Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1

Tensor
Administración de
proyectos Tecnológicos
(Microsoft Project Parte 1)
Objetivo: Realizar el proceso de administración
de proyectos tecnológicos a través de la
observación de las etapas y la realización de
un ejercicio práctico de forma sistemática.
Administración de Proyectos Tecnológicos
MS Project
Parte de la Microsoft Office System (Cliente)
Microsoft Office Server
Aplicación para administrar proyectos a través de
tablas, gráficos y formularios
Tablas similares a Excel
Gráficos: Grantt, PERT, Calendario (similar a Outlook)
Formularios: Solicitan o proveen información
http://office.microsoft.com/es-hn/projectserver/
http://office.microsoft.com/es-hn/project/
Alternativa Gratuita
http://www.project-open.com
Interfaz de Usuario 2007
Creación Nuevo Proyecto
Proyecto / Información del Proyecto
Se tiene establecido la fecha de inicio o de finalización
(restricción)
Definir el Calendario Laboral
Herramientas / Cambiar Calendario de Trabajo
Tipo de calendario: Estándar, 24 horas, Nocturno
Días de trabajo y feriados (ej.:Día del maestro)
Horas de entrada y salida
Definir el Calendario Laboral
Herramientas / Cambiar Calendario de Trabajo
/ Opciones / Calendario
Opciones:
Día (dom, lun) y mes inicio fiscal, hrs/día o semana,
dias/mes trabajados (Concordar información)
Guardar el Proyecto
Archivo / Guardar o Guardar como
Preguntará si desea guardar una línea de base, si no
ha establecido un plan previsto para el Proyecto
PLANIFICACIÓN DE TAREAS
Definir Tareas en Project
Enumerar los pasos necesarios para lograr los
objetivos del Proyecto. Formas de definirlo:
- Lluvia de Ideas: introducir las tareas directamente.
- Secuencial: pensar desde el principio del proyecto
hacia el final, e introducir las tareas.
- Fases: en base a las fases del proyecto.
- Hitos y Entregables: en base a los Hitos y
entregables del Proyecto.
- Colaboración de Equipo: cada equipo define una
lista de tareas para las áreas bajo su responsabilidad.
- Histórico de Proyecto: revisar los proyectos similares
anteriormente realizados.
Crear la Lista de Tareas
Digitar directamente en las celdas de la Columna
“Nombre de la Tarea” de la tabla del la Vista
“Diagrama de Gantt”
Enlistar las Tareas Necesarias (Planificación)
Ej.: Producto Multimedia (Lluvia de ideas)
Diseño
Elaborar Contenido
Realizar Pruebas
Finalidad del Producto
Delimitación
Justificación
Perfil de la audiencia
Medio predominante
Tipo de Interacción
Tiempo de actualización
Mapa secuencial (Storyboard)
Distribución pantalla (lay-out)
Tipografía
Paleta de colores
Barra de Navegación
Herramienta de ayuda
Escritos del audio
Bosquejos imágenes
Sketch (animaciones o video)
Plataforma de trabajo
Hardware
Software
Disp Entrada o Salida
Disp. almacenamiento
Editor de texto
Editor de Audio
Diseño Grafico
Animador
Editor de Video
Programador Script
Ensamblar texto
Audio
Imágenes
Animaciones
Video
Interacción
Prueba con un usuario
Ortografía y gramática
Antivirus
Dispositivo de almacenamiento
Resolución
Computadoras
Selección Herramientas
Autoría Multimedia
Definir Audiencia
Importar desde Excel
Archivo / Abrir / archivo.xls
Seguir el Asistente
Respetar formato de tablas
•Plantilla-online (editGrid)
•Producto-multimedia.xls
(box.net)
Si hay problemas de compatibilidad, será
necesario configurar:
Menú Herramientas / Opciones / Seguridad / Formato Heredado
Enlistar las Tareas Necesarias
Al Digitar o importar las tareas, por defecto
asigna la duración de un día y la fecha de inicio
del proyecto o la actual
