Tema 2 etapas nutricionales

Edyro
EdyroDibujante y calculista um Edyro
Tema 2
Etapas nutricionales
¿Qué es nutrición?
Nutrición es el proceso biológico en el
que se proporciona a los organismos
animales y vegetales los nutrientes
necesarios para la vida, para el
funcionamiento, el mantenimiento y el
crecimiento de sus funciones
vitales, manteniendo el equilibrio
homeostático del organismo.
Etapas nutricionales
Las etapas nutricionales son:
1. Embarazo y lactancia.
1. Infancia y adolescencia.
2. Personas activas.
1. Nutrición en mayores.
Embarazo y lactancia
La lactancia se basa en la capacidad de la madre para proporcionar
el alimento ideal para sus hijos. En cuanto a energía se refiere es la
manera más eficiente de proporcionar las necesidades requeridas
por el lactante.
Su nutrición debe cumplir tres finalidades: 1) restaurar reservas
alimenticias después del embarazo y del parto, 2) proveer suficiente
energía para la lactancia al pecho y para el desarrollo del nuevo niño
o niña y 3) proporcionar energía adicional a la madre para realizar
sus actividades físicas.
Infancia y adolescencia
De 3 a 5 años
Niños de estas edades aceptan tan solo una serie limitada de comidas, y excluyen
en ocasiones determinados alimentos de los que grupos fundamentales. Por
ejemplo, algunos solo comen arroz, fideos, leche y queso, y rehusan cualquier
otro alimento. Este tipo de conducta es: a) frecuente y habitualmente de corta
duración en el tiempo, b) aparenta corresponder a una dieta monótona, pero
puede ser nutricionalmente adecuada, c) no debe preocupar, a no ser que
persista de forma prolongada en el tiempo.
Los niños deben, gradualmente, pasar a una dieta que aporte un 30% de la
energía total en forma de grasa, constituyendo la saturada, un tercio de la
misma. La dieta de un niño, que contenga menos del 30% de la energía
procedente de los lípidos, puede no proporcionar suficientes calorías para el
crecimiento. La ingesta adecuada, pero no excesiva en grasa, no incrementa los
riesgos de enfermedad cardiovascular en años posteriores.
Adolescentes
Las necesidades nutricionales de las y los adolescentes están
estrechamente relacionadas con la maduración biológica y los
cambios propios de la pubertad. En general los varones maduran
unos dos años después de las mujeres. En la niñez, las necesidades
nutricionales del varón y la mujer de la misma edad son muy
similares, mientras que a partir de la pubertad hay una marcada
diferenciación, que se hace más evidente al final de la adolescencia
debido a la distinta composición y funciones fisiológicas del
organismo según el sexo, como es el caso de una mayor necesidad
de hierro y ácido fólico en las mujeres que menstrúan o que están
embarazadas; y un mayor requerimiento de alimentos que forman
masa muscular en los varones.
Personas activas
En esta etapa ya no existen las elevadas demandas energéticas y
nutritivas de las anteriores, siendo estas necesidades sensiblemente
menores en relación con el peso corporal, y dependen, entre otros
factores, de la edad, el sexo, actividad que realiza el adulto,
complexión (fuerte, mediana, delgada), metabolismo y el grado de
actividad física.
Todas las dietas, en las distintas etapas de vida, deben basarse en
moderación, variedad y balance. Cualquier alimento sano, cuando se
come en gran cantidad, puede originar problemas. Siempre son
malos los excesos. Las cantidades moderadas de alimentos ayudan a
controlar la ingesta calórica. Si en un momento dado se
Nutrición en mayores (adultos de la tercera edad)
Igualmente, los hábitos alimentarios de las personas adultas
mayores suelen ser inadecuados porque se adquirieron en épocas
de la vida en que las demandas de energía eran muy superiores a
las que tienen en la actualidad. Además , el metabolismo se torna
más lento con los años, lo que también contribuye a que los
requerimientos de energía sean menores y al mismo tiempo se
incrementen las necesidades de algunas vitaminas y minerales.
Actividades
• Hacer un listado de los alimentos que más consumes.
• Investiga acerca de los alimentos adecuados según las distintas etapas.
• Observa el video del siguiente link y comenta con tus compañeros
• https://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE
1 von 9

