Movimientos preindependentistas de venezuela

Universidad Yacambú
     Historia Socioeconómica de Venezuela




“



                Alumna:
    Nerymar Taneth Giménez Rodríguez
Movimientos
     Preindependentistas
Los movimientos pre independentistas fueron
aquellos movimientos que comenzaron en 1770 y
culminaron en 1824, cuyos objetivos y fin eran
el de liberar a Venezuela del colonialismo del
Imperio Español, y aniquilar todo el abuso
sobre la fuerza de trabajo , la esclavitud y
todos a lo que estuvo sometido bajo el
dominio español durante este periodo.
• Entre los movimientos que se dieron se
  encuentran :
        El Movimiento de los Comuneros Andinos



        El Movimiento de José Leonardo Chirinos


        El Movimiento o Conspiración de Gual y
        España


         El Movimiento de Francisco de Miranda



        El Movimiento del 10 de Abril
Fue un movimiento revolucionario encabezado por los venezolanos
Manuel Gual y José María España, se trató de un proyecto
revolucionario igualitario, republicano y democrático en el cual se
buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del imperio
español, iniciado en el pueblo de La guaira a mediados de 1797 y
finalizó el 18 de mayo de 1799.



        El principal objetivo era el restituir al pueblo americano su libertad y para ello
        se prepararon 44 artículos de las Ordenanzas de la conspiración , tomando en
        cuenta : 1. Las Ordenanzas como las previsiones doctrinales 2. La proclama para
        la insurrección (la alocución de habitantes de la América española), 3. La
        Canción americana y la Carmañola americana, para levantar el ánimo del
        pueblo 4. los Derechos del hombre y del ciudadano con varias máximas
        republicanas con un discurso preliminar dirigido a los americanos.




             La primera acción llevada a cabo por los conspiradores fue la de organizar la fuga
             de los presos españoles que se encontraban en las bóvedas del puerto de La
             Guaira, hecho que se efectuó el 4 de junio, con la complicidad de los carceleros.
Su causa fundamental fue la necesidad      firme
de lograr la abolición de la esclavitud    Restituir al pueblo la libertad en todos
Instaurar una nueva Republica              los sectores y en todos los sentidos
Independiente del dominio y abuso          Levantar las clases sociales menos
español.                                   educadas.
Proclamar leyes que consideren la           Velar y defender los Derechos del
fuerza de trabajo en la agricultura        hombre y del ciudadano
Rescatar a los sectores mas abusados y     Liberar               a               los
sometidos a la fuerza española que         esclavos, criollos, negros, pardos e
eran los sectores mas humildes.            incluso los españoles y presos políticos
Controlar y Gobernar la Republica y        excluidos en la Guaira.
todo lo concerniente a esta.               Declarar y decretar la igualdad, la
Destitución de las autoridades españolas   libertad, propiedad y seguridad como
de Venezuela, libertad de comercio y       Derechos fundamentales de los
producción, creación de una República      hombres.
con la unión de las provincias de tierra
• Se trató del primer movimiento organizado y dirigido por Manuel Gual, Capitán
                retirado del batallón veterano de Caracas y José María España, Teniente de Justicia
                mayor de Macuto que plantea para la América española, la conformación de
  Libertad      gobiernos republicanos y la igualdad de sus habitantes sin distingos de raza o
                condición social.


              • En la conspiración de Gual y España desempeñaron un importante papel varios
                revolucionarios españoles que encabezados por el educador y escritor Juan
                Bautista Picarel. El movimiento que tuvo su foco en La Guaira desde donde se
Independencia   extendió rápidamente a Caracas; contó con un conjunto de documentos teóricos e
                instrucciones de carácter organizativo práctico.

              • Se organizo con el objetivo de extinguir y destituir a las autoridades españolas y
                organizar un estado libre e independiente con las provincias de Tierra Firme como
                lo eran: Caracas, Cumaná, Guayana y Maracaibo. el movimiento fue fijado para el
  No a la
 esclavitud     16 de julio, día de la Virgen del Carmen
• Se promueven los documentos y bases de la Declaración de los Derechos del
                Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, y los documentos para el
  Libertad      alzamiento


              • Fueron delatados antes de la fecha acordada por lo que resultaron apresados,
Independencia   juzgados y condenados a muerte antes de lograr su objetivo, pena que les fue
                conmutada por la de encierro en presidios de América, gracias a la intervención
                del embajador de Francia, entonces aliada de España.

  No a la
 esclavitud   • laAudienciaanalizólascausasdélaconspiraciónydictóunaseriedemedidasparadetene
                ralosculpablesyprevenirlarepeticióndehechossemejantes.
Movimientos preindependentistas de venezuela
Francisco de Miranda fue el Precursor y Emancipador de la
       Independencia de Venezuela e Hispanoamérica

   Fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la
   Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de
Venezuela, siendo el líder supremo del Comando Patriota y también
  gobernante de la Primera República de Venezuela en calidad de
    Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de
                             Venezuela.
Miranda prepara un programa
Miranda tuvo la visión de                        de gobierno provisional, un
un       gran     imperio                        reglamento militar y una
independiente         que                        proclama a los pueblos del
agrupara a todos los                             continente Colombiano alias
territorios que estaban                          Hispanoamérica.
en poder de españoles




                                     El 10 de diciembre de 1810 llega a la
  Crea la expedición que se dirige   Guaira lo recibe Bolívar y su gente
       al puerto de Ocumare          debido, con gran efecto por la Junta de
  (Venezuela) vía Aruba. Luego de    Gobierno es nombrado teniente general de
     un combate naval trabado        los Ejércitos de Venezuela y luego adopta
  frente a Ocumare el 28 de abril    como bandera nacional la traída por
   de 1806 con barcos españoles      Miranda en 1806
•   El 19 de abril de 1810, Venezuela inició      ataque realista pero la caída de Puerto
    su proceso independentista, por lo que        Cabello (bajo el comando de Simón
    Simón Bolívar persuadió a Miranda             Bolívar) a manos españolas, la rebelión
    para volver a su tierra natal y fue           de los esclavos de Barlovento así como
    nombrado general del ejército. Cuando         el creciente número de los ejércitos
    el país declaró formalmente su                españoles que lo atacaban, Monteverde
    independencia el 5 de julio de                desde Valencia y Yáñez desde Calabozo
    1811, tuvo el honor de firmar el Acta de      le hicieron imposible resistir
    la Declaración de Independencia de•           Temiendo una derrota prácticamente
    Venezuela,       posteriormente         en    segura e irrevocable Miranda en su
    1812, asumió la presidencia con               desespero firmó un armisticio con los
    poderes dictatoriales, tras ser nombrado      españoles en julio de 1812 en la ciudad
    Dictador por el Congreso con el rango         de San Mateo. Pero mientras Miranda
    de Generalísimo                               esperaba en el puerto de La Guaira para
•   Las            fuerzas            realistas   embarcarse al exterior, un grupo de
    contraatacaron, pero Miranda era              oficiales dirigidos por Bolívar, apresaron
    incapaz de pasar a la ofensiva por las        a Miranda y les entregaron al que hasta
    constantes deserciones que se daban en        entonces había sido líder del
    sus fuerzas. Miranda intentó resistir el      movimiento independentista
 Miranda fue transportado al Castillo San Felipe de Puerto Cabello
  donde a principios de 1813 escribe desde su celda un memorial a la
  Real Audiencia de Caracas exigiendo el cumplimiento de la
  capitulación de San Mateo y el 4 de junio de 1813 es trasladado
  hacia la fortaleza de El Morro, ubicada en Puerto Rico y de allí a
  España donde es encerrado en el calabozo del penal de las Cuatro
  Torres.
 El 19 de abril de 1810 renació la conspiración de los
  mantuanos, quienes en esta ocasión se habían procurado la
  cooperación de los batallones veteranos o las milicias, así como el
  apoyo de los notables, los intelectuales, de parte del clero y otros
  sectores de la sociedad, y de un núcleo considerable del pueblo
 Los funcionarios depuestos fueron conducidos luego a La Guaira y
  encerrados en las fortalezas o confinados a bordo de buques
  anclados hasta que se les expulsó
En la carta de Jamaica                                   Aunque     la   Carta
se ve claramente la                                      estaba
influencia      de        la                             originalmente
ilustración y sus grandes
                                                         dirigida a Henry
pensadores,         Bolívar
                               Es un texto escrito       Cullen, está claro
incluye    conceptos     de
                               por Simón Bolívar el 6    que     su    objetivo
Montesquieu         cuando
habla de "despotismo           de    septiembre    de    fundamental        era
oriental" para definir al      1815 en Kingston, y       llamar la atención
Imperio español. Bolívar       fue en respuesta a        de la nación liberal
tenía en Montesquieu a         una misiva de Henry       más poderosa del
su autor favorito, para        Cullen cuyo contenido
                                                         siglo    XIX,    Gran
Bolívar El espíritu de las     expone las razones
                                                         Bretaña, a fin de
leyes era una obra a la        que    provocaron    la
que     Bolívar   recurría     caída de la Segunda       que se decidiera a
siempre      como    ayuda     República     en     el   involucrarse en la
bibliográfica a la hora        contexto     de      la   independencia
de definir posturas y          independencia       de    americana.         No
disertaciones sobre el         Venezuela.                obstante,      cuando
futuro y presente de los                                 los         británicos
pueblos          coloniales                              finalmente
sudamericanos.
                                                         accedieron          al
Movimientos preindependentistas de venezuela
1 von 14

Recomendados

Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasROMINAFE
1.6K views13 Folien
Movimientos preindependentista von
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLudy E Cordoba A
45.1K views14 Folien
Movimientos pre independentistas de venezuela von
Movimientos pre independentistas de venezuelaMovimientos pre independentistas de venezuela
Movimientos pre independentistas de venezuelaLATOUCR
1.5K views8 Folien
Movimientos Preindependentistas de Venezuela von
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuelaminervafpr
4.6K views18 Folien
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela von
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaLMX Kronos Consultores Asociados C.A.
72K views16 Folien
Movimientos preindependentistas de venezuela von
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaLissette.sr
11K views34 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
69.7K views24 Folien
Movimientos preindependentistas de venezuela. von
Movimientos preindependentistas de venezuela.Movimientos preindependentistas de venezuela.
Movimientos preindependentistas de venezuela.ruthmarymendozaaraujo
918 views21 Folien
Movimientos Pre Independentistas von
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasJosé Avendaño
22.9K views12 Folien
Movimientos pre independentistas von
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasGustavo Bustos
8.7K views12 Folien
Movimiento preindependentista von
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMagdiel
1K views13 Folien
Historia de venezuela movimiento pre independentista. von
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.richardcampos05
49.3K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Movimientos preindependentistas von carsiut
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
carsiut69.7K views
Movimientos Pre Independentistas von José Avendaño
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
José Avendaño22.9K views
Movimientos pre independentistas von Gustavo Bustos
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
Gustavo Bustos8.7K views
Movimiento preindependentista von Magdiel
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Magdiel1K views
Historia de venezuela movimiento pre independentista. von richardcampos05
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
richardcampos0549.3K views
Movimientos preindependentistas de venezuela von CarolinaFlores-28
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-285.8K views
Movimientos pre independentistas von germanbd
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
germanbd18.5K views
Movimiento preindependentista von Iris2022
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Iris20222.6K views
Movimientos preindependentistas de venezuela von paolaguerrerom
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
paolaguerrerom1.4K views
Movimiento preindependentista de venezuela von pmhg110490
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg1104906.2K views
Movimiento preindependentista von zaidafonseca
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
zaidafonseca4.1K views
Movimientos preindependentistas en venezuela von JoyceTurkington
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington132.1K views
Movimiento preindependentista von Wen19052000
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Wen190520008.3K views
Movimientos Preindependentistas en Venezuela von Ana Bustamante
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Ana Bustamante2.2K views
Movimientos preindependentistas de venezuela von Taneth_gimenez
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Taneth_gimenez4.2K views
Movimientos preindependentistas diapositivas von eliane694
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
eliane6941.6K views
Movimientos preindependentista von Lorenas666
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Lorenas6662.5K views
Movimientos preindependentistas von Desirett Viera
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Desirett Viera9.4K views

Destacado

Movimientos independentistas en venezuela 2 (2) von
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
1.4K views18 Folien
Movimiento Preindependentista von
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaYosbel de Morón
712 views15 Folien
Presentacion movimientos preindependentistas von
Presentacion   movimientos preindependentistasPresentacion   movimientos preindependentistas
Presentacion movimientos preindependentistasgregorytorin
281 views16 Folien
Cleury miquilena m.preindependentistas von
Cleury miquilena m.preindependentistasCleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistasCleury Miquilena Payares
620 views11 Folien
Movimientos Pre-Independentistas von
Movimientos Pre-IndependentistasMovimientos Pre-Independentistas
Movimientos Pre-Independentistasnanialbamonte92
371 views8 Folien
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m. von
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Juancarlosuny
1.1K views12 Folien

Destacado(15)

Movimientos independentistas en venezuela 2 (2) von JOSEFINAGULLO
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
JOSEFINAGULLO1.4K views
Presentacion movimientos preindependentistas von gregorytorin
Presentacion   movimientos preindependentistasPresentacion   movimientos preindependentistas
Presentacion movimientos preindependentistas
gregorytorin281 views
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m. von Juancarlosuny
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Juancarlosuny1.1K views
Movimientos Preindependentistas von gabymorillo
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
gabymorillo699 views
Movimientos preindependentistas von yajairamc
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
yajairamc6.2K views
Movimientos pre independentistas en la historia de venezuela von Alejandro Garcia
Movimientos  pre independentistas en la historia de venezuelaMovimientos  pre independentistas en la historia de venezuela
Movimientos pre independentistas en la historia de venezuela
Alejandro Garcia913 views
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA von gamarzo
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
gamarzo5.6K views
Movimientos preindependentistas von xiomaralial
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
xiomaralial8.7K views
Movimientos preindependentistas von veronicaclaret
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronicaclaret161.3K views
Movimientos preindependentistas von berthad
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
berthad1.1K views

Similar a Movimientos preindependentistas de venezuela

Movimientos preindependentistas von
Movimientos  preindependentistasMovimientos  preindependentistas
Movimientos preindependentistasricardoduartecorrea
1.1K views15 Folien
Movimientos pre independentistas venezolanos von
Movimientos pre independentistas venezolanosMovimientos pre independentistas venezolanos
Movimientos pre independentistas venezolanoshlinarezp
396 views10 Folien
19 de abril de 1810 von
19 de abril de 181019 de abril de 1810
19 de abril de 1810video
609 views5 Folien
Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascngb1107
626 views14 Folien
Movimientos preindependentistas mjj von
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjmariajayaro
328 views11 Folien
Movimientos preindependentistas mjj von
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjmariajayaro
758 views11 Folien

Similar a Movimientos preindependentistas de venezuela(20)

Movimientos pre independentistas venezolanos von hlinarezp
Movimientos pre independentistas venezolanosMovimientos pre independentistas venezolanos
Movimientos pre independentistas venezolanos
hlinarezp396 views
19 de abril de 1810 von video
19 de abril de 181019 de abril de 1810
19 de abril de 1810
video609 views
Movimientos preindependentistas von cngb1107
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
cngb1107626 views
Movimientos preindependentistas mjj von mariajayaro
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjj
mariajayaro328 views
Movimientos preindependentistas mjj von mariajayaro
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjj
mariajayaro758 views
Movimientos preindependentistas mjj von mariajayaro
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjj
mariajayaro364 views
Historia de venezuela movimiento pre independentista. von richardcampos05
Historia de venezuela movimiento pre independentista.Historia de venezuela movimiento pre independentista.
Historia de venezuela movimiento pre independentista.
richardcampos0527 views
Historia movimiento independestista von cma2703
Historia movimiento independestistaHistoria movimiento independestista
Historia movimiento independestista
cma2703890 views
Movimiento preindependentista von katiusdaly
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
katiusdaly4.5K views
Movimientos preindependentistas venezolanos von carrasquerojoha
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
carrasquerojoha14.5K views
Movimientos pre independentistas! von Alexa' Ovalles
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!
Alexa' Ovalles10.1K views
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3 von torrealba8
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
torrealba8518 views
Movimiento preindependentista von rosafranciah
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
rosafranciah893 views
Crisis colonial von yuma96
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
yuma96744 views
Proyecto individual von AraThTh
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
AraThTh206 views

Movimientos preindependentistas de venezuela

  • 1. Universidad Yacambú Historia Socioeconómica de Venezuela “ Alumna: Nerymar Taneth Giménez Rodríguez
  • 2. Movimientos Preindependentistas Los movimientos pre independentistas fueron aquellos movimientos que comenzaron en 1770 y culminaron en 1824, cuyos objetivos y fin eran el de liberar a Venezuela del colonialismo del Imperio Español, y aniquilar todo el abuso sobre la fuerza de trabajo , la esclavitud y todos a lo que estuvo sometido bajo el dominio español durante este periodo.
  • 3. • Entre los movimientos que se dieron se encuentran : El Movimiento de los Comuneros Andinos El Movimiento de José Leonardo Chirinos El Movimiento o Conspiración de Gual y España El Movimiento de Francisco de Miranda El Movimiento del 10 de Abril
  • 4. Fue un movimiento revolucionario encabezado por los venezolanos Manuel Gual y José María España, se trató de un proyecto revolucionario igualitario, republicano y democrático en el cual se buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del imperio español, iniciado en el pueblo de La guaira a mediados de 1797 y finalizó el 18 de mayo de 1799. El principal objetivo era el restituir al pueblo americano su libertad y para ello se prepararon 44 artículos de las Ordenanzas de la conspiración , tomando en cuenta : 1. Las Ordenanzas como las previsiones doctrinales 2. La proclama para la insurrección (la alocución de habitantes de la América española), 3. La Canción americana y la Carmañola americana, para levantar el ánimo del pueblo 4. los Derechos del hombre y del ciudadano con varias máximas republicanas con un discurso preliminar dirigido a los americanos. La primera acción llevada a cabo por los conspiradores fue la de organizar la fuga de los presos españoles que se encontraban en las bóvedas del puerto de La Guaira, hecho que se efectuó el 4 de junio, con la complicidad de los carceleros.
  • 5. Su causa fundamental fue la necesidad firme de lograr la abolición de la esclavitud Restituir al pueblo la libertad en todos Instaurar una nueva Republica los sectores y en todos los sentidos Independiente del dominio y abuso Levantar las clases sociales menos español. educadas. Proclamar leyes que consideren la Velar y defender los Derechos del fuerza de trabajo en la agricultura hombre y del ciudadano Rescatar a los sectores mas abusados y Liberar a los sometidos a la fuerza española que esclavos, criollos, negros, pardos e eran los sectores mas humildes. incluso los españoles y presos políticos Controlar y Gobernar la Republica y excluidos en la Guaira. todo lo concerniente a esta. Declarar y decretar la igualdad, la Destitución de las autoridades españolas libertad, propiedad y seguridad como de Venezuela, libertad de comercio y Derechos fundamentales de los producción, creación de una República hombres. con la unión de las provincias de tierra
  • 6. • Se trató del primer movimiento organizado y dirigido por Manuel Gual, Capitán retirado del batallón veterano de Caracas y José María España, Teniente de Justicia mayor de Macuto que plantea para la América española, la conformación de Libertad gobiernos republicanos y la igualdad de sus habitantes sin distingos de raza o condición social. • En la conspiración de Gual y España desempeñaron un importante papel varios revolucionarios españoles que encabezados por el educador y escritor Juan Bautista Picarel. El movimiento que tuvo su foco en La Guaira desde donde se Independencia extendió rápidamente a Caracas; contó con un conjunto de documentos teóricos e instrucciones de carácter organizativo práctico. • Se organizo con el objetivo de extinguir y destituir a las autoridades españolas y organizar un estado libre e independiente con las provincias de Tierra Firme como lo eran: Caracas, Cumaná, Guayana y Maracaibo. el movimiento fue fijado para el No a la esclavitud 16 de julio, día de la Virgen del Carmen
  • 7. • Se promueven los documentos y bases de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, y los documentos para el Libertad alzamiento • Fueron delatados antes de la fecha acordada por lo que resultaron apresados, Independencia juzgados y condenados a muerte antes de lograr su objetivo, pena que les fue conmutada por la de encierro en presidios de América, gracias a la intervención del embajador de Francia, entonces aliada de España. No a la esclavitud • laAudienciaanalizólascausasdélaconspiraciónydictóunaseriedemedidasparadetene ralosculpablesyprevenirlarepeticióndehechossemejantes.
  • 9. Francisco de Miranda fue el Precursor y Emancipador de la Independencia de Venezuela e Hispanoamérica Fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo el líder supremo del Comando Patriota y también gobernante de la Primera República de Venezuela en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela.
  • 10. Miranda prepara un programa Miranda tuvo la visión de de gobierno provisional, un un gran imperio reglamento militar y una independiente que proclama a los pueblos del agrupara a todos los continente Colombiano alias territorios que estaban Hispanoamérica. en poder de españoles El 10 de diciembre de 1810 llega a la Crea la expedición que se dirige Guaira lo recibe Bolívar y su gente al puerto de Ocumare debido, con gran efecto por la Junta de (Venezuela) vía Aruba. Luego de Gobierno es nombrado teniente general de un combate naval trabado los Ejércitos de Venezuela y luego adopta frente a Ocumare el 28 de abril como bandera nacional la traída por de 1806 con barcos españoles Miranda en 1806
  • 11. El 19 de abril de 1810, Venezuela inició ataque realista pero la caída de Puerto su proceso independentista, por lo que Cabello (bajo el comando de Simón Simón Bolívar persuadió a Miranda Bolívar) a manos españolas, la rebelión para volver a su tierra natal y fue de los esclavos de Barlovento así como nombrado general del ejército. Cuando el creciente número de los ejércitos el país declaró formalmente su españoles que lo atacaban, Monteverde independencia el 5 de julio de desde Valencia y Yáñez desde Calabozo 1811, tuvo el honor de firmar el Acta de le hicieron imposible resistir la Declaración de Independencia de• Temiendo una derrota prácticamente Venezuela, posteriormente en segura e irrevocable Miranda en su 1812, asumió la presidencia con desespero firmó un armisticio con los poderes dictatoriales, tras ser nombrado españoles en julio de 1812 en la ciudad Dictador por el Congreso con el rango de San Mateo. Pero mientras Miranda de Generalísimo esperaba en el puerto de La Guaira para • Las fuerzas realistas embarcarse al exterior, un grupo de contraatacaron, pero Miranda era oficiales dirigidos por Bolívar, apresaron incapaz de pasar a la ofensiva por las a Miranda y les entregaron al que hasta constantes deserciones que se daban en entonces había sido líder del sus fuerzas. Miranda intentó resistir el movimiento independentista
  • 12.  Miranda fue transportado al Castillo San Felipe de Puerto Cabello donde a principios de 1813 escribe desde su celda un memorial a la Real Audiencia de Caracas exigiendo el cumplimiento de la capitulación de San Mateo y el 4 de junio de 1813 es trasladado hacia la fortaleza de El Morro, ubicada en Puerto Rico y de allí a España donde es encerrado en el calabozo del penal de las Cuatro Torres.  El 19 de abril de 1810 renació la conspiración de los mantuanos, quienes en esta ocasión se habían procurado la cooperación de los batallones veteranos o las milicias, así como el apoyo de los notables, los intelectuales, de parte del clero y otros sectores de la sociedad, y de un núcleo considerable del pueblo  Los funcionarios depuestos fueron conducidos luego a La Guaira y encerrados en las fortalezas o confinados a bordo de buques anclados hasta que se les expulsó
  • 13. En la carta de Jamaica Aunque la Carta se ve claramente la estaba influencia de la originalmente ilustración y sus grandes dirigida a Henry pensadores, Bolívar Es un texto escrito Cullen, está claro incluye conceptos de por Simón Bolívar el 6 que su objetivo Montesquieu cuando habla de "despotismo de septiembre de fundamental era oriental" para definir al 1815 en Kingston, y llamar la atención Imperio español. Bolívar fue en respuesta a de la nación liberal tenía en Montesquieu a una misiva de Henry más poderosa del su autor favorito, para Cullen cuyo contenido siglo XIX, Gran Bolívar El espíritu de las expone las razones Bretaña, a fin de leyes era una obra a la que provocaron la que Bolívar recurría caída de la Segunda que se decidiera a siempre como ayuda República en el involucrarse en la bibliográfica a la hora contexto de la independencia de definir posturas y independencia de americana. No disertaciones sobre el Venezuela. obstante, cuando futuro y presente de los los británicos pueblos coloniales finalmente sudamericanos. accedieron al