Editar las Tareas
Todo proyecto solo tiene un inicio y un final
Insertar
una tarea o fila  Insertar
Eliminar
una tarea:  Suprimir (Delete)/ Limpiar o eliminar
Mover Tareas
 Arrastrándola desde Identificador de la fila
Personalizar Columnas:
 Doble Clic nombre de columna
Insertar
Clic derecho / Insertar Columna
EDT (Estruc. Descomp. Trab.)o WBS
Programar las Tareas
Microsoft Project usa Método Camino Critico
(CPM) para hacer la programación, Se puede
programar:
— Desde el inicio (Forward pass)
— Desde el final (Backward pass)
Tarea Crítica: no tienen margen de demora, no se
pueden posponer sin que ello suponga un retraso
para otra tarea. Por tanto condicionan la fecha de
fin del Proyecto.
Ruta Crítica: serie o conjunto de tareas criticas, que
deben completarse según la programación para que
un proyecto finalice a tiempo.
Determinar Duración (Programar tiempo)
Establecer duración (unidad de tiempo)
Automáticamente calculan las fechas de inicio y fin de
cada una de las tareas de acuerdo con la cantidad de
horas de trabajo establecidas anteriormente
Hito (Milestone):
Representa un hecho importante del Proyecto (fin o
inicio de una tarea) no consumir recursos (0 día o
mín.)
Unidad de Tempo Inglés Espanol
Hito 0
Minutos #m
Horas #h
Dias # o #d
Semanas #w #s
Aplicación Complementaria
TaskCoach
Administrador de Tareas
Tareas Resumen o Fases
Crear una estructura jerárquica, mostrando Tareas
Resumen que están formada por un grupo de
subtareas
Añadir Tarea Resumen
Presionar el botón “Sangría” (Indent) Vincular la
ultima subtarea con la tarea resumen sucesora
Convertir Subtarea en Tarea
Presionar el botón “Anular Sangría”
(Outdent) Vincular la ultima subtarea
con la tarea resumen sucesora
Cambiar Apariencia de la Tareas Resumen
Las tareas resumen hacen una sumatorias de las
duraciones de las subtareas Utilizar la barra de
formato, Seleccionar las subtareas
Cambiar Apariencia de Tareas Resumen
Herramientas /Opciones Vista /Opciones Fuera de
línea
Convertir a Normal la Tarea Resumen
Eliminar una Tarea Resumen
1. Seleccionar la tarea resumen
2. Presionar la tecla suprimir (delete)
3. Aceptar el aviso que Cuando se suprime o se
mueve una tarea resumen se suprimen todas las
sub-tareas
Convertir una Tarea Resumen a Normal
1. Seleccionar la tarea resumen
2. Presionar el icono para disminuir sangría
3. Ahora se puede eliminar si afectar a las demás
tareas
Dividir una Tarea
Dividir una tarea
Seleccionar tarea Sucesora y presionar el botón “Dividir
tarea” luego arrastrar parte de la tarea
Secuencia de las Tareas
De acuerdo a los recursos con que se cuenta,
algunas tareas se podrán realizar paralelamente y
otras tendrán que esperar a sus predecesoras
para iniciar
Tarea Predecesora 1
Tarea Sucesora
Tarea Predecesora 2
Forma de Vincular las Tareas
Formas de enlazar tareas
Colocando el los IDs separadas por “,” (comas) de las
tareas predecesoras en la fila de la tarea sucesora
Arrastrando desde la tarea predecesora en el
diagrama de Gantt (puntero cruz de 4 puntas hasta
tarea predecesora (puntero eslabones )
Seleccionar Varias tareas (secuenciales) y
presionando el botón Vincular Tareas
Desvincular las Tareas
Romper un vinculo de tareas
Seleccionar tarea Sucesora y presionar el botón
“Desvincular tarea”
Ver el vinculo de las tareas seleccionadas
Presionar el botón “Ir a tarea seleccionada” en el
Gráfico de Gantt
Tipo de Dependencias
Determinar Dependencias entre tareas:
cómo se relacionan las tareas entre sí y con fechas
concretas
4 tipos de dependencias:
Tipo de Dependencias
Menú Proyecto / Información de la Tarea
Doble Clic sobre la tarea
Clic Derecho / Menú Emergente / Información de Tarea
Mayus + F2
Superponer y Posponer Tareas
• Tiempo de Adelanto: superposición entre tareas
que tienen una dependencia, se representa con un
valor negativo (-).
Mostrar los adelantos entre las tareas, se superponen
• Tiempo de Posposición: retraso entre tareas que
tienen una dependencia, se representa con un valor
positivo (+).
Mostrar los retrasos entre las tareas, se posponen
Superponer y Posponer Tareas
Información de la Tarea / Predecesoras / Pos
Tipo de Delimitaciones
Delimitación: restricción establecida en la fecha de
comienzo o fin de una tarea.
Pueden ser:
Flexible: no ligada a una fecha concreta.
Lo más tarde posible (LMTP): delimitación flexible,
permite programar una tarea tan tarde como sea
posible siempre que se finalice antes del término del
proyecto y sin retrasar las tareas siguientes
Lo Antes Posible (LAP): delimitación flexible, permite
programar el comienzo de una tarea tan pronto como sea
posible.
Inflexible: ligada a una fecha concreta.
Delimitaciones Inflexibles
No Finalizar Antes Del (NFAD): programar la finalización
de una tarea en una fecha concreta o después de ella.
No Finalizar Después Del (NFDD): programar la
finalización de una tarea en una fecha concreta o antes
Debe Finalizar El (DFE): programar la finalización de una
tarea en una fecha concreta
Debe Comenzar El (DCE): programar la tarea para que
comience en una fecha concreta
No Comenzar Antes Del (NCAD): programar la tarea para
que comience en una fecha concreta o después de ella
No Comenzar Después Del (NCDD): programar la tarea
para que comience en una fecha concreta o antes de ella
Delimitaciones Flexcibes
Delimitación Abr. Programar Fecha
No Finalizar
Antes de NFAD
Finalización
Concreta
Después
Después de NFDD Antes
Debe
Finalizar el DFE ---
Comenzar el DCE
Comienzo
---
No Comenzar
Antes de NCAD Después
Después de NCDD Antes
Tipo de Delimitaciones
Información de la Tarea / Avanzado / Tipo de
Delimitación
Ejercicios
Planificación de las
Tareas
Objetivo: crear tareas e hitos asociados así
como la creación de un nuevo calendario y
establecer diferentes dependencias entre
tareas.
1- Configurar Proyecto y Calendario de
Proyecto
Configurar el proyecto para que inicie el segundo
viernes del próximo año
Configurar el calendario de trabajo de 5.5 días/ sem.,
incluyendo hasta el medio día de los sábados
Horario diario: de a las 8:00 a 17:00.
2- Insertar Tareas y Duración
Digitar todas las tareas con sus respectivas duraciones
Id Nombre de tarea Duración
1 Análisis del Proyecto 1 día?
2 T1 4 días
3 T2 3 días
4 T3 1 día?
5 Diseño del Proyecto 1 día?
6 T4 2 días
7 T5 3 días
8 T6 2 días
9 Implementación 1 día?
10 T7 3 días
11 T8 2 días
12 Pruebas 1 día?
13 T9 3 días
14 T10 2 días
J V S D L M X J V S D L M
11 ene '10 18 ene '10 25 ene
3- Tareas Resumen e Hitos fin de Fase
Crear tareas resumen e Hitos
• Análisis del proyecto” engloba las tareas T1, T2
y T3.
• El hito que marca el final del “Análisis del proyecto”
es “Entrega Análisis Funcional” (H1)
• “Diseño del proyecto” cuyas tareas son T4, T5
y T6.
• Hito: “Entrega Documento Diseño” (H2).
• “Implementación”: tareas T7 y T8.
• Hito: “Entrega Codificación”(H3).
• “Pruebas”: tareas T9 y T10.
• Hito: “Entrega Documento Pruebas”(H4)
Proyecto Con Tareas Resumen e Hitos
4- Insertar las Relaciones
Realizar la vinculación y desde la ventana
“Información de la tarea” establecer el tipo de
dependencia
Proyecto con Vínculos entre Tareas
1 von 39

Recomendados

Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1 von
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
2K views45 Folien
Etapa de Seguimiento proyecto MsP10 von
Etapa de Seguimiento proyecto MsP10Etapa de Seguimiento proyecto MsP10
Etapa de Seguimiento proyecto MsP10Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
4.3K views28 Folien
Guía Introducción Microsoft Project 2007 von
Guía Introducción Microsoft Project 2007Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
3.1K views32 Folien
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1) von
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
6.4K views41 Folien
Guia para la Programacion en MS Project 2010 von
Guia para la Programacion en MS Project 2010Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010Jorge Angel
18.2K views36 Folien
Microsoft project 2010 Tutorial von
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Jennifer Rivera Jose
9.2K views66 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Microsoft project 2010 sesión 1 von
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1Noel Antonio Pavón López
5.2K views40 Folien
Project 2013 von
Project 2013Project 2013
Project 2013Honorio Madrigal
15.9K views66 Folien
Tutorial de Ms Project von
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Ezequiel Ruiz Garcia
15K views43 Folien
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04 von
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04Dharma Consulting
12.6K views31 Folien
MS Project von
MS ProjectMS Project
MS Projectphilip_c
6.2K views65 Folien
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01 von
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01Dharma Consulting
2.2K views40 Folien

Was ist angesagt?(20)

Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04 von Dharma Consulting
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 04
Dharma Consulting12.6K views
MS Project von philip_c
MS ProjectMS Project
MS Project
philip_c6.2K views
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01 von Dharma Consulting
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 01
Dharma Consulting2.2K views
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03 von Dharma Consulting
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Dharma Consulting1.6K views
Estructuras EPS y OBS de Primavera Project von Iver Claros Ascui
Estructuras EPS y OBS  de Primavera Project Estructuras EPS y OBS  de Primavera Project
Estructuras EPS y OBS de Primavera Project
Microsoft office project 2010 von Alejandro Ruiz
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
Alejandro Ruiz8.6K views
Presentación MS Project von MAURICIO
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
MAURICIO22.5K views
Tutorial project 2010 von montelon89
Tutorial project 2010Tutorial project 2010
Tutorial project 2010
montelon891.7K views
microsoft proyect von Mirian
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
Mirian7.6K views

Similar a Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1

MSProject von
MSProjectMSProject
MSProjectvaleria
2.3K views48 Folien
Ms project von
Ms projectMs project
Ms projectErika Julissa Durán
5.3K views48 Folien
Ms project proyecto 1 von
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1Juan Cherre
53.5K views49 Folien
Introducción a-project-damian von
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damianDamian Vargas
244 views14 Folien
Ms Project von
Ms ProjectMs Project
Ms ProjectDesign Huanca
666 views49 Folien
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt von
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptLarissa Muirragui
1 view49 Folien

Similar a Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1(20)

MSProject von valeria
MSProjectMSProject
MSProject
valeria2.3K views
Ms project proyecto 1 von Juan Cherre
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
Juan Cherre53.5K views
Introducción a-project-damian von Damian Vargas
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
Damian Vargas244 views
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa von Freddy Cruz
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Freddy Cruz216 views
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt von tania sanchez
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-ganttmanual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
tania sanchez13.3K views
Administración Informática de Proyectos von Jaime Ortiz
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
Jaime Ortiz1K views
diaspositivas von Mirian
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
Mirian411 views

Más de Tensor

Libertad von
LibertadLibertad
LibertadTensor
6K views2 Folien
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) von
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Tensor
2.4K views41 Folien
Metodo de la bisección von
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisecciónTensor
1.1K views31 Folien
Transito vehicular von
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicularTensor
805 views45 Folien
Teoria de colas von
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colasTensor
727 views7 Folien
Practica 7 2016 von
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016Tensor
828 views11 Folien

Más de Tensor(20)

Libertad von Tensor
LibertadLibertad
Libertad
Tensor6K views
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) von Tensor
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor2.4K views
Metodo de la bisección von Tensor
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor1.1K views
Transito vehicular von Tensor
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor805 views
Teoria de colas von Tensor
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor727 views
Practica 7 2016 von Tensor
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor828 views
Practica 6 2016 von Tensor
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor479 views
Game maker von Tensor
Game makerGame maker
Game maker
Tensor688 views
Practica 5 2016 von Tensor
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor250 views
Procesamiento de archivos von Tensor
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor327 views
Cadenas y funciones de cadena von Tensor
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor1.8K views
Simulación en promodel clase 04 von Tensor
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor10.1K views
Reduccion de orden von Tensor
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor1.3K views
Variación+de+parametros von Tensor
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor988 views
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición von Tensor
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor4.1K views
Bernoulli y ricatti von Tensor
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor1.4K views
Practica no. 3 tiempo de servicio von Tensor
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor588 views
Clase 14 ondas reflejadas von Tensor
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor493 views
Ondas em von Tensor
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor1.3K views
Clase 7 ondas electromagneticas von Tensor
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor1.3K views

