Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Web2.0 v1.0.0
Web2.0 v1.0.0
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 35 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Redes Sociales en la Educacion (20)

Weitere von Universidad Tecnológica de México - UNITEC (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Redes Sociales en la Educacion

  1. 1. “Redes Sociales <br />en la Educación”<br />Mtra. Marcela Revilla Escudero<br />
  2. 2. Catalizadores<br />unitec.mx<br />
  3. 3. Propiedades<br />UBICUIDAD<br />Inmediatez<br />Portabilidad<br />Alcance<br />Usabilidad <br />Fugacidad<br />Conectividad<br />Comunicación<br />unitec.mx<br />
  4. 4. Catalizadores<br />Categorías:<br />Comunicación<br />Blogs, Microblogging, Redes sociales (location-based social networks, social networks).<br />Eventos, información de los participantes, fundaciones, ONG, acciones sociales. <br />(Blogger, ExpressionEngine, LiveJournal, Open Diary, TypePad, Vox, ASmallWorld, Cyworld, Facebook, Hi5, LinkedIn, MySpace)<br />unitec.mx<br />
  5. 5. Las Redes Sociales y la Educación<br />Colaboración (autoridad para editar)<br />Wikis, social bookmarking, noticias.<br /> Administración de contenidos, documentos y herramientas de edición (PBworks, Wetpaint, Wikia, Wikimedia,CiteULike, Delicious, Diigo, Google Reader, Google Docs, Syncplicity, Docs.com )<br />unitec.mx<br />
  6. 6. Las Redes Sociales y la Educación<br />Multimedia<br />Fotografía, Arte, Video, Música y Audio, Presentaciones.<br />deviantArt, Flickr, Photobucket, Picasa, SmugMug, Zooomr, scribd, SlideShare. sevenload, Viddler, Vimeo, YouTube, Dailymotion, Metacafe, NicoNicoDouga, Openfilm.<br />http://www.youtube.com/watch?v=zlfKdbWwruY<br />unitec.mx<br />
  7. 7. Las Redes Sociales y la Educación<br />Opinión y Encuestas<br />epinions.com, MouthShut.com, Customer Lobby, Yelp, Inc., Askville, EHow, Stack Exchange, WikiAnswers, Yahoo! Answers.<br />unitec.mx<br />
  8. 8. Las Redes Sociales y la Educación<br />Entretenimiento (Juegos virtuales)<br />Cisco Eos , Active Worlds, Forterra Systems, Second Life, The Sims Online, Kongregate, Miniclip.<br />Monitoreo de Marcas<br />Attensity, Statsit, Sysomos, Vocus<br />unitec.mx<br />
  9. 9. Retos de la Educación<br />Nuevas opciones para brindar los servicios educativos basadas en las nuevas tecnologías, demandas y comportamientos de los estudiantes.<br />El fenómeno del Internet, los dispositivosmóviles, lasredessociales, la tecnologíacentrada en el individuo, el consumismo digital y el aceleradoritmo de acceso a la información.<br />unitec.mx<br />
  10. 10. Enfoque Holístico<br />Institución<br />Efectiva<br />Comportamiento<br />Individuo<br />Excelencia<br />Operacional<br />PDA ´s<br />Y<br />Contenidos<br />Procesos<br />Aprendizaje<br />Infraestructura<br />Buenas<br />relaciones<br />Conocimiento<br />unitec.mx<br />
  11. 11. Conexiones para generar valor<br />Estudiantes<br />Partners<br />Colegas<br />Email<br />Documentos<br />FuentesExternas<br />Clientes<br />Sistemas<br />Proveedores<br />Voice Mail<br />Multimedia<br />unitec.mx<br />
  12. 12. Tecnología y Educación<br />La adopción de tecnologías explica la diferencia en los niveles de productividad, crecimiento económico y rápido desarrollo entre los países, la cual depende del capital humano, de las habilidades del trabajador y de la educación<br />unitec.mx<br />
  13. 13. Tecnología y Educación<br />Existe una fuerte correlación entre inversión en equipo de tecnología, educación y aprendizaje práctico y el PIB por trabajador, siendo ésta mayor en países altamente productivos.<br />unitec.mx<br />
  14. 14. Administración del Conocimiento<br />Conocimiento<br />Personas e Información<br />Activostradicionales<br />Infraestructura, Equipo y Capital<br />Necesitamosentender:<br /><ul><li>Cómo se genera conocimiento
