Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Grecia crónica de una crisis financiera

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 28 Anzeige

Grecia crónica de una crisis financiera

Herunterladen, um offline zu lesen

¿Qué ha sucedido en Grecia y por qué? ¿Qué implica para Europa, el resto del mundo y Perú? ¿Qué lecciones nos deja la crisis? En esta charla, Alfredo Zamudio, Director de la Maestría en Finanzas Corporativas y del Área Académica de Finanzas en Postgrado UPC, nos explicó más de este tema del momento.

¿Qué ha sucedido en Grecia y por qué? ¿Qué implica para Europa, el resto del mundo y Perú? ¿Qué lecciones nos deja la crisis? En esta charla, Alfredo Zamudio, Director de la Maestría en Finanzas Corporativas y del Área Académica de Finanzas en Postgrado UPC, nos explicó más de este tema del momento.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Grecia crónica de una crisis financiera (20)

Anzeige

Weitere von Elizabeth Ontaneda (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Grecia crónica de una crisis financiera

  1. 1. Grecia; crónica de una crisis financiera Alfredo Zamudio, PhD
  2. 2. ¿Qué ocurre en Grecia?
  3. 3. 23% de los griegos viven al límite de la pobreza y de la exclusión social, según Eurostat. Concretamente, el 44,8% de los pensionistas recibe una pensión por debajo del límite de pobreza relativa de los 665 euros.
  4. 4. La Bolsa de Atenas ha caído un 83,9% desde 2008
  5. 5. Una de cada cuatro pymes han desaparecido desde 2008, según la patronal de las pymes
  6. 6. El impuesto sobre la renta de asalariados y jubilados llegó a aumentarse hasta 700% durante los programas de austeridad 2010-2014, según el informe del Comité de Presupuestos del Parlamento heleno.
  7. 7. 70.000 millones de euros han huido del sistema financiero del país en los últimos cinco años, según el banco central griego.
  8. 8. Según la Federación de las Cámaras de Comercio griegas, desde 2008 han cerrado 230.000 empresas. Una de cada tres pequeños comercios está en grave riesgo de cerrase.
  9. 9. ¿Cómo se generó la crisis?
  10. 10. Los griegos adulteraron sus balances para ingresar a la UE y la raíz de su crisis en el 2004, cuando el gobierno aumento desbordadamente el gasto público.
  11. 11. Grecia se valió del área de 'Global Banking' de grandes entidades mundiales como Goldman Sachs para para falsear sus cuentas. Esta división era la encargada de colocar las emisiones de deuda.
  12. 12. Como banco colocador en muchas emisiones, asesoraba en la fijación de precio y le buscaba inversores y le proporcionaba contratos de derivados para protegerse del riesgo de cambio y camuflar la deuda real.
  13. 13. La crisis de la deuda griega salió a la luz bajo el gobierno de Yorgos Papandreu cuando la Comisión encargó a la agencia estadística, Eurostat, que realice auditorías que supervisen las cuentas de los países miembros que no cumplan el objetivo del déficit del 3% del PIB.
  14. 14. Los factores que generaron la crisis fueron; la corrupción, la evasión fiscal, la carrera armamentista, y las políticas impositivas de la UE y de la banca multilateral en beneficio de los países acreedores y la banca privada.
  15. 15. Grecia es uno de los principales compradores de armas en el mundo y sus principales vendedores son Alemania y Francia, quienes a la vez son sus principales acreedores
  16. 16. Los griegos dedican el 5,9% del PIB a gastos militares, cifra superior al 1% del PIB que invierten los alemanes en defensa.
  17. 17. Grecia tiene el gasto militar más alto de Europa, después del Reino Unido, y cuenta con un equipamiento militar de 1.260 tanques blindados, más que Alemana, Italia y Francia unidas.
  18. 18. Antes del programa del 2010, la deuda de Grecia era de €300.000 millones, o 130% del PIB aumentando a un ritmo de 12% al año. El déficit era de €36.000 millones, o 15½% del PIB.
  19. 19. Los prestamos adoptados en mayo de 2010 fueron por un valor de 110.000 mil millones de euros (80.000 a cargo de los Estados de la Eurozona y 30.000 del FMI) y en el 2012 incluía 139.000 millones (julio de 2011)
  20. 20. Más del 81% de la deuda griega es con la banca europea, especialmente con la alemana y francesa, las cuales no le han condonado ni un céntimo a los griegos
  21. 21. Fueron precisamente, Alemania y Francia, principales acreedores desde los organismos rectores de las políticas económicas europeas, quienes impusieron al gobierno griego unas condiciones humillantes para pagar su endeudamiento.
  22. 22. Alemania y Francia exigen a los griegos severos recortes de la inversión social y sobre los derechos de los trabajadores, mas no, disminuciones en los gastos militares que afectan los millonarios contratos de ventas de armas.
  23. 23. Actualmente la deuda de Grecia supera los US$358.000 mil millones. A cada ciudadano griego le corresponde pagar un promedio de US$32 mil para saldar la deuda del país.
  24. 24. La deuda además representa el 177% del PIB y que equivale al 150% de su producción anual.
  25. 25. ¿Qué se espera en adelante?
  26. 26. El rescate, de hasta 86 mil millones de euros (94 mil 420 millones de dólares), debería quedar sellado antes del 20 de agosto para que Atenas pueda pagar al Banco Central Europeo una deuda de 3 mil 500 millones de euros que vence ese día.

×