Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

powerpointintegracindelastic-120311001936-phpapp01.pptx

  1. DIPLOMADO: « DISEÑO DE CURSOS EN LÍNEA « UNIDAD 2 EL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO Carlos E. Armendáriz Gutiérrez
  2. La Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Centros docentes
  3. RAZONES P ARA SU INTEGRACIÓN RECURSOS APOYOA LOS APRENDIZAJES VENTAJAS P ARA EL ESTUDIANTE VENTAJAS PARA LOS DOCENTES
  4. 1. Alfabetización digital de los maestros, cerrando las brechas existentes en cuanto a las habilidades básicas en el uso de las TIC. 2. Aumento de la productividad institucional, logrando la ejecución de actividades de planificación y comunicación entre docentes, a través de e- mail, páginas web o redes docentes. 3. Innovar las prácticas docentes a través del uso de las distintas herramientas que ofrecen las TIC, mejorando con ello el alcance de propósitos curriculares y en consecuencia, el aumento de la calidad de los aprendizajes. Volver
  5. La alfabetización digital…como un aspecto urgente en los docentes Volver
  6. Productividad en las acciones complejas de la Planeación Docente Volver
  7. Innovar la práctica docente sugiere el uso de herramientas básicas de las TIC Volver
  8. 1. Equipamiento y conectividad 2. Uso de Objetos de aprendizaje 3. Uso de repositorios científicos y culturales. 4. Cursos de Informática y Entrenamiento Docente Volver
  9. Conectividad en todos los Centros Docentes…y para todos los estudiantes
  10. El uso de repositorios de información científica y cultural es una realidad que hasta hace poco tiempo ni siquiera se podía imaginar
  11. La capacitación de los docentes en temas informáticos es uno de los grandes retos para el uso adecuado de las TIC el los procesos educativos Volver
  12. 1. Mayor interés y motivación 2. Interacción 3. Colaboración 4. Desarrollo de la iniciativa 5. Comunicación con maestros 6. Aprendizaje cooperativo 7. Interdisciplinariedad 8. Alfabetización digital y audiovisual 9. Mejora en las competencias de expresión y creatividad 10. Desarrollo de habilidades de búsqueda 11. Eficacia en la selección de información
  13. El interés y motivación de los alumnos, representa un apoyo en automático en la facilitación de los aprendizajes.
  14. El aprendizaje colaborativo es una de las finalidades del escenario de aprendizaje que se genera con el uso de herramientas de las TIC.
  15. La interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento es una muestra de la presencia transversal en las asignaturas y contenidos escolares Volver
  16. 1. Aprendizaje en menor tiempo 2. Posibilidades de autoevaluación 3. Autorregulación 4. Mayor proximidad con el profesor 5. Flexibilización en el uso de tiempos de estudio 6. Acceso a múltiples recursos educativos 7. Familiaridad con distintos entornos educativos 8. Personalización de sus ritmos y estilos de autoaprendizaje
  17. El aprendizaje de los estudiantes se produce con mayor rapidez que con los métodos tradicionales.
  18. El aprendizaje de los estudiantes se produce a través de un proceso de autorregulación, que significa una excelente expresión de autonomía
  19. Existe la oportunidad de estar tan cerca del profesor, como se presenten las oportunidades, las dudas y las complementaciones. Volver
  20. 1. Acceso a fuentes de recursos para la planificación de su práctica docente. 2. Facilidades para agrupar a sus estudiantes. 3. Mayor contacto con los alumnos 4. Liberación de trabajos repetitivos 5. Facilitación de la evaluación y control. 6. Actualización profesional constante 7. Contacto con redes de otros profesores y Centros docentes Volver
  21. El profesor, con el uso de las herramientas disponibles por las TIC, se libera de la revisión de trabajos repetitivos que sin el uso de tecnología se le solían presentar.
  22. La actualización de los profesores en la Tecnología de la Información y la Comunicación, y específicamente en Informática aplicada a los procesos educativos, es nuestra preocupación y ocupación central
  23. La existencia de Redes de Docentes representa una magnifica oportunidad para el establecimiento de contactos y relaciones que benefician el trabajo docente, permitiendo la socialización de temas, propuestas metodológicas, así como la cooperación para ampliar la calidad de la enseñanza presencial y en línea. Volver
Anzeige