Aletas de transferencia de calor

REALIZADO POR
ALEXANDER QUERALES
ING NAVAL 8VO SEMESTRE
TRANSFERENCIA DE CALOR
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Núcleo falcón extensión - Punto Fijo
UNEFA
DEFINICION
 Las aletas son sólidos que transfieren calor por conducción a lo largo de su
geometría y por convección a través de su entorno, son sistemas con
conducción convección es decir estas superficies extendidas o aletas con
respecto a la transferencia de calor se refiere a un solido que experimenta
transferencia de energía por conducción dentro de sus limites, así como
transferencia de energía por convección y radiación entre sus limites y
alrededores.
UTILIDAD
 La aleta ideal transfiere la máxima cantidad de calor respecto a
una aleta cualquiera del mismo tamaño e igual temperatura de su base, así
mismo tiene conductividad térmica infinita, por lo tanto toda ella es
isoterma, es decir tiene la misma temperatura de la base.
Tipos de aletas
 Las formas que adoptan las aletas son muy variadas y dependen en gran
medida de la morfología del solido al que son adicionales y de la aplicación
concreta
 Aleta tipo aguja: esta se denomina cuando la superficie extendida de la aleta
tiene forma cónica o cilíndrica
 Aleta tipo longitudinal: esta se aplica cuando a superficies adicionales unidas
a paredes planas o cilíndricas.
 Aleta tipo radial: estas son las aletas denominadas de esta manera porque van
unidas coaxialmente superficies cilíndricas.
TIPOS DE ALETAS
FORMULAS
MATERIAL CON EL QUE SE CONSTRUYEN
 Estas aletas están hechas de materiales intensamente conductores como el
aluminio mejoran la transferencia de calor desde una superficie al exponer un
área mas grande a la convección y radiación a menudo incrementan la
velocidad de esas transferencias desde una superficie con varios dobleces.
APLICACIÓN REAL DE LAS ALETAS
 La aplicación más frecuente es el uso de las superficies extendidas de manera
específica para aumentar la rapidez de transferencia de calor entere un
sólido y un fluido contiguo. Esta superficie extendida se denomina aleta.
 En varias aplicaciones de la ingeniería se estudia las transiciones de energía
que requiere el movimiento rápido de las moléculas que transportan calor,
esto produce una demanda creciente de componentes de transferencia de
calor de alto rendimiento que específicamente en su diseño variables
como; peso, volumen y costos cada vez mas pequeños.
1 von 8

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(18)

Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
elvacastellano64 views
cCapitulo1cCapitulo1
cCapitulo1
20Ramos410 views
Aletas nordanyAletas nordany
Aletas nordany
nordany247 views
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Israel Caripa Borges1.2K views
AletasAletas
Aletas
Bryan Guanipa Navarro755 views
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
David Perdigon2.1K views
Alejandro Sbabo Aletas térmicas Alejandro Sbabo Aletas térmicas
Alejandro Sbabo Aletas térmicas
AnabellGarcia811 views
ColumnasColumnas
Columnas
herostara531 views
Tipos de aletasTipos de aletas
Tipos de aletas
Fernanda Lozoya804 views
Lamina 1 bagr ttmLamina 1 bagr ttm
Lamina 1 bagr ttm
BastinGonzlez666 views
Superficies extendidasSuperficies extendidas
Superficies extendidas
kevinomm251 views
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
JasminSeufert4.2K views
Presentación1Presentación1
Presentación1
miri8911 views
Presentacion de angiePresentacion de angie
Presentacion de angie
lore75vivas208 views
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
diego velazco1.6K views

Similar a Aletas de transferencia de calor(20)

Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
ElieserDeJesusCastil73 views
eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
fabio alvarez14 views
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
Maychel Villa245 views
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aleta
Miguel Arturo Meza3.7K views
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez134 views
ALETASALETAS
ALETAS
Dayana27882119 views
Carmin marquezCarmin marquez
Carmin marquez
AnabellGarcia810 views
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
fabio alvarez15 views
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
David Perdigon17.8K views
Anabel garcia aletasAnabel garcia aletas
Anabel garcia aletas
AnabellGarcia88 views
aletas o superficies extenidas.pptxaletas o superficies extenidas.pptx
aletas o superficies extenidas.pptx
RubenJoseBettiol93 views
Nelson Flores Muñoz.pptxNelson Flores Muñoz.pptx
Nelson Flores Muñoz.pptx
NelsonFloresMunoz4 views

Aletas de transferencia de calor

  • 1. REALIZADO POR ALEXANDER QUERALES ING NAVAL 8VO SEMESTRE TRANSFERENCIA DE CALOR Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo falcón extensión - Punto Fijo UNEFA
  • 2. DEFINICION  Las aletas son sólidos que transfieren calor por conducción a lo largo de su geometría y por convección a través de su entorno, son sistemas con conducción convección es decir estas superficies extendidas o aletas con respecto a la transferencia de calor se refiere a un solido que experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus limites, así como transferencia de energía por convección y radiación entre sus limites y alrededores.
  • 3. UTILIDAD  La aleta ideal transfiere la máxima cantidad de calor respecto a una aleta cualquiera del mismo tamaño e igual temperatura de su base, así mismo tiene conductividad térmica infinita, por lo tanto toda ella es isoterma, es decir tiene la misma temperatura de la base.
  • 4. Tipos de aletas  Las formas que adoptan las aletas son muy variadas y dependen en gran medida de la morfología del solido al que son adicionales y de la aplicación concreta  Aleta tipo aguja: esta se denomina cuando la superficie extendida de la aleta tiene forma cónica o cilíndrica  Aleta tipo longitudinal: esta se aplica cuando a superficies adicionales unidas a paredes planas o cilíndricas.  Aleta tipo radial: estas son las aletas denominadas de esta manera porque van unidas coaxialmente superficies cilíndricas.
  • 7. MATERIAL CON EL QUE SE CONSTRUYEN  Estas aletas están hechas de materiales intensamente conductores como el aluminio mejoran la transferencia de calor desde una superficie al exponer un área mas grande a la convección y radiación a menudo incrementan la velocidad de esas transferencias desde una superficie con varios dobleces.
  • 8. APLICACIÓN REAL DE LAS ALETAS  La aplicación más frecuente es el uso de las superficies extendidas de manera específica para aumentar la rapidez de transferencia de calor entere un sólido y un fluido contiguo. Esta superficie extendida se denomina aleta.  En varias aplicaciones de la ingeniería se estudia las transiciones de energía que requiere el movimiento rápido de las moléculas que transportan calor, esto produce una demanda creciente de componentes de transferencia de calor de alto rendimiento que específicamente en su diseño variables como; peso, volumen y costos cada vez mas pequeños.