Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Webinar presentacion

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Webinar presentacion (20)

Anzeige

Weitere von SistemadeEstudiosMed (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Webinar presentacion

  1. 1. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) representan la integración de herramientas digitales, modelos de aprendizaje y políticas instituciones, con el fin de desarrollar procesos académicos mediados con las Tecnologías de Información y Comunicación Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje Licdo. Jesús Rojas ADI-UNEFM
  2. 2. Un aula o salón de clases, es un espacio físico que genera el ambiente apropiado para el aprendizaje de los estudiantes que la utilizan. Por otro lado, un aula virtual se concibe como un entorno de aprendizaje, donde docentes y estudiantes interactúan en tiempo real o en diferido, para lo cual usan un sistema de comunicación telemático, también conocido como sistema de gestión del aprendizaje. SISTEMADEGESTIÓNDEAPRENDIZAJE Es una plataforma o sistema para la Web Emplea una base de datos de usuarios Brinda opciones para compartir contenidos Cuenta con herramientas para la interacción Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
  3. 3. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje Un entorno de aprendizaje es el resultado de la planificación de una experiencia que conjuga teorías, herramientas y espacios con la intención de lograr un aprendizaje Los entornos virtuales son instrumentos para la visualización, análisis e interpretación de la información. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje son la integración en una o varias herramientas computacionales en pro del desarrollo de una estrategia de aprendizaje Entorno Virtual Aprendizaje Asesorías vía herramientas móviles Formación y soporte al Docente Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) se fortalecen con la integración de herramientas móviles, así como formación continua del docente
  4. 4. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje Para el montaje de cada Unidad Curricular, se procede a un trabajo conjunto con el docente o coordinadores de la misma, y se aplican las siguientes fases: FASE DE PLANIFICACIÓN: Adecuación pedagógica de la planificación y contenidos a la modalidad virtual FASE DE MONTAJE: Se elaboran los contenidos y cargan en el aula virtual FASE DE APLICACIÓN: Los docentes y estudiantes inician la utilización del EVA y sus recursos Análisis de la Unidad Curricular Actualización del plan de actividades Redacción de enunciados y contenidos Creación las actividades de evaluación Diseño y producción de contenidos Matriculación de estudiantes en el EVA Activación de asesorías en línea Desarrollo de actividades y evaluaciones
  5. 5. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje Análisis de la Unidad Curricular Componente teórico Digitalización de contenidos Presentaciones y guías Videoclases Evaluaciones en el EVA Foros virtuales Tareas y cuestionarios Componente práctico Emulación de la práctica Video práctica Práctica controlada Plan de prácticas seguras* El análisis de la Unidad Curricular determina el alcance y funcionamiento del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
  6. 6. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje ASIGNACIONES O TAREAS Se basan en la entrega de un producto Se evalúan de forma individual o grupal Se entregan usando documentos o enlaces Se utilizan tareas en el EVA cargando uno o varios archivos DEBATES O FOROS VIRTUALES Permiten la discusión de un tema de forma asíncrona Se evalúan participaciones o aportes Implican la respuesta o comentario o a un tema central Se utilizan foros en el EVA creando aportes con o sin adjuntos PRUEBAS O CUESTIONARIOS Requieren la respuesta a una serie de ítems o preguntas Se evalúa de forma individual Se basan en el llenado de un formulario de una o varias partes Se utilizan cuestionarios en el EVA para pruebas cortas o parciales CHATS O VIDEOCONFERENCIA Permiten la discusión de un tema de forma síncrona Se evalúan participaciones o aportes en vivo Implican la respuesta o presentación de un tema Se utilizan grupos en herramientas móviles con texto, audio o archivos adjuntos
  7. 7. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje ¿CÓMO REDACTO MIS ENUNCIADOS? Asignaciones o Tareas: Deben indicar con claridad el tipo y formato del producto a entregar; los criterios de evaluación; y advertir con detalle las condiciones de entrega Debates o foros virtuales: Debe contener el número y extensión de cada aporte o participación; criterios de evaluación; determinar un lapso de participación Pruebas o cuestionarios: Cada pregunta debe ser clara y con opciones que no generen confusión; señalar las fechas de aplicación y duración ¿Qué incluye un paquete de montaje? Ficha docente, con datos de contacto publicables Horario y medios para la asesoría virtual Plan de actividades y cronograma de evaluación Enunciado descriptivo por cada actividad y tipo de recurso Materiales educativos en formato digital (presentaciones, guías o enlaces)
  8. 8. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje ¿Qué tipos de contenidos digitales puedo incluir? Guías Didácticas Resume el contenido de una unidad o tema Permite el desarrollo de actividades didácticas. Se presenta como documentos de texto Ideal para conceptos, listas y tablas Presentación o tutorial Describe el contenido de forma visual Facilita la comprensión de procesos Se emplea editores para diapositivas Ideal para demostrar, ilustrar o graficar Capsula Audiovisual Genera una experiencia de audio y video Reproduce la explicación presencial Utiliza editores de video Ideal para micro clases
  9. 9. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje PROCESANDO LOS PAQUETES DE MONTAJE Una vez el docente hace el envío de su paquete de montaje, la Unidad Académica procede a su revisión y organización, validando que las estrategias empleadas se correspondan con la modalidad y los principios del Plan Universidad en Casa. Seguidamente, se envía el paquete procesado al equipo de montaje para su identificación y activación. Este equipo contacta al docente para validar el EVA creado y proceder a la matriculación y uso del entorno virtual. Equipo de soporte Equipo de Montaje Validación de la Unidad Académica Orientación vía talleres o asesoría Docente Paquete de montaje Monta perfil, asesorías, plan de evaluación Matricula docentes y estudiantes Enunciados y contenidos Inserta Contenidos y configura evaluación Actualiza recursos y fechas de actividades
  10. 10. Calidad en el Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje Licdo. Jesús Rojas ADI-UNEFM P L A N T E A T U S D U D A S E S C R I B I E N D O A : P R O G R A M A F E D I T I C @ G M A I L . C O M S Í G U E N O S E N I N S T A G R A M : U N E F M O F I C I A L A D I _ U N E F M S I S T E M A M E D I A T I C C O N T A C T O T E L E F Ó N I C O ( + 5 8 0 2 6 8 - 2 5 2 . 7 9 . 8 0 / 1 1 . 4 5 ) WWW. A D I . U N E F M . N E T . V E

×