Resumen Argumentativo Myriam Parco 22-09-2023.docx

Estrategias didácticas interculturales para el desarrollo de la escritura

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA LECTURA
Y LA ESCRITURA
Maestrante:MyriamParco
Master:Ing.MaríaEugeniaSolísMazónMgs.
ASIGNATURA: Lecturay EscrituraenEntornos DigitalesyDiseñodeMateriales Interactivos
FECHA DEELABORACIÓN:22/09/2023
RESUMEN ACADÉMICO ARGUMENTATIVO
 Buscar en periódico, video, redes sociales u otras fuentes, una noticia referida a
cualquiera de los temas de interculturalidad que trata la asignatura:
 Elabore resumen argumentativo que incluya: (tema, introducción, análisis argumentativo,
conclusiones, bibliografía consultada) incluya fotografías
TEMA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INTERCULTURALES PARA EL DESARROLLO DE LA
ESCRITURA.
Introducción:
El trabajo investigativo se realizará en el la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Coca” que
se encuentra ubicado en el sector de la comunidad Cocan San Patricio, parroquia Tizan, Cantón
Alausí, provincia Chimborazo.
Los docentes dan por sentada la noción de que “aprender a escribir” tiene sus inicios en la escuela.
Sin embargo, diversas investigaciones han demostrado que antes de que los estudiantes ingresan a
la institución, el proceso de aprender a escribir se inicia en el hogar (Fernández, 2021) De esta
forma, el educador debe orientar los hábitos de la escritura formados en el hogar y puede aplicarlos
a las formas en que enseña la materia que sus estudiantes ya conocen.
En la actualidad, la gran mayoría de los estudiantes presentan deficiencias en la escritura, lo que
ha afectado su capacidad para comprender textos y comunicarse de manera efectiva. Sin embargo,
estos conocimientos se imparten en cada nivel educativo elevando cada vez el nivel de complejidad
lectora.
Hoy por hoy en cualquier nivel educativo donde sea un desafío, el rendimiento académico de los
estudiantes está directamente influenciado por sus habilidades de la escritura, así como el
crecimiento de esa dificultad (Herrera, 2019) En esta instancia, el enfoque principal de la
investigación está en las características de los estudiantes de octavo E.B.G. de la Unidad Educativa
Intercultural Bilingüe “Cocan”.
La Unidad Educativa Intercultural Bilingüe "Cocan" se enfrenta a un desafío significativo en su
misión de proporcionar una educación de calidad que respete y valore la diversidad cultural y
lingüística de sus estudiantes de octavo grado. Uno de los aspectos críticos para el éxito académico
y cultural de los estudiantes es el desarrollo de habilidades de escritura que les permitan expresarse
de manera efectiva en dos lenguas y enriquecer la comprensión de sus propias identidades
culturales y lingüísticas en un contexto intercultural..
Análisis Argumentativo
1.- • ¿Cómo influye el enfoque intercultural en las estrategias didácticas para el desarrollo
de habilidades de escritura en los estudiantes de octavo E.B.G.?
La educación intercultural se puede poner en practica a través de los juegos didácticos, parque a
través de estos estudiantes de octavo E.B.G. de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe
“Cocan” puede aprender de una forma más natural y distendida valores como la igualdad, equidad
y respeto de una forma más divertida. Permite recuperar aportes teóricos y experiencias de otro
contesto. Favorece la innovación pedagógica y la generación de estrategias culturalmente más
adecuadas. Énfasis en el papel de la interacción social y la comunicación en el proceso educativo.
(Guirra, 2026)
2.- • ¿De qué manera los estudiantes de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe pueden
enfrentar desafíos en el proceso de aprendizaje de la escritura?
Proporcione lápices o una variedad de lápices y bolígrafos para determinar qué funciona mejor
para el estudiante. Comparte las impresiones para que tengas que copiar menos de la pizarra.
Proporcione copias impresas de apuntes o resúmenes de clase para ayudar al estudiante a tomar
notas.
3.- • ¿En qué medida las estrategias interculturales pueden estar alineadas con los objetivos
pedagógicos y culturales de los estudiantes?
Las estrategias interculturales se pueden combinar con las siguientes actividades para promover la
interculturalidad durante la enseñanza-aprendizaje en el aula, como dinámicas de grupo, juegos de
roles, ejercicios de comunicación y escucha activa, presentación de situaciones conflictivas,
discusión y dilemas morales. (Krainer, 2016)
Conclusiones
 El uso de estrategias didácticas con enfoque intercultural en la enseñanza de lectoescritura
de los estudiantes de octavo E.B.G. de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe
“Cocan”., se evidenció en un alto nivel que los docentes no aplicaban estrategias didácticas
con enfoque intercultural, en las clases de Lenguaje para estimular la lecto escritura, que
permitan un aprendizaje que desarrolle el sentido de pertenencia y mejora de la autoestima.
 Es importante recomendar a los directivos del plantel, fomentar el estudio del modelo
constructivista y profundizar en el majeño del MOSEIB, a través de taller permanentes,
para comprender la aplicación de estrategias con un enfoque intercultural, apoyados en
recursos didácticos que puede fortalezcan la práctica docente, logrando mejorar los
procesos de aprendizaje de los estudiantes en un ambiente de calidez y candidez respetando
su identidad intercultural.
Referencias
Fernández, J. (2021). Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes
de cuarto año de educacion generalmente básica de de la unidad educativa atenas el ecuador,
año lectivo 2029-2020. Postgrado. Universidad Politécnica Saleciana, Cuenca. Obtenido de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20186/1/UPS-CT009079.pdf
Guirra, M. (26 de Marzo de 2026).
https://www.google.com/search?q=%C2%BFC%C3%B3mo+influye+el+enfoque+intercultural+en
+las+estrategias+did%C3%A1cticas+para+el+desarrollo+de+habilidades+de+escritura+en+los+es
tudiantes+de+octavo+E.B.G.%3F&client=firefox-b-e&sca_esv=567745737&sxsrf=AM9HkKkYTf.
Obtenido de
https://www.google.com/search?q=%C2%BFC%C3%B3mo+influye+el+enfoque+intercultural+en
+las+estrategias+did%C3%A1cticas+para+el+desarrollo+de+habilidades+de+escritura+en+los+es
tudiantes+de+octavo+E.B.G.%3F&client=firefox-b-e&sca_esv=567745737&sxsrf=AM9HkKkYTf:
https://www.google.com/search?q=%C2%BFC%C3%B3mo+influye+el+enfoque+intercultural+en
+las+estrategias+did%C3%A1cticas+para+el+desarrollo+de+habilidades+de+escritura+en+los+es
tudiantes+de+octavo+E.B.G.%3F&client=firefox-b-e&sca_esv=567745737&sxsrf=AM9HkKkYTf
Herrera, L. (2019). Estrategias y Técnicas didácticas para la enseñanza de la Física para la Carrera de
Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Matemática y Física, de la Facultad de Filosofía, Letras
y Ciencias de la Educación, de la Universidad Central del Ecuador. Postgrados. Universidad
Central del Ecuador, Quito. Obtenido de
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/19990/1/T-UCE-0010-FIL-621.pdf
Krainer, A. (12 de Marzo de 2016). https://www.google.com/search?client=firefox-b-
e&q=En+qu%C3%A9+medida+las+estrategias+interculturales+pueden+estar+alineadas+con+los
+objetivos+pedag%C3%B3gicos. Obtenido de https://www.google.com/search?client=firefox-b-
e&q=En+qu%C3%A9+medida+las+estrategias+interculturales+pueden+estar+alineadas+con+los
+objetivos+pedag%C3%B3gicos: https://www.google.com/search?client=firefox-b-
e&q=En+qu%C3%A9+medida+las+estrategias+interculturales+pueden+estar+alineadas+con+los
+objetivos+pedag%C3%B3gicos
Vera, L. (2020). Enfoque de género, violencia de género y políticas públicas: un acercamiento desde las
Ciencias Sociales al marco jurídico ecuatoriano. Rehuso, 5(1), 19-32.

Recomendados

Programa Taller de lectura y redacción 2 von
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
4.5K views30 Folien
tarea 12.pdf von
tarea 12.pdftarea 12.pdf
tarea 12.pdfmarvelyBarcenas
3 views5 Folien
Bloque 3 sugerencias didacticas 3 von
Bloque 3 sugerencias didacticas 3Bloque 3 sugerencias didacticas 3
Bloque 3 sugerencias didacticas 3alo_jl
10.3K views57 Folien
Seminario de Didáctica-Ensayo-Leidy Viviana Castañeda Franco.docx von
Seminario de Didáctica-Ensayo-Leidy Viviana Castañeda Franco.docxSeminario de Didáctica-Ensayo-Leidy Viviana Castañeda Franco.docx
Seminario de Didáctica-Ensayo-Leidy Viviana Castañeda Franco.docxLeidy Viviana Castañeda Franco
3 views10 Folien
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO von
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOAnlly Carolina Alzate Nuñez
256 views15 Folien
priorizacion (1).pdf von
priorizacion (1).pdfpriorizacion (1).pdf
priorizacion (1).pdfCarolinaPrez256412
18 views51 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Resumen Argumentativo Myriam Parco 22-09-2023.docx

Contenidos preescolar 2016 von
Contenidos preescolar 2016Contenidos preescolar 2016
Contenidos preescolar 2016Fundación Nemi
7.8K views77 Folien
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup... von
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...Sandra Acevedo Zapata
131 views3 Folien
Sugerencias didácticas 4° von
Sugerencias didácticas 4°Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°alo_jl
14.2K views77 Folien
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic von
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticGladys_16
602 views16 Folien
Las tic y la lecto escritura von
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraGladys_16
297 views16 Folien
Las tic y la lecto escritura von
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraGladys_16
610 views16 Folien

Similar a Resumen Argumentativo Myriam Parco 22-09-2023.docx(20)

Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup... von Sandra Acevedo Zapata
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Sugerencias didácticas 4° von alo_jl
Sugerencias didácticas 4°Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°
alo_jl14.2K views
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic von Gladys_16
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16602 views
Las tic y la lecto escritura von Gladys_16
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16297 views
Las tic y la lecto escritura von Gladys_16
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16610 views
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic von serrano2014
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014301 views
Sugerencias didácticas 5° von alo_jl
Sugerencias didácticas 5°Sugerencias didácticas 5°
Sugerencias didácticas 5°
alo_jl14.8K views
Reforma integral de la educacion basica von gepex0044
Reforma integral de la educacion basicaReforma integral de la educacion basica
Reforma integral de la educacion basica
gepex004420.2K views
Lectoescritura 1, Ponencia Sahuayo von Lectoescritura
Lectoescritura 1, Ponencia SahuayoLectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
Lectoescritura 1, Ponencia Sahuayo
Lectoescritura2.5K views
Marco de desempeño docente von elmer31
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
elmer3131.3K views
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014) von Luis Guerrero Ortiz
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)
MBDD dilemas desafios transiciones (LGO agosto 2014)

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 views19 Folien
Contenidos y PDA 2° Grado.docx von
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
55 views13 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 views147 Folien
Contenidos y PDA 1°.docx von
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
57 views11 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 views12 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 views10 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views

Resumen Argumentativo Myriam Parco 22-09-2023.docx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Maestrante:MyriamParco Master:Ing.MaríaEugeniaSolísMazónMgs. ASIGNATURA: Lecturay EscrituraenEntornos DigitalesyDiseñodeMateriales Interactivos FECHA DEELABORACIÓN:22/09/2023 RESUMEN ACADÉMICO ARGUMENTATIVO
  • 2.  Buscar en periódico, video, redes sociales u otras fuentes, una noticia referida a cualquiera de los temas de interculturalidad que trata la asignatura:  Elabore resumen argumentativo que incluya: (tema, introducción, análisis argumentativo, conclusiones, bibliografía consultada) incluya fotografías TEMA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INTERCULTURALES PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA. Introducción: El trabajo investigativo se realizará en el la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Coca” que se encuentra ubicado en el sector de la comunidad Cocan San Patricio, parroquia Tizan, Cantón Alausí, provincia Chimborazo. Los docentes dan por sentada la noción de que “aprender a escribir” tiene sus inicios en la escuela. Sin embargo, diversas investigaciones han demostrado que antes de que los estudiantes ingresan a la institución, el proceso de aprender a escribir se inicia en el hogar (Fernández, 2021) De esta forma, el educador debe orientar los hábitos de la escritura formados en el hogar y puede aplicarlos a las formas en que enseña la materia que sus estudiantes ya conocen. En la actualidad, la gran mayoría de los estudiantes presentan deficiencias en la escritura, lo que ha afectado su capacidad para comprender textos y comunicarse de manera efectiva. Sin embargo, estos conocimientos se imparten en cada nivel educativo elevando cada vez el nivel de complejidad lectora. Hoy por hoy en cualquier nivel educativo donde sea un desafío, el rendimiento académico de los estudiantes está directamente influenciado por sus habilidades de la escritura, así como el crecimiento de esa dificultad (Herrera, 2019) En esta instancia, el enfoque principal de la investigación está en las características de los estudiantes de octavo E.B.G. de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Cocan”. La Unidad Educativa Intercultural Bilingüe "Cocan" se enfrenta a un desafío significativo en su misión de proporcionar una educación de calidad que respete y valore la diversidad cultural y lingüística de sus estudiantes de octavo grado. Uno de los aspectos críticos para el éxito académico y cultural de los estudiantes es el desarrollo de habilidades de escritura que les permitan expresarse
  • 3. de manera efectiva en dos lenguas y enriquecer la comprensión de sus propias identidades culturales y lingüísticas en un contexto intercultural.. Análisis Argumentativo 1.- • ¿Cómo influye el enfoque intercultural en las estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades de escritura en los estudiantes de octavo E.B.G.? La educación intercultural se puede poner en practica a través de los juegos didácticos, parque a través de estos estudiantes de octavo E.B.G. de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Cocan” puede aprender de una forma más natural y distendida valores como la igualdad, equidad y respeto de una forma más divertida. Permite recuperar aportes teóricos y experiencias de otro contesto. Favorece la innovación pedagógica y la generación de estrategias culturalmente más adecuadas. Énfasis en el papel de la interacción social y la comunicación en el proceso educativo. (Guirra, 2026) 2.- • ¿De qué manera los estudiantes de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe pueden enfrentar desafíos en el proceso de aprendizaje de la escritura? Proporcione lápices o una variedad de lápices y bolígrafos para determinar qué funciona mejor para el estudiante. Comparte las impresiones para que tengas que copiar menos de la pizarra. Proporcione copias impresas de apuntes o resúmenes de clase para ayudar al estudiante a tomar notas.
  • 4. 3.- • ¿En qué medida las estrategias interculturales pueden estar alineadas con los objetivos pedagógicos y culturales de los estudiantes? Las estrategias interculturales se pueden combinar con las siguientes actividades para promover la interculturalidad durante la enseñanza-aprendizaje en el aula, como dinámicas de grupo, juegos de roles, ejercicios de comunicación y escucha activa, presentación de situaciones conflictivas, discusión y dilemas morales. (Krainer, 2016) Conclusiones  El uso de estrategias didácticas con enfoque intercultural en la enseñanza de lectoescritura de los estudiantes de octavo E.B.G. de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Cocan”., se evidenció en un alto nivel que los docentes no aplicaban estrategias didácticas con enfoque intercultural, en las clases de Lenguaje para estimular la lecto escritura, que permitan un aprendizaje que desarrolle el sentido de pertenencia y mejora de la autoestima.  Es importante recomendar a los directivos del plantel, fomentar el estudio del modelo constructivista y profundizar en el majeño del MOSEIB, a través de taller permanentes, para comprender la aplicación de estrategias con un enfoque intercultural, apoyados en recursos didácticos que puede fortalezcan la práctica docente, logrando mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes en un ambiente de calidez y candidez respetando su identidad intercultural. Referencias Fernández, J. (2021). Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto año de educacion generalmente básica de de la unidad educativa atenas el ecuador,
  • 5. año lectivo 2029-2020. Postgrado. Universidad Politécnica Saleciana, Cuenca. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20186/1/UPS-CT009079.pdf Guirra, M. (26 de Marzo de 2026). https://www.google.com/search?q=%C2%BFC%C3%B3mo+influye+el+enfoque+intercultural+en +las+estrategias+did%C3%A1cticas+para+el+desarrollo+de+habilidades+de+escritura+en+los+es tudiantes+de+octavo+E.B.G.%3F&client=firefox-b-e&sca_esv=567745737&sxsrf=AM9HkKkYTf. Obtenido de https://www.google.com/search?q=%C2%BFC%C3%B3mo+influye+el+enfoque+intercultural+en +las+estrategias+did%C3%A1cticas+para+el+desarrollo+de+habilidades+de+escritura+en+los+es tudiantes+de+octavo+E.B.G.%3F&client=firefox-b-e&sca_esv=567745737&sxsrf=AM9HkKkYTf: https://www.google.com/search?q=%C2%BFC%C3%B3mo+influye+el+enfoque+intercultural+en +las+estrategias+did%C3%A1cticas+para+el+desarrollo+de+habilidades+de+escritura+en+los+es tudiantes+de+octavo+E.B.G.%3F&client=firefox-b-e&sca_esv=567745737&sxsrf=AM9HkKkYTf Herrera, L. (2019). Estrategias y Técnicas didácticas para la enseñanza de la Física para la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Matemática y Física, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, de la Universidad Central del Ecuador. Postgrados. Universidad Central del Ecuador, Quito. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/19990/1/T-UCE-0010-FIL-621.pdf Krainer, A. (12 de Marzo de 2016). https://www.google.com/search?client=firefox-b- e&q=En+qu%C3%A9+medida+las+estrategias+interculturales+pueden+estar+alineadas+con+los +objetivos+pedag%C3%B3gicos. Obtenido de https://www.google.com/search?client=firefox-b- e&q=En+qu%C3%A9+medida+las+estrategias+interculturales+pueden+estar+alineadas+con+los +objetivos+pedag%C3%B3gicos: https://www.google.com/search?client=firefox-b- e&q=En+qu%C3%A9+medida+las+estrategias+interculturales+pueden+estar+alineadas+con+los +objetivos+pedag%C3%B3gicos Vera, L. (2020). Enfoque de género, violencia de género y políticas públicas: un acercamiento desde las Ciencias Sociales al marco jurídico ecuatoriano. Rehuso, 5(1), 19-32.