1. I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación
7°1
Trabajo colaborativo
Taller en mesas de trabajo
CLEANING OF WASTE
19/02/2015
SEBASTIÁN VALENCIA ZAPATA
Trabajo para ver la importancia del trabajo colaborativo.
2. 1
Taller de trabajo colaborativo
1. ¿Para mí que es el trabajo colaborativo?
-Unir los conceptos de los demás compañeros y hacer un concepto nuevo.
-Luego de Reunir los diferentes puntos de vista podemos definir el trabajo
colaborativo como:
Respuesta:
Isabella Rivera Para mí el trabajo
colaborativo es cuando nos
ayudamos unos a los otros
consiguiendo un objetivo
específico.
Emanuel Aristizabal Es trabajar mutuamente
para lograr un objetivo.
Sebastián
Valencia
Emanuel
Atristizabal
Emmanuel
Mazo
Isabella
Rivera
Sebatian
O’Brien
3. 2
Sebastián Zapata Es que todos de sus
aportes con habilidades para
estar de acuerdo para un bien
común.
Emanuel Mazo Es que cada integrante
del grupo de su idea para sacar
una solución mejor.
Sebastian O’Brien Es que cada integrante
del equipo e ayuden mutuamente
para realizar una tarea.
Concepto Nuevo El trabajo colaborativo es
cuando nos ayudamos
mutuamente para lograr un
objetivo planteado, y llegar a un
acuerdo donde todos estén
dispuestos a colaborar unos a los
otros.
2. ¿contesta las siguientes preguntas correspondiendo al cuento:
1. ¿Qué reflexión nos deja este cuento?
1. R/ que todos somos importantes y bueno para algo, por eso debemos de ser
tolerantes y aceptar las diferencias de los demás, ya que trabajar en equipo
es un deber de cada uno aportar sus idea.
2. ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?
2. R/aprender sobre las afinidades en las que se destaca cada uno
3. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?
3. R/ La escucha, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la colaboración,
la comprensión, la autonomía etc.
4. ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y
aprendizaje cooperativo?
4. R/ Colaborativo: que todos van para un bien común, pero juntos. Teniendo
en cuenta cada integrante.
4. 3
Cooperativo: todos trabajan para un bien común pero individualmente
5. ¿Cómo creen ustedes que pueden ayudar colaborativamente?
5. R/ teniendo en cuenta la palabra del otro y sus conocimientos.
6. ¿En qué espacios creen ustedes que se puede aplicar, el
trabajo colaborativo?
6. R/ En tiempos determinados, en tiempo libre etc.
CUENTO:
CLEANINLANDIA
Hace muchos años atrás existía un pueblo llamado Cleaninlandia, ubicado al
sureste de África donde su población era muy pobre y no tenían con que
comer, un grupo de ministros conformado por Sebastián V. (el líder),
Emanuel A. (el comunicador), Emmanuel M. (El utilero), Sebatian O’Brien
(Vigía del tiempo) e Isabella (Escriba) que permitía que la ciudad estuviera en
buen estado, y se encargaron que tuviera todo los recursos suficientes para
vivir pero para ello se necesitaba buena distribución de recursos tanto como
alimentos y hogares.
Sebastián “el líder” quiso llevarles una donación de alimentos y ropa pero
Isabella no estuvo de acuerdo ella quería darles los recursos suficientes para
construir casas, la discusión se llevó al cabo demasiado lejos.
Isabella se separó del grupo teniendo en cuenta que sola podría trabajar
mejor, Sebastián no estuvo de acuerdo y decidió viajar a Narnia para
transportar los alimentos a Cleaninlandia, cada día que pasaba las
dificultades se acumulaban, el grupo extrañaba a Isabella ya que era su
compañera y al final Isabella comprendió que es mejor trabajar en equipo fue
en busca de sus compañeros cuando de repente se dio de cuenta que ya la
habían remplazado por otra, su sentimiento se destrozó y en ese instante se
marchó sin rumbo fijo.
5. 4
Sus compañeros la vieron y Emanuel fúe a reintegrarla en el equipo, y
despidieron a la otra persona ya que no trabajaba tan bien como ella.
Al final decidieron llevar alimentos y los recursos para construir casas, todos
quedaron satisfechos, desde entonces CLEANIINLANDIA ha tenido los
recursos suficientes para ser el mejor país del mundo
FIN.
6. 5
Nombre Contribución al
equipo
Actitudes Aptitudes Valores
Emanuel
Aristizabal
Morales
Aporta apoyo y
acompañamiento
mutuo.
Comprensivo
Justo
Toma la
iniciativa
Dedicado
Buena
expresión
Redactor
Extrovertido
Alegre
Colaborativo
Emmanuel
Mazo
Gómez
Aporta
disciplina, ideas
e innovación.
Dedicado
Decidido
Ágil
Creativo
Buena
comprensión
Buena toma
de decisiones
Alegre
Respetuoso
Puntual
Sebastian
O’Brien
Grajales
Aporta
compromiso y
seriedad.
Serio
Comprensivo
Amable
Sabe
explicar
Entiende
fácil
Se expresa
Alegre
Respetuoso
Amistoso
Isabella
Rivera
Posada
Aporta
seguridad,
puntualidad y la
capacidad de
trabajo mutuo.
Ordenada
Seria
Regañona
Ordenada
Buena
escritura
Buena
presentación
Responsable
Colaboradora
Dedicada
Sebastián
Valencia
Zapata
Aporta
liderazgo al
equipo.
Toma de
iniciativa
Puntualidad
Sentido de
pertenencia
Líder
Redactor
Investigador
Responsable
Colaborador
Justo
NORMAS:
1. TOMAR LA PALABRA ORDENADAMENTE.
2. CUMPLIR CON LAS TAREAS DE CONTRIBUCIÓN AL EQUIPO.
3. RESPETAR AL EQUIPO Y A LAS DIFERENTES PERSONAS DE SU
ALREDEDOR.
7. 6
4. MANTENERSE EN CONTACTO CON EL COMUNICADOR, SI NO ES
POSIBLE CON EL RESTO DEL EQUIPO.
5. HABLAR EN CLASE SOLO CUANDO SEA NECESARIO.
6. ACOSTARSE A LA HORA QUE SE TERMINEN LOS TRABAJOS
SEGÚN LA NECESIDAD.
7. DAR AL EQUIPO INDIVIDUALMENTE CADA SEMANA 200 PESOS
8. EL VIGÍA DEL TIEMPO DEBE CUMPLIR CON:
A. TENER EL CRONOGRAMA DE TRABAJO DEL EQUIPO
B. TENER ORGANIZADOS LOS TIEMPOS EN CLASE Y
COMUNICARLOS AL RESTO DEL EQUIPO.
9. EL LÍDER DEBE CUMPLIR CON:
A) SER JUSTO Y COMPRENSIVO
B) ORGANIZAR AL EQUIPO PARA ACTIVIDADES DE CLASE
10. EL UTILERO DEBE CUMPLIR CON:
A) TENER CONOCIMIENTO DE TODAS LAS COSAS QUE
NECESITA EL EQUIPO.
B) TRAER LO MAYOR POSIBLE DE MATERIALES NECESARIOS,
SI NO LOS PUEDE TRAER, AVISAR A EL EQUIPO CON TIEMPO
Y ORGANIZAR Y DEFINIR QUIÉN LAS VA A TRAER.
C) ESTAR PENDIENTE DE LAS COSAS QUE SE NECESITAN EN
CLASE (SEAN DEL COLEGIO O TRAÍDA POR LOS MISMOS
INTEGRANTES) Y VELAR POR SU BUENA UTILIZACIÓN.
11. EL COMUNICADOR DEBE DE CUMPLIR CON:
8. 7
A) ESTAR EN CONSTANTE COMUNICACIÓN CON TODOS LOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO Y CUANDO, ESTÉN FUERA DEL
COLEGIO COMUNICARLES SUS RESPONSABILIDADES.
B) SABER COMUNICAR LAS INCONFORMIDADES DEL EQUIPO
FRENTE A LOS DIFERENTES INTEGRANTES.
C) SABER BIEN EL TEMA QUE VA A COMUNICAR A PERSONAS
EXTERIORES AL EQUIPO.
D) ESTABLECER MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN COMÚN PARA
TODO EL EQUIPO Ó SEGÚN LA NECESIDAD DEL CASO (SI
SOLO SE TIENEN O SE PUEDEN COMUNICAR ALGUNOS
INTEGRANTES).
12. EL ESCRIBA DEBE DE CUMPLIR CON:
A) TOMAR NOTA DE LA INFORMACIÓN IMPORTANTE O
NECESARIA.
B) TENER COPIAS DE LAS TAREAS SI ES NECESARIO(Y
MANDÁRSELAS A LOS INTEGRANTES)
C) COPIAR LAS BITÁCORAS DE LOS ACONTECIMIENTOS
IMPORTANTES.
SANCIONES
NORMAS:
2, 6, 8, 9, 10, 11, 12 SI NO SON CUMPLIDAS DAR PARA GASTOS DEL
EQUIPO 500 PESOS.
1, 3, 5 SI NO SON CUMPLIDAS POR CINCO VECES EN UNA CLASE
DAR PARA GASTOS DEL EQUIPO 200 PESOS (ADEMÁS DE LOS QUE
DEBE DAR CADA SEMANA)
9. 8
4 SI NO ES CUMPLIDA CON EL HORARIO ESTABLECIDO POR EL
VIGÍA DEL TIEMPO (SI ALGÚN ESTUDIANTE DEL GRUPO
‘’CLEANING OF WASTE’’ NO PUEDE ASISTIR POR ALGÚN MOTIVO
SE HABLARÁ CON EL ESTUDIANTE PARA CONFIRMAR EL PERMISO
DE INASISTENCIA. SI ALGÚN ESTUDIANTE DEL GRUPO “CLEANING
OF WASTE” NO CUMPLE CON ESTE HORARIO SE HACE UN
ACUERDO CON EL ESTUDIANTE QUE INCUMPLA CON EL HORARIO).
7 NO ES CUMPLIDA SE HABLARÁ CON EL PADRE DE FAMILIA PARA
LLEGAR A UN ACUERDO.
Imágenes sacadas de:
http://www.soyentrepreneur.com/27107-10-claves-del-trabajo-en-
equipo.html
http://tictac.cumbresblogs.com/2013/10/28/capitulo-4-trabajo-
colaborativo-entre-los-6/
http://www.ignasialcalde.es/el-trabajo-colaborativo-en-entornos-
virtuales/