1. TRABAJO DE ANÁTOMIA
GLOSARIO DEL TUBO DIGESTIVO
Acalasia: Espasmo esofágico que
conduce a la incapacidad del esófago
para llevar los alimentos al estómago
Hematemesis: Es la expulsión de
sangre por la boca, en forma de
vómito, procedente del aparato
digestivo.
Esofagitis: Esté es un término
general para designar cualquier
inflamación, irritación o hinchazón
del esófago
Gastritis: Es la inflamación del
revestimiento interno del estómago
Ictericia: Se denomina ictericia
a la coloración amarilla de la piel y
las mucosas debido al incremento
de la concentración plasmática de
bilirrubina por encima de 2-3
mg/dl. (Valor normal de bilirrubina
en plasma 0,3- 1 mg/dl).
2. Melenas: Deposiciones de
sangre negruzca, malolientes
mezcladas con material fecal,
que suelen provenir de tramos
altos del tubo digestivo, siendo
más negra cuanto más tiempo
permanezca en el aparato
digestivo.
Odinofagia: Se define como
dolor al tragar.
Angiodisplasia: Vasos
sanguíneos anormales o
agrandados en el tracto
gastrointestinal.
Angiografía: Rayos X que
utilizan un medio de contraste
para detectar hemorragia en el
tracto gastrointestinal.
Atresia: Ausencia de un orificio
normal en el esófago, los
intestinos o el ano.
3. Basca: Vómito seco.
Colangitis: Infección o irritación
de los conductos biliares
Colecistitis: Irritación de la
vesícula biliar
Colestasis: Obstrucción de los
conductos biliares causada por los
cálculos de la vesícula biliar.
Colitis: Inflamación del colon
4. Continencia: Capacidad de
contener las heces o la orina.
Excreción: Eliminación de
productos de desecho.
Quimo: Masa líquida espesa en
que se convierten los alimentos
digeridos en el estómago.
Boca: Abertura inicial del tubo
digestivo que comunica con el
exterior, a través de los cuales los
animales ingieren los alimentos.
Faringe : Cavidad o conducto
musculomenbranoso que se extiende
desde el velo del paladar hasta el
esófago.
5. Esófago: Conducto
musculomenbranoso que comunica la
faringe con el estómago, con una
longitud de 24 a 28cm en el hombre.
Estreñimiento: Retención de la
materia fecal dentro de los intestinos
o dificultad para expulsarla
Cólico nefrítico o renal: Crisis
dolorosa producida por un brusco
bloqueo de las vías urinarias.
Acidez Gástrica: Sensación de
quemazón y malestar en la región del
estómago, producida por exceso de ácido
en el jugo gástrico.
Intestino Delgado: Parte primera y
más delgada del intestino que comprende
el duodeno, yeyuno e íleon.
6. Ageusia: Falta del sentido del gusto
Ascitis: Es la acumulación de líquido en
la cavidad abdominal
Aerofagia: Condición que ocurre
cuando una persona traga demasiado
aire; causa gas y eructos frecuentes.
Intestino Grueso: Parte más gruesa
del intestino, situada a continuación del
intestino delgado, que está dividida en
ciego, colon y recto.
Ano: Orificio del cuerpo en el que
termina el tubo digestivo, por el que se
expulsan al exterior los excrementos.
Realizado por: Jessenia Melendrez
Curso: Segundo “C”