5. Todas son moléculas
antipáticas
Están en bicapa
Hacen que la membrana sea
impermeable
Presentan un extremo
hidrofilico (que tiene afinidad
e interacciona con el agua) y
un extremo hidrofobico (que
repele el agua).
Se autorreparan
La bicapa es fluida, los
lípidos:
Difunden lateralmente, giran
y difunden transversalmente
6. LÍPIDOS DE LA
MEMBRANA
Los más abundantes son los
fosfoglicéridos (fosfolípidos) y
los esfingolípidos, que se
encuentran en todas las células; le
siguen los glucolípidos, así como
esteroides (sobre todo colesterol).
7. Según la función pueden ser:
Transportadoras
conectoras
Receptoras
Enzimáticas
8. CLACIFICACION SEGÚN LA
Proteínas integrales
DISPOSICION EN LA MEMBRANA . Proteínas periféricas
9. Dar soporte a la
CARBOHIDRATOS membrana
Reconocimiento
SE ENCARGAN DE : celular.
14. Para el transporte de
moléculas de elevada masa
molecular existen tres
mecanismos principales
ENDOCITOSIS,
EXOCITOSIS Y
TRANSCITOSIS.
En cualquiera de ellos es
fundamental el papel que
desempeñan las
llamadas vesículas
revestidas. Estas vesículas
se encuentran rodeadas de
filamentos proteicos
de clatrina.