Estrategias de diversidad2(1) tmp

República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Departamento de Pedagogía
Cátedra: Neurociencias, Diversidad e Inclusión
Sección: 001
“Estrategias Didácticas de Diversidad”
Profesora: Alleyne Dorys
Integrantes:
Alvarez Yusmary
Bindo Claritza
Labrador Dayana
Oropeza Liyerlin
Ramirez Silmar
Santiago Lolimar
Caracas, marzo del 2016
Nombre: “Convivimos en Armonía en Nuestra Diversidad”
Objetivo: Conocer y Apreciar a través de diferentes estrategias la Diversidad Cultural.
Justificación: La finalidad de esta propuesta pedagógica es dar a conocer a los niños y niñas con edades comprendidas de 5 y 6 años,
brindarle la posibilidad de conocer la importancia de compartir con personas de otros lugares y costumbres; además de enseñarles a ver las
personas por lo que son y no por sus características exteriores (Color de piel, tonalidad de voz, forma de los ojos). Desarrollando en los ellos,
el sentimiento del respeto y la amistad con otros niños del mundo.
Contenidos:
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
-Conocer la Diversidad Cultural como
elemento de enriquecimiento humano.
_Apreciar la importancia de la Diversidad
Cultural, religiosa y condiciones de salud.
_ Establecer semejanzas y diferencias de las
manifestaciones étnicas y culturales.
_Recitar poesías sobre la diversidad.
_Representar a través de pequeñas
dramatizaciones diferentes valores y
costumbres donde se destaquen la diversidad
cultural.
-Cumplir las instrucciones o normas para
participar con otros niños en juegos.
-Actitud de respeto y tolerancia hacia uno
mismo y los demás.
-Tomar conciencia de que pertenece a un
mundo diverso.
-Valorar la importancia de las diferentes
diversidades culturales.
Actividad #1: “Todos somos diferentes”
Inicio
La maestra invitara a los niños y niñas a colocar sus fotos dentro de
una caja que se encontrara en el escritorio, al mismo tiempo que
escuchan y bailan una canción llamada “Yo estoy muy orgulloso”
que habla de la diversidad. (Ver anexo 1)
Desarrollo
Luego, se sentaran en una ronda donde conversaran sobre la canción
y de que trataba la misma. La maestra dirá que efectivamente
hablaba de las características que nos hacen diferentes.
Seguidamente, dirá: “Por ejemplo, yo aquí estoy viendo muchos
niños distintos, mirense el color de su piel”, ¿que colores ven?. Los
niños y niñas intervendrán y expresaran que color de piel tienen cada
uno y sus compañeros. Posteriormente, la docente puede mencionar
otras características como: religión, condición de salud, color de
ojos, color de cabello, tipo de cabello, realizando comentarios
positivos de cada uno de ellos. En el punto de religión, los niños y
niñas pueden decir, en que consiste sus creencias, para compartirla
con sus compañeros y darlas a conocer,; llevando siempre la
conversación a la valoración de lo interesante que es y lo bien que se
sienten poder compartir todos en medio de la diversidad.
Cierre
Para finalizar, la docente tomara la caja del escritorio y le pedirá a
los niños y niñas que cada uno saque una foto de la caja, la muestre
al grupo, digan el nombre de su compañero, comente cosas positivas
de el o ella y luego la peguen en la cartelera. Cuando finalicen, la
maestra dirá a los niños que a la cuenta de 3 exclamen:¡Es bueno ser
diferentes! Y aplauden, mientras que ella lo felicita por su
intervención.
Actividad #2: “Todos somos Amigos”
Inicio
La maestra invitara a los niños y niñas a sentarse en una ronda
conversara acerca de la importancia y el sentimiento de respeto y
amistad que debe existir con otras personas del mundo y las que nos
rodea.
Desarrollo
Luego, la docente le enseñara la poesía “Amiguitos” (ver anexo 2) A
medida, que la docente la vaya recitando, los niños irán repitiendo
junta a ella. Luego todos tomados de manos a medida que van
girando cantaran la poesía:”La ronda de la paz de los niños el
mundo”.(ver anexo 3).
Cierre
Para finalizar, Todos los niños sentados junto a la docente
conversaran acerca de los contenidos de la poesías con preguntas
sencillas : ¿ A quien va dirigida la poesía amiguitos?, ¡Por que todos
los niños del mundo deben ser amigos?, ¿Te gustaría tomar la mano a
otro niño de otros país?. Una vez, finalizada la preguntas la docente
resumirá:” que todos los niños de todos el mundo deben ser amigos,
que todos tienen derechos y deberes, que a pesar de ser diferentes
todos son iguales y deben vivir en un mundo lleno de paz, amor y
respeto”.
Actividad #3: “Juguemos a la Diversidad”
Inicio
La docente invitará a los niños y niñas a conversar en una
ronda sobre la diversidad cultural. Les enseñará láminas
con imágenes referentes a cada niño o niña perteneciente a
una cultura diferente: Ejemplo: China, India, latino, África.
Desarrollo
Seguidamente la docente, los motivará a jugar, deberán
tomar una tarjeta de una caja, la cual tendrá diferentes
imágenes de niños y niñas de las siguientes culturas China,
India, latino, África, los estudiantes deberán representarlos
diciendo todo lo referente a la cultura que le toque
representar. Pueden apoyar su representación con
diferentes atuendos que se encuentran en una cesta.
Cierre
Para finalizar cada niño y niña deberá explicarle a sus
compañeros a que cultura represento, ¿Qué tipo de ropa
usan?, ¿Qué comen?, ¿Qué idioma hablan?, ¿Cómo se
sintieron?, ¿Si les gusto la actividad?
Recursos:
- Humanos: *Docentes, *Niños, *Niñas.
- Materiales:*Caja, *Fotos de los niños, * pelucas
Evaluación:
Lista de Cotejo
Conducta Observada Si No Comentarios
Manifestaron en sus expresiones
sentimientos de respeto y amistad
por los niños de otros países.
Comprendieron el mensaje de la
poesía.
Manifestaron actitudes positivas
referente a la diversidad.
Demuestran deseos para aceptar a
otros niños de diferentes culturas.
Comprendieron la necesidad de
respetar la diversidad de todo el
mundo.
Adquirieron las nociones acerca
de la diversidad.
Reconocen la importancia de la
diversidad cultural.
Anexo 1
Yo estoy muy Orgulloso
Tomada de: http://www.menudospeques.net/recursos-educativos/canciones/canciones-paz/estoy-muy-orgulloso
http://contenidoseducativosdigitales.edu.uy/contenido/somos-todos-iguales-y-diferentes/
Yo estoy muy orgullosa de serbudista!
Yo estoy muy orgulloso de ser judío!
Ser diferente es bueno y divertido!
Igual somos muy amigos y compartimos!
Bajito, Negrita, A mi me respetas!
con lentes,latino, a mi me respetas!!
Gordito, flaquita a mi me respetas!
Budista, judío a mi me respetas!
Yo estoy muy orgullosa de serestudiosa!
Yo estoy muy orgullosa de serdeportista!
Ser diferente es bueno y divertido!
Igual somos muy amigos y compartimos!
Bajito, Negrita, A mi me respetas!
con lentes,latino, a mi me respetas!!
Gordito, flaquita a mi me respetas!
Budista, judío a mi me respetas!
Estudiosa, deportista a mi me respetas!
Yo estoy muy orgulloso de ser bajito!
Yo estoy muy orgullosa de sernegrita!
Ser diferente es bueno y divertido!
Igual somos muy amigos y compartimos!
Bajito, Negrita, A mi me respetas
Yo estoy muy orgulloso de usar lentes
Yo estoy muy orgulloso de ser latino!
Ser diferente es bueno y divertido!
Igual somos muy amigos y compartimos!
Bajito, Negrita, A mi me respetas
con lentes,latino, a mi me respetas!!
Yo estoy muy orgulloso de ser gordito!
Yo estoy muy orgullosa de serflaquita!
Ser diferente es bueno y divertido!
Igual somos muy amigos y compartimos!
Bajito, Negrita, A mi me respetas
con lentes,latino, a mi me respetas!!
Gordito, flaquita a mi me respetas
ANEXO 2
“Amiguitos”
Mi amiguito latino
Mi amiguito africano
Mi amiguito chinito
Si quieren jugar
todos mis juguetes
les voy a prestar.
Y no solo eso
les ofrezco mi amor
mis hermosos sueños
y mi corazón.
Ya se acerca el día
que en paz todos viviremos
y alegres y dichosas
nuestras patrias veremos.
Anexo 3
“La ronda de la paz de los niños del mundo”
Bríndame tu mano
La mía te doy
Dime tú quién eres,
Te diré quién soy.
Los niños, unidos
En ronda giremos
Por la paz del mundo
¡Cantemos, cantemos!
¿Vives tú muy lejos?
Yo muy cerca estoy
Bríndame tu mano
La mía te doy.
Los niños unidos
En ronda giremos
Por la paz del mundo,
¡Cantemos, cantemos!
http://2.bp.blogspot.com/_l5ZiYV0n02c/TTF8dy alfEI/AAAAAAAAADw/cx
QwJYVlFbc/s1600/1920232-ni-os-en-todo-mundo-unidos-togather-de-
dif erentes-nacionalidades-y -lugares.jpg
Tomada de:
http://www.waece.org/webpaz/bloques/respetodiversidad.htm
1 von 8

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
MarilynMarinaMonroe4.6K views
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
k4rol1n454.9K views
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
Sylvia Diaz863 views
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
ElenaGarciaCastano7.5K views
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valores
greenrebe14.3K views
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
Itzel0701123 views
Texto para-el-estudiante-primer-anoTexto para-el-estudiante-primer-ano
Texto para-el-estudiante-primer-ano
COLEGIO VICTOR MIDEROS10.5K views
Propuestas pedagogicasPropuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicas
Susana Montaño112 views
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
Edgar Pineda3.8K views
GymkanaGymkana
Gymkana
manumaestro19626 views
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
Carlos Alberto Mongui105 views
Sesiones cambio puenteSesiones cambio puente
Sesiones cambio puente
Gigi González1K views
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
mimis00015.9K views
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogica
jarlinsonmedina42.1K views
Español 1 libro para el maestroEspañol 1 libro para el maestro
Español 1 libro para el maestro
Alonso Mendez Torres41K views

Destacado(14)

Modificacion conducta-tabla-puntosModificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntos
María Luisa Coca3.4K views
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
angie40945 views
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz16.7K views
Estrategias neurodidacticasEstrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticas
boscanandrade15.3K views
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Luis Alberto Dioses Benites17.5K views
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
John Jaime Orozco Arias4.3K views
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
deptofilo25.6K views
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?
juliomacr62.4K views
El cerebro y el proceso de aprenderEl cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprender
Dr. José A. Rivera-Jiménez121.8K views
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez246K views
Buenas Practicas PedagogicasBuenas Practicas Pedagogicas
Buenas Practicas Pedagogicas
profecrix45.4K views

Similar a Estrategias de diversidad2(1) tmp(20)

Propuestas pedagógicasPropuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicas
Sussan Montaño202 views
preescolar_material.pdfpreescolar_material.pdf
preescolar_material.pdf
GlassDesing4 views
Integrados 2 g-u4Integrados 2 g-u4
Integrados 2 g-u4
DANNYHUAMANIPAUCCARA121 views
Propuesta  didacticaPropuesta  didactica
Propuesta didactica
Sandra Luz Mata Lazcano226 views
cuando-se-van-al-jardin.pdfcuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdf
AnaCarolinaValdezSer42 views
Cuando se van al jardín.pdfCuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdf
GregorioLeoBrreii4 views
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez146K views
Unicef cuentos que-cuidanUnicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidan
Tania Valentina Harún Alarcón133 views
Talleres lúdico pedagógicos 1Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1
PreescolarCDO6.4K views
Sesión fccSesión fcc
Sesión fcc
Valentin Catar Vilc642 views
Programa de Educación Sexual IntegralPrograma de Educación Sexual Integral
Programa de Educación Sexual Integral
escuelaprimaria24475 views
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres563 views
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres650 views
MimundodecoloresMimundodecolores
Mimundodecolores
Selene Perlaza676 views
We are the WorldWe are the World
We are the World
María Carmen Gutiérrez Salas1.1K views
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Miguel Angel Navalón Heras613 views

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views

Estrategias de diversidad2(1) tmp

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Pedagogía Cátedra: Neurociencias, Diversidad e Inclusión Sección: 001 “Estrategias Didácticas de Diversidad” Profesora: Alleyne Dorys Integrantes: Alvarez Yusmary Bindo Claritza Labrador Dayana Oropeza Liyerlin Ramirez Silmar Santiago Lolimar Caracas, marzo del 2016
  • 2. Nombre: “Convivimos en Armonía en Nuestra Diversidad” Objetivo: Conocer y Apreciar a través de diferentes estrategias la Diversidad Cultural. Justificación: La finalidad de esta propuesta pedagógica es dar a conocer a los niños y niñas con edades comprendidas de 5 y 6 años, brindarle la posibilidad de conocer la importancia de compartir con personas de otros lugares y costumbres; además de enseñarles a ver las personas por lo que son y no por sus características exteriores (Color de piel, tonalidad de voz, forma de los ojos). Desarrollando en los ellos, el sentimiento del respeto y la amistad con otros niños del mundo. Contenidos: Conceptuales Procedimentales Actitudinales -Conocer la Diversidad Cultural como elemento de enriquecimiento humano. _Apreciar la importancia de la Diversidad Cultural, religiosa y condiciones de salud. _ Establecer semejanzas y diferencias de las manifestaciones étnicas y culturales. _Recitar poesías sobre la diversidad. _Representar a través de pequeñas dramatizaciones diferentes valores y costumbres donde se destaquen la diversidad cultural. -Cumplir las instrucciones o normas para participar con otros niños en juegos. -Actitud de respeto y tolerancia hacia uno mismo y los demás. -Tomar conciencia de que pertenece a un mundo diverso. -Valorar la importancia de las diferentes diversidades culturales.
  • 3. Actividad #1: “Todos somos diferentes” Inicio La maestra invitara a los niños y niñas a colocar sus fotos dentro de una caja que se encontrara en el escritorio, al mismo tiempo que escuchan y bailan una canción llamada “Yo estoy muy orgulloso” que habla de la diversidad. (Ver anexo 1) Desarrollo Luego, se sentaran en una ronda donde conversaran sobre la canción y de que trataba la misma. La maestra dirá que efectivamente hablaba de las características que nos hacen diferentes. Seguidamente, dirá: “Por ejemplo, yo aquí estoy viendo muchos niños distintos, mirense el color de su piel”, ¿que colores ven?. Los niños y niñas intervendrán y expresaran que color de piel tienen cada uno y sus compañeros. Posteriormente, la docente puede mencionar otras características como: religión, condición de salud, color de ojos, color de cabello, tipo de cabello, realizando comentarios positivos de cada uno de ellos. En el punto de religión, los niños y niñas pueden decir, en que consiste sus creencias, para compartirla con sus compañeros y darlas a conocer,; llevando siempre la conversación a la valoración de lo interesante que es y lo bien que se sienten poder compartir todos en medio de la diversidad. Cierre Para finalizar, la docente tomara la caja del escritorio y le pedirá a los niños y niñas que cada uno saque una foto de la caja, la muestre al grupo, digan el nombre de su compañero, comente cosas positivas de el o ella y luego la peguen en la cartelera. Cuando finalicen, la maestra dirá a los niños que a la cuenta de 3 exclamen:¡Es bueno ser diferentes! Y aplauden, mientras que ella lo felicita por su intervención.
  • 4. Actividad #2: “Todos somos Amigos” Inicio La maestra invitara a los niños y niñas a sentarse en una ronda conversara acerca de la importancia y el sentimiento de respeto y amistad que debe existir con otras personas del mundo y las que nos rodea. Desarrollo Luego, la docente le enseñara la poesía “Amiguitos” (ver anexo 2) A medida, que la docente la vaya recitando, los niños irán repitiendo junta a ella. Luego todos tomados de manos a medida que van girando cantaran la poesía:”La ronda de la paz de los niños el mundo”.(ver anexo 3). Cierre Para finalizar, Todos los niños sentados junto a la docente conversaran acerca de los contenidos de la poesías con preguntas sencillas : ¿ A quien va dirigida la poesía amiguitos?, ¡Por que todos los niños del mundo deben ser amigos?, ¿Te gustaría tomar la mano a otro niño de otros país?. Una vez, finalizada la preguntas la docente resumirá:” que todos los niños de todos el mundo deben ser amigos, que todos tienen derechos y deberes, que a pesar de ser diferentes todos son iguales y deben vivir en un mundo lleno de paz, amor y respeto”.
  • 5. Actividad #3: “Juguemos a la Diversidad” Inicio La docente invitará a los niños y niñas a conversar en una ronda sobre la diversidad cultural. Les enseñará láminas con imágenes referentes a cada niño o niña perteneciente a una cultura diferente: Ejemplo: China, India, latino, África. Desarrollo Seguidamente la docente, los motivará a jugar, deberán tomar una tarjeta de una caja, la cual tendrá diferentes imágenes de niños y niñas de las siguientes culturas China, India, latino, África, los estudiantes deberán representarlos diciendo todo lo referente a la cultura que le toque representar. Pueden apoyar su representación con diferentes atuendos que se encuentran en una cesta. Cierre Para finalizar cada niño y niña deberá explicarle a sus compañeros a que cultura represento, ¿Qué tipo de ropa usan?, ¿Qué comen?, ¿Qué idioma hablan?, ¿Cómo se sintieron?, ¿Si les gusto la actividad?
  • 6. Recursos: - Humanos: *Docentes, *Niños, *Niñas. - Materiales:*Caja, *Fotos de los niños, * pelucas Evaluación: Lista de Cotejo Conducta Observada Si No Comentarios Manifestaron en sus expresiones sentimientos de respeto y amistad por los niños de otros países. Comprendieron el mensaje de la poesía. Manifestaron actitudes positivas referente a la diversidad. Demuestran deseos para aceptar a otros niños de diferentes culturas. Comprendieron la necesidad de respetar la diversidad de todo el mundo. Adquirieron las nociones acerca de la diversidad. Reconocen la importancia de la diversidad cultural.
  • 7. Anexo 1 Yo estoy muy Orgulloso Tomada de: http://www.menudospeques.net/recursos-educativos/canciones/canciones-paz/estoy-muy-orgulloso http://contenidoseducativosdigitales.edu.uy/contenido/somos-todos-iguales-y-diferentes/ Yo estoy muy orgullosa de serbudista! Yo estoy muy orgulloso de ser judío! Ser diferente es bueno y divertido! Igual somos muy amigos y compartimos! Bajito, Negrita, A mi me respetas! con lentes,latino, a mi me respetas!! Gordito, flaquita a mi me respetas! Budista, judío a mi me respetas! Yo estoy muy orgullosa de serestudiosa! Yo estoy muy orgullosa de serdeportista! Ser diferente es bueno y divertido! Igual somos muy amigos y compartimos! Bajito, Negrita, A mi me respetas! con lentes,latino, a mi me respetas!! Gordito, flaquita a mi me respetas! Budista, judío a mi me respetas! Estudiosa, deportista a mi me respetas! Yo estoy muy orgulloso de ser bajito! Yo estoy muy orgullosa de sernegrita! Ser diferente es bueno y divertido! Igual somos muy amigos y compartimos! Bajito, Negrita, A mi me respetas Yo estoy muy orgulloso de usar lentes Yo estoy muy orgulloso de ser latino! Ser diferente es bueno y divertido! Igual somos muy amigos y compartimos! Bajito, Negrita, A mi me respetas con lentes,latino, a mi me respetas!! Yo estoy muy orgulloso de ser gordito! Yo estoy muy orgullosa de serflaquita! Ser diferente es bueno y divertido! Igual somos muy amigos y compartimos! Bajito, Negrita, A mi me respetas con lentes,latino, a mi me respetas!! Gordito, flaquita a mi me respetas
  • 8. ANEXO 2 “Amiguitos” Mi amiguito latino Mi amiguito africano Mi amiguito chinito Si quieren jugar todos mis juguetes les voy a prestar. Y no solo eso les ofrezco mi amor mis hermosos sueños y mi corazón. Ya se acerca el día que en paz todos viviremos y alegres y dichosas nuestras patrias veremos. Anexo 3 “La ronda de la paz de los niños del mundo” Bríndame tu mano La mía te doy Dime tú quién eres, Te diré quién soy. Los niños, unidos En ronda giremos Por la paz del mundo ¡Cantemos, cantemos! ¿Vives tú muy lejos? Yo muy cerca estoy Bríndame tu mano La mía te doy. Los niños unidos En ronda giremos Por la paz del mundo, ¡Cantemos, cantemos! http://2.bp.blogspot.com/_l5ZiYV0n02c/TTF8dy alfEI/AAAAAAAAADw/cx QwJYVlFbc/s1600/1920232-ni-os-en-todo-mundo-unidos-togather-de- dif erentes-nacionalidades-y -lugares.jpg Tomada de: http://www.waece.org/webpaz/bloques/respetodiversidad.htm