Último

PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 views64 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 views1 Folie
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 views40 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 views15 Folien
Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 views6 Folien

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views

Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1

  • 1. Administración de proyectos Tecnológicos (Microsoft Project Parte 1) Objetivo: Realizar el proceso de administración de proyectos tecnológicos a través de la observación de las etapas y la realización de un ejercicio práctico de forma sistemática. Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 2. MS Project Parte de la Microsoft Office System (Cliente) Microsoft Office Server Aplicación para administrar proyectos a través de tablas, gráficos y formularios Tablas similares a Excel Gráficos: Grantt, PERT, Calendario (similar a Outlook) Formularios: Solicitan o proveen información http://office.microsoft.com/es-hn/projectserver/ http://office.microsoft.com/es-hn/project/ Alternativa Gratuita http://www.project-open.com
  • 4. Creación Nuevo Proyecto Proyecto / Información del Proyecto Se tiene establecido la fecha de inicio o de finalización (restricción)
  • 5. Definir el Calendario Laboral Herramientas / Cambiar Calendario de Trabajo Tipo de calendario: Estándar, 24 horas, Nocturno Días de trabajo y feriados (ej.:Día del maestro) Horas de entrada y salida
  • 6. Definir el Calendario Laboral Herramientas / Cambiar Calendario de Trabajo / Opciones / Calendario Opciones: Día (dom, lun) y mes inicio fiscal, hrs/día o semana, dias/mes trabajados (Concordar información)
  • 7. Guardar el Proyecto Archivo / Guardar o Guardar como Preguntará si desea guardar una línea de base, si no ha establecido un plan previsto para el Proyecto
  • 9. Definir Tareas en Project Enumerar los pasos necesarios para lograr los objetivos del Proyecto. Formas de definirlo: - Lluvia de Ideas: introducir las tareas directamente. - Secuencial: pensar desde el principio del proyecto hacia el final, e introducir las tareas. - Fases: en base a las fases del proyecto. - Hitos y Entregables: en base a los Hitos y entregables del Proyecto. - Colaboración de Equipo: cada equipo define una lista de tareas para las áreas bajo su responsabilidad. - Histórico de Proyecto: revisar los proyectos similares anteriormente realizados.
  • 10. Crear la Lista de Tareas Digitar directamente en las celdas de la Columna “Nombre de la Tarea” de la tabla del la Vista “Diagrama de Gantt”
  • 11. Enlistar las Tareas Necesarias (Planificación) Ej.: Producto Multimedia (Lluvia de ideas) Diseño Elaborar Contenido Realizar Pruebas Finalidad del Producto Delimitación Justificación Perfil de la audiencia Medio predominante Tipo de Interacción Tiempo de actualización Mapa secuencial (Storyboard) Distribución pantalla (lay-out) Tipografía Paleta de colores Barra de Navegación Herramienta de ayuda Escritos del audio Bosquejos imágenes Sketch (animaciones o video) Plataforma de trabajo Hardware Software Disp Entrada o Salida Disp. almacenamiento Editor de texto Editor de Audio Diseño Grafico Animador Editor de Video Programador Script Ensamblar texto Audio Imágenes Animaciones Video Interacción Prueba con un usuario Ortografía y gramática Antivirus Dispositivo de almacenamiento Resolución Computadoras Selección Herramientas Autoría Multimedia Definir Audiencia
  • 12. Importar desde Excel Archivo / Abrir / archivo.xls Seguir el Asistente Respetar formato de tablas •Plantilla-online (editGrid) •Producto-multimedia.xls (box.net) Si hay problemas de compatibilidad, será necesario configurar: Menú Herramientas / Opciones / Seguridad / Formato Heredado
