Dhcp

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
• APELLIDOS y NOMBRES: DIAS PEREZ LAY CAROLINA
SORALUZ PEREZ JACKELIN FIORELLA
• CÓDIGO: 1613TA
• CURSO: ADMINISTRADOR DE SERVIDORES WINDOWS SERVER 2008
• TEMA: DHCP
• DOCENTE: PORRO CHULLI MARCO
CARATULA
DHCP
1. CONTENIDO
☻DEFINICION
☻FUNCIONAMIENTO
☻INSTALACION Y
CONFIGURACION
DEFINICION
Un servidor Dynamic
Host Configuración
Protocol (DHCP) asigna
dinámicamente las
direcciones IP y otras
configuraciones de una
red determinada a otros
ordenadores clientes qu
e están conectados a la
red.
FUNCIONAMIENTO
Con el rápido crecimiento de TCP/IP (Trasmisión Control Protocol/Internet Protocol),
que es un método de transmisión para comunicarse en Internet, se necesitan algunas
herramientas para administrar automáticamente algunas funciones gestionando redes
TCP/IP.
INSTALACION
• Haga clic en Inicio, en Configuración y, a continuación, en Panel
de control.
• Haga doble clic en Agregar o quitar programas y, después, haga
clic en Agregar o quitar componentes de Windows.
• En el Asistente para componentes de Windows, haga clic
en Servicios de red en el cuadro Componentes y, después,
en Detalles.
• Active la casilla de verificación Protocolo de configuración
dinámica de host (DHCP) si no está ya activada y, después, haga
clic en Aceptar.
• En el Asistente para componentes de Windows, haga clic
en Siguiente para iniciar la instalación de Windows Server 2003.
Cuando se le pida, introduzca el CD-ROM de Windows Server
2003 Advanced Server en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM.
El programa de instalación copiará al equipo el servidor DHCP y
los archivos de herramientas.
CONFIGURACION
DHCP (acrónimo de Dynamic Host Configuration Protocol, que se traduce Protocolo
de configuración dinámica de servidores) es un protocolo que permite a dispositivos
individuales en una red de direcciones IP obtener su propia información de
configuración de red (dirección IP; máscara de sub-red, puerta de enlace, etc.) a partir
de un servidor DHCP. Su propósito principal es hacer más fáciles de administrar las
redes grandes. DHCP existe desde 1993 como protocolo estándar y se describe a
detalle en el RFC 2131.
ASIGNACION MANUAL
La asignación utiliza una
tabla con
direcciones MAC (acrónimo
de Media AccessControl Add
ress, que se traduce como
dirección de Control de
Acceso al Medio). Sólo los
anfitriones con una
dirección MAC definida en
dicha tabla recibirá el IP
asignada en la misma tabla.
Ésto se hace a través de la
opción hardware
ethernet combinado con deny
unknown-clients.
ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA
Una dirección de IP
disponible dentro de un
rango determinado se
asigna permanentemente
al anfitrión que la
requiera.
ASIGNACIÓN DINÁMICA
Se determina arbitrariamente un rango
de direcciones IP y cada anfitrión
conectado a la red está configurada para
solicitar su dirección IP al servidor
cuando se inicia el dispositivo de
red, utilizando un intervalo de tiempo
controlable (opciones default-lease-
time ymax-lease-time), de modo que la
asignación de direcciones IP es de
manera temporal y éstas se reutilizan de
forma dinámica.
RESUMEN
En este artículo paso a paso se describe cómo crear
y configurar un nuevo servidor de Protocolo de
configuración dinámica de host (DHCP) basado en
Windows Server 2003 en un dominio de Active
Directory de Windows Server 2003. El servicio
DHCP basado en Windows Server 2003 ofrece a los
clientes direcciones IP e información como la
ubicación de su puerta de enlace, o gateway,
predeterminada, servidores de Sistema de nombres
de dominio (DNS) y servidores de Servicio de
nombres Internet de Windows (WINS).
SUMMARY
The Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP)
is a standardized network protocol used on Internet
Protocol (IP) networks for dynamically distributing
network configuration parameters, such as IP
addresses for interfaces and services. With DHCP,
computers request IP addresses and networking
parameters automatically from a DHCP server,
reducing the need for a network administratoror a
user to configure these settings manually.
RECOMENDACIONES
Tema: Práctica de creación de un servidor DHCP Objetivo General:
Aprender a configurar y poner en funcionamiento el Servidor DHCP, así como los
mecanismos de administración que permiten la optimización de tal herramienta.
Objetivos Específicos: Identificar los parámetros de instalación y configuración.
Entender básicamente el contenido de los archivos de configuración que
administran servicios antes de manejar otras herramientas.
Desarrollo: Servidor DHCP DHCP(siglas en inglés de Dynamic Host
Configuration)
CONCLUSIONES
El DHCP busca automáticamente una dirección,
su objetivo principal es simplificar y administrar
la red.
Se necesita un servidor DHCP para distribuir la
IP en los clientes automáticamente.
El servidor nos proporciona una configuración
que evita conflictos y evita que existan conflictos
de direcciones, es decir, asigna direcciones en
diferentes dispositivos y enlaces, cada uno de
estos de manera que sean independientes y no
causan algún conflicto de conexión entre estos.
El cliente solicita al servidor y este devuelve un
resultado al cliente. Existen 3 maneras de
asignación: manual, automática y dinámica.
GLOSARIO DE TERMINOS
• Base de datos: También llamada banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
• Dominio: Un dominio es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar
nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica.
• IP: El Protocolo de Internet (IP, de sus siglas en inglés Internet Protocol) es un protocolo no orientado a conexión usado
tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
• FTP: Significa "File Transfer Protocol" y es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas
conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor.
• Servidor: En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras
denominadas clientes.
• Cliente: El cliente es una aplicación informática que se utiliza para acceder a los servicios que ofrece un servidor,
normalmente a través de una red de telecomunicaciones.
• Host: Un host de red, host de internet o simplemente host es un equipo conectado a la internet. Un host puede recibir la
información así como el software del servidor y/o el cliente.
• Nodo: Es un punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En una red de
ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo.
BIBLIGRAFIA O LINKOGRAFIA
• http://www.monografias.com/trabajos84/servidor-dhcp/servidor-
dhcp.shtml#ixzz46b3beOSw
• http://wiki.canaima.softwarelibre.gob.ve/wiki/Glosario_DNS_y_DHCP
• https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc780906(v=ws.10).aspx
1 von 15

Recomendados

Estándar ieee 802 von
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Larry Ruiz Barcayola
73.6K views21 Folien
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa von
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
111.2K views18 Folien
Estandares de la red lan von
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lanRaul Granados Lopez
7.7K views6 Folien
Rangos de IPs Públicas y Privadas von
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasVictor Caleb Cantu Perez
293.6K views2 Folien
Protocolo de enrutamiento von
Protocolo de enrutamientoProtocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientoStuart Guzman
8.5K views14 Folien
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP von
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPdisenarUniminuto
22.8K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Subneteo von
SubneteoSubneteo
SubneteoCarloz Kaztro
8K views18 Folien
direcciones ip no validas von
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validasGiovani Hernandez
30.5K views10 Folien
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra von
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarraVLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarracesartg65
17.2K views10 Folien
Tecnologías de Lan von
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan Maviola Pulido
9.1K views20 Folien
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4 von
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
3.7K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra von cesartg65
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarraVLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
cesartg6517.2K views
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4 von Francesc Perez
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Francesc Perez3.7K views
Caracteristicas de un vtp von Erika Vazquez
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
Erika Vazquez5.6K views
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS von JAV_999
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSPROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
JAV_99924.8K views
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN von liras loca
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca10.8K views
linea del tiempo de las redes de datos von DanMenGar
linea del tiempo de las redes de datoslinea del tiempo de las redes de datos
linea del tiempo de las redes de datos
DanMenGar4K views
Comandos de configuracion de dispositivos cisco von CISCO NETWORKING
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING601.8K views
DNS von willmer
DNSDNS
DNS
willmer9.6K views
Conmutacion de circuitos y paquetes von Jarvey Gonzalez
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
Jarvey Gonzalez107.2K views
X.25 y frame relay von JLC1988
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
JLC198816K views

Similar a Dhcp

Protocolos de red Melani y Maria von
Protocolos de red Melani y Maria Protocolos de red Melani y Maria
Protocolos de red Melani y Maria Melani Pulgar Villa
398 views11 Folien
Trabajo de redes dhcp von
Trabajo de redes dhcpTrabajo de redes dhcp
Trabajo de redes dhcpJuan Carlos Torres
586 views7 Folien
Dhcp von
DhcpDhcp
DhcpCarlos J. Brito Abundis
7.8K views16 Folien
Dynamic host configuration protocol(DHCP) von
Dynamic host configuration protocol(DHCP)Dynamic host configuration protocol(DHCP)
Dynamic host configuration protocol(DHCP)Stalin Pallango
478 views8 Folien
Dhcp von
DhcpDhcp
DhcpJacqueline Nuñez
720 views11 Folien
Tema2 dhcp esperanza von
Tema2 dhcp esperanzaTema2 dhcp esperanza
Tema2 dhcp esperanzaEli Moreno Castañeda
2.7K views45 Folien

Similar a Dhcp(20)

Dynamic host configuration protocol(DHCP) von Stalin Pallango
Dynamic host configuration protocol(DHCP)Dynamic host configuration protocol(DHCP)
Dynamic host configuration protocol(DHCP)
Stalin Pallango478 views
PDF DHCP von guidoeddy
PDF DHCPPDF DHCP
PDF DHCP
guidoeddy2.1K views
Dhcp von EIYSC
DhcpDhcp
Dhcp
EIYSC316 views
11 Servidor dhcp von arayzu
11 Servidor dhcp11 Servidor dhcp
11 Servidor dhcp
arayzu162 views

Más de JACKELIN SORALUZ

Administracion de usuarios y grupos von
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposJACKELIN SORALUZ
1.5K views14 Folien
Power point 01 von
Power point 01Power point 01
Power point 01JACKELIN SORALUZ
163 views16 Folien
IIS internet information service von
IIS internet information serviceIIS internet information service
IIS internet information serviceJACKELIN SORALUZ
3.4K views11 Folien
Trabajo von
TrabajoTrabajo
TrabajoJACKELIN SORALUZ
380 views45 Folien
Autocad en 3 d von
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 dJACKELIN SORALUZ
8.6K views26 Folien
Diseño arquitectonico autocad von
Diseño arquitectonico   autocadDiseño arquitectonico   autocad
Diseño arquitectonico autocadJACKELIN SORALUZ
2K views28 Folien

Último

Seguridad de los sistemas operativos..pptx von
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptxdayanelismarquez
23 views7 Folien
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 views6 Folien
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 views9 Folien
PRESENTACIÓN.pptx von
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 views1 Folie
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf von
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 views4 Folien
proyecto lavadora.docx von
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 views2 Folien

Último(20)

Seguridad de los sistemas operativos..pptx von dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 views
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
fundamentos de electricidad electronica von Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 views

Dhcp

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” • APELLIDOS y NOMBRES: DIAS PEREZ LAY CAROLINA SORALUZ PEREZ JACKELIN FIORELLA • CÓDIGO: 1613TA • CURSO: ADMINISTRADOR DE SERVIDORES WINDOWS SERVER 2008 • TEMA: DHCP • DOCENTE: PORRO CHULLI MARCO CARATULA
  • 3. DEFINICION Un servidor Dynamic Host Configuración Protocol (DHCP) asigna dinámicamente las direcciones IP y otras configuraciones de una red determinada a otros ordenadores clientes qu e están conectados a la red.
  • 4. FUNCIONAMIENTO Con el rápido crecimiento de TCP/IP (Trasmisión Control Protocol/Internet Protocol), que es un método de transmisión para comunicarse en Internet, se necesitan algunas herramientas para administrar automáticamente algunas funciones gestionando redes TCP/IP.
  • 5. INSTALACION • Haga clic en Inicio, en Configuración y, a continuación, en Panel de control. • Haga doble clic en Agregar o quitar programas y, después, haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows. • En el Asistente para componentes de Windows, haga clic en Servicios de red en el cuadro Componentes y, después, en Detalles. • Active la casilla de verificación Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) si no está ya activada y, después, haga clic en Aceptar. • En el Asistente para componentes de Windows, haga clic en Siguiente para iniciar la instalación de Windows Server 2003. Cuando se le pida, introduzca el CD-ROM de Windows Server 2003 Advanced Server en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM. El programa de instalación copiará al equipo el servidor DHCP y los archivos de herramientas.
  • 6. CONFIGURACION DHCP (acrónimo de Dynamic Host Configuration Protocol, que se traduce Protocolo de configuración dinámica de servidores) es un protocolo que permite a dispositivos individuales en una red de direcciones IP obtener su propia información de configuración de red (dirección IP; máscara de sub-red, puerta de enlace, etc.) a partir de un servidor DHCP. Su propósito principal es hacer más fáciles de administrar las redes grandes. DHCP existe desde 1993 como protocolo estándar y se describe a detalle en el RFC 2131.
  • 7. ASIGNACION MANUAL La asignación utiliza una tabla con direcciones MAC (acrónimo de Media AccessControl Add ress, que se traduce como dirección de Control de Acceso al Medio). Sólo los anfitriones con una dirección MAC definida en dicha tabla recibirá el IP asignada en la misma tabla. Ésto se hace a través de la opción hardware ethernet combinado con deny unknown-clients.
  • 8. ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA Una dirección de IP disponible dentro de un rango determinado se asigna permanentemente al anfitrión que la requiera.
  • 9. ASIGNACIÓN DINÁMICA Se determina arbitrariamente un rango de direcciones IP y cada anfitrión conectado a la red está configurada para solicitar su dirección IP al servidor cuando se inicia el dispositivo de red, utilizando un intervalo de tiempo controlable (opciones default-lease- time ymax-lease-time), de modo que la asignación de direcciones IP es de manera temporal y éstas se reutilizan de forma dinámica.
  • 10. RESUMEN En este artículo paso a paso se describe cómo crear y configurar un nuevo servidor de Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) basado en Windows Server 2003 en un dominio de Active Directory de Windows Server 2003. El servicio DHCP basado en Windows Server 2003 ofrece a los clientes direcciones IP e información como la ubicación de su puerta de enlace, o gateway, predeterminada, servidores de Sistema de nombres de dominio (DNS) y servidores de Servicio de nombres Internet de Windows (WINS).
  • 11. SUMMARY The Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) is a standardized network protocol used on Internet Protocol (IP) networks for dynamically distributing network configuration parameters, such as IP addresses for interfaces and services. With DHCP, computers request IP addresses and networking parameters automatically from a DHCP server, reducing the need for a network administratoror a user to configure these settings manually.
  • 12. RECOMENDACIONES Tema: Práctica de creación de un servidor DHCP Objetivo General: Aprender a configurar y poner en funcionamiento el Servidor DHCP, así como los mecanismos de administración que permiten la optimización de tal herramienta. Objetivos Específicos: Identificar los parámetros de instalación y configuración. Entender básicamente el contenido de los archivos de configuración que administran servicios antes de manejar otras herramientas. Desarrollo: Servidor DHCP DHCP(siglas en inglés de Dynamic Host Configuration)
  • 13. CONCLUSIONES El DHCP busca automáticamente una dirección, su objetivo principal es simplificar y administrar la red. Se necesita un servidor DHCP para distribuir la IP en los clientes automáticamente. El servidor nos proporciona una configuración que evita conflictos y evita que existan conflictos de direcciones, es decir, asigna direcciones en diferentes dispositivos y enlaces, cada uno de estos de manera que sean independientes y no causan algún conflicto de conexión entre estos. El cliente solicita al servidor y este devuelve un resultado al cliente. Existen 3 maneras de asignación: manual, automática y dinámica.
  • 14. GLOSARIO DE TERMINOS • Base de datos: También llamada banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. • Dominio: Un dominio es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. • IP: El Protocolo de Internet (IP, de sus siglas en inglés Internet Protocol) es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados. • FTP: Significa "File Transfer Protocol" y es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor. • Servidor: En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras denominadas clientes. • Cliente: El cliente es una aplicación informática que se utiliza para acceder a los servicios que ofrece un servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. • Host: Un host de red, host de internet o simplemente host es un equipo conectado a la internet. Un host puede recibir la información así como el software del servidor y/o el cliente. • Nodo: Es un punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En una red de ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo.
  • 15. BIBLIGRAFIA O LINKOGRAFIA • http://www.monografias.com/trabajos84/servidor-dhcp/servidor- dhcp.shtml#ixzz46b3beOSw • http://wiki.canaima.softwarelibre.gob.ve/wiki/Glosario_DNS_y_DHCP • https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc780906(v=ws.10).aspx