  15. 15. Cómovaluar el conocimiento
  16. 16. El ciclo de vida del conocimiento</li></ul>Todossabemoscomo:<br /><ul><li>Crearnuevosactivos
  17. 17. Medir el retornosobre la inversión de activos
  18. 18. Retiraractivosobsoletos</li></ul>unitec.mx<br />
  19. 19. Tipos de Conocimiento<br />Búsqueda y Transferencia de Conocimiento<br />Personas<br />Personas<br />Personas<br />Personas<br />Información<br />Datos<br />Seguimiento<br />Potencial<br />Explícito<br />Tácito<br />Colaboración<br />Contenido<br />Analisis<br />unitec.mx<br />
  20. 20. Elementos del Conocimiento<br />Institución<br />Cómo:<br />CompartirConocimiento<br />Incentivarsuaplicación<br />Cambio cultural<br />Proceso<br />Cómo:<br />Cambiar los procedimientos y actividades<br />Identificarconocimiento<br />Capturar, Estructurar y Usar el conocimiento<br />Plataforma<br />Tecnológica<br />Arquitectura del conocimiento<br />Integración<br />Aplicaciones<br />unitec.mx<br />
  21. 21. Dinámica Institucional<br />BarrerasCulturales<br />Barreras<br /><ul><li>Conocimientoespoder
  22. 22. Miedo a la innovación</li></ul>Herramientas:<br />Intangibles<br /><ul><li>Patrocinio</li></ul>Tangibles<br /><ul><li>Tecnologíasconocidas
  23. 23. Incentivos, reconocimientos
  24. 24. Trabajo en equipo</li></ul>Institución<br />Proceso<br />Plataforma<br />Implementación<br />unitec.mx<br />
  25. 25. Proceso enseñanza-aprendizaje<br />Institución<br /><ul><li>Beneficiossobre el ROI
  26. 26. Diseño y desarrollo del producto
  27. 27. Administración de los “clientes” (estudiantes)
  28. 28. Planeación de los procesos
  29. 29. Desarrollo y capacitación</li></ul>Integración en los distintosescenarios<br />Proceso<br />Plataforma<br />Implementación<br />unitec.mx<br />
  30. 30. Diseño del producto<br />Institución<br />Diseño del Producto<br /><ul><li>Retos
  31. 31. Seguimiento
  32. 32. Retroalimentación
  33. 33. Diseño
  34. 34. Beneficios
  35. 35. Reducción de los ciclos
  36. 36. Equiposcolaborativos
  37. 37. Alineación con lasnecesidades del estudiante
  38. 38. Tecnologías de punta
  39. 39. Colaboración, administración de los documentos, analisis, desktop.</li></ul>Proceso<br />Plataforma<br />Implementación<br />unitec.mx<br />
  40. 40. Enfoque hacia el estudiante<br />Customer Management<br />Retos<br /><ul><li>Volumen de informaciaón
  41. 41. Consistencia de la información
  42. 42. Accesos</li></ul>Beneficios<br /><ul><li>Producto, retroalimentación del servicio
  43. 43. Programasdirigidos
  44. 44. Compromiso del estudiante</li></ul>NecesidadesTecnológicas<br /><ul><li>Seguimiento, colaboración, administración de los documentos, diseño del desktop</li></ul>Institucíón<br />Proceso<br />Plataforma<br />Implementación<br />unitec.mx<br />
  45. 45. Planeación: Enfoque hacia la Institución<br />Institución<br />Planeación<br />Retos<br /><ul><li>Reacción ante crisis
  46. 46. Anticipación a lastendencias
  47. 47. Entendimiento de los competidores</li></ul>Beneficios<br /><ul><li>Velocidad de entrega de la información
  48. 48. Actua con completainformación
  49. 49. Modelo “What if”</li></ul>NecesitadesTecnológicas<br /><ul><li>Analisis, búsqueda de información y administración de los documentos</li></ul>Proceso<br />Plataforma<br />Implementación<br />unitec.mx<br />
  50. 50. Desarrollo de Profesores<br />Desarrollo<br />Retos<br /><ul><li>Generación de competencias
  51. 51. Mejordesempeño</li></ul>Beneficios<br /><ul><li>Entrenamiento JIT
  52. 52. Todospueden ser top performer
  53. 53. Equiposcolaborativos</li></ul>NecesidadesTecnológicas<br /><ul><li>Colaboración
  54. 54. Administración de los documentos
  55. 55. Seguimiento</li></ul>Institución<br />Procesos<br />Plataforma<br />Implementación<br />unitec.mx<br />