  • 13. Enlistar las Tareas Necesarias Al Digitar o importar las tareas, por defecto asigna la duración de un día y la fecha de inicio del proyecto o la actual
  • 14. Editar las Tareas Todo proyecto solo tiene un inicio y un final Insertar una tarea o fila  Insertar Eliminar una tarea:  Suprimir (Delete)/ Limpiar o eliminar Mover Tareas  Arrastrándola desde Identificador de la fila Personalizar Columnas:  Doble Clic nombre de columna Insertar Clic derecho / Insertar Columna EDT (Estruc. Descomp. Trab.)o WBS
  • 15. Programar las Tareas Microsoft Project usa Método Camino Critico (CPM) para hacer la programación, Se puede programar: — Desde el inicio (Forward pass) — Desde el final (Backward pass) Tarea Crítica: no tienen margen de demora, no se pueden posponer sin que ello suponga un retraso para otra tarea. Por tanto condicionan la fecha de fin del Proyecto. Ruta Crítica: serie o conjunto de tareas criticas, que deben completarse según la programación para que un proyecto finalice a tiempo.
  • 16. Determinar Duración (Programar tiempo) Establecer duración (unidad de tiempo) Automáticamente calculan las fechas de inicio y fin de cada una de las tareas de acuerdo con la cantidad de horas de trabajo establecidas anteriormente Hito (Milestone): Representa un hecho importante del Proyecto (fin o inicio de una tarea) no consumir recursos (0 día o mín.) Unidad de Tempo Inglés Espanol Hito 0 Minutos #m Horas #h Dias # o #d Semanas #w #s
  • 18. Tareas Resumen o Fases Crear una estructura jerárquica, mostrando Tareas Resumen que están formada por un grupo de subtareas Añadir Tarea Resumen Presionar el botón “Sangría” (Indent) Vincular la ultima subtarea con la tarea resumen sucesora Convertir Subtarea en Tarea Presionar el botón “Anular Sangría” (Outdent) Vincular la ultima subtarea con la tarea resumen sucesora
  • 19. Cambiar Apariencia de la Tareas Resumen Las tareas resumen hacen una sumatorias de las duraciones de las subtareas Utilizar la barra de formato, Seleccionar las subtareas Cambiar Apariencia de Tareas Resumen Herramientas /Opciones Vista /Opciones Fuera de línea
  • 20. Convertir a Normal la Tarea Resumen Eliminar una Tarea Resumen 1. Seleccionar la tarea resumen 2. Presionar la tecla suprimir (delete) 3. Aceptar el aviso que Cuando se suprime o se mueve una tarea resumen se suprimen todas las sub-tareas Convertir una Tarea Resumen a Normal 1. Seleccionar la tarea resumen 2. Presionar el icono para disminuir sangría 3. Ahora se puede eliminar si afectar a las demás tareas
  • 21. Dividir una Tarea Dividir una tarea Seleccionar tarea Sucesora y presionar el botón “Dividir tarea” luego arrastrar parte de la tarea
  • 22. Secuencia de las Tareas De acuerdo a los recursos con que se cuenta, algunas tareas se podrán realizar paralelamente y otras tendrán que esperar a sus predecesoras para iniciar Tarea Predecesora 1 Tarea Sucesora Tarea Predecesora 2
  • 23. Forma de Vincular las Tareas Formas de enlazar tareas Colocando el los IDs separadas por “,” (comas) de las tareas predecesoras en la fila de la tarea sucesora Arrastrando desde la tarea predecesora en el diagrama de Gantt (puntero cruz de 4 puntas hasta tarea predecesora (puntero eslabones ) Seleccionar Varias tareas (secuenciales) y presionando el botón Vincular Tareas
  • 24. Desvincular las Tareas Romper un vinculo de tareas Seleccionar tarea Sucesora y presionar el botón “Desvincular tarea” Ver el vinculo de las tareas seleccionadas Presionar el botón “Ir a tarea seleccionada” en el Gráfico de Gantt
  • 25. Tipo de Dependencias Determinar Dependencias entre tareas: cómo se relacionan las tareas entre sí y con fechas concretas 4 tipos de dependencias:
