2. Rock es un vocablo inglés que hace referencia a un
género musical de ritmo muy marcado, nacido a partir
de la fusión de varios estilos del folclore estadounidense
y popularizado desde de la década de 1950.
El concepto original mencionaba al rock and roll como la
mezcla del blues, el rhythm and blues, el country y otros
estilos. En la actualidad, suele utilizarse el término rock
para nombrar a los estilos modernos derivados del rock
and roll, quedando éste último concepto para designar
al ritmo original que surgió en los ’50.
4. El Rock & Roll supuso una revolución. La sociedad puritana y
racista que predominaba en Estados Unidos no aprobaba esta
música debido a su origen y a que no se ajustaba a los
cánones sociales establecidos, llegaron a denominarlo “música
del diablo”.
En el año 1954, Elvis Presley graba una canción considerada –
según la revista Rolling Stone – la primera dentro del Rock and
Roll.
La llamada “primera generación” estuvo compuesta por
grandes artistas como: Little Richard, The Everly Brothers, Jerry
Lee Lewis, Roy Orbison, y Chuck Berry, entre muchos otros.
5. En esta decada llega la llamada “Invasion Britanica” con
bandas como: The Beatles, The Rolling Stones, The Who,
The Hollies, The Animals, The Dave Clark Five… . En 1965 ya
se podía decir que el mercado estadounidense había sido
conquistado por completo por las bandas británicas.
En 1962 The Beatles lanzo su primer disco, convirtiéndose en
un fenómeno de masas mundial. Los jóvenes inconformistas
y rebeldes se sentían identificados con ellos, por todo ello se
puede decir que el cuarteto de Liverpool allanó el terreno al
resto de las bandas británicas que quedaban por llegar a
Estados Unidos.
6. Surgen también otras bandas innovadoras como Pink
Floyd, Traffic, Jethro Tull y Soft Machine, que más tarde
darían lugar al rock progresivo y rock psicodélico.
A estas agrupaciones se unen Bob Dylan, Jimi Hendrix,
Eric Clapton, Led Zeppelin.
Bob Dylan inició una corriente antibelicista cambiando su
música (hasta el momento Folk), que impulsó el
movimiento hippie. Este movimiento rechazaba la guerra,
el consumismo y el capitalismo y creía y abogaba por la
ecología y el amor libre; convirtiendo al Rock en un
baluarte para los movimientos sociales.
7. En 1970 Paul McCartney anuncia la separación oficial de
The Beatles
En ese mismo año mueren Jimi Hendrix y Janis Joplin,
ambos por sobredosis.
Durante este periodo el Rock se convierte en un
fenómeno de masas
Black Sabbath, Led Zeppelin, Deep Purple, Queen, Blue
Cheer; empiezan a combinar elementos de otros
géneros musicales y sientan las raíces de lo que sería el
heavy metal.
La agrupación norteamericana Aerosmith salta a la fama
en el universo de la música introduciéndose en una
mezcla entre Hard Rock y Funky.
8. “Drogas, sexo y Rock and Roll”
Frase bastante conocida, que surge en esta década, que se asienta a través de la gira
(American Tour) realizada por los Rolling Stones en 1972.
Surje un nuevo estilo musical con el que los jóvenes sí se
identifican, en este caso, el Punk-Rock. Nace en Nueva
York, más concretamente en 1974 en Queens, de la mano
de The Ramones. Los ingleses Sex Pistols fueron el primer
grupo punk europeo, con gran influencia en músicos y
grupos posteriores. The Clash, The Damned, Generation X,
The Misfits también gozan de mucha popularidad.
Todo en este estilo va en contra de los parámetros sociales
establecidos anteriormente: Visten con ropa militar y se
peinan con crestas, nada que ver con la estética hippie de
la década anterior. La música tiene sonidos distorsionados,
batería muy potente y se toca a gran volumen y a ritmo
acelerado.
9. El nombre de Glam Rock, viene del apócope de la palabra
glamour. Uno de los referentes del estilo Glam por
excelencia es David Bowie (1947-2016), no solo en el ámbito
musical con sus espectaculares actuaciones y sus
innovadores canciones que llevaron al género a una nueva
dimensión, si no también en el ámbito de la imagen, con sus
peinados, su maquillaje extravagante y su vestimenta.
Van emergiendo varios grupos nuevos como Iron Maiden y
nuevos estilos como el Rock Electrónico, el Rock Gotico,
Industrial, todo esto en la etapa final de la década de 1970.
10. o A partir de los años ’80, el rock sufre un cambio con el
surgimiento del estilo Neo-progresista, derivado del Rock
Progresivo. Este estilo se caracteriza por ser más melódico
y las letras que hacen parte de este, son sentimentales.
Algo que también se une a la música es una vestimenta
con peinados propios de la época.
o Además también nace otros géneros como: Post-Punk,
Rap, Electrónico, Dark Metal, New Wave.
o El principio de esta decada se vio muy marcada por la
muerte de John Lennon (1980) y Bob Marley (1981).
o Durante toda la década de los 80 bandas como Mötley
Crüe, Bon Jovi o Def Leppard llevaron a los más alto el
Glam Rock.
11. o El New Wave se caracteriza por tener un gran
componente visual, además de por el uso de
sintetizadores reemplazando el uso de muchos
intrumentos, y las letras que hablan sobre la igualdad, el
pacifismo o la ecología. Uno de los grupos más
representativos del género New Wave es The Police, un
grupo británico que venía del Punk, pero que
evolucionó mezclando Rock, Reggae y Jazz, creando un
sonido único. Con la desintegración del grupo en 1985,
el grupo irlandés U2 cogió el relevo, para transformarse
en una de las bandas más importantes de la historia.
o Elvis Costello and the Attractions, Duran Duran o The
Pretenders son algunos de los grupos más
representativos de este estilo.
12. En 1987 Guns N' Roses redefine el hard rock utilizando
elementos del heavy metal en el disco Appetite for
Destruction. Esto implica un cambio en la temática y actitud
preparando un cambio en la siguiente década apartándose
así de la frivolidad y diversión del Glam metal.
The Smiths, The Cure, Madness, Metallica,
Pixies o The Cars son sólo algunos de los
grupos que protagonizaron esta década y
que la llenaron de esplendor.
13. El rock sigue evolucionando y creando nuevos caminos a partir de los noventa, y es que géneros como
el grunge y el rock alternativo, en contrapartida con el indie rock, abarcarían gran parte de la decada,
reuniendo, al mismo tiempo, un compilado de influencias que se convirtieron en grupos de diferentes
ideologías y ritmos.
• En 1991 se lanza el álbum Nevermind del grupo
Nirvana, lo que significó para ese momento como una
revolución del género grunge, siendo acompañada por
otras bandas como Pearl Jam, Placebo, Garbage y Alice
In Chains, entre otros.
• Otras bandas que se podrían incluir dentro del género
y que presentaba guiños hacia otros estilos fueron
Sound Garden y Stone Temple Pilots, que influyeron y
prepararon el ambiente para bandas un poco más
comerciales como Nickelback (posterior a la era del
post-grunge) o Foo Fighters (una de las bandas
referentes del post-grunge).
14. • El rock alternativo se vino acompañado con grupos
como Weezer, The Smashing Pumpkins y RadioHead.
• El metal también seguía vigente y con nuevas
formas interpretativas; por un lado el rock
industrial con Marilyn Manson y Rammstein,
entre otros, y por otro lado, se converge hacia
el alternativo con System of a Down, Papa
Roach o inclusive se puede mencionar también
al thrash metal de Sepultura.
15. • El britpop nace en contrapartida con el grunge en América.
Oasis (banda que consigue gran popularidad con su disco
(What`s the Story) Morning Glory? el cual vendió mas de 20
millones de copias, solo en su país), Blur y Placebo son solo
algunas de las bandas referentes del estilo, tomando como
influencia al indie, el new wave y el shoegazing en medio de las
presentaciones.
• El punk experimenta un cambio durante la década con
grupos como The Offspring, Rancid, Blink 182 y Green
Day que, si bien solo poseían pequeños guiños al pop en
sus melodías, ya se los catalogaba, por ende, como
grupos pop punk. Se caracterizaron por trasladar al
género hacia un plano musical mas limpio, líricas menos
contrapuestas a lo establecido y sobretodo se los incluyó
a la mayoría dentro de lo que se puede llamar la segunda
oleada punk
16. Aunque el New Metal (También conocido como Rap Metal, o
Nu Metal) tuvo su éxito durante la década de los 90, con
bandas como Rage Against The Machine, su verdadero éxito,
fue al comienzo del milenio con bandas como Limp Bizkit que
lanzaron '''Significant other'' y ''Chocolate starfish and the hot
dog Flavores Water'', Korn, Spliknot con su álbum homónimo,
y Linkin Park lanzó su primer álbum ''Haybrid Theory'', a
principios de los años 2000. Se convirtió en el álbum debut
más vendido de la década.
Tras las fusiones entre géneros que se dieron en la década de
1990, el rock vuelve a su concepto más básico en el 2000
como garage rock o garage rock revival, con influencias y
enfoque alternativos; con grupos como The Stokes, Yeah Yeah
and Yeahs, The White Satripes, The Libertines, The Vines, The
Hives, Kings of Leon, BRMC, etc.
17. En el año 2005 la banda californiana Green Day da su
más grande concierto en Milton Keynes siendo este el
concierto más grande en la historia del Punk Rock.
En el plano del pop rock
alternativo y rock alternativo
destacan Linkin Park, Muse,
Coldplay, Green Day e Incubus.
Principios y mediados de los años
2000.
En el Reino Unido, The Libertines reinventa el britpop, dándole
un tinte menos comercial al de bandas como Oasis o Blur. Con
letras más autodestructivas, pero sin variar demasiado la
fórmula de las bandas anteriores, logran ser una banda de culto,
a la vez que abren el camino a bandas como Franz Ferdinand,
Boy Kill Boy, Bloc Party, Arctic Monkeys, Kasabian, Maxïmo Park,
y Kaiser Chiefs. Otras bandas de post punk revival, como Mando
Diao (Suecia), actualizan el legado del post punk y del britpop.
Las principales bandas de hard rock y
heavy metal vuelven a su sonido clásico
de los años 80, luego de largas etapas de
experimentación con sonidos noventeros.
Surgen bandas de indie rock, post punk revival, indie
alternativo, otras ramas de la nueva ola (New wave)
como The Killers y The Bravery (entre las que ha
habido rivalidades), Franz Ferdinand (indie), Arcade
Fire e Interpol (1998 – presente) de post punk revival,
banda cuyo estilo oscuro ha sido camparado con el
de Joy Division, Interpol es una de las pioneras y más
influyentes bandas del post punk revival.