TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbuta y Araucanía costera

TCI Network
TCI NetworkTCI Network
TURISMO, CULTURA Y NATURALEZA
EN EL TERRITORIO DE NAHUELBUTA
Y ARAUCANÍA COSTERA
RELATOR:
Richard Quintana
gob.cl
Gobierno
de Chile
Turismo, Cultura y Naturaleza
en el Territorio de Nahuelbuta
y Araucanía Costera
Programa Estratégico Regional
El Turismo es una Industria
en Crecimiento en el mundo
Cifras del Turismo Mundial
Contexto
Crecimiento de
un 3,3% anual
3% del empleo
directo
1 de cada 11
empleos directos
o indirectos
Economías
emergentes
superarán a las economías
avanzadas en número de
llegadas en 2016
World Tourism Organization (UNWTO) 2016 / Plan de Acción Sector Turismo Región De La Araucanía - 2014
3% del PIB
mundial
9% del PIB
indirecto
Fuentes:
Más de 3,6 millones de visitas.
U$2,500 millones de divisas.
U$69 de gasto promedio diario.
U$600 de gasto total individual.
8,7 días de estadía promedio.
40% de turistas internacionales
visita chile por sus atractivos
culturales.
9 millones de viajes de turismo
interno.
Lugar 51 en competitividad
turística mundial.
6ª Economía tourism-ready de
Centro y Sudamérica.
2º país más competitivo de
Sudamérica en turismo (después
de Brazil).
ContextoCifras del Turismo en Chile
Travel and Tourism Competitiveness Report 2015 / SERNATUR 2015Fuentes:
El turismo en la región de
La Araucanía es una realidad
5Año 2014
Atractivos
turísticos (105 en
Costa y Nahuelbuta)
Llegadas
Empresas de
turísmo
Destinos
turísticos:
Trabajadores
dependientes
millones en
ventas (año
2012)
Atractivos
de carácter
internacional
Pernoctaciones
Áreas silvestres
protegidas
Visitas a ASP
ZOIT
Visitas
PN Nahuelbuta
+ MN Contulmo
330
384 mil
2.616
10.525
U$160
24
834 mil
434 mil
25 mil
9
2
SERNATUR 2012 / INE ARAUCANÍA 2016 / Plan de Acción Sector Turismo Región De La Araucanía - 2014Fuentes:
Lacustre
Andino
Región de La Araucanía
Nahuelbuta
Costa
Temuco
Contexto
Lonquimay
Melipeuco
Curarrehue
Lican RayLoncoche
Cunco
PucónVillarrica
Vilcún
Victoria
Lautaro
Cañete
Lebu
Contulmo
Capitán
Pastene
Purén
Lumaco Traiguén
Los Sauces
Angol
Monumento Natural
Contulmo
Parque Nacional
Nahuelbuta
Tirúa
Pto. Saavedra
Nueva Toltén
Lago Budi
Lago Lanalhue
Lago Lleulleu
Pto. Domínguez
Teodoro Schmidt
Gorbea
Freire
Pitrufquén
Nehuentúe
Carahue Nueva Imperial
Galvarino
Collipulli
Temuco
Dinámica actual
del destino
Simbología
Turismo Naturaleza
Turismo Cultura y Patrimonio
Turismo Mapuche Araucanía
Turismo Mapuche Arauco
Ciudad / Localidad
Parque Nacional
Lago / Laguna
Ríos
Límite Comunal
Límite Regional
Ruta 5 Sur
Caminos
El turismo en la región de
La Araucanía es una realidad Contexto
Región de La
Araucanía
Región del
Bío Bío
Posicionamiento de Capitán
Pastene
Productos turísticos
Nahuelbuta - Arauco
Lago Budi como cuna de
Turismo Mapuche
PN Nahuelbuta aumentando
visitación
120 emprendedores mapuche
(turismo/artesanía)
Gastronomía costera como
oferta contra-estacional
Momento Oportuno
Redes
internacionales de
comercialización de
turismo de pueblos
originarios.
Posicionamiento
de la identidad
cultural como
elemento que
agrega valor.
Existencia
de mercados
potenciales.
Contexto Institucional
Vinculaciones Estratégicas
	 Plan Nacional de Turismo Sustentable.
	 Programa Estratégico Nacional de 		
	 Turismo Sustentable.
	 Plan de acción de turismo de Pueblos 	
	 Originarios de la Subsecretaría de 		
	Turismo.
	 Programa Estratégico Mesoregional 	
	 Ruta Escénica, PN, Lagos y volcanes.
	 Programa Estratégico de Arauco.
Convergencia Programática
Institucional
	 Diversificación de Productos.
	Sofisticación.
	 Desarrollo de Destinos emergentes.
	Sustentabilidad.
Turismo Mapuche
La Araucanía es la región con mayor % de
población mapuche (en Chile y Argentina).
Es el espacio reconocido
internacionalmente como territorio
mapuche.
Práctica auténtica de la cultura mapuche -
lengua y cosmovisión.
Crecimiento sostenido y densidad de
iniciativas de turismo mapuche.
Patrimonio y Cultura
Capitán Pastene oferta ícono de
gastronomía y patrimonio cultural.
Fue lugar de la Guerra de Arauco y de la
colonización.
Lugar del terremoto más grande del
mundo (Puerto Saavedra 1960).
Abundante gastronomía con identidad
de costa.
Productos con denominación de origen.
Naturaleza
Parque Nacional Nahuelbuta. Y Monumento
Natural Contulmo.
Lago Budi, único lago salado de Sudamérica,
con especies endémicas y prolífica avifauna.
Humedales de singularidad única y
biodiversidad abundante.
Interpretación multicultural de la naturaleza.
Zona de Interés Turística (ZOIT) Toltén -
Queule.
Focos Estratégicos
Turismo
Mapuche
Ruka Mapuche
Elementos Ceremoniales
Cultura y Relatos
Salud - Cosmovisión
Gastronomía
Kueles
Parques Nacionales
Zoit Toltén - Queule
Humedales
Ríos
Flora y Fauna
Lago Budi
Gastronomía
Historia - Cultura
Arquitectura
y Patrimonio
Turismo
Naturaleza
Turismo, Cultura
y Patrimonio
Hoja de Ruta
Programa Estratégico Regional
2015 - 2025
Diseño de la Hoja de Ruta
actividades
participativas
realizadas
ejes
estratégicos Iniciativas
líneas de
trabajo
proyectos
complementarios
comunas (Carahue,
Saavedra, Teodoro S. Toltén,
Angol, Los Sauces, Purén,
Lumaco) + Temuco
participantes brechas detectadas
21
3 14
5 6
8
150 61
Se traducen en:
Gobernanza del Programa
Richard Quintana
Director SERNATUR Araucanía / Presidente
Eduardo Vicencio
Director CORFO Araucanía
Paola Moncada
Directora SERCOTEC Araucanía
Diego Cayupán
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Robinson López
Gerente CARDP
Edison Gueico
Sub Dirección Sur CONADI
Genny Fulgeri
Empresaria Lumaco
Mauricio Painefil
Empresario Teodoro Schmidt
Marina Aravena
Empresaria Angol
Miguel Bonifay
Empresario Carahue
Claudio Venegas
INACAP Temuco
Cristian Monsalve
UDEL Municipalidad de Purén
Ricardo Herrera
Asociación de Municipalidades
Costa Araucanía
Públicos Privados
Academia
Municipalidades
Visión 2025
“Convertirse en un destino
posicionado en el mercado
turístico nacional e internacional,
reconocido como una oferta
experiencial única, sustentable,
diferenciada, poniendo en valor
una riqueza multicultural viva
centrada en el pueblo originario
mapuche, rodeada de un
paisaje natural de abundante
biodiversidad”.
Aportar identidad a la oferta turística nacional a través de la puesta en
valor de una cultura viva de gran trascendencia simbólica.
Generar un polo de desarrollo con pertinencia cultural y social en
territorios con gran potencial, pero históricamente deprimidos.
Generar oportunidades de complementación de economías familiares,
opciones de autoempleo y de permanencia en el territorio a través de
turismo.
Integración de oferta con otros destinos y generación de rutas turísticas
(PE: Arauco – Programa Estratégico Mesoregional Ruta Escénica, PN,
Lagos y Volcanes
Para que - cómo?
?
02
03
01
Fomentar el desarrollo competitivo y posicionamiento en el mercado
de un destino turístico sustentable con foco en experiencias turísticas
de intercambio cultural y de naturaleza.
Fortalecer las competencias del capital humano del territorio, mejorando
el potencial de desarrollo de productos y servicios turísticos de calidad,
robusteciendo también el capital social y la institucionalidad público –
privada territorial.
Desarrollar e implementar una infraestructura básica y habilitante
para el destino Nahuelbuta y Araucanía Costera, que potencie la oferta
turísticaterritorial,permitiendoelaccesoypuestaenvalordelosrecursos
turísticos locales, el desarrollo competitivo de las empresas de la cadena
de valor turística y una mejor calidad de vida a las comunidades locales.
Objetivos
Brechas priorizadas
FINANCIAMIENTO Y ASISTENCIA
TÉCNICA: Dificultades de acceso
a financiamiento público y
focalización de capital de riesgo.
Necesidad de asistencia técnica
especializada a iniciativas.
CAPITAL HUMANO: Necesidades
de formación empresarial e
incorporación de competencias
en desarrollo de productos
turísticos. Interpretación cultural
y natural (entre otros).
NORMATIVAS: Complejidades
para formalización y
regularización sanitaria para
emprendimientos mapuche y no
mapuche. Bajos indicadores de
registro en SERNATUR.
MERCADO: Déficit en el desarrollo
de productos turísticos asociados
a Naturaleza y Cultura para
acceder a mercados.
TICS: Bajo uso y aprovechamiento
de plataformas digitales para
acceso a mercados, desarrollo de
productos y gestión empresarial
turística.
INFRAESTRUCTURA: Déficit de
infraestructura habilitante para el
desarrollo del turismo (desarrollo
de ejes viales turísticos, señalética,
rutas de acceso a atractivos,
centros de interpretación natural
e histórica, etc.)
Ejes Estratégicos
Productos y Servicios
Sustentables
experiencias turísticas,
productos y servicios.
Apoyo a la inversión –
incorporación de nueva
oferta.
Promoción turística e
Inteligencia de Mercado.
Profesionalización de
empresarios y
emprendedores
Mejora de competencia
de trabajadores
Fortalecimiento de
institucionalidad turística
territorial
Infraestructura básica
para la competitividad,
acceso y puesta en valor
de atractivos turísticos.
Señalización vial.
Capital Humano
y Social
Infraestructura para la
Competitividad Turística
E1 E2 E3
Productos y Servicios
Sustentables
Gestión de financiamiento
E1.1. Fondo de desarrollo de productos y servicios turísticos.
E1.2. Programa de financiamiento para la formalización sanitaria.
E1.3. Programa de certificación de productos turísticos.
Promoción y Comercialización
E1.4. Programa de fortalecimiento de la articulación de la cadena de valor turística.
E1.5. Plan de promoción turísica.
E1.6. Programa de diseño e implementación de aplicaciones tics de apoyo al turismo.
E1.7. Programa de posicionamiento de la oferta turística en plataformas virtuales de e-commerce y otras.
Acceso de información y transferencia
E1.8. Programa de gestión de inteligencia de mercado (observatorio turístico territorial).
E1.9. Programa de gestión para la innovación y transferencia de conocimiento para el desarrollo de turismo con identidad.
E2.1. Programa de fortalecimiento para la competitividad del capital humano.
E2.2. Plan de desarrollo de conciencia turística.
E3.1. Plan de gestión de señalización vial.
E3.2. Plan de mejoramiento de infraestructura básica para el desarrollo del turismo.
E3.3. Plan de desarrollo de infraestructura turística habilitante.
E3.4. Plan de gestión para la recuperación y puesta en valor de infraestructura histórica - patrimonial.
Capital Humano
y Social
Infraestructura para la
Competitividad Turística
CP (2 años) MP (3 años) LP (5 años)
CP (2 años) MP (3 años) LP (5 años)
E1
E2
E3
Hoja de Ruta
Hoja de Ruta - Proyectos Destacados
Nombre:
Nombre:
Detalle
Detalle
Meta
Meta
Monto Estimado
Monto Estimado
Fondo (o articulación de instrumentos públicos) destinado al financiamiento de diseño y desarrollo
de productos turísticos (mapuche, naturaleza y cultura), con el objeto de impulsar la ampliación y
diversificación de la oferta existente en el territorio.
30 nuevos productos
turísticos del territorio.
M$ 1.500.000
Plazo
Plazo
2018
Fondo para el Desarrollo de Productos Turísticos
Fondo (o articulación de instrumentos públicos) destinado a la obtención de certificación sanitaria
para nuevos emprendimientos, como así también, para la obtención de certificaciones de calidad
para emprendimientos formalizados.
100 nuevos emprendimientos
con resolución sanitaria.
M$ 425.0002021
Fondo para Obtención de Certificación Sanitaria
Hoja de Ruta - Proyectos Destacados
Nombre:
Nombre:
Detalle
Detalle
Meta
Meta
Monto Estimado
Monto Estimado
Dinamización de la articulación local y territorial vía la generación de esfuerzos de encadenamiento
comerciales, de productos y servicios asociados a la cadena de valor turística del destino, incluyendo
territorios de la región del Bio Bio, y Los Ríos, con los territorios Costa y Nahuelbuta en La Araucanía.
10 Actividades y eventos de
articulación de redes.
M$ 500.000
Plazo
Plazo
2018
Programa de Fortalecimiento de la Articulación de la Cadena de Valor Turística
Instalación de un sistema de gestión de inteligencia de mercado permite levantar información
a este respecto. En una primera fase, y en articulación con las empresas del territorio posibilita
recoger información directa de los visitantes, para ir complejizando el sistema gradualmente.
Instalación de Sistema de
Inteligencia de Mercado.
M$ 200.0002018
Programa de Gestión de Inteligencia de Mercado
Hoja de Ruta - Proyectos Destacados
Nombre:
Nombre:
Detalle
Detalle
Meta
Meta
Monto Estimado
Monto Estimado
Plan para nivelar la provisión de infraestructura habilitante para el turismo en la Zona Costera
y Nahuelbuta, que posibilite sentar las bases de infraestructura para la puesta en valor de los
recursos y atractivos turísticos del territorio (Ej. Miradores, paradores, centros de interpretación,
rukas, museos, mobiliario urbano, etc.)
Formación y capacitación del recurso humano del territorio (Empresarios, y capital humano en
general) en materias relacionadas en: a) atención turística b) formación empresarial, c) calidad de
servicio, d) turismo mapuche, e) Medio ambiente, f) Sofisticación de productos y servicios.
20.000 m2 de infraestructura
habilitante. (LP = más de 5 años)
200 Empresarios con capacitación empresarial. (CP = 2 años)
500 personas capacitadas. (MP = 5 años)
100 empresarios en giras de captura tecnológicas.
Incorporación a 5 redes de turismo indígena latinoamericano.
(MP = 5 años)
M$ 2.380.000
M$ 1.000.000
Plazo
Plazo
2025
2021
Plan de Infraestructura Turística Habilitante
Planes de Fortalecimiento del Capital Humano : Turismo Mapuche, Medio
Ambiente, Sofisticación de Productos y Servicios, Capacitación Empresarial
Cuales son nuestras
metas?
?
Duplicar Duplicar Elevar Duplicar Construir
Meta 2018:
Duplicar número
de empresas
registradas en
SERNATUR, de
64 a 128.
Meta 2025:
Elevar gasto
promedio diario
actual45$USD
a 94$USD =
(Promedio diario
turista aventura ATTA).
Meta 2018:
Duplicar número
de empresas
de turismo
mapuche
formalizadas, de
36 a 72.
Meta 2025:
Duplicar
estadía
promedio diaria
en el destino de
1,5 noches a 3
noches.
Meta 2025:
20.000 m2 de
infraestructura
turística
habilitante.
Incorporar la oferta de turismo
mapuche en la oferta latinoamericana
de turismo indígena
Gracias
1 von 26

Recomendados

TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes von
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes TCI Network
243 views13 Folien
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura von
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaCristian Salas Sanhueza
469 views31 Folien
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes von
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y VolcanesRuta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y VolcanesCristian Salas Sanhueza
471 views26 Folien
Proyecto "Plan de desarrollo turístico" von
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Francisco J. Tamarit
15.6K views33 Folien
Plan de promocion turistica von
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaEdelina Robles Espinoza
32.5K views57 Folien
Seseión 04. modelo peruano de gener destinos von
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosSeseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosBrian Tooth
1K views46 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Analisis dafo del turismo andaluz von
Analisis dafo del turismo andaluzAnalisis dafo del turismo andaluz
Analisis dafo del turismo andaluzsplendini
10K views7 Folien
Foda plan de marketing von
Foda plan de marketingFoda plan de marketing
Foda plan de marketingJohanna Delgado
18.3K views2 Folien
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS von
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSJose Manuel Funes Adrian
14.9K views31 Folien
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos... von
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Favio Meneses
130.9K views14 Folien
ANÁLISIS DAFO CÓRDOBA von
ANÁLISIS DAFO CÓRDOBAANÁLISIS DAFO CÓRDOBA
ANÁLISIS DAFO CÓRDOBASol Mora Cordero
5.1K views8 Folien
Plan de accion destino turístico von
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoBrian Tooth
18.8K views22 Folien

Was ist angesagt?(20)

Analisis dafo del turismo andaluz von splendini
Analisis dafo del turismo andaluzAnalisis dafo del turismo andaluz
Analisis dafo del turismo andaluz
splendini10K views
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos... von Favio Meneses
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Proyecto creación de una agencia de viajes, para prestar servicios turisticos...
Favio Meneses 130.9K views
Plan de accion destino turístico von Brian Tooth
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
Brian Tooth18.8K views
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina) von isuarezp
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
isuarezp3.1K views
Presentación final von marinaalta
Presentación finalPresentación final
Presentación final
marinaalta390 views
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Esquema De Un Proyecto Turistico von jfborches2
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  Esquema De Un Proyecto TuristicoFABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  Esquema De Un Proyecto Turistico
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Esquema De Un Proyecto Turistico
jfborches21.3K views
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos von Claudia Maldonado
Fichas de jerarquizacion de Atractivos TuristicosFichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Claudia Maldonado25.6K views
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema von Carlos Tovar
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema
1 Capitulo Primero La InvestigacióN Y El Problema
Carlos Tovar2.2K views
Inventariando nuestros recursos. von rutadel48
Inventariando nuestros recursos.Inventariando nuestros recursos.
Inventariando nuestros recursos.
rutadel482.2K views
Plan de acción para impulsar actividades turísticas en el estado nueva espart... von juankm91
Plan de acción para impulsar actividades turísticas en el estado nueva espart...Plan de acción para impulsar actividades turísticas en el estado nueva espart...
Plan de acción para impulsar actividades turísticas en el estado nueva espart...
juankm9112.7K views
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11 von Maryluz Terreros
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Maryluz Terreros6.2K views

Destacado

TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional von
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCI Network
361 views47 Folien
TCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de Decisión von
TCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de DecisiónTCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de Decisión
TCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de DecisiónTCI Network
230 views7 Folien
I Disturbi dell'apprendimento von
I Disturbi dell'apprendimentoI Disturbi dell'apprendimento
I Disturbi dell'apprendimentoAda Moscarella
696 views5 Folien
TCI2013 Cluster growth opportunities through human insights von
TCI2013 Cluster growth opportunities through human insightsTCI2013 Cluster growth opportunities through human insights
TCI2013 Cluster growth opportunities through human insightsTCI Network
988 views50 Folien
Convert ch8 part1 von
Convert ch8 part1Convert ch8 part1
Convert ch8 part1Yu Liang
426 views13 Folien
Cluster basics: Effective Engagement of the Private Sector von
Cluster basics: Effective Engagement of the Private SectorCluster basics: Effective Engagement of the Private Sector
Cluster basics: Effective Engagement of the Private SectorTCI Network
300 views35 Folien

Destacado(18)

TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional von TCI Network
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regionalTCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCILatinAmerica16 Alianzas estratégicas para el desarrollo regional
TCI Network361 views
TCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de Decisión von TCI Network
TCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de DecisiónTCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de Decisión
TCILatinAmerica16 Innovación, Proceso Sistémico Emergente de Decisión
TCI Network230 views
TCI2013 Cluster growth opportunities through human insights von TCI Network
TCI2013 Cluster growth opportunities through human insightsTCI2013 Cluster growth opportunities through human insights
TCI2013 Cluster growth opportunities through human insights
TCI Network988 views
Convert ch8 part1 von Yu Liang
Convert ch8 part1Convert ch8 part1
Convert ch8 part1
Yu Liang426 views
Cluster basics: Effective Engagement of the Private Sector von TCI Network
Cluster basics: Effective Engagement of the Private SectorCluster basics: Effective Engagement of the Private Sector
Cluster basics: Effective Engagement of the Private Sector
TCI Network300 views
Takeaways from the Tribal Utility Governance Program von wateroperator
Takeaways from the Tribal Utility Governance ProgramTakeaways from the Tribal Utility Governance Program
Takeaways from the Tribal Utility Governance Program
wateroperator706 views
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School von trekkerjhawks
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to SchoolEdld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
trekkerjhawks895 views
Edld 5362 week 5 aisd technology plan von trekkerjhawks
Edld 5362 week 5 aisd technology planEdld 5362 week 5 aisd technology plan
Edld 5362 week 5 aisd technology plan
trekkerjhawks405 views
L’INTEGRAZIONE SOCIO-SANITARIA: Tutto ciò che serve sapere per vincere un con... von Ada Moscarella
L’INTEGRAZIONE SOCIO-SANITARIA: Tutto ciò che serve sapere per vincere un con...L’INTEGRAZIONE SOCIO-SANITARIA: Tutto ciò che serve sapere per vincere un con...
L’INTEGRAZIONE SOCIO-SANITARIA: Tutto ciò che serve sapere per vincere un con...
Ada Moscarella506 views
Fixture Olimpaz 28 04-2013 von webmasterupeu
Fixture Olimpaz 28 04-2013Fixture Olimpaz 28 04-2013
Fixture Olimpaz 28 04-2013
webmasterupeu475 views
TCI 2015 New Approaches to Cluster-Led Economic Development: A Comparative ... von TCI Network
TCI 2015 New Approaches to Cluster-Led Economic Development:   A Comparative ...TCI 2015 New Approaches to Cluster-Led Economic Development:   A Comparative ...
TCI 2015 New Approaches to Cluster-Led Economic Development: A Comparative ...
TCI Network706 views
Power point nacho y jaime von nachoyjaime
Power point nacho y jaimePower point nacho y jaime
Power point nacho y jaime
nachoyjaime250 views
Fare startup e dintorni - Connecting the dots (Istituto Italiano Imprenditori... von Nuvolab
Fare startup e dintorni - Connecting the dots (Istituto Italiano Imprenditori...Fare startup e dintorni - Connecting the dots (Istituto Italiano Imprenditori...
Fare startup e dintorni - Connecting the dots (Istituto Italiano Imprenditori...
Nuvolab2K views
What Does Smart Specialization Mean? von TCI Network
What Does Smart Specialization Mean?What Does Smart Specialization Mean?
What Does Smart Specialization Mean?
TCI Network695 views

Similar a TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbuta y Araucanía costera

Presentación2.pptx von
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptxShamiraMamani
7 views3 Folien
Doris Solis von
Doris SolisDoris Solis
Doris Solisalejandraneira23
1.7K views38 Folien
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing von
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingMachu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingNPuke
398 views27 Folien
Proyecto Aplicativo von
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoIngrid Stefanny Saldaña Rubio
913 views37 Folien
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia... von
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Hispania Nostra
815 views50 Folien
ExposicióN Tesis von
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesistoylin1
972 views10 Folien

Similar a TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbuta y Araucanía costera (20)

Machu Qolqa - Proyecto de Marketing von NPuke
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingMachu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing
NPuke398 views
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia... von Hispania Nostra
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Hispania Nostra815 views
ExposicióN Tesis von toylin1
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesis
toylin1972 views
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR von Arauco 2030
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
Arauco 2030710 views
Planes de turismo von Brian Tooth
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth2.3K views
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat von AnglicaRojas19
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
AnglicaRojas19443 views
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco... von FOMINDEL
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
FOMINDEL708 views
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012 von Ginaruizcaro
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Ginaruizcaro531 views
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian von Vladimir Vargas Chauca
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianAnálisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Desarrollo Sostenible en el Perù von Rec Label
Desarrollo Sostenible en el PerùDesarrollo Sostenible en el Perù
Desarrollo Sostenible en el Perù
Rec Label942 views
TURISMO_-_POTENCIALIDAD_DEL_PERU.pdf von JhosymarMuoz
TURISMO_-_POTENCIALIDAD_DEL_PERU.pdfTURISMO_-_POTENCIALIDAD_DEL_PERU.pdf
TURISMO_-_POTENCIALIDAD_DEL_PERU.pdf
JhosymarMuoz15 views

Más de TCI Network

TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming... von
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...TCI Network
41 views11 Folien
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac... von
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...TCI Network
124 views27 Folien
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo... von
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...TCI Network
22 views14 Folien
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci... von
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...TCI Network
37 views19 Folien
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo... von
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...TCI Network
20 views15 Folien
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ... von
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...TCI Network
16 views12 Folien

Más de TCI Network(20)

TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming... von TCI Network
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Global Webinar: Sustainable clusters for all. Highlights for the upcoming...
TCI Network41 views
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac... von TCI Network
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Latam Redes de clusters de Colombia y Mexico, el camino para la colaborac...
TCI Network124 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Mirjana Prica_The Australian fo...
TCI Network22 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Vincent Dugre 'Ecosystem Capaci...
TCI Network37 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Christophe Guichard 'Support fo...
TCI Network20 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022 'Tony Lin: Initiating Green and ...
TCI Network16 views
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and... von TCI Network
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
TCI / MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Ken Charman 'Universities and...
TCI Network18 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Agnieszka McCaleb 'China & Taiw... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Agnieszka McCaleb 'China & Taiw...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Agnieszka McCaleb 'China & Taiw...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Agnieszka McCaleb 'China & Taiw...
TCI Network14 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Tsevelmaa Khyargas 'Enkhtuul Sh...
TCI Network14 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 'Shun Hsiang_Pre-certification of Aqu...
TCI Network7 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference: Erjan Akhmetov 'The impact of the Co...
TCI Network14 views
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i... von TCI Network
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
TCI/MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Janet Tan 'Production Service i...
TCI Network17 views
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ... von TCI Network
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
TCI /MOC Asian Chapter Summer Conference 2022: Michael Enright '2026 and the ...
TCI Network32 views
The Mongolian Cluster Sustainability von TCI Network
The Mongolian Cluster SustainabilityThe Mongolian Cluster Sustainability
The Mongolian Cluster Sustainability
TCI Network272 views
Digital Transformation Framework for SME von TCI Network
Digital Transformation Framework for SMEDigital Transformation Framework for SME
Digital Transformation Framework for SME
TCI Network627 views
Cambodia's economic growth path and competitiveness von TCI Network
Cambodia's economic growth path and competitivenessCambodia's economic growth path and competitiveness
Cambodia's economic growth path and competitiveness
TCI Network103 views
Learning in the Digital Era von TCI Network
Learning in the Digital EraLearning in the Digital Era
Learning in the Digital Era
TCI Network90 views
The Philippine FinTech Landscape von TCI Network
The Philippine FinTech LandscapeThe Philippine FinTech Landscape
The Philippine FinTech Landscape
TCI Network362 views
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati... von TCI Network
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
Decoding the new dynamics of competitiveness. China’s major economic initiati...
TCI Network83 views
Educational Development Research von TCI Network
Educational Development Research Educational Development Research
Educational Development Research
TCI Network106 views

Último

610775_November_2023_info_ES.pdf von
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
156 views1 Folie
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 views3 Folien
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx von
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
12 views46 Folien
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 views14 Folien
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf von
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 views11 Folien
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 von
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 views12 Folien

Último(10)

ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 views
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 views
Proyecto Individual MGL.doc von golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 views
Crédito en otros sectores von Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 views
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 views
Modelos probabilisticos de inventario von alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 views

TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbuta y Araucanía costera

  • 1. TURISMO, CULTURA Y NATURALEZA EN EL TERRITORIO DE NAHUELBUTA Y ARAUCANÍA COSTERA RELATOR: Richard Quintana
  • 2. gob.cl Gobierno de Chile Turismo, Cultura y Naturaleza en el Territorio de Nahuelbuta y Araucanía Costera Programa Estratégico Regional
  • 3. El Turismo es una Industria en Crecimiento en el mundo Cifras del Turismo Mundial Contexto Crecimiento de un 3,3% anual 3% del empleo directo 1 de cada 11 empleos directos o indirectos Economías emergentes superarán a las economías avanzadas en número de llegadas en 2016 World Tourism Organization (UNWTO) 2016 / Plan de Acción Sector Turismo Región De La Araucanía - 2014 3% del PIB mundial 9% del PIB indirecto Fuentes:
  • 4. Más de 3,6 millones de visitas. U$2,500 millones de divisas. U$69 de gasto promedio diario. U$600 de gasto total individual. 8,7 días de estadía promedio. 40% de turistas internacionales visita chile por sus atractivos culturales. 9 millones de viajes de turismo interno. Lugar 51 en competitividad turística mundial. 6ª Economía tourism-ready de Centro y Sudamérica. 2º país más competitivo de Sudamérica en turismo (después de Brazil). ContextoCifras del Turismo en Chile Travel and Tourism Competitiveness Report 2015 / SERNATUR 2015Fuentes:
  • 5. El turismo en la región de La Araucanía es una realidad 5Año 2014 Atractivos turísticos (105 en Costa y Nahuelbuta) Llegadas Empresas de turísmo Destinos turísticos: Trabajadores dependientes millones en ventas (año 2012) Atractivos de carácter internacional Pernoctaciones Áreas silvestres protegidas Visitas a ASP ZOIT Visitas PN Nahuelbuta + MN Contulmo 330 384 mil 2.616 10.525 U$160 24 834 mil 434 mil 25 mil 9 2 SERNATUR 2012 / INE ARAUCANÍA 2016 / Plan de Acción Sector Turismo Región De La Araucanía - 2014Fuentes: Lacustre Andino Región de La Araucanía Nahuelbuta Costa Temuco Contexto
  • 6. Lonquimay Melipeuco Curarrehue Lican RayLoncoche Cunco PucónVillarrica Vilcún Victoria Lautaro Cañete Lebu Contulmo Capitán Pastene Purén Lumaco Traiguén Los Sauces Angol Monumento Natural Contulmo Parque Nacional Nahuelbuta Tirúa Pto. Saavedra Nueva Toltén Lago Budi Lago Lanalhue Lago Lleulleu Pto. Domínguez Teodoro Schmidt Gorbea Freire Pitrufquén Nehuentúe Carahue Nueva Imperial Galvarino Collipulli Temuco Dinámica actual del destino Simbología Turismo Naturaleza Turismo Cultura y Patrimonio Turismo Mapuche Araucanía Turismo Mapuche Arauco Ciudad / Localidad Parque Nacional Lago / Laguna Ríos Límite Comunal Límite Regional Ruta 5 Sur Caminos El turismo en la región de La Araucanía es una realidad Contexto Región de La Araucanía Región del Bío Bío Posicionamiento de Capitán Pastene Productos turísticos Nahuelbuta - Arauco Lago Budi como cuna de Turismo Mapuche PN Nahuelbuta aumentando visitación 120 emprendedores mapuche (turismo/artesanía) Gastronomía costera como oferta contra-estacional
  • 7. Momento Oportuno Redes internacionales de comercialización de turismo de pueblos originarios. Posicionamiento de la identidad cultural como elemento que agrega valor. Existencia de mercados potenciales.
  • 8. Contexto Institucional Vinculaciones Estratégicas Plan Nacional de Turismo Sustentable. Programa Estratégico Nacional de Turismo Sustentable. Plan de acción de turismo de Pueblos Originarios de la Subsecretaría de Turismo. Programa Estratégico Mesoregional Ruta Escénica, PN, Lagos y volcanes. Programa Estratégico de Arauco. Convergencia Programática Institucional Diversificación de Productos. Sofisticación. Desarrollo de Destinos emergentes. Sustentabilidad.
  • 9. Turismo Mapuche La Araucanía es la región con mayor % de población mapuche (en Chile y Argentina). Es el espacio reconocido internacionalmente como territorio mapuche. Práctica auténtica de la cultura mapuche - lengua y cosmovisión. Crecimiento sostenido y densidad de iniciativas de turismo mapuche.
  • 10. Patrimonio y Cultura Capitán Pastene oferta ícono de gastronomía y patrimonio cultural. Fue lugar de la Guerra de Arauco y de la colonización. Lugar del terremoto más grande del mundo (Puerto Saavedra 1960). Abundante gastronomía con identidad de costa. Productos con denominación de origen.
  • 11. Naturaleza Parque Nacional Nahuelbuta. Y Monumento Natural Contulmo. Lago Budi, único lago salado de Sudamérica, con especies endémicas y prolífica avifauna. Humedales de singularidad única y biodiversidad abundante. Interpretación multicultural de la naturaleza. Zona de Interés Turística (ZOIT) Toltén - Queule.
  • 12. Focos Estratégicos Turismo Mapuche Ruka Mapuche Elementos Ceremoniales Cultura y Relatos Salud - Cosmovisión Gastronomía Kueles Parques Nacionales Zoit Toltén - Queule Humedales Ríos Flora y Fauna Lago Budi Gastronomía Historia - Cultura Arquitectura y Patrimonio Turismo Naturaleza Turismo, Cultura y Patrimonio
  • 13. Hoja de Ruta Programa Estratégico Regional 2015 - 2025
  • 14. Diseño de la Hoja de Ruta actividades participativas realizadas ejes estratégicos Iniciativas líneas de trabajo proyectos complementarios comunas (Carahue, Saavedra, Teodoro S. Toltén, Angol, Los Sauces, Purén, Lumaco) + Temuco participantes brechas detectadas 21 3 14 5 6 8 150 61 Se traducen en:
  • 15. Gobernanza del Programa Richard Quintana Director SERNATUR Araucanía / Presidente Eduardo Vicencio Director CORFO Araucanía Paola Moncada Directora SERCOTEC Araucanía Diego Cayupán Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Robinson López Gerente CARDP Edison Gueico Sub Dirección Sur CONADI Genny Fulgeri Empresaria Lumaco Mauricio Painefil Empresario Teodoro Schmidt Marina Aravena Empresaria Angol Miguel Bonifay Empresario Carahue Claudio Venegas INACAP Temuco Cristian Monsalve UDEL Municipalidad de Purén Ricardo Herrera Asociación de Municipalidades Costa Araucanía Públicos Privados Academia Municipalidades
  • 16. Visión 2025 “Convertirse en un destino posicionado en el mercado turístico nacional e internacional, reconocido como una oferta experiencial única, sustentable, diferenciada, poniendo en valor una riqueza multicultural viva centrada en el pueblo originario mapuche, rodeada de un paisaje natural de abundante biodiversidad”.
  • 17. Aportar identidad a la oferta turística nacional a través de la puesta en valor de una cultura viva de gran trascendencia simbólica. Generar un polo de desarrollo con pertinencia cultural y social en territorios con gran potencial, pero históricamente deprimidos. Generar oportunidades de complementación de economías familiares, opciones de autoempleo y de permanencia en el territorio a través de turismo. Integración de oferta con otros destinos y generación de rutas turísticas (PE: Arauco – Programa Estratégico Mesoregional Ruta Escénica, PN, Lagos y Volcanes Para que - cómo? ?
  • 18. 02 03 01 Fomentar el desarrollo competitivo y posicionamiento en el mercado de un destino turístico sustentable con foco en experiencias turísticas de intercambio cultural y de naturaleza. Fortalecer las competencias del capital humano del territorio, mejorando el potencial de desarrollo de productos y servicios turísticos de calidad, robusteciendo también el capital social y la institucionalidad público – privada territorial. Desarrollar e implementar una infraestructura básica y habilitante para el destino Nahuelbuta y Araucanía Costera, que potencie la oferta turísticaterritorial,permitiendoelaccesoypuestaenvalordelosrecursos turísticos locales, el desarrollo competitivo de las empresas de la cadena de valor turística y una mejor calidad de vida a las comunidades locales. Objetivos
  • 19. Brechas priorizadas FINANCIAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA: Dificultades de acceso a financiamiento público y focalización de capital de riesgo. Necesidad de asistencia técnica especializada a iniciativas. CAPITAL HUMANO: Necesidades de formación empresarial e incorporación de competencias en desarrollo de productos turísticos. Interpretación cultural y natural (entre otros). NORMATIVAS: Complejidades para formalización y regularización sanitaria para emprendimientos mapuche y no mapuche. Bajos indicadores de registro en SERNATUR. MERCADO: Déficit en el desarrollo de productos turísticos asociados a Naturaleza y Cultura para acceder a mercados. TICS: Bajo uso y aprovechamiento de plataformas digitales para acceso a mercados, desarrollo de productos y gestión empresarial turística. INFRAESTRUCTURA: Déficit de infraestructura habilitante para el desarrollo del turismo (desarrollo de ejes viales turísticos, señalética, rutas de acceso a atractivos, centros de interpretación natural e histórica, etc.)
  • 20. Ejes Estratégicos Productos y Servicios Sustentables experiencias turísticas, productos y servicios. Apoyo a la inversión – incorporación de nueva oferta. Promoción turística e Inteligencia de Mercado. Profesionalización de empresarios y emprendedores Mejora de competencia de trabajadores Fortalecimiento de institucionalidad turística territorial Infraestructura básica para la competitividad, acceso y puesta en valor de atractivos turísticos. Señalización vial. Capital Humano y Social Infraestructura para la Competitividad Turística E1 E2 E3
  • 21. Productos y Servicios Sustentables Gestión de financiamiento E1.1. Fondo de desarrollo de productos y servicios turísticos. E1.2. Programa de financiamiento para la formalización sanitaria. E1.3. Programa de certificación de productos turísticos. Promoción y Comercialización E1.4. Programa de fortalecimiento de la articulación de la cadena de valor turística. E1.5. Plan de promoción turísica. E1.6. Programa de diseño e implementación de aplicaciones tics de apoyo al turismo. E1.7. Programa de posicionamiento de la oferta turística en plataformas virtuales de e-commerce y otras. Acceso de información y transferencia E1.8. Programa de gestión de inteligencia de mercado (observatorio turístico territorial). E1.9. Programa de gestión para la innovación y transferencia de conocimiento para el desarrollo de turismo con identidad. E2.1. Programa de fortalecimiento para la competitividad del capital humano. E2.2. Plan de desarrollo de conciencia turística. E3.1. Plan de gestión de señalización vial. E3.2. Plan de mejoramiento de infraestructura básica para el desarrollo del turismo. E3.3. Plan de desarrollo de infraestructura turística habilitante. E3.4. Plan de gestión para la recuperación y puesta en valor de infraestructura histórica - patrimonial. Capital Humano y Social Infraestructura para la Competitividad Turística CP (2 años) MP (3 años) LP (5 años) CP (2 años) MP (3 años) LP (5 años) E1 E2 E3 Hoja de Ruta
  • 22. Hoja de Ruta - Proyectos Destacados Nombre: Nombre: Detalle Detalle Meta Meta Monto Estimado Monto Estimado Fondo (o articulación de instrumentos públicos) destinado al financiamiento de diseño y desarrollo de productos turísticos (mapuche, naturaleza y cultura), con el objeto de impulsar la ampliación y diversificación de la oferta existente en el territorio. 30 nuevos productos turísticos del territorio. M$ 1.500.000 Plazo Plazo 2018 Fondo para el Desarrollo de Productos Turísticos Fondo (o articulación de instrumentos públicos) destinado a la obtención de certificación sanitaria para nuevos emprendimientos, como así también, para la obtención de certificaciones de calidad para emprendimientos formalizados. 100 nuevos emprendimientos con resolución sanitaria. M$ 425.0002021 Fondo para Obtención de Certificación Sanitaria
  • 23. Hoja de Ruta - Proyectos Destacados Nombre: Nombre: Detalle Detalle Meta Meta Monto Estimado Monto Estimado Dinamización de la articulación local y territorial vía la generación de esfuerzos de encadenamiento comerciales, de productos y servicios asociados a la cadena de valor turística del destino, incluyendo territorios de la región del Bio Bio, y Los Ríos, con los territorios Costa y Nahuelbuta en La Araucanía. 10 Actividades y eventos de articulación de redes. M$ 500.000 Plazo Plazo 2018 Programa de Fortalecimiento de la Articulación de la Cadena de Valor Turística Instalación de un sistema de gestión de inteligencia de mercado permite levantar información a este respecto. En una primera fase, y en articulación con las empresas del territorio posibilita recoger información directa de los visitantes, para ir complejizando el sistema gradualmente. Instalación de Sistema de Inteligencia de Mercado. M$ 200.0002018 Programa de Gestión de Inteligencia de Mercado
  • 24. Hoja de Ruta - Proyectos Destacados Nombre: Nombre: Detalle Detalle Meta Meta Monto Estimado Monto Estimado Plan para nivelar la provisión de infraestructura habilitante para el turismo en la Zona Costera y Nahuelbuta, que posibilite sentar las bases de infraestructura para la puesta en valor de los recursos y atractivos turísticos del territorio (Ej. Miradores, paradores, centros de interpretación, rukas, museos, mobiliario urbano, etc.) Formación y capacitación del recurso humano del territorio (Empresarios, y capital humano en general) en materias relacionadas en: a) atención turística b) formación empresarial, c) calidad de servicio, d) turismo mapuche, e) Medio ambiente, f) Sofisticación de productos y servicios. 20.000 m2 de infraestructura habilitante. (LP = más de 5 años) 200 Empresarios con capacitación empresarial. (CP = 2 años) 500 personas capacitadas. (MP = 5 años) 100 empresarios en giras de captura tecnológicas. Incorporación a 5 redes de turismo indígena latinoamericano. (MP = 5 años) M$ 2.380.000 M$ 1.000.000 Plazo Plazo 2025 2021 Plan de Infraestructura Turística Habilitante Planes de Fortalecimiento del Capital Humano : Turismo Mapuche, Medio Ambiente, Sofisticación de Productos y Servicios, Capacitación Empresarial
  • 25. Cuales son nuestras metas? ? Duplicar Duplicar Elevar Duplicar Construir Meta 2018: Duplicar número de empresas registradas en SERNATUR, de 64 a 128. Meta 2025: Elevar gasto promedio diario actual45$USD a 94$USD = (Promedio diario turista aventura ATTA). Meta 2018: Duplicar número de empresas de turismo mapuche formalizadas, de 36 a 72. Meta 2025: Duplicar estadía promedio diaria en el destino de 1,5 noches a 3 noches. Meta 2025: 20.000 m2 de infraestructura turística habilitante. Incorporar la oferta de turismo mapuche en la oferta latinoamericana de turismo indígena