  • 26. Tipo de Dependencias Menú Proyecto / Información de la Tarea Doble Clic sobre la tarea Clic Derecho / Menú Emergente / Información de Tarea Mayus + F2
  • 27. Superponer y Posponer Tareas • Tiempo de Adelanto: superposición entre tareas que tienen una dependencia, se representa con un valor negativo (-). Mostrar los adelantos entre las tareas, se superponen • Tiempo de Posposición: retraso entre tareas que tienen una dependencia, se representa con un valor positivo (+). Mostrar los retrasos entre las tareas, se posponen
  • 28. Superponer y Posponer Tareas Información de la Tarea / Predecesoras / Pos
  • 29. Tipo de Delimitaciones Delimitación: restricción establecida en la fecha de comienzo o fin de una tarea. Pueden ser: Flexible: no ligada a una fecha concreta. Lo más tarde posible (LMTP): delimitación flexible, permite programar una tarea tan tarde como sea posible siempre que se finalice antes del término del proyecto y sin retrasar las tareas siguientes Lo Antes Posible (LAP): delimitación flexible, permite programar el comienzo de una tarea tan pronto como sea posible. Inflexible: ligada a una fecha concreta.
  • 30. Delimitaciones Inflexibles No Finalizar Antes Del (NFAD): programar la finalización de una tarea en una fecha concreta o después de ella. No Finalizar Después Del (NFDD): programar la finalización de una tarea en una fecha concreta o antes Debe Finalizar El (DFE): programar la finalización de una tarea en una fecha concreta Debe Comenzar El (DCE): programar la tarea para que comience en una fecha concreta No Comenzar Antes Del (NCAD): programar la tarea para que comience en una fecha concreta o después de ella No Comenzar Después Del (NCDD): programar la tarea para que comience en una fecha concreta o antes de ella
  • 31. Delimitaciones Flexcibes Delimitación Abr. Programar Fecha No Finalizar Antes de NFAD Finalización Concreta Después Después de NFDD Antes Debe Finalizar el DFE --- Comenzar el DCE Comienzo --- No Comenzar Antes de NCAD Después Después de NCDD Antes
  • 32. Tipo de Delimitaciones Información de la Tarea / Avanzado / Tipo de Delimitación
  • 33. Ejercicios Planificación de las Tareas Objetivo: crear tareas e hitos asociados así como la creación de un nuevo calendario y establecer diferentes dependencias entre tareas.
  • 34. 1- Configurar Proyecto y Calendario de Proyecto Configurar el proyecto para que inicie el segundo viernes del próximo año Configurar el calendario de trabajo de 5.5 días/ sem., incluyendo hasta el medio día de los sábados Horario diario: de a las 8:00 a 17:00.
  • 35. 2- Insertar Tareas y Duración Digitar todas las tareas con sus respectivas duraciones Id Nombre de tarea Duración 1 Análisis del Proyecto 1 día? 2 T1 4 días 3 T2 3 días 4 T3 1 día? 5 Diseño del Proyecto 1 día? 6 T4 2 días 7 T5 3 días 8 T6 2 días 9 Implementación 1 día? 10 T7 3 días 11 T8 2 días 12 Pruebas 1 día? 13 T9 3 días 14 T10 2 días J V S D L M X J V S D L M 11 ene '10 18 ene '10 25 ene
  • 36. 3- Tareas Resumen e Hitos fin de Fase Crear tareas resumen e Hitos • Análisis del proyecto” engloba las tareas T1, T2 y T3. • El hito que marca el final del “Análisis del proyecto” es “Entrega Análisis Funcional” (H1) • “Diseño del proyecto” cuyas tareas son T4, T5 y T6. • Hito: “Entrega Documento Diseño” (H2). • “Implementación”: tareas T7 y T8. • Hito: “Entrega Codificación”(H3). • “Pruebas”: tareas T9 y T10. • Hito: “Entrega Documento Pruebas”(H4)
  • 37. Proyecto Con Tareas Resumen e Hitos
  • 38. 4- Insertar las Relaciones Realizar la vinculación y desde la ventana “Información de la tarea” establecer el tipo de dependencia
  • 39. Proyecto con Vínculos entre Tareas