  56. 56. Visión<br />Conectar al estudiante con la informaciónadecuada a través de herramientastecnológicasconocidas.<br />Institución<br />Procesos<br />Plataforma<br />Implementación<br />unitec.mx<br />
  57. 57. ¿Sabías que..?<br />Datos obtenidos a través de la web afirman que se ha duplicado el trafico en las redes sociales en los últimos años, pasando de 3.3 millones en 2008 a 6.9 millones en 2010.<br />unitec.mx<br />
  58. 58. Redes Sociales<br />La red se ha convertido en un espacio de comunicación e interacción y bajo dicha premisa se haya fundamentado el éxito de las redes sociales, que como principal funcionalidad ofrecen ambos elementos. <br />unitec.mx<br />
  59. 59. Redes Sociales<br />El usuario asume un perfil un tanto complejo y con una personalidad proyectada; es el principal productor de movimiento; recibiendo, produciendo, publicando y actuando para obtener así, su fuerza mediante la interacción. <br />unitec.mx<br />
  60. 60. La Red<br />Los beneficios que otorga la red es la posibilidad de mantenerse actualizado, informando acerca de los acontecimientos sociales casi en el instante en el que suceden a nivel global.<br />unitec.mx<br />
  61. 61. “Groundswell”<br />Lo anterior ha conceptualizado bajo el término “fenómeno Groundswell” en el que la sociedad logra comunicarse entre sí y con las organizaciones, bajo un canal directo, fácil y económico. <br />unitec.mx<br />
  62. 62. “Groundswell”<br />El “Groudswell” no sólo se trata de comunicación, éste ofrece otras funciones, por ejemplo en el ámbito de Recursos Humanos, son una plataforma que potencializa la posibilidad de hacer relaciones de negocios, promover servicios, publicar artículos de actualización, crear foros de debate y/o reclutar candidatos mediante la publicación de vacantes.<br />unitec.mx<br />
  63. 63. Redes Sociales<br />Tal es el éxito de las redes sociales, que se ha convertido en una tendencia global, una necesidad básica en el mundo del trabajo, permitiendo mayor alcance y oportunidad de desarrollo, tener conocimiento de acontecimientos del mercado mundial y crear vínculos de comunicación inmediata y eficaz.<br />unitec.mx<br />
  64. 64. Conocimiento<br />Sólo podemos competir con el conocimiento y la innovación<br />unitec.mx<br />
  65. 65. Lecturas Sugeridas<br />The Age of Conversation 2: Why Don't They Get It? -Gavin Heaton, Drew McLellan<br />The Likeability Factor: How to Boost Your L-Factor and Achieve Your Life's Dreams - Tim Sanders<br />Groundswell: Winning in a World Transformed by Social Technologies -Charlene Li, Josh Bernoff<br />The Dumbest Generation: How the Digital Age Stupefies Young Americans and Jeopardizes Our Future (Or, Don't Trust Anyone Under 30) -Mark Bauerlein<br />Engage: The Complete Guide for Brands and Businesses to Build, Cultivate, and Measure Success in the New Web -Brian Solis<br />Scholarship in the Digital Age: Information, Infrastructure, and the Internet Christine L. Borgman<br />unitec.mx<br />
  66. 66. Lecturas Sugeridas<br />7. Trust Agents: Using the Web to Build Influence, Improve Reputation, and Earn Trust Chris Brogan, Julien Smith<br />8. Socialnomics: How Social Media Transforms the Way We Live and Do Business Erik Qualman<br />9. Crowdsourcing: Why the Power of the Crowd Is Driving the Future of Business by Jeff Howe<br />10. The Wisdom of Crowds by James Surowiecki<br />unitec.mx<br />
  67. 67. Sección de preguntas y respuestas<br />Ventajas:<br /><ul><li>Modalidad Online o Presencial.
  68. 68. Clases sólo 2 sábados al mes.
  69. 69. Becas Académicas de Primer Ingreso hasta del 40%*</li></ul>www.unitec.mx<br />O llama al: 11-02-00-05<br />Contacto: marcela_revilla@hotmail.com<br />*Este porcentajepuedecambiar sin previoaviso y aplicaparainscripcionesantes del 30 de julio.<br />unitec.mx<br />
  70. 70. Muchas gracias por su participación<br />

×