Diagnóstico de Embarazo José Padilla Piña Universidad Autónoma de Baja California “ Facultad de Medicina” “ Ginecologia y Obstetricia”
EMBARAZO Estado fisiológico en donde se presentan alteraciones endocrinológicas, fisiológicas y anatómicas que generan síntomas y signos, los cuales podemos observar para sospechar la presencia de este.
FATIGA Es una característica tan frecuente del embarazo temprano que brinda un indicio diagnostico útil. Evidencia presuntiva de Embarazo SINTOMAS SUBJETIVOS
AMENORREA La ausencia de menstruación es una indicación confiable de embarazo a solo 10 días o mas después del momento del comienzo esperado del periodo menstrual. Cuando falta un 2do periodo menstrual la probabilidad de embarazo es mucho mayor. SIGNOS PROBABLES Evidencia probable de Embarazo
“ EL SANGRADO POR VAGINA EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE EL EMBARAZO DEBE SER CONSIDERADO ANORMAL E IMPLICA UNA PROBABILIDAD MAS ELEVADA DE COMPLICACIONES GRAVES DEL EMBARAZO” SIGNOS PROBABLES Evidencia probable de Embarazo
MOCO CERVICAL Se pueden observar patrones característicos que son dependientes del estadio del ciclo ovárico y de la presencia o ausencia de embarazo, ósea, de la secreción del progesterona en grandes cantidades. SIGNOS PROBABLES Evidencia probable de Embarazo
CAMBIO DE COLOR DE LA MUCOSA VAGINAL Congestión interna, manifestándose como cianosis vaginal y cervical ( signo de Chadwick) . SIGNOS PROBABLES Evidencia probable de Embarazo
CRECIMIENTO DEL ABDOMEN Hacia la 12va semana el útero suele palparse a través de la pared abdominal situado inmediatamente por encima de la sínfisis, a partir de este momento el útero aumenta gradualmente de tamaño hasta el final del embarazo. El crecimiento abdominal en las mujeres nulípara puede ser menos pronunciado que en la multíparas (tono muscular) Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES
Hegar I Reblandecimiento istmico que permite alcanzar paredes ant y post del útero Hegar II Reblandecimiento que permite alcanzar el fondo de saco ant y maniobra abdominal (6-8 sem) Chadwick Coloración violácea de paredes vaginales Piscasek Asimetría a nivel del cuerno Osciander Pulso palpable en fondos de saco laterales Noble & Budin Disminución de la profundidad del fondo de saco lateral SIGNOS PROBABLES Evidencia probable de Embarazo Mc Donal Fácil flexión del cuerpo uterino sobre el cervix (7-8sem)
CAMBIOS EN EL CUELLO DEL UTERO Hacia la 6ma a 8va semana el cuello uterino suele estar considerablemente reblandecido. En las primigravidas la consistencia del tejido cervical que rodea al orificio externo es mas similar a la de los labios de la boca que al cartílago nasal, lo que es característico del cuello uterino en la mujeres no embarazadas. Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES
CONTRACCIONES DE BRAXTON HICKS Durante el embarazo el útero sufre contracciones palpables pero habitualmente indoloras a intervalos irregulares. Pueden aumentar en numero y amplitud cuando el útero es masajeado. Sin embargo no son signos positivos de embarazo. En los últimos días del embarazo la frecuencia de las contracciones aumenta, en especial durante las noche. Esto se asocia con la preparación uterina para el trabajo de parto o fase 1. Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES
DELINIACION FISICA DEL FETO En la 2da mitad del embarazo pueden palparse los reborde del cuerpo fetal a través de la pared abdominal materna y el perfil fetal se identifica mas fácilmente a medida que se aproxima el termino. En ocasiones los miomas subserosos pueden tener un tamaño y una forma tales como para simular la cabeza fetal, partes pequeñas del feto o ambas cosas, lo que provocara errores diagnósticos graves. Por lo tanto, no se puede establecer un Dx positivo de embarazo a partir de este signo. Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES
Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES PRUEBAS HORMONALES DE EMBARAZO La presencia de gonadotropina coriónica (hCG) en el plasma y su excreción en la orina brindan la base para las pruebas endocrinas del embarazo. Esta hormona puede ser identificada en los líquidos corporales por cualesquiera de distintas técnicas de inmunoensayo o bioensayo
Un componente del sistema de reconocimiento materno del embarazo inducido por el feto , secretado por el sinciciotrofoblasto, brinda una prueba química conveniente de embarazo. Esto es importante para el reconocimiento materno del embarazo por qué esta gonadotrofina placentaria actúa para “rescatar” la cuerpo amarillo, sitio principal de formacion de progesterona durante las primeras 6 semanas del embarazo. DETECCION DE hCG