1. ACENTUACIÓN
¿QUÉ ES?
Es la mayor fuerza que hacemos sobre una sílaba al
pronunciar una palabra.
EJEMPLOS:
LIBRO Tiene acento en la sílaba Li
PARED Tiene acento en la sílaba red
NÚMERO Tiene acento en la sílaba Nú
2. ACENTO PROSÓDICO: Es cuando hacemos el mayor
esfuerzo sobre la sílaba al pronunciar la palabra, pero no
le marcamos tilde.
Ejemplos: amistad, casa, hospedaje
ACENTO ORTOGRÁFICO: Cuando además de enfatizar en una
sílaba al pronunciar la palabra, le marcamos tilde.
Ejemplos: móvil, ocasión, título.
3. CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Palabras Agudas: Son las que llevan el acento en la última sílaba. Sólo se les marca tilde
o acento ortográfico cuando terminan en vocal, o en consonantes n o s.
Ejemplos: razón, sofá, hotel.
Palabras Graves: Son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca tilde
o acento ortográfico cuando NO terminan en vocal o en consonantes n o s.
Ejemplos: cráter, silla, cárcel.
4. Palabras Esdrújulas: Son las que llevan tilde o acento en la antepenúltima sílaba. Todas
las palabras esdrújulas llevan tilde o acento ortográfico.
Ejemplos: Vehículo, análisis
Palabras Sobreesdrújulas: Son las que llevan el acento en la trasantepenúltima sílaba y a
todas se les marca tilde.
Ejemplos: Cómaselo, recójaselo, pídaselo.
6. AHORA PONDRAS A PRUEBA TUS
CONOCIMIENTOS
Hola, querido Aprendiz! Resuelve el siguiente cuestionario sobre la Acentuación. En donde
encontrarás una lista de palabras y al frente las opciones de respuestas ubicadas en botones. Si
consideras que la palabra es Aguda das Click en el botón que tiene la letra A, si la palabra les Grave das
Click en el botón que tiene la letra G, si es Esdrújula das Click en el botón que tiene la letra E y si es
sobreesdrújula das Click en el botón que tiene la letra SE.
Análisis
Servir
Amazonas
Ojalá
Cuéntemelo
Avestruz
A G E SE
A G E SE
A G E SE
A G E SE
A G E SE
A G E SE