1. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD | PRÁCTICA TEMA 1
RELACIONES ENTRE
CONTEXTO Y ESCUELA:
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
Sofía Ruedas
2º B Educación Infantil
2. Introducción
¿
Es una de las cuestiones que están en el aire hoy en día y es que a finales del siglo XX
se produjo una gran transformación que continua actualmente en el siglo XXI por
efecto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El ordenador, el
móvil, Internet son algunas de las causas que están provocando profundos cambios y
transformaciones tanto a nivel social, cultural como económico. Dicho cambio, es tan
profundo como la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX, que pone a Europa en
el camino hacia una economía basada en el conocimiento.
Su impacto hace surgir nuevas industrias y desaparecer otras; también, ha forzado a la
creación de nuevos términos y conceptos para denotar aspectos que no existían antes.
Las nuevas tecnologías han producido cambios
acelerados en el mundo pero al mismo tiempo
producen en la sociedad una serie de problemas
como la brecha digital, que hace referencia a la
diferencia socioeconómico de todos aquellos
individuos que tienen accesibilidad a Internet y
aquellos que no, aunque tales desigualdades también
se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación. Este problema va
ligado a la alfabetización tecnológica de algunos individuos en nuestra sociedad, es
decir aquellos que tienen un insuficiente conocimiento para utilizar las nuevas
tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral. Esto provocará
seguramente, mayores dificultades en el acceso al mercado laboral, indefensión y
vulnerabilidad ante la manipulación informativa e incapacidad para la utilización de los
recursos de comunicación digital.
Sin embargo, es una realidad que el ordenador e Internet han sido una revolución para
nuestra vida diaria. El ordenador es una herramienta de almacenamiento y gestión de
la información e Internet nos permite acceder a distintas páginas web que nos aportan
una gran cantidad de información sobre cualquier tema. Este hecho es otro de los
problemas a los que se debe hacer referencia puesto que la información puede ser
¿Vivimos en una época de cambios
o un cambio de época?
3. verdadera o falsa y está en nuestras manos compararla y seleccionar aquellas fuentes
que nos parezcan más fiables.
Internet es un fenómeno tecnológico de mayor envergadura que también nos permite
crear y acceder a nuestro correo personal, a redes sociales sin ningún tipo de control
para hablar con una o varias personas a la vez y que se encuentran en diferentes
partes del mundo y, a páginas web de formación, de entretenimiento y otras que no
son aptas para menores. Estos aspectos son un dilema tanto para las familias como
para los docentes a nivel educativo.
La educación y las TIC. Problemas que se pueden producir.
En cuanto a lo que se refiere al marco de la educación y a las nuevas tecnologías, en los
centros se imponen y sustituyen a antiguos usos y recursos. El uso del ordenador es
como una herramienta educativa de investigación, manipulación y expresión que tiene
una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles
educativos.
Centrándonos en Educación Infantil, es un elemento
novedoso para los niños pero las TIC se utilizan para
dar respuesta a la normativa legal existente ya que se
adquieren hábitos de conducta, de convivencia y una
gran capacidad para el aprendizaje. Pero, desde mi
punto de vista, lo más importante es enseñarles y
educarles para que el uso de dicha herramienta sea
correcto. Además, su utilización supone un recurso
muy válido para trabajar las tres áreas según los
principios básicos de la etapa como la globalidad, la interdisciplinariedad y la
autonomía. A edades tan tempranas es conveniente familiarizar a los niños con el
ordenador, utilizando programas educativos que cumplan la finalidad de estimular y
desarrollar las capacidades motrices, afectivas, intelectuales, morales y sociales.
No obstante, los móviles, los ordenadores o cualquier recurso tecnológico pueden
llegar a alterar nuestros hábitos cognitivos si pasamos muchas horas delante de ellos y
si su uso es constante y diario, ya que se puede llegar a padecer stress, dependencia y
disminuyen las competencias verbales es decir, que a causa de las redes sociales, los
chats e incluso los correctores de los programas de escritura provocan en el individuo
una incapacitación para comunicarse de manera correcta, fluida y, escribir sin faltas de
ortografía. Además, disminuyen las relaciones sociales, la capacidad de concentración
y la seguridad de uno mismo.
La seguridad y la intimidad del individuo es un tema actual en nuestra sociedad y uno
de los grandes problemas de los menores puesto que a través de los ordenadores y
4. sobretodo de las redes sociales, los llamados hackers pueden acceder a nuestras
cuentas y robar las contraseñas para coger fotografías o cualquier tipo de información
que esté guardada para utilizarla en otros lugares dentro y fuera de la red.
Aspectos positivos y negativos del uso del ordenador e Internet en mi
desarrollo como futura maestra
El uso del ordenador y el acceso a la red provoca efectos positivos y negativos como
los siguientes:
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
Acceso a mucha información. Informaciones falsas y obsoletas.
Fuente de recursos educativos. Búsqueda de la información sin mínimo
esfuerzo y pérdida de tiempo cuando no
se encuentra lo requerido.
Acceso a canales de comunicación e
intercambio.
Posibilidad de acceder a contenidos
inadecuados.
Genera interés y motivación. Búsqueda sin mínimo esfuerzo.
Genera prácticas de búsqueda y selección
de información.
Dependencia.
Desarrollo de las iniciativas. Distracción y adicción.
Alto grado de interdisciplinariedad. Problemas técnicos.
Individualización. Dispersión a la hora de trabajar.
Actividades cooperativas. Aislamiento.
Contacto con las nuevas tecnologías. Cansancio visual y otros problemas
físicos.
Constituye un buen medio de
investigación didáctica en el aula.
No utilización correcta de las páginas
web.
5. ¿Qué utilización haces de Internet y qué importancia concedes al uso de
Internet en los procesos de formación?
Por un lado decir que hago un uso diario de Internet para realizar los trabajos de la
universidad pero también para conectarme a las redes sociales y por otro, que
concedo una gran importancia al uso de Internet en los procesos de formación puesto
que para realizar los trabajos o las prácticas primero miro las indicaciones de las
distintas asignaturas que aparecen en la plataforma (moodle) creada por la
universidad en la que los profesores y alumnos podemos tener un contacto
permanente. Además, nos facilita la entrega de dichos trabajos y la creación de foros o
blogs me parecen un recurso muy interesante para debatir sobre cualquier tema y
para compartir opiniones.
Conclusión
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
entre las que se encuentran el Internet, la telefonía, la
televisión y los productos electrónicos de consumo, son
parte de la vida diaria en nuestros hogares, en el trabajo,
en la escuela, en las actividades recreativas y de
entretenimiento.
Desde mi punto de vista, Internet ha hecho que los
estudiantes dejemos de buscar información en los libros o en las enciclopedias, que
son recursos de gran ayuda para realizar trabajos sobre cualquier tema puesto que nos
ofrecen información real y verdadera.
En definitiva, para las generaciones jóvenes de la sociedad son una herramienta
imprescindible pero una de las labores de las familias es llevar un control de los
contactos y páginas web que frecuentan sus hijos, aunque en realidad ¿hasta dónde
llega el límite de los padres para inmiscuirse en la intimidad de sus hijos?
Como futura maestra me gustaría remarcar que el ordenador es un elemento más del
aula, se incorpora a la vida de ésta y le damos la misma relevancia e importancia que
damos a cualquier medio o recurso didáctico, que nos permite fomentar el
aprendizaje. Sin embargo, me parece importante saber educar al individuo desde
edades tempranas al uso correcto y así, desarrollar un cúmulo de valores y actitudes
responsables hacia la tecnología.
Webgrafía:
http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf
http://ares.cnice.mec.es/informes/09/documentos/9.htm
http://www.slideshare.net/elizabeth.velascor/las-tics-en-la-educacion-infantil-1285659