1. La Educación a
distancia en Venezuela
y su Regulación
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
San Joaquín, Estado Aragua
Autora: Sorbelys Guzman
Tutor: Mirna Mendez
2. La Educación a distancia en Venezuela, desde la década
de los 60 del siglo pasado empezó en diversas
instituciones que implementaron un sistema de educación
universitaria a distancia, el INCE, la UNA y la Universidad
Central. A partir del 2000 aumentaron las instituciones
que ofrecen la educación a distancia con el uso de las TIC.
3. Esta modalidad de educación a distancia se
justifica para superar las limitaciones de
ingreso de bachilleres a la educación
superior, atendiendo sus necesidades
educativas especiales. Su desarrollo fomenta
la inclusión y calidad del Sistema de
Educación Superior con eficacia, eficiencia y
pertinencia.
4. Marco Legal que regula la Educación a Distancia en Venezuela:
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000),
Lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para
Educación, la Ciencia y la Cultura (2009); Proyecto Nacional Simón
Bolívar, Líneas Generales del Segundo Plan de Desarrollo Económico y
Social de la Nación 2.013-2.019; Ley Orgánica de Educación (2009); Ley
de Universidades (1970) y la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e
Innovación (2010).
5. La regulación de la Educación Superior a Distancia
dentro del Sistema de Educación Universitaria de la
República Bolivariana de Venezuela cuenta con una
fundamentación legal clara pero dispersa en varios
documentos, con lineamientos asociados a los
planteamientos universales relacionados con la
Educación Superior, por ello es necesario aprobar
la propuesta de normativa de la educación a
distancia, para unificar diversos criterios.
6. En conclusión, el sistema de educación a distancia va
evolucionando para responder con las necesidades, incluyendo
diversos criterios para contar con un sistema realmente eficiente y
funcional para los alumnos. La educación a distancia también
cuenta con la regulación para las fundamentaciones legales que se
dictan en la constitución de la república Bolivariana de Venezuela y
en diversos marcos legales.
7. Referencias:
- La Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación.Marzo 2014
https://ticyeducacionsigloxxi.weebly.com/la-educacioacuten-a-distancia-y-su-regulacioacuten-en-venezuela/1
- PDF. La Educación a Distancia en Venezuela - ABED
Abril 2012
http://www.abed.org.br/revistacientifica/Revista_PDF_Doc/2003_Educacion_Distancia_Venezuela_Carlos_Villalba.pdf
-Educación a Distancia en Venezuela - FACTUM - UCAB. Diciembre 2013
http://w2.ucab.edu.ve/educacion-a-distancia-en-venezuela.html
-Universidades de educación superior a distancia - Venezuela, junio 2015
http://www.caled-ead.org/es/vinculacion/universidades-de-educacion-superior-distancia/venezuela
-Educacion a Distancia, Febrero 2010
https://elucabista.com/2020/10/14/siete-recomendaciones-para-emprender-la-educacion-a-distancia/
- PDF- LA EDUCACION A DISTANCIA,. Marzo 2015
http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc34/art05.pdf