Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 5 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Ähnlich wie Cronograma Pile (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Cronograma Pile

  1. 1. REUNIONES PILE   Aula digital Diciembre 03       11 am – 1 pm Aula de informática Noviembre 19     11 am – 1 pm Aula de informática Octubre 22          11 am – 1 pm Aula de informática Septiembre 17   11 am – 1 pm Aula de informática Agosto 20           11 am – 1 pm Biblioteca Julio 22                11 am – 1 pm LUGAR FECHA Y HORA Sede B Octubre 02               JM- JT Sede A – Aula de informática Septiembre 04        JM- JT Sede B Agosto 03                JM- JT LUGAR FECHA Y HORA Octubre CUENTO BREVE Septiembre ORATORIA Agosto LECTURA EN VOZ ALTA Julio ORTOGRAFIA FECHA CONCURSO DE
  2. 2. COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS IED PILEO 2009 PRIMER CONCURSO DE ORTOGRAFIA “ ¿CON TILDE O SIN  TILDE?” BASES Categorías: Categoría 1:  Primero a Quinto de primaria Categoría 2:  Sexto a Undécimo Categoría 3:  Docentes y Administrativos Tema : Acentuación Fechas : Trabajo con las normas de acentuación: julio 13 a julio 29 Prueba final: julio 30 Todos los docentes de Lenguaje trabajarán las normas en sus clases y a través de talleres y pruebas seleccionarán el mejor alumno de su clase. Los seleccionados de cada curso irán a la prueba final el 30 de julio a las 11 am en la sede A. La selección de los docentes se hará por sede y por jornada, en primaria, y por área y jornada en secundaria. Se trabajará con un material de apoyo. Requisitos : Aplicar en los talleres y las pruebas de clase Proceso de selección : Lo realizan los docentes de Lenguaje en sus clases, un estudiante por curso. La prueba final la realizan los representantes del Comité Pileo. Premiación : Se premiarán tres estudiantes de primaria, tres de secundaria, tres docentes y un administrativo La realiza la Rectoría, El Consejo Directivo, El Consejo Académico en pleno y el Comité Pileo, en una izada de bandera, en la primera semana de agosto. Responsables: Profesores de Lenguaje, Comité Pileo, Consejo Académico institucional (en pleno), Consejo Directivo. 
  3. 3. COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS IED PILEO 2009 PRIMER CONCURSO DE LECTURA EN VOZ ALTA “ DE VIVA VOZ” BASES Categorías: Categoría 1:Primero y Segundo Categoría 2:Tercero y Cuarto Categoría 3: Quinto, Sexto y Séptimo Categoría 4: Octavo y Noveno Categoría 5: Décimo y Once Docentes y Administrativos Tema : Lectura de cuentos Fechas: 14 de agosto:estudiantes finalistas de   curso, docentes finalistas de jornada en primaria, y finalistas de área y jornada en secundaria. 21 de agosto: estudiantes finalistas de grado, docentes finalistas de sede en primaria, finalistas de jornada en secundaria y finalista del grupo administrativo. 28 de agosto: Gran Final Hasta el 14 de agosto, inclusive, todos los docentes de Lenguaje promoverán la lectura en voz alta en sus clases y sacarán los finalistas a nivel de curso. Los docentes representantes del Pileo sacarán los docentes finalistas de jornada en primaria y los finalistas de área y jornada en secundaria. Hasta el 21 de agosto, inclusive, los docentes representantes del Pileo sacarán los finalistas de grado, los docentes finalistas de sede en primaria, los docentes los finalistas de jornada en secundaria y el finalista de los administrativos. Requisitos: Ser estudiante, docente, directivo o administrativo del CFMV Los cuentos a ser leídos tendrán un extensión máxima de 3 páginas Proceso de selección : Lo realizan los docentes de Lenguaje en sus clases, un estudiante por curso. La final de grado, de docentes y de administrativos la realizan los representantes del Comité Pileo. Premiación: Se premiarán dos participantes por cada categoría estudiantes de primaria. La realizará la Rectoría, El Consejo Directivo, El Consejo Académico en pleno y el Comité Pileo, en una izada de bandera o en un acto especial, en la primera semana de septiembre. Responsables: Profesores de Lenguaje, Comité Pileo, Consejo Académico institucional (en pleno), Consejo Directivo. 
  4. 4. COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS IED PILEO 2009 PRIMER CONCURSO DE ORATORIA “ TOMO LA PALABRA” BASES Categorías: Categoría 1:  Primero y Segundo Categoría 2:  Tercero y Cuarto Categoría 3:  Quinto, Sexto y Séptimo Categoría 4:  Octavo y Noveno Categoría 5:  Décimo y Once Docentes y Administrativos Tema: Palabras para ocasiones especiales Fechas: 10 de septiembre : estudiantes finalistas de   curso, docentes finalistas de jornada en primaria, y finalistas de área y jornada en secundaria. 17 de septiembre: estudiantes finalistas de grado, docentes finalistas de sede en primaria, finalistas de jornada en secundaria y finalista del grupo administrativo. 24  de septiembre: Gran Final Hasta el 10 de septiembre, inclusive, todos los docentes de Lenguaje promoverán la intervención de sus estudiantes con palabras para ocasiones especiales en sus clases y sacarán los finalistas a nivel de curso. Los docentes representantes del Pileo sacarán los docentes finalistas de jornada en primaria y los finalistas de área y jornada en secundaria. Hasta el 17 de septiembre, inclusive, los docentes representantes del Pileo sacarán los finalistas de grado, los docentes finalistas de sede en primaria, los docentes los finalistas de jornada en secundaria y el finalista de los administrativos. Requisitos: Ser estudiante, docente, directivo o administrativo del CFMV Las intervenciones se harán sobre situaciones especiales de carácter cotidiano: bienvenidas, despedidas, cumpleaños, bodas, aniversarios, presentaciones, eventos, etc. Proceso de selección: Lo realizan los docentes de Lenguaje en sus clases, un estudiante por curso. La final de grado, de docentes y de administrativos, la realizan los representantes del Comité Pileo. Premiación: Se premiarán dos participantes por cada categoría. La realizará la Rectoría, El Consejo Directivo, El Consejo Académico en pleno y el Comité Pileo, en una izada de bandera o en un acto especial, en la primera semana de octubre. Responsables: Profesores de Lenguaje, Comité Pileo, Consejo Académico Institucional (en pleno), Consejo Directivo. 
  5. 5. COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS IED PILEO 2009 PRIMER CONCURSO DE CUENTO BREVE “ ALVARO GARZON” BASES Categorías: Categoría 1:  Primero y Segundo Categoría 2:  Tercero y Cuarto Categoría 3:  Quinto, Sexto y Séptimo Categoría 4:  Octavo y Noveno Categoría 5:  Décimo y Once Docentes y Administrativos Tema: Libre Fechas: 02 de octubre:   estudiantes finalistas de   curso, docentes finalistas de jornada en primaria, y finalistas de área y jornada en secundaria. 15 de octubre: estudiantes finalistas de grado, docentes finalistas de sede en primaria, finalistas de jornada en secundaria y finalista del grupo administrativo. 23 de octubre: Gran Final Hasta el 02 de octubre, inclusive, todos los docentes de Lenguaje promoverán la escritura y lectura de cuentos breves por parte de los estudiantes en sus clases y sacarán los finalistas a nivel de curso. Los docentes representantes del Pileo sacarán los docentes finalistas de jornada en primaria y los finalistas de área y jornada en secundaria. Hasta el 15 de octubre, inclusive, los docentes representantes del Pileo sacarán los finalistas de grado, los docentes finalistas de sede en primaria, los docentes finalistas de jornada en secundaria y lo finalistas de los administrativos. Requisitos: Ser estudiante, docente, directivo o administrativo del CFMV El cuento deberá tener una extensión máxima  de dos páginas a doble espacio. El cuento debe ser inédito y de completa autoría de quien lo firma Proceso de selección: Lo realizan los docentes de Lenguaje en sus clases, dos estudiantes por curso. La final de grado, de docentes y de administrativos, la realizan los representantes del Comité Pileo. Premiación: Se premiarán dos participantes por cada categoría. La realizará la Rectoría, El Consejo Directivo, El Consejo Académico en pleno y el Comité Pileo, en una izada de bandera o en un acto especial, en la primera semana de octubre. Responsables: Profesores de Lenguaje, Comité Pileo, Consejo Académico Institucional (en pleno), Consejo Directivo. 

×