3. Los menores y las tic’s El uso no adecuado de las computadoras en edades pequeñas empuja prematuramente a los niños al trabajo académico abstracto sedentario, y en investigaciones realizadas se ha visto que el desarrollo intelectual en edades mayores está fuertemente enraizado con la riqueza de las experiencias de la niñez, que combinan relaciones emocionales saludables, el compromiso físico con el mundo real y el ejercicio de la imaginación en los juegos autogenerados y en las artes. El uso intenso o inadecuado de la computadora puede distraer a niños y adultos de estas experiencias esenciales. Muchos investigadores no recomiendan el uso de la computadora en niños menores de 3 años ya que no concuerda con la forma de aprender a esas edades que es gateando, caminando, explorando, hablando y teniendo amigos. Las computadoras tienen impacto favorable en los niños de jardín de infantes y primeros grados de primaria cuando proporcionan experiencias concretas, cuando los niños tienen control sobre el aprendizaje, cuando el tiempo de computadora se comparte con padres o maestros, cuando se estimula la tutoría o trabajo en parejas y cuando los profesores tienen muy claro el objetivo de cada actividad. Las actividades recomendadas para niños pequeños son