Recomendados

Nutricion y vida von
Nutricion y vida				Nutricion y vida
Nutricion y vida Syddney Potoy
1.7K views26 Folien
Adolescente 2015 von
Adolescente 2015Adolescente 2015
Adolescente 2015Sergio Perez Lopez
1.5K views29 Folien
Alimentacion Escolar von
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion EscolarPaul Cervantes Preciado
24.4K views27 Folien
NutricióN En La Adolescencia von
NutricióN En La AdolescenciaNutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaOdiard
393 views14 Folien
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida.... von
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....daniela bettiol
723 views38 Folien
Nutricion En El Adolescente von
Nutricion En El AdolescenteNutricion En El Adolescente
Nutricion En El AdolescenteDr Posho
10.3K views30 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas von
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
1.1K views27 Folien
Nutrición y alimentación en la niñez von
Nutrición y alimentación en la niñezNutrición y alimentación en la niñez
Nutrición y alimentación en la niñezH.R. Lic, Adolfo López Mateos ISSSTE
15.5K views108 Folien
Nutrición Infantil von
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición InfantilKassandra Esdi
1.4K views12 Folien
Alimentación En Niños de Edad Escolar von
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolarmarise brandao
20K views13 Folien
Nutricion en la adolescencia von
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaWilliam Pereda
5.1K views59 Folien
6. ppp. alimentacion adoles von
6. ppp. alimentacion adoles6. ppp. alimentacion adoles
6. ppp. alimentacion adolesalondrakk035813
2.1K views25 Folien

Was ist angesagt?(20)

Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas von Jeferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Jeferson Defas1.1K views
Alimentación En Niños de Edad Escolar von marise brandao
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao20K views
Nutricion en la adolescencia von William Pereda
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda5.1K views
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida von Luis Uribe
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Luis Uribe70.7K views
Alimentación en la Adolescencia von aulasaludable
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable1.1K views
NutricióN en Niños Y Preadolescentes von mariadelatorre
NutricióN en Niños Y PreadolescentesNutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
mariadelatorre6.1K views
Alimentación en la adolescencia von Josue Neri
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri8.5K views
Diapositiva Nutrición Infantil von natacha777
Diapositiva  Nutrición Infantil Diapositiva  Nutrición Infantil
Diapositiva Nutrición Infantil
natacha7772.7K views
Nutrición en el adolescente von luupi
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
luupi236 views
Nutricion escolar von taps2015
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
taps2015742 views
Alimentacion Del Preescolar von guestbeeff0d
Alimentacion Del PreescolarAlimentacion Del Preescolar
Alimentacion Del Preescolar
guestbeeff0d5.7K views
Nutricion en adolescentes 2014 von Elsa Lora
Nutricion en adolescentes 2014Nutricion en adolescentes 2014
Nutricion en adolescentes 2014
Elsa Lora957 views
González germán 2º 7 von PabloPereira
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7
PabloPereira487 views
Nutricion en los_adolescentes von anarosa1410
Nutricion en los_adolescentesNutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentes
anarosa1410665 views

Similar a Tema 2 etapas nutricionales

Proyecto von
ProyectoProyecto
Proyectomilytorres12
128 views10 Folien
NUTRICIÓN Y SALUD von
 NUTRICIÓN Y SALUD  NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD milytorres12
187 views11 Folien
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf von
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdfAlimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdfAbelAveiga
10 views7 Folien
Si.m1 etapas de vida y nutrición von
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónUGM NORTE
797 views13 Folien
Importancia de un desayuno y meriendas saludables von
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesImportancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesJosé Valverde
4.1K views36 Folien
Nutrición von
NutriciónNutrición
Nutrición945096062
408 views23 Folien

Similar a Tema 2 etapas nutricionales(20)

NUTRICIÓN Y SALUD von milytorres12
 NUTRICIÓN Y SALUD  NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
milytorres12187 views
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf von AbelAveiga
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdfAlimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
Alimentación del adolescente en situaciones especiales.pdf
AbelAveiga10 views
Si.m1 etapas de vida y nutrición von UGM NORTE
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE797 views
Importancia de un desayuno y meriendas saludables von José Valverde
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesImportancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
José Valverde4.1K views
Nutrición von 945096062
NutriciónNutrición
Nutrición
945096062408 views
Nutricion von quimova
NutricionNutricion
Nutricion
quimova427 views
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx von anny545237
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptxSEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
anny5452375 views
NUTRICION-sesión 11 von elgrupo13
NUTRICION-sesión 11NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11
elgrupo13736 views
Diapos nutri dhtic von analuisasan
Diapos nutri dhticDiapos nutri dhtic
Diapos nutri dhtic
analuisasan147 views
Monografia real tefa siṕ von 0980212782
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782528 views
6.2 alimentacion primer_año von Eri Imbacuan
6.2 alimentacion primer_año6.2 alimentacion primer_año
6.2 alimentacion primer_año
Eri Imbacuan3.3K views

Más de Edyro

Desarrollo de estrategias de enseñanza von
Desarrollo de estrategias de enseñanzaDesarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanzaEdyro
237 views20 Folien
Desarrollo de estrategias de enseñanza von
Desarrollo de estrategias de enseñanzaDesarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanzaEdyro
467 views20 Folien
Nuevo cotejo 2016 von
Nuevo cotejo 2016Nuevo cotejo 2016
Nuevo cotejo 2016Edyro
405 views1 Folie
Documento 2 semejanza de triangulos von
Documento 2 semejanza de triangulosDocumento 2 semejanza de triangulos
Documento 2 semejanza de triangulosEdyro
2.5K views2 Folien
Documento 1 areas y perimetros von
Documento 1 areas y perimetrosDocumento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetrosEdyro
4.5K views33 Folien
Pl mate-grad2010 - icc von
Pl mate-grad2010 - iccPl mate-grad2010 - icc
Pl mate-grad2010 - iccEdyro
732 views18 Folien

Más de Edyro(20)

Desarrollo de estrategias de enseñanza von Edyro
Desarrollo de estrategias de enseñanzaDesarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Edyro237 views
Desarrollo de estrategias de enseñanza von Edyro
Desarrollo de estrategias de enseñanzaDesarrollo de estrategias de enseñanza
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Edyro467 views
Nuevo cotejo 2016 von Edyro
Nuevo cotejo 2016Nuevo cotejo 2016
Nuevo cotejo 2016
Edyro405 views
Documento 2 semejanza de triangulos von Edyro
Documento 2 semejanza de triangulosDocumento 2 semejanza de triangulos
Documento 2 semejanza de triangulos
Edyro2.5K views
Documento 1 areas y perimetros von Edyro
Documento 1 areas y perimetrosDocumento 1 areas y perimetros
Documento 1 areas y perimetros
Edyro4.5K views
Pl mate-grad2010 - icc von Edyro
Pl mate-grad2010 - iccPl mate-grad2010 - icc
Pl mate-grad2010 - icc
Edyro732 views
Boletin - hoja de respuestas MINEDUC von Edyro
Boletin - hoja de respuestas MINEDUCBoletin - hoja de respuestas MINEDUC
Boletin - hoja de respuestas MINEDUC
Edyro3.6K views
Psicologia teorias conductuales von Edyro
Psicologia teorias conductualesPsicologia teorias conductuales
Psicologia teorias conductuales
Edyro243 views
El gato de schrödinger von Edyro
El gato de schrödingerEl gato de schrödinger
El gato de schrödinger
Edyro300 views
Ciencias naturales von Edyro
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Edyro368 views
Sociales von Edyro
SocialesSociales
Sociales
Edyro275 views
Ciencias naturales von Edyro
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Edyro143 views
Tema 1 la historia von Edyro
Tema 1 la historiaTema 1 la historia
Tema 1 la historia
Edyro344 views
Tema 5 vacunación von Edyro
Tema 5 vacunaciónTema 5 vacunación
Tema 5 vacunación
Edyro832 views
Tema 4 educacion sexual von Edyro
Tema 4 educacion sexualTema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexual
Edyro3.3K views
Tema 3 salud preventiva von Edyro
Tema 3 salud preventivaTema 3 salud preventiva
Tema 3 salud preventiva
Edyro1.3K views
Tema 3 civilizaciones von Edyro
Tema 3 civilizacionesTema 3 civilizaciones
Tema 3 civilizaciones
Edyro345 views
Tema 2 civilizaciones von Edyro
Tema 2 civilizacionesTema 2 civilizaciones
Tema 2 civilizaciones
Edyro796 views
Tema 1 las drogas von Edyro
Tema 1 las drogasTema 1 las drogas
Tema 1 las drogas
Edyro602 views
Lista de Cotejo von Edyro
Lista de CotejoLista de Cotejo
Lista de Cotejo
Edyro237 views

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
311 views4 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 views4 Folien
Discurso pedagógico .pdf von
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 views29 Folien
Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views

Tema 2 etapas nutricionales

  • 2. ¿Qué es nutrición? Nutrición es el proceso biológico en el que se proporciona a los organismos animales y vegetales los nutrientes necesarios para la vida, para el funcionamiento, el mantenimiento y el crecimiento de sus funciones vitales, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo.
  • 3. Etapas nutricionales Las etapas nutricionales son: 1. Embarazo y lactancia. 1. Infancia y adolescencia. 2. Personas activas. 1. Nutrición en mayores.
  • 4. Embarazo y lactancia La lactancia se basa en la capacidad de la madre para proporcionar el alimento ideal para sus hijos. En cuanto a energía se refiere es la manera más eficiente de proporcionar las necesidades requeridas por el lactante. Su nutrición debe cumplir tres finalidades: 1) restaurar reservas alimenticias después del embarazo y del parto, 2) proveer suficiente energía para la lactancia al pecho y para el desarrollo del nuevo niño o niña y 3) proporcionar energía adicional a la madre para realizar sus actividades físicas.
  • 5. Infancia y adolescencia De 3 a 5 años Niños de estas edades aceptan tan solo una serie limitada de comidas, y excluyen en ocasiones determinados alimentos de los que grupos fundamentales. Por ejemplo, algunos solo comen arroz, fideos, leche y queso, y rehusan cualquier otro alimento. Este tipo de conducta es: a) frecuente y habitualmente de corta duración en el tiempo, b) aparenta corresponder a una dieta monótona, pero puede ser nutricionalmente adecuada, c) no debe preocupar, a no ser que persista de forma prolongada en el tiempo. Los niños deben, gradualmente, pasar a una dieta que aporte un 30% de la energía total en forma de grasa, constituyendo la saturada, un tercio de la misma. La dieta de un niño, que contenga menos del 30% de la energía procedente de los lípidos, puede no proporcionar suficientes calorías para el crecimiento. La ingesta adecuada, pero no excesiva en grasa, no incrementa los riesgos de enfermedad cardiovascular en años posteriores.
  • 6. Adolescentes Las necesidades nutricionales de las y los adolescentes están estrechamente relacionadas con la maduración biológica y los cambios propios de la pubertad. En general los varones maduran unos dos años después de las mujeres. En la niñez, las necesidades nutricionales del varón y la mujer de la misma edad son muy similares, mientras que a partir de la pubertad hay una marcada diferenciación, que se hace más evidente al final de la adolescencia debido a la distinta composición y funciones fisiológicas del organismo según el sexo, como es el caso de una mayor necesidad de hierro y ácido fólico en las mujeres que menstrúan o que están embarazadas; y un mayor requerimiento de alimentos que forman masa muscular en los varones.
  • 7. Personas activas En esta etapa ya no existen las elevadas demandas energéticas y nutritivas de las anteriores, siendo estas necesidades sensiblemente menores en relación con el peso corporal, y dependen, entre otros factores, de la edad, el sexo, actividad que realiza el adulto, complexión (fuerte, mediana, delgada), metabolismo y el grado de actividad física. Todas las dietas, en las distintas etapas de vida, deben basarse en moderación, variedad y balance. Cualquier alimento sano, cuando se come en gran cantidad, puede originar problemas. Siempre son malos los excesos. Las cantidades moderadas de alimentos ayudan a controlar la ingesta calórica. Si en un momento dado se
  • 8. Nutrición en mayores (adultos de la tercera edad) Igualmente, los hábitos alimentarios de las personas adultas mayores suelen ser inadecuados porque se adquirieron en épocas de la vida en que las demandas de energía eran muy superiores a las que tienen en la actualidad. Además , el metabolismo se torna más lento con los años, lo que también contribuye a que los requerimientos de energía sean menores y al mismo tiempo se incrementen las necesidades de algunas vitaminas y minerales.
  • 9. Actividades • Hacer un listado de los alimentos que más consumes. • Investiga acerca de los alimentos adecuados según las distintas etapas. • Observa el video del siguiente link y comenta con tus compañeros • https://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE