Dinamica social

integración de equipos.

INTEGRACIÓN DE EQUIPOS
Definición y clasificación de los grupos
Un grupo se define como dos o más individuos, que interactúan. Los grupos pueden ser
formales o informales. Los grupos formales son aquellos grupos definidos por la estructura
organizacional, con funciones de trabajo designadas que les establecen tareas, en estos
grupos, el comportamiento que sus integrantes deben observar está establecido por las
metas organizacionales y dirigidas hacia ellas.
Los grupos informales son alianzas que no están estructuradas desde un punto de vista
formal ni han sido determinadas por la organización. Estos grupos son formaciones
naturales en el ambiente de trabajo, que aparecen como respuesta a la necesidad del
contacto social.
Elementos básicos de los equipos
 Habilidad: El equipo requiere que sus miembros posean las siguientes habilidades:
solución de problemas, técnicas o funciones, e interpersonales,
 Responsabilidad: Para que el equipo tenga un desempeño eficiente requiere de la
responsabilidad de cada uno de sus miembros y ser integrado por un número
pequeño de personas.
 Compromiso: Se logra de los siguientes aspectos: contar con metas específicas,
tener un enfoque común para todos los integrantes, y que el propósito que se busca
sea significativo para todos.
Las etapas del desarrollo de los equipos:
 Formación: se caracteriza por una gran incertidumbre ante la finalidad, estructura y
liderazgo del grupo.
 Tormenta: Los miembros aceptan la existencia del equipo, pero se resisten a las
restricciones que éste impone a las individualidades, más si hay alguien quien
controlará al equipo.
 Normalización: Se desarrollan relaciones cercanas y el equipo muestra cohesión.
 Desempeño: La estructura es plenamente funcional y aceptada.
 Disolución ó dispersión: La atención se dirige hacia la terminación de actividades.
Un trabajo en equipo eficaz requiere de una combinación de personas que tengan diferentes
estilos o enfoques del trabajo en equipo, por ejemplo:
Una misión clara y un plan para cumplirla.
 Relación positiva y apoyo de la organización.
 Apertura, excelente comunicación y confianza de los demás miembros del equipo.
 Un talento especial para contribuir al equipo.
Ventajas de funcionar como equipo
Los equipos eficaces ofrecen una ventaja competitiva y pueden introducir mejoras en una
serie de áreas, entre ellas las siguientes:
 Incremento en la flexibilidad de contratación.
 Mejoras en los procedimientos y métodos de trabajo.
 Aumento de la atracción y la retención.
 Mejora en la tasa de rendimiento.
 Incremento en la calidad de los servicios y productos.
 Reducción de los niveles de apoyo al personal.
 Mejoras en la toma de decisiones.
 Reducción de la supervisión.
Desafíos para los equipos de trabajo
Los equipos de trabajo pueden tener que enfrentar numerosos desafíos, muchos de ellos
vinculados a la implementación, las expectativas cambiantes, y a los procesos y sistemas
organizacionales, y también a la cuestión fundamental de aprender cómo funcionar en
equipo.
 Incremento potencial de los costos de capacitación; la necesidad de personal
adicional de apoyo para la capacitación.
 Incremento potencial de los costos salariales.
 Resistencia de la administración de línea media.
 Resistencia de grupos de apoyo al personal.
 Incumplimiento de expectativas de crecimiento y desarrollo personal.
 Potencial conflicto entre participantes y no participantes si sólo se forman algunos
equipos.
 Tiempo perdido en reuniones de equipo.
 Impacto sobre escalafones de carrera establecidos: organizarse en torno a equipos
puede cambiar el tipo de oportunidades en pos de las cuales estén trabajando los
empleados.
Tipos de equipos
Dependiendo del propósito del equipo, su nivel de autonomía varía desde hacer sugerencias
hasta resolver problemas y auto administrarse
 Equipo de trabajo transfuncional (también conocido como equipo horizontal):
Este equipo consiste de empleados de diferentes funciones organizacionales que
pueden tener responsabilidad integral sobre una línea comercial, un procedimiento o
un cliente.
 Equipo de proyecto: Este equipo consiste de individuos que forman un equipo para
un proyecto específico. El equipo se disuelve una vez que se ha terminado el
proyecto.
 Equipo de trabajo funcional: Este equipo consiste de empleados de un área en
particular, como por ejemplo contabilidad o RRHH, que combinan sus destrezas y
pericia para atender a ciertos grupos de clientes.
 Equipo de trabajo autodirigido: Un equipo que se autoadministra. Este equipo
puede o no tener un líder y con frecuencia tiene la responsabilidad de elegir a sus
propios miembros, revisar su desempeño y tomar decisiones respecto a medidas
correctivas o despidos.
 Fuerza de tareas (semejante a un equipo de proyecto): La misión de este equipo es
encarar una cuestión estratégica a largo plazo, como por ejemplo implementar un
nuevo sistema de información de recursos humanos (HRIS por sus siglas en inglés)
o desarrollar nuevas políticas de RRHH.
 Equipo de mejoramiento continuo (también conocido como círculo de calidad o
equipo kaizen): Este equipo se concentra en el continuo mejoramiento de los
procesos.
 Equipo de alto desempeño: Típicamente, este equipo está conformado por los
mejores talentos y se concentra en objetivos estratégicos a corto o largo plazo.
 Equipo mundial virtual: Este equipo reúne a miembros de todo el mundo y trabaja
en un medio virtual. Rara vez se encuentran personalmente.
 Equipo ejecutivo: Este equipo consiste de ejecutivos que se reportan al director
general de operaciones. En ausencia del director general de operaciones, el equipo
puede asumir colectivamente la función de administrar las operaciones internas y
hasta tomar parte de la función de formulación de estrategias privativa del director
general de operaciones, así como administrar las relaciones externas.

