La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
1. La prosa medieval , la novela de
caballerías y sentimental.
Saray Daniela Perez Ortiz -10°3
2. Prosa Medieval.
Es un grupo de textos , que perteneció al amplio conjunto de la Literatura Medieval.
Estos fueron textos escritos en forma prosaica y no en verso. Durante mucho
tiempo la prosa se escribió en Latín , que era la lengua utilizada para la expresión
literaria .
Pero fue hasta el siglo XIII que el Rey de Castilla Alfonso X el sabio y la Escuela
de Traductores de Toledo ,que impulsaron la prosa Castellana con el objetivo de
prestigiar el idioma ,unificar el castellano y difundir conocimientos. Por ejemplo:
Obras jurídicas, científicas, históricas ,cuentos,etc.
3. Características de la prosa medieval :
• No tienen un concepto de originalidad.
• Hasta el siglo XIII no existía la prosa Castellana medieval.
• Las composiciones científicas, filosóficas y literarias se escribían en latín o
Árabe.
• La mayoría de sus obras pueden ser traducciones copias o complicaciones.
4. EJEMPLO DE LA PROSA MEDIEVAL
El Conde Lucanor
• Es el libro más importante de don Juan Manuel Quien elaboró la obra de
ficción más relevante escrita en castellano durante la Edad Media.
• Su título original es : Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de
Patrimonio.
• Contiene una colección de 51 cuentos o ejemplos que plantean un problema
de naturaleza práctica .
• Tiene un propósito didáctico y moral.
5. Novela de caballerías.
• Las novelas de caballerías fueron un género literario que se hizo muy famoso
durante la época medieval.
• Estos textos se narraban en prosa y contaban las hazañas de un de algún
caballero o héroe el cual enfrenta todo tipo de peligros y obstáculos en la
búsqueda del honor , amor y justicia.
• Los protagonistas suelen ser de sangre noble, fuertes, inteligentes ,audaces
y valientes
6. Sus características son :
• Las hazañas ocurridas reflejan más importancia que los personajes o incluso
al protagonista.
• Poseen una estructura abierta y flexible (se extiende a una colección de
libros del mismo autor y obra).
• Todo va avanzando con la superación de las pruebas que se interponen en el
camino del protagonista.
• Escenarios fantásticos o irreales.
• Tiempos remotos y míticos.
7. EJEMPLO DE NOVELA DE CABALLERÍAS
Don Quijote de la Mancha.
• Obra del escritor Miguel de Cervantes Saavedra , que es considerado como
una de las figuras de la literatura universal.
• Es obra ambiciosa, con una temática rica y variada, llena de humor y ternura
y que consigue llegar y entretener a los más variados públicos.
• Esta obra se publicó en dos partes :escrita en 1605, y la segunda en 1615.
8. Novela sentimental.
• Se desarrolló entre el Prerrenacimiento (XV) y el Renacimiento (XVI).
• Es incluido en el género épico o narrativo y se compone de prosa y versos
intercalada.
• Se caracteriza por relatar historias amorosas cuyo destino suele ser trágico.
• La base de estas es el amor cortés (amor en forma noble,sincero,etc)
9. Sus características son:
• Su tema central es el amor cortés y no el heroísmo.
• Vida y muerte por amor.
• Es relatado en primera persona .
• Los protagonistas exponen sus sentimientos al lector .
10. Ejemplo de Novela Sentimental
Cárcel de amor
• Fue escrita por el autor Diego de San Pedro entre los años 1483-1485, e
impresa en 1492.Esta novela fue un éxito en esa época.
• Relata la desgraciada historia amorosa de Leriano y Laureola , y el lento
suicidio del primero.
• Una gran parte de la novela es epistolar (carta que informa sobre algo a un
grupo de personas) .