTrujil
19 views10 Folien
Presentación baby skin.pptx von
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
48 views26 Folien
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae von
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Montoro Inchausti
6 views3 Folien
AGENDA.pdf von
AGENDA.pdfAGENDA.pdf
AGENDA.pdfDaniel Paz
5 views1 Folie

Marketing Verde

  • 1. Tema: Marketing Verde Autor: Isabel Guadalupe Mejía Segundo
  • 3. Los productos verdes han existido desde la década de 1970, pero es sólo en los últimos años que se han puso de moda creando tendencia. Posiblemente es debido a expertos en Marketing verde que están promoviendo el valor de los productos que ofrecen. El valor Marketing verde basado en la sostenibilidad se ha convertido en una estrategia organizativa y se puede adoptar este enfoque proactivo hacia la sostenibilidad para impulsar la innovación, el desarrollo de productos que son de “color verde” durante todo su ciclo de vida, la comunicación con credibilidad para evitar acusaciones de “lavado verde”, maximizando el alcance a los consumidores, tomando ventaja de las redes sociales. 3
  • 4. Además el Marketing verde incorpora actividades como: modificaciones al producto, el proceso productivo, cambios en el packaging y en la comunicación, así como mejores practicas de distribución para que el producto sea más amigable con el ambiente. El Marketing Verde tiene en cuenta el impacto que genera en el entorno natural, cuidar nuestro Planeta Tierra: cuidarlo es cuidar el agua, el aire y el suelo. El término desarrollo sustentable fue expresado por primera vez en el Informe Brundtland (1987), en la Cumbre de Rio en 1992 fue expuesto como uno de los principios fundamentales. Su definición es “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”. 4
  • 5. El Marketing es la disciplina por la cual las empresas acercan sus productos a los consumidores aplicando diversas estrategias y tácticas para poder obtener una ecuación rentable en el intercambio. Para P. Kotler, el Marketing Verde surge del Marketing Social, situándolo como mediador entre los intereses individuales y el interés publico. Kotler define el Marketing para la sociedad como una organización comprometida considerando los deseos e intereses de los consumidores, las necesidades de la empresa y los intereses de la sociedad a largo plazo. Ahora bien, según lo expuesto, esta disciplina tiene el desafío de desarrollar productos pensados desde el contenido de sus componentes hasta cómo el consumidor va a deshacerse del producto una vez cumplida su vida . útil 5
  • 6. Las marcas poco a poco se dan cuenta que el mundo se mueve hacia lo verde, hacia lo ecológico. Por ello, son cada vez más las marcas que están innovando se están moviendo hacia el Marketing verde, lo cual se puede referir a dos aspectos: -El primero es que el Marketing que hace sea en sí mismo más verde, lo cual implica que por ejemplo el material que se usa en una campaña sea reciclable. Sin embargo, esto aún es algo incipiente y probablemente más adelante será algo más masivo. -La otra línea es cuando las marcas en sí mismas buscan mostrarse más verdes, y esto tiene que ver con la construcción de nuevos atributos en torno al posicionamiento actual de la marca. 6
  • 7. . No es tarea sencilla, pero es una responsabilidad de todos, y sobre todo para los que tenemos conocimientos y capacidad de gestionar cambios. Un Marketing Sustentable es sólo una de las herramientas que pueden contribuir al desarrollo sostenible 7
  • 8. Depende de los consumidores y de las empresas como productoras lograr que estas iniciativas se integren exitosamente a nuestra vida cotidiana. Los consumidores deben recibir información que los eduque acerca de los beneficios que obtendremos como sociedad al tener un progreso sostenible y las consecuencias de no tomar conciencia y continuar ignorando la urgencia de soluciones ante este problema. Y las empresas productoras entrar en acción. 8
  • 9. Año tras año vemos como nuestro medio ambiente se ve deteriorado cada vez más. La constante industrialización y el manejo inadecuado de los recursos naturales ponen en peligro la vida en el planeta. En este sentido, durante los últimos años la conciencia hacia la preservación al medio ambiente forma parte de los nuevos valores y tendencias en la sociedad. El consumo se ha visto influenciado por esta tendencia, en donde los consumidores sensibles a este tema basan su estilo de vida preocupándose no solo por el gasto en sus compras sino también por el valor ecológico de los productos. En cuanto al marketing, esta tendencia hacia lo “verde” representa una oportunidad para adquirir ventajas frente a la competencia y acercarse más a este nuevo segmento de mercado. 9
  • 10. En El Salvador las acciones empresariales en torno a este tema han sido encaminadas a través de un Convenio de Reciclaje denominado “El Salvador Verde”. Algunas empresas miembros de El Salvador Verde ya cuentan con programas bien establecidos de reciclaje. Uno de los casos más exitosos es el de Kimberly Clark, quien cuenta con experiencia en el tema de reciclaje de papel con su campaña denominada “Las nueve vidas del papel”. Ésta se compone de nueve personajes, los cuales son: Armando Empaques, Barbara Bond, Calvin Kleenex, Cindy Coucheé, Yani Scribe, Scott El Suave, Tina Cartulina, Lee Breta, Sue Servilleta, cada uno con distintas personalidades que ayudan a mantener el sentido dinámico del proyecto. 10
  • 11. Mientras que Nejapa Power ejecuta desde el año 2000 un programa de reciclaje institucional basado en el principio de las 3 R’s (Reducir, Reusar, Reciclar). Este programa de reciclaje incluye entre sus componentes básicos la separación en la fuente de los desechos utilizando el código de colores de NPP. Los esfuerzos incluyen además, el reuso y reducción de Wipe (trapo para limpieza de motores), logrando una reducción de 4,000 libras por mes en el 2001 a 1,500 en el 2003 y a 250 en el 2006 (valor que se mantiene a la fecha). Este programa ha dado resultado en una reducción del 59% en el consumo de papel de oficina. Adicionalmente, Nejapa Power trabaja en el reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos, reciclaje de plástico, reciclaje de papel, reducción y re-uso de lodos de combustible y aceite lubricante usado como combustible alternativo en otras industrias. 11
  • 12. 12
  • 13. CONSUMIDOR VERDE Nuestra sociedad hoy más que nunca demanda una gran cantidad de recursos (alimentos, agua, energía, etc.) que los ecosistemas ya no pueden reemplazarlos con la rapidez necesaria, llegando a un panorama nada prometedor, prácticamente insostenible. Esta situación es la que cada día hace de la responsabilidad ecológica un tema ineludible y vital para el funcionamiento de los sistemas económicos y sociales alrededor del mundo. Como es de suponer, una buena parte de la responsabilidad recae en las compañías que producen, transforman o explotan los recursos para poder obtener los productos. Ese cambio de comportamiento ha llevado a los consumidores, de una u otra forma, a tomar banderas a favor de la preservación ecológica
  • 14. El creciente número de estos nuevos consumidores son los que han forzado a las compañías a dar respuestas a esas expectativas haciendo uso del marketing verde. El número de estos sigue en aumento, por ejemplo, en Gran Bretaña, de acuerdo al Ethical Consumerist Report de 2007 y 2008, el consumo de productos ecológicos se ha incrementado en los últimos años en un promedio del 18%. El informe Minding the Eco Gap, que consiste en una encuesta online a 1,866 consumidores en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países europeos, sostienen que el 53% de los consumidores toman en cuenta criterios verdes al realizar sus compras. 14
  • 15. Un consumidor que tiene una preocupación por el medio ambiente y la traslada a su decisión de compra. Opta por productos y/o servicios que tengan un menor impacto negativo sobre el medio ambiente. Por lo general es una persona con estudios superiores, con actitud crítica y que gusta de estar informado. Como es de suponer, una buena parte de la responsabilidad recae en las compañías que producen, transforman o explotan los recursos para poder obtener los productos. Sin embargo, la responsabilidad es compartida, pues obviamente sin consumidores no hay productos y por tanto recursos que explotar. Por ello este tema ha repercutido en primer lugar en el consumidor que ha forzado a las compañías a pensar en los aspectos verdes . 15
  • 16. Algunos optan por unirse a fundaciones pro ecológicas, otros toman trincheras en el mercado como consumidores responsables, y algunos por ambas vías. En cualquiera de los casos estos han cambiado sus patrones de consumo, se vuelven más exigentes en cuanto a la amigabilidad de los productos con el ambiente. Así, nos encontramos entonces ante una clase de nuevos consumidores que buscan satisfacer sus necesidades planteándose expectativas con criterios ecológicos. A estos se les identifica como consumidores responsables o consumidores verdes. 16
  • 17. 17