Recomendados

Dinámica social von
Dinámica socialDinámica social
Dinámica socialSulma Velasco
349 views4 Folien
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño von
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeñoDamaris Costeño
553 views5 Folien
Necesidades y objetivos en los procesos de coaching von
Necesidades y objetivos en los procesos de coachingNecesidades y objetivos en los procesos de coaching
Necesidades y objetivos en los procesos de coachingRICARDO MARÍN TÄLERO
2.5K views40 Folien
Desarrollo organizacional von
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalClaudio González
1.1K views28 Folien
Covire presentación de servicios-2022 von
Covire  presentación de servicios-2022Covire  presentación de servicios-2022
Covire presentación de servicios-2022Jorge Daniel Romo
735 views25 Folien
Autoevaluación[1] von
Autoevaluación[1]Autoevaluación[1]
Autoevaluación[1]Claudio González
145 views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Manual del participante resumen profe rocio von
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioPaola Amezcua
189 views22 Folien
Equipos de trabajo1 von
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1xaviermoraa
4.9K views43 Folien
Equipos autodirigidos von
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidosJaqueline Olvera Sànchez
5.4K views19 Folien
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING von
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHINGPROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHINGanaiandolino
860 views13 Folien
Equipos de trabajo von
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajoArturo Márquez
1.1K views12 Folien
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos. von
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.
Liderazgo de equipos y equipos autodirigidos.Oscar Omar Acosta Parra
3.2K views13 Folien

Was ist angesagt?(19)

Manual del participante resumen profe rocio von Paola Amezcua
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
Paola Amezcua189 views
Equipos de trabajo1 von xaviermoraa
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1
xaviermoraa4.9K views
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING von anaiandolino
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHINGPROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
anaiandolino860 views
2 articulos de la semana 8 von ale_sifuentes
2 articulos de la semana 82 articulos de la semana 8
2 articulos de la semana 8
ale_sifuentes146 views
Trabajo y liderazgo en equipo von rocio peña
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
rocio peña23 views
Actividad no.04 byron terré von Begueta1983
Actividad no.04 byron terréActividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terré
Begueta1983164 views
Liderazgo situacional2 von carjua
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
carjua173 views
Principios basicos de gerencia von CIDEC733
Principios basicos de gerenciaPrincipios basicos de gerencia
Principios basicos de gerencia
CIDEC73314.8K views
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio von Horaciovargasponce
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenioIntroducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Horaciovargasponce1.2K views
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia... von Cade Soluciones
  El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...  El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
Cade Soluciones 172 views

Destacado

Monografia dinamica social von
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica socialSulma Velasco
2.5K views19 Folien
Cultura de la ignorancia von
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaSulma Velasco
78 views1 Folie
El ruido como artificio von
El ruido como artificioEl ruido como artificio
El ruido como artificioSulma Velasco
105 views2 Folien
Nuevo rol del profesor von
Nuevo rol del profesorNuevo rol del profesor
Nuevo rol del profesorSulma Velasco
83 views1 Folie
Estilos de vida von
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vidaSulma Velasco
98 views1 Folie
Pensamiento universitario von
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitarioSulma Velasco
113 views1 Folie

Destacado(19)

Monografia dinamica social von Sulma Velasco
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
Sulma Velasco2.5K views
Representaciones sociales acerca de la familia von Sulma Velasco
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
Sulma Velasco112 views
Fundamento de redes de comunicaciones von Johan Silva Cueva
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva14.1K views
Redes y-medios-de-comunicación von Sulma Velasco
Redes y-medios-de-comunicaciónRedes y-medios-de-comunicación
Redes y-medios-de-comunicación
Sulma Velasco143 views

Similar a Dinamica social

Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño. von
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Maly Pulido
1.6K views5 Folien
Presentacion arreglado von
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arregladoMarcos Manuel
801 views27 Folien
Equipos De Alto Rendimiento von
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoInstituto Tecnologico De Pachuca
7.3K views5 Folien
Trabajo en equipo von
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoJhon Luís Apellidos
157 views4 Folien
Quinta sesión von
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesiónrgarnica
466 views48 Folien
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo von
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoRosmunda Pierri de Avendaño
33 views11 Folien

Similar a Dinamica social(20)

Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño. von Maly Pulido
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Maly Pulido1.6K views
Quinta sesión von rgarnica
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesión
rgarnica466 views
Organización del trabajo en equipo en la empresa von Maria Laura
Organización del trabajo en equipo en la empresaOrganización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresa
Maria Laura218 views
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado] von x m
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
x m2K views
Equipos de Trabajo von BUAP
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
BUAP 1.2K views
Equipos de alto desempeños 1 von joksanR
Equipos de alto desempeños 1Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1
joksanR206 views

Último

receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 views1 Folie
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 views6 Folien
Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 views5 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 views1 Folie
Plan analítico en la NEM (2).pptx von
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 views11 Folien
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 views6 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Clases y formación de palabras. von gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

Dinamica social

  • 1. INTEGRACIÓN DE EQUIPOS Definición y clasificación de los grupos Un grupo se define como dos o más individuos, que interactúan. Los grupos pueden ser formales o informales. Los grupos formales son aquellos grupos definidos por la estructura organizacional, con funciones de trabajo designadas que les establecen tareas, en estos grupos, el comportamiento que sus integrantes deben observar está establecido por las metas organizacionales y dirigidas hacia ellas. Los grupos informales son alianzas que no están estructuradas desde un punto de vista formal ni han sido determinadas por la organización. Estos grupos son formaciones naturales en el ambiente de trabajo, que aparecen como respuesta a la necesidad del contacto social. Elementos básicos de los equipos  Habilidad: El equipo requiere que sus miembros posean las siguientes habilidades: solución de problemas, técnicas o funciones, e interpersonales,  Responsabilidad: Para que el equipo tenga un desempeño eficiente requiere de la responsabilidad de cada uno de sus miembros y ser integrado por un número pequeño de personas.  Compromiso: Se logra de los siguientes aspectos: contar con metas específicas, tener un enfoque común para todos los integrantes, y que el propósito que se busca sea significativo para todos.
  • 2. Las etapas del desarrollo de los equipos:  Formación: se caracteriza por una gran incertidumbre ante la finalidad, estructura y liderazgo del grupo.  Tormenta: Los miembros aceptan la existencia del equipo, pero se resisten a las restricciones que éste impone a las individualidades, más si hay alguien quien controlará al equipo.  Normalización: Se desarrollan relaciones cercanas y el equipo muestra cohesión.  Desempeño: La estructura es plenamente funcional y aceptada.  Disolución ó dispersión: La atención se dirige hacia la terminación de actividades. Un trabajo en equipo eficaz requiere de una combinación de personas que tengan diferentes estilos o enfoques del trabajo en equipo, por ejemplo: Una misión clara y un plan para cumplirla.  Relación positiva y apoyo de la organización.  Apertura, excelente comunicación y confianza de los demás miembros del equipo.  Un talento especial para contribuir al equipo. Ventajas de funcionar como equipo Los equipos eficaces ofrecen una ventaja competitiva y pueden introducir mejoras en una serie de áreas, entre ellas las siguientes:  Incremento en la flexibilidad de contratación.  Mejoras en los procedimientos y métodos de trabajo.
  • 3.  Aumento de la atracción y la retención.  Mejora en la tasa de rendimiento.  Incremento en la calidad de los servicios y productos.  Reducción de los niveles de apoyo al personal.  Mejoras en la toma de decisiones.  Reducción de la supervisión. Desafíos para los equipos de trabajo Los equipos de trabajo pueden tener que enfrentar numerosos desafíos, muchos de ellos vinculados a la implementación, las expectativas cambiantes, y a los procesos y sistemas organizacionales, y también a la cuestión fundamental de aprender cómo funcionar en equipo.  Incremento potencial de los costos de capacitación; la necesidad de personal adicional de apoyo para la capacitación.  Incremento potencial de los costos salariales.  Resistencia de la administración de línea media.  Resistencia de grupos de apoyo al personal.  Incumplimiento de expectativas de crecimiento y desarrollo personal.  Potencial conflicto entre participantes y no participantes si sólo se forman algunos equipos.  Tiempo perdido en reuniones de equipo.
  • 4.  Impacto sobre escalafones de carrera establecidos: organizarse en torno a equipos puede cambiar el tipo de oportunidades en pos de las cuales estén trabajando los empleados. Tipos de equipos Dependiendo del propósito del equipo, su nivel de autonomía varía desde hacer sugerencias hasta resolver problemas y auto administrarse  Equipo de trabajo transfuncional (también conocido como equipo horizontal): Este equipo consiste de empleados de diferentes funciones organizacionales que pueden tener responsabilidad integral sobre una línea comercial, un procedimiento o un cliente.  Equipo de proyecto: Este equipo consiste de individuos que forman un equipo para un proyecto específico. El equipo se disuelve una vez que se ha terminado el proyecto.  Equipo de trabajo funcional: Este equipo consiste de empleados de un área en particular, como por ejemplo contabilidad o RRHH, que combinan sus destrezas y pericia para atender a ciertos grupos de clientes.  Equipo de trabajo autodirigido: Un equipo que se autoadministra. Este equipo puede o no tener un líder y con frecuencia tiene la responsabilidad de elegir a sus propios miembros, revisar su desempeño y tomar decisiones respecto a medidas correctivas o despidos.  Fuerza de tareas (semejante a un equipo de proyecto): La misión de este equipo es encarar una cuestión estratégica a largo plazo, como por ejemplo implementar un
  • 5. nuevo sistema de información de recursos humanos (HRIS por sus siglas en inglés) o desarrollar nuevas políticas de RRHH.  Equipo de mejoramiento continuo (también conocido como círculo de calidad o equipo kaizen): Este equipo se concentra en el continuo mejoramiento de los procesos.  Equipo de alto desempeño: Típicamente, este equipo está conformado por los mejores talentos y se concentra en objetivos estratégicos a corto o largo plazo.  Equipo mundial virtual: Este equipo reúne a miembros de todo el mundo y trabaja en un medio virtual. Rara vez se encuentran personalmente.  Equipo ejecutivo: Este equipo consiste de ejecutivos que se reportan al director general de operaciones. En ausencia del director general de operaciones, el equipo puede asumir colectivamente la función de administrar las operaciones internas y hasta tomar parte de la función de formulación de estrategias privativa del director general de operaciones, así como administrar las